
Ofertas del AMD Ryzen 9 7950X




Los procesadores de AMD son algunos de los más buscados del mercado y el Ryzen 9 7950X es el más potente de su línea de chipsets, pero también el más caro de todos ellos, colocándose en lo más alto del mercado de procesadores. En Chollometro encontrarás ofertas para comprarlo más barato, además de toda la información de interés que deberías conocer al respecto antes de su compra.
Leer más
























Ryzen 9 7950X: una bestia computacional

La serie Ryzen 9 es la más ambiciosa dentro de los procesadores AMD y está conformada por dos modelos, el 7900X de 12 núcleos y el 7950X de 16 núcleos, siendo este último el procesador más ambicioso de su catálogo en la generación de los Ryzen 7000.
Como toda su misma generación, este procesador cuenta con un rediseño físico al pasar a un socket AM5, así que ya no tiene los pines en su parte inferior, haciéndolo menos delicado. Por arriba también se actualiza, con una placa metálica de menor tamaño, dejando a la vista algunos de sus componentes y que realmente reduce el área de contacto con el disipador.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este procesador de altísima gama, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso y mucho más.
Especificaciones técnicas del Ryzen 9 7950X
Tipo de producto | Procesador de alta gama, fabricado por AMD y con un precio oficial de unos 850€. |
Modelo | AMD Ryzen 9 7950X. |
Número de núcleos de la CPU | 16 núcleos. |
Número de hilos | 32 hilos (Hyperthreading). |
Frecuencia base del procesador | 4,5 GHz. |
Frecuencia máxima del procesador (sin overclock) | 5,7 GHz. |
Litografía | 5 nanómetros. |
Socket | AM5. |
Caché L2 total | 16 MB. |
Caché L3 total | 64 MB. |
Desbloqueo | Está desbloqueado, lo que significa que se puede overclockear bajo la responsabilidad del usuario. |
Gráficos integrados | Gráficos AMD Radeon de 2 núcleos. |
Velocidad máxima de memoria | 5200 MHz. |
Tipo de memoria | DDR5. |
TDP predeterminado | 170 W. |
Solución térmica | No incluye ningún tipo de disipador en la caja. |
Características destacadas del Ryzen 9 7950X
- Es una bestia en rendimiento, pero no en juegos
Quien compra un procesador de tan alto nivel, espera un rendimiento excelente en cualquier situación y lo cierto es que este 7950X tiene una potencia increíble bajo el capó. Su rendimiento en programas exigentes es excelente, comparable incluso con procesadores de workstation, estando en lo más alto de las tablas de potencia bruta. Pero esto en cuanto a uso "real" se refiere, pero si nos metemos en el ámbito del gaming, la cosa cambia. No quiere decir que sea un mal procesador, ni mucho menos, pues los resultados son del mejor nivel, pero no mejoran por ejemplo lo que vemos en el Ryzen 7 7700X de la misma AMD y que cuesta la mitad o menos.
- Prepara la cartera y no solo por su precio
En caso de querer mejorar tu ordenador actual con este procesador, sentimos traerte malas noticias. No es que no puedas hacerlo, pero tendrás que hacer bastantes más cambios que solo el procesador, puesto que el socket AM5 no será compatible con tu placa base actual. Para un Ryzen 9 7950X tendrás que comprarte una placa base X670, que no es precisamente económica, puesto que son unos 300€ por los modelos más básicos. Además, este procesador requiere memoria RAM de clase DDR5, la cual si bien es mucho más rápida, también es mucho más cara que las anteriores DDR4. Así que si quieres este Ryzen 9, prepara la cartera, porque tendrás que pagar unos 1300€ solo en esos tres componentes.
- Si litografía avanza hasta los 5 nanómetros
La litografía en los procesadores es un factor fundamental, pues es lo que define el tamaño de los transistores utilizados. El Ryzen 9 7950X es un procesador de 5 nanómetros, frente a los 7 de su antecesor, lo que se acaba traduciendo en una mayor cantidad de transistores, permitiendo que sea más potente e incluso más eficiente al consumir menos cada uno de dichos transistores. Si tenemos en cuenta que los 5 nm lo hacen más eficiente, pero su TDP sube hasta los 170 W, el salto de potencia está más que garantizado.
