
Ofertas del Ryzen 9 5900X



AMD es una marca que cuida mucho el catálogo de procesadores que ofrece para poder competir junto con todas las alternativas de Intel, pero con el AMD Ryzen 9 5900X que presentaron en octubre de 2020 no solo podían competir con ellos, sino que los superaban de forma notable. En Chollometro te contamos todo lo que debes conocer de este procesador, además de mostrarte las mejores ofertas para conseguirlo al precio más bajo posible.
Leer más


























































AMD Ryzen 9 5900X: casi lo mejor que podemos encontrar en el mercado

La variedad de procesadores que podemos encontrar en el mercado no es precisamente pequeña, pero esto nos permite seleccionar el más acorde a nuestro presupuesto y necesidades. Si queremos lo mejor de lo mejor en nuestro ordenador de sobremesa, uno de los procesadores que tendremos en mente será el AMD Ryzen 9 5900X, un procesador que destaca por sus 12 núcleos y 24 hilos que hacen que sea una auténtica en cuanto a potencia bruta se refiere.
En las características principales de este AMD Ryzen 9 5900X no parece que haya grandes cambios respecto al Ryzen 9 3900X, pero la realidad es que su comportamiento ha mejorado de forma muy notable, en parte gracias al cambio de arquitectura a Zen 3. En general, es un procesador sin competencia real en su rango de precio, solo superado (en los procesadores domésticos), por el Ryzen 9 5950X.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este procesador, no solo sus especificaciones técnicas, sino los resultados de reviews a fondo, comparativas con otros procesadores y mucho más.
La opinión de los expertos del AMD Ryzen 9 5900X
Si vas a gastarte los más de 500€ de precio oficial que tiene este AMD Ryzen 9 5900X, antes de ese desembolso deberás saber si de verdad este procesador es tan bueno como parece. Para saberlo, medios especializados como Profesional Review lo han puesto a prueba en todo tipo de situaciones para saber qué tal es. Te resumimos lo que podemos leer en su análisis a fondo, aunque te recomendamos que eches un vistazo a toda la información que ofrecen sobre este procesador. El banco de pruebas utilizado incluye 16 GB de RAM a 3600 MHz, una RTX 2080 Super como GPU y refrigeración líquida.
Las primeras pruebas realizadas son las sintéticas, también conocidas como benchmarks, que ayudan a conocer el rendimiento puro y duro del procesador, reflejado en forma de puntuación para saber qué tan buenos son en diferentes casos. El resumen rápido es que este Ryzen 9 5900X arrasa en prácticamente todas las pruebas, quedando justo por debajo de los AMD Threadripper, procesadores muchísimo más caros. En algunos casos en concreto Intel consigue colocarse un poco por encima con sus procesadores Intel Core i9 de la serie XE, que son los más avanzados sin dar el salto a los Xeon.
Sobre el gaming, en general se repite exactamente lo mismo, con el AMD Ryzen 9 5900X en lo más alto de las gráficas de fotogramas por segundo en una serie de juegos probados en las mismas condiciones. En este caso, Intel consigue plantar cara en algunos juegos de nuevo con los procesadores de su serie Intel Core i9, que al final son los competidores naturales de este Ryzen 9 5900X, pero por norma general y salvo casos concretos, es la opción que suele ofrecer un mejor rendimiento en gaming. Lo que más destaca es el rendimiento en juegos respecto a su antecesor, una mejora que se achaca al cambio de arquitectura a Zen 3.
Para ultimar, de nada sirve toda esta potencia si no podemos mantener el control de este Ryzen 9 5900X. Por eso mismo, ¿cómo se comporta en consumo y temperaturas? Respecto a lo primero, en reposo el AMD Ryzen 9 5900X cuenta con un consumo de unos 91 W, un consumo bastante alto, pero que es común en procesadores con tantos núcleos, aunque hay que mencionar que el Intel i9 10900K en este caso solo consume 53 W, una diferencia notable. Si vemos el consumo en carga, la cosa mejora, pues con 215 W es algo más normal, en este caso incluso por debajo de sus competidores de Intel y unos 100 W por debajo del Ryzen 9 3900X. Sobre las temperaturas, en reposo hablamos de unos 33ºC, una muy buena temperatura y en carga, 66ºC de media, una temperatura bastante baja, pero hay que tener en cuenta que dependerá del tipo de refrigeración que apliquemos en este procesador.
