

Ofertas de Bicicletas
50 chollos activos18.069 comentariosOfertas y chollos para conseguir Bicicletas - junio 2023







































Bicicletas: un medio de transporte rápido y saludable
Los orígenes de la bicicleta son muy remotos. Se tiene constancia de que en las épocas del Antiguo Egipto y del Imperio Chino se construyeron algunos dispositivos de transporte con dos ruedas unidas mediante troncos de madera o barras de bambú. Sin embargo, hasta 1817 Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn no creó la draisiana, la primera bicicleta moderna.
Sin embargo, la draisiana o velocípedo carecía de pedales. Estos fueron introducidos por Kirkpatrick Macmillan en 1839. Sin embargo, la patentó en 1846 Davin Dalzell. El resto es historia. A lo largo de los años, las bicicletas han ido evolucionando hasta convertirse en los sofisticados elementos de transporte que hoy conocemos.






Aspectos técnicos de toda bicicleta que debes conocer
Cuadro | En aluminio o fibra de carbono. El primero es barato y flexible. El segundo es muy ligero, rígido y resistente. |
Sistema de retransmisión | Está compuesto por los platos, la cadena y los piñones. Cuanto más grande sean los platos, mayor capacidad rodadora. |
Sistema de frenado | Las bicicletas más modernas equipan frenos de disco. Es así salvo en el caso de las de carretera, con frenos V-Brake. |
Pedales | Los hay simples y automáticos. Estos últimos deben usarse siempre con unas zapatillas de ciclismo específicas. |
Manillar | Generalmente, son planos. En el manillar están las manetas de freno, el cambio de marcha y el ciclocomputador. |
Sillín | Se ubican sobre una teja metálica que los sujeta al cuadro y que permite regularlos en altura y en el plano horizontal. |
Ruedas | Hablamos del conjunto de llanta y cubierta. Pueden ser de 26, 27,5, 28 o 29 pulgadas. |
Accesorios | Por ejemplo, guardabarros, portaequipajes, soportes para el móvil o fijaciones para bidones de agua. |
Suspensión | Formada por uno o dos amortiguadores. Uno se coloca sobre la rueda delantera y otro bajo la tija del sillín. |
Tipos de bicicletas y sus características
- Bicicletas de montaña
Son también denominadas como MTB o bicis 'fuera de ruta'. Son muy resistentes y robustas y equipan ruedas de 26, 27,5 o 29 pulgadas bastante anchas y provistas de tacos para garantizar el agarre sobre superficies embarradas y senderos de tierra. Pueden ser rígidas (sin suspensión), hardtail (con suspensión delantera) o full suspensión (con doble suspensión). Siendo más específicos, también podríamos hablar de bicicletas de montaña Cross Country, Enduro, Downhill y Freeride. Las primeras son las que todos conocemos, mientras que el resto son para la práctica de disciplinas muy específicas.
- Bicicletas de carretera
O de ruta. Permiten alcanzar velocidades muy altas y están pensadas para moverse sobre asfalto. Son extremadamente ligeras y equipan ruedas de 28 pulgadas muy estrechas y sin dibujo o con un grabado muy fino para ganar adherencia si llueve. El manillar, en ellas, se sitúa por debajo de la altura del sillín con el propósito de permitir adquirir una postura más aerodinámica. Una variante evidente son las bicicletas de contrarreloj, aunque sólo suelen utilizarse en el ámbito profesional. Poseen manillares de triatlón para permitir una posición que ofrezca todavía menor resistencia al viento.
- Bicicletas híbridas
Su diseño cabalga a medio camino entre la bicicleta de montaña y la de carretera. Poseen ruedas de 28 pulgadas, pero un poco más anchas de lo normal. Equipan también dos platos en lugar de tres y sus manillares son propios de las MTB. Pueden usarse tanto sobre asfalto como sobre senderos de tierra no excesivamente difíciles.
- Bicicletas holandesas
También llamadas bicicletas urbanas o de paseo. Son muy sólidas y poseen sillines amplios y cómodos. Suelen contar con guardabarros para evitar que el usuario se manche la ropa si llueve y cesta portaequipaje para transportar mochilas, bolsas, etc. También poseen luces para ser visibles al circular durante la noche. Generalmente, no cuentan con sistema de cambio de velocidades y sus manillares permiten la adopción de una postura relajada en el torso y los brazos.
- Bicicletas plegables
Poseen un tamaño muy reducido y pueden plegarse sobre sí mismas. También pesan poco para que el usuario pueda llevar la suya cuando entra a la oficina, a su casa o a la escuela. Sus ruedas no superan las 20 pulgadas y son especialmente útiles para realizar trayectos cortos en ciudad.
- Bicicletas fixie
Se trata de un tipo de bici 'single-speed', es decir, de una sola velocidad. Son minimalistas