- Es curioso, pero tiene gráficos integrados
Si algo ha definido a la serie principal de procesadores Ryzen, es que no cuentan con gráficos integrados en el chipset (después existen ciertas versiones que sí los integran), pero este AMD Ryzen 9 7950X es la excepción, puesto que el fabricante ha integrado gráficos integrados que nos permitirán utilizar un ordenador con este procesador sin necesidad de integrar una tarjeta gráfica dedicada , algo útil para aquellos que únicamente van a realizar tareas que requiera del procesador, pero si queremos jugar, editar vídeo o trabajar en 3D, sí que requeriremos de una GPU dedicada.
Comparativa del Ryzen 9 7950X con otros procesadores
El 7950X de AMD es un procesador de muy alta gama, pero no es el único del mercado y en Chollometro hemos querido compararlo con otros tres procesadores. El primero es su rival directo, el Intel Core i9 13900K, pero también hemos elegido a su antecesor, el Ryzen 9 5950X y a otro modelo bastante diferente, el Ryzen 7 5800X3D. Los datos han sido obtenidos de los análisis a fondo de Profesional Review.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
AMD Ryzen 9 7950X | Intel Core i9 13900K | AMD Ryzen 9 5950X | AMD Ryzen 7 5800X3D | |
Número de núcleos / hilos | 16 núcleos / 32 hilos. | 24 núcleos / 32 hilos. | 16 núcleos / 32 hilos. | 8 núcleos / 16 hilos. |
Cinebench R23 multinúcleo | 38301 cb. | 39451 cb. | 25811 cb. | 14987 cb. |
Cinebench R23 mononúcleo | 2033 cb. | 2233 cb. | 1651 cb. | 1459 cb. |
3DMark Fire Strike | 47178 puntos. | 57054 puntos. | 38309 puntos. | 30437 puntos. |
PC Mark 8 | 5945 puntos. | 5885 puntos. | 4801 puntos. | 4961 puntos. |
Blender (menos es mejor) | 59,77 segundos. | 58,09 segundos. | 82,49 segundos. | 129,48 sgeundos. |
Shadow of the Tomb Raider (1440p) | 184 fps. | 190 fps. | 177 fps. | 194 fps. |
Far Cry 5 (1440p) | 185 fps. | 202 fps. | 174 fps. | 199 fps. |
Deus Ex: Mankind Divided (1440p) | 167 fps. | 187 fps. | 168 fps. | 174 fps. |
Metro Exodus (1440p) | 136 fps. | 137 fps. | 136 fps. | 140 fps. |
Consumo en carga | 310 W. | 435 W. | 206 W. | 203 W. |
Temperatura en carga | 86ºC. | 91ºC. | 55ºC. | 83ºC. |
Precio oficial | 850€. | 759€. | 850€. | 519€. |
Precio habitual | 670€. | 659€. | 500€. | 340€. |
Conclusiones de la comparativa
Tras esta comparativa de los resultados de los procesadores en diferentes situaciones, podemos ver que en general, el i9 13900K de Intel es superior en la mayoría de situaciones al Ryzen 7950X, pero también conlleva un consumo bastante mayor. Comparado con su antecesor, la mejora en casi todos los sentidos es bastante notable, pero tiene un consumo en carga mayor, así como temperaturas más altas. Cuando lo comparamos en gaming con el Ryzen 7 5800X3D, nos damos cuenta que aún siendo mucho más caro, ofrece un peor rendimiento en la mayoría de juegos y es que este 5800X3D es de las mejores opciones para el gaming del mercado.
Pros y contras del AMD Ryzen 9 7950X
Pros
Contras
Cómo instalar el procesador AMD Ryzen 9 7950X en cualquier ordenador de sobremesa
Si quieres actualizar o montarte un PC de sobremesa con un procesador AMD Ryzen 9 7950X, te dejamos con los pasos que debes seguir para una instalación sin problemas:

Asegúrate que tu placa base sea compatible. Debe ser para procesadores AMD con socket AM5, en este caso debería ser una X670.
Ocurre lo mismo con la memoria RAM, que debe ser DDR5, puesto que este procesador ya no es compatible con memorias DDR4.
Si es compatible y ya tenías un PC montado, abre la caja y retira la anterior placa base, tendrás que pasar todos tus componentes a la nueva.
Saca el procesador Ryzen 9 7950X de su caja. Ahora ya no tienen pines que doblar, pero anda con ojo.
Localiza la esquina del procesador que queda señalada con un pequeño triángulo (es la inferior izquierda) y encuentra ese mismo icono en el socket de la placa base.
Coloca el procesador sobre el socket con cuidado y cuando esté alineado, agacha la placa metálica de sujeción y fíjala con el pestillo de palanca.