Más adelante os mostraremos qué puntos positivos y negativos tiene este procesador, pero así de primeras la verdad es que este AMD Ryzen 9 5900X pinta realmente bien, de lo mejor del mercado.
Especificaciones técnicas del AMD Ryzen 9 5900X
Tipo de producto | Procesador de ordenador de sobremesa de alta gama, fabricado por AMD y con un precio oficial de unos 575€. |
Modelo | AMD Ryzen 9 5900X. |
Número de núcleos | 12. |
Número de hilos | 24 (por Hyper Threading es el doble que de núcleos). |
Frecuencia base del procesador | 3,7 GHz. |
Frecuencia máxima del procesador (sin overclock) | 4,8 GHz (o 4,6 GHz en todos los núcleos). |
Litografía | TSMC 7nm FinFET. |
Socket | AM4. |
Caché L2 total | 6 MB. |
Caché L3 total | 64 MB. |
Desbloqueo | Está desbloqueado, lo que significa que se puede overclockear bajo la responsabilidad del usuario. |
Gráficos integrados | No tiene, por lo que sí o sí necesitarás una tarjeta gráfica dedicada para poder usar un PC con este procesador. |
Velocidad máxima de memoria | Hasta 3200 MHz. |
Tipo de memoria | DDR4. |
TDP predeterminado | 105 W. |
Solución térmica | No tiene, tendremos que hacernos con un disipador por nuestra cuenta. |
Características destacadas del AMD Ryzen 9 5900X
- Compatible con tu placa base (probablemente)
A diferencia de Intel, AMD no ha querido hacer que sus usuarios tengan que cambiar de placa base cuando compren este procesador, por lo que podrás utilizar alguna de las placas base que llevan en el mercado un par de años. Concretamente, las B550, A520 y las X570 ya son compatibles con estos procesadores, pero es de esperar que otras placas base ganen soporte con una actualización de BIOS. De este modo hacer una mejora en el procesador de tu PC no te saldrá tan caro como en otras ocasiones en las que hay que cambiar más componentes.
- Integración con las AMD Radeon RX 6000
Poco después del lanzamiento de este AMD Ryzen 9 5900X, el fabricante también lanzó las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 6000, de la que ya puedes encontrar toda la información en Chollometro y con las que tendrá una mejor integración que con las GPUs de Nvidia. Esto se debe a la tecnología "Smart Access Memory", que mejorará la transferencia de datos entre CPU y GPU, mejorando así el rendimiento de ambos componentes en tándem.
- El rey ha muerto, larga vida al rey
Con la llegada al mercado de este AMD Ryzen 9 5900X no son pocos los usuarios los que lo colocan como la mejor opción del mercado para un ordenador de gama alta (sin dar al salto a la gama alta premium), superando a Intel incluso en el gaming, que era su sector predilecto y el motivo por el cual lo escogían muchos usuarios. Por eso mismo, el Ryzen 9 5900X podemos llamarlo como el nuevo rey de los procesadores, incluso siendo un poco más caro que algunos procesadores de la competencia y que su antecesor.
- Más rendimiento en todo, lo mires como lo mires
El AMD Ryzen 9 5900X es un procesador que ha incrementado de forma notable el rendimiento respecto a su antecesor, el Ryzen 9 3900X, sobre todo en cuanto al gaming se refiere. Esto es gracias a la arquitectura Zen 3 que permite aumentar el rendimiento obtenido por vatio, por lo que manteniendo consumos similares, ganaremos rendimiento en prácticamente todo. Destaca sobre todo su rendimiento mononúcleo, siendo superior incluso a procesadores que le duplican el precio.
Comparativa del AMD Ryzen 9 5900X con otros procesadores
Sí, el procesador AMD Ryzen 9 5900X forma parte de la gama alta, pero esto no quiere decir que no tenga competencia. Tanto Intel como AMD cuentan con varios modelos que pueden plantar cara a este procesador y por eso mismo los vamos a comparar en diferentes pruebas. Los resultados se basan en las pruebas realizadas por Profesional Review en su análisis de estos procesadores, en un banco de pruebas con 16 GB de RAM a 3600 MHz y una RTX 2080 Super como GPU. En los juegos, la configuración gráfica no siempre es la máxima, depende de títulos, pero en todos los procesadores está la misma configuración aplicada. Los procesadores escogidos para esta comparativa son el AMD Ryzen 9 3900X, el Intel Core i9 10900K y el AMD Ryzen 9 5950X:




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
AMD Ryzen 9 5900X | Intel Core i9 10900K | AMD Ryzen 9 3900X | AMD Ryzen 9 5950X | |
Núcleos / hilos | 12 / 24. | 10 / 20. | 12 / 24. | 16 / 32. |
Frecuencia base / turbo | 3,7 GHz / 4,8 GHz. | 3,7 GHz / 5,3 GHz. | 3,8 GHz / 4,6 GHz. | 3,4 GHz / 4,9 GHz. |
Cinebench R15 multinúcleo | 3575 cb. | 2597 cb. | 3651 cb. | 4423 cb. |
Cinebench R15 mononúcleo | 265 cb. | 221 cb. | 209 cb. | 275 cb. |
3DMark Fire Strike | 35596 puntos. | 29758 puntos. | 28591 puntos. | 38309 puntos. |
Shadow of the Tomb Raider (1080p) | 158 fps. | 160 fps. | 135 fps. | 145 fps. |
Far Cry 5 (1080p) | 159 fps. | 157 fps. | 137 fps. | 157 fps. |
Doom 2016 (1080p) | 194 fps. | 175 fps. | 169 fps. | 195 fps. |
Final Fantasy XV (1080p) | 156 fps. | 150 fps. | 147 fps. | 150 fps. |
Shadow of the Tomb Raider (1440p) | 106 fps. | 120 fps. | 113 fps. | 105 fps. |
Far Cry 5 (1440p) | 122 fps. | 121 fps. | 116 fps. | 120 fps. |
Doom 2016 (1440p) | 180 fps. | 166 fps. | 157 fps. | 179 fps. |
Final Fantasy XV (1440p) | 110 fps. | 107 fps. | 108 fps. | 106 fps. |
Precio oficial | 569€. | 569€. | 455€. | 849€. |
Pros y contras del AMD Ryzen 9 5900X
Pros
Contras
Cómo montar el AMD Ryzen 9 5900X en cualquier ordenador de sobremesa
Si quieres actualizar o montarte un PC de sobremesa con un procesador AMD Ryzen 9 5900X, te dejamos con los pasos que debes seguir para una instalación sin problemas:

Asegúrate que tu placa base sea compatible. Debe ser para procesadores AMD con socket AM4 y las más antiguascon soporte oficial son la B550, A520 y X570.
Si es compatible y ya tenías un PC montado, abre la caja y retira el disipador y procesador anteriores para poder instalar el AMD Ryzen 9 5900X.
Saca el procesador AMD Ryzen 9 5900X de su caja. Ten cuidado de no doblar ninguno de los pines del procesador, pues quedará inservible.
Localiza la esquina del procesador que queda señalada con un pequeño triángulo (es la inferior izquierda) y encuentra ese mismo icono en el socket de la placa base.
Coloca el procesador sobre el socket con cuidado y cuando esté alineado, agacha la placa metálica de sujeción y fíjala con el pestillo de palanca.
Aplica un poco de pasta térmica sobre el procesador (con aplicar algo similar al tamaño de un guisante será más que suficiente). Esto se usa para mejorar la transferencia de calor del procesador al disipador.
Coloca el disipador sobre el Ryzen 9 5900X. Como no viene ninguno junto con el procesador, deberás comprar uno por tu cuenta, por aire o refrigeración líquida.
Accesorios para el Ryzen 9 5900X
El Ryzen 9 5900X como tal no necesita ni dispone de accesorios para disfrutarlo más, pero sí que requiere de una serie de componentes necesarios para que un PC con este procesador pueda funcionar correctamente:

El AMD Ryzen 9 5900X no cuenta con gráficos integrados, por lo que para sacar imagen a un monitor, debes añadir una tarjeta gráfica dedicada a tu ordenador. La Radeon RX 6800 XT es una opción excelente que además te dará potencia suficiente para jugar a cualquier juego del mercado con buenos gráficos, también puedes optar por una RTX 3080, de potencia similar.

El AMD Ryzen 9 5900X no cuenta con ningún tipo de refrigeración incluida en la caja del procesador. Para poder mantener las temperaturas, deberás hacerte con una refrigeración por aire o líquida. Normalmente las líquidas de 240 mm o más son las que mejores temperaturas ofrecen al usuario, además de mejor estética dentro de la caja del PC.

Sin una fuente de alimentación, tu PC no arrancará, puesto que ninguno de sus componentes recibirá la energía que necesita para funcionar. Antes de comprar un modelo, asegúrate que la potencia de la fuente de alimentación sea suficiente para alimentar todos los componentes. Para saber esto, existen calculadoras de potencia para PCs en Internet que te serán de gran ayuda.

¿Dónde ibas a meter todos los componentes? Vas a necesitar una caja donde montar todo lo necesario para que tu PC te ofrezca la mejor experiencia. Escoge una que combine un buen diseño con flujo de aire (muchas incluyen varios ventiladores para mejorar este apartado). Si cuentas con una GPU grande, asegúrate que también quepa en la caja o que la placa base sea del tamaño adecuado.

Otro de los componentes necesarios al 100% para que tu PC encienda tras comprar el procesador AMD Ryzen 9 5900X. Los procesadores de AMD pueden aprovechar frecuencias altas de memoria RAM y son las más recomendables. Modelos de 3200 o 3600 MHz son buenas alternativas, pero comprueba que sean compatibles con tu placa base para aprovechar esta frecuencia.

No es que sea necesario un SSD, pero a estas alturas nos parece una compra obligatoria para cualquier montaje de PC. Lo necesitas para instalar el sistema operativo que quieras y todos los programas. Después podrás acompañarlo con otro disco duro de mayor capacidad para almacenar todos tus datos de forma masiva. Pueden ser NVMe (más rápidos y caros) o SATA III (más económicos).
FAQs o preguntas frecuentes del AMD Ryzen 9 5900X
El precio oficial del AMD Ryzen 9 5900X en España es de 569€, pero debido a la alta demanda sobre este procesador y el escaso stock que hubo al principio, muchos vendedores se han aprovechado para venderlo a un precio más elevado del oficial, además del mercado de reventa.
El rival directo del Ryzen 9 5900X es el Intel Core i9 10900K, un procesador incluso con más núcleos que la alternativa de AMD. En términos generales, el procesador de AMD es un mejor procesador en general, superando de forma notable al modelo de Intel a igualdad de precio, aunque también es cierto que ciertos casos concretos, el i9 10900K es capaz de superar (por muy poco), al modelo de AMD.
La contestación a esto es un rotundo sí, por lo menos si quieres utilizarlo sobre todo para el gaming, donde el cambio a la arquitectura Zen 3 ha conseguido rebajar de forma muy notable el consumo energético de este procesador ganando además cerca del 20% de rendimiento.
Dónde y cuándo comprar el AMD Ryzen 9 5900X al mejor precio
Los procesadores de AMD son algunos de los procesadores más interesantes del mercado y el Ryzen 9 5900X probablemente sea el que más llame la atención de todos, con un rendimiento excepcional y un precio que lo coloca de lleno en la gama alta. Te dejamos algunos consejos sobre la compra de este procesador.
A diferencia de las tarjetas gráficas, AMD no vende los procesadores como el AMD Ryzen 9 5900X directamente en su página web, por lo tendrás que recurrir sí o sí a vendedores externos.
Comprar una CPU no es lo mismo que comprar un móvil o una TV, conviene hacerlo en tiendas especializadas como en PcComponentes o CoolMod, pues aquí podrás recibir incluso asistencia para adaptar tu PC a esta CPU o incluso con configuradores de ordenadores para seleccionar componentes compatibles entre sí de forma directa.
De todos modos, también podrás comprar el AMD Ryzen 9 5900X en otras tiendas, como Amazon o PCBOX, según la conveniencia que tengas. En principio no deberías tener ningún problema, pero no son tiendas tan especializadas.
Sobre cuándo comprar tu AMD Ryzen 9 5900X, debes tener en cuenta algunos días especiales dónde no será raro encontrar descuentos que te permitan encontrarlo más barato. Por ejemplo, el Black Friday (cuarto viernes de noviembre), es una buena fecha en la que casi todas las tiendas aplican rebajas a la mayoría de sus productos, al igual que en el Cyber Monday, un día especial de rebajas precisamente centrado en la tecnología.
El Ryzen 9 5900X se proclama como el mejor procesador de su generación
El precio del AMD Ryzen 9 5900X hace que esté destinado única y exclusivamente a los usuarios más exigentes y hay algo que se puede decir sin miedo sobre este procesador: es el mejor de su generación, al menos el más versátil. Sí, AMD también cuenta con el Ryzen 9 5950X, un procesador que en tareas de renderizado y potencia bruta es superior, pero que en gaming ofrece unos resultados incluso peores, costando mucho más. El rival más directo de este procesador es el Intel Core i9 10900K, pero AMD ha hecho un gran trabajo superándolo en prácticamente cualquier apartado, colocándolo como el rey indiscutible dentro de su generación.