Aplica un poco de pasta térmica sobre el procesador (con aplicar algo similar al tamaño de un guisante será más que suficiente). Esto se usa para mejorar la transferencia de calor del procesador al disipador.
Coloca el disipador que hayas comprado sobre el 7950X, puedes usar uno tanto de aire, como una refrigeración líquida.
FAQs o preguntas frecuentes del 7950X de AMD
Oficialmente, el precio de este procesador es de 850€, exactamente el mismo precio que tuvo su antecesor, pero realmente es muy sencillo de encontrar a un precio notablemente más bajo sin mucho problema.
El lanzamiento oficial de este procesador tuvo lugar el 12 de septiembre de 2022, aunque su compra se demoró unas pocas semanas, algo normal en este tipo de productos.
El competidor directo del Ryzen 7950X es el Intel Core i9 13900K, que además cuenta con un precio bastante similar (aunque de forma oficial, el Intel es más económico). En cuestiones de rendimiento, el Intel es superior en la mayoría de situaciones y también en el gaming, lo que lo hace parecer una mejor opción, pero hay que tener en cuenta que su consumo también es notablemente mayor. Ahora bien, hay que tener en cuenta que montar el Intel será más económico al poder usar placas base de la generación anterior, así como memoria RAM DDR4, mientras que el AMD requiere una placa base de última generación y RAM DDR5 para funcionar. Por tanto, si tenemos que escoger uno u otro, es importante saber que el AMD nos saldrá más caro, aunque quizás si te estás planteando estos procesadores, el coste no sea un gran problema.
Este procesador es de los primeros en utilizar el socket AM5 de AMD, por lo que cualquier otra placa base anterior, no vale, puesto que las anteriores para AMD tenían socket AM4. Sí o sí tendremos que comprar una nueva placa base.
Dónde y cuándo comprar el Ryzen 9 7950X barato
Los procesadores de AMD son algunos de los procesadores más interesantes del mercado y el Ryzen 9 7950X no iba a ser menos, con un rendimiento realmente bueno, aunque forma parte de la gama alta y por tanto, de base es realmente caro. Te dejamos algunos consejos sobre la compra de este procesador.
A diferencia de las tarjetas gráficas, AMD no vende los procesadores como el Ryzen 9 7950X directamente en su página web, por lo tendrás que recurrir sí o sí a vendedores externos.
Comprar una CPU no es lo mismo que comprar un móvil o una TV, conviene hacerlo en tiendas especializadas como en PcComponentes o CoolMod, pues aquí podrás recibir incluso asistencia para adaptar tu PC a esta CPU o incluso con configuradores de ordenadores para seleccionar componentes compatibles entre sí de forma directa.
De todos modos, también podrás comprar el AMD Ryzen 9 7950X en otras tiendas, como Amazon o PCBOX, según la conveniencia que tengas. En principio no deberías tener ningún problema, pero no son tiendas tan especializadas.
Sobre cuándo comprar tu AMD Ryzen9 7950X, debes tener en cuenta algunos días especiales dónde no será raro encontrar descuentos que te permitan encontrarlo más barato. Por ejemplo, el Black Friday (cuarto viernes de noviembre), es una buena fecha en la que casi todas las tiendas aplican rebajas a la mayoría de sus productos, al igual que en el Cyber Monday, un día especial de rebajas precisamente centrado en la tecnología.
El Ryzen 9 7950X no es la compra más inteligente
Teniendo en cuenta que este es el procesador más caro de AMD para uso doméstico, es de esperar que sea el mejor de todos en cualquier sentido, pero antes de que lo compres, te podemos decir tranquilamente que no es así. Por ejemplo, si vamos a usarlo en el entorno profesional (que es para lo que va orientado), como edición de vídeo, renderización de elementos y en general cualquier tarea que requiera de mucha potencia del procesador, es una de las mejores opciones del mercado, aunque un poco por debajo de su rival directo, el i9 13900K de Intel en la mayoría de situaciones. Si nuestra intención es utilizarlo para el gaming, no podemos recomendarlo de ninguna forma, no porque no sea bueno, ya que los resultados son magníficos, sino porque podemos optar por procesadores mucho más económicos, como el Ryzen 7 5800X3D que de forma constante ofrece tasas de fotogramas más altas. Así que el resumen es que puestos a tener que comprar una nueva placa base para este procesador, quizás sea más interesante dar el salto a Intel (en caso de tener un Intel de 12ª generación, más aún al no tener que cambiar la placa), puesto que nos dará mejores resultados y si tu enfoque es el gaming, quédate con el Ryzen 7 5800X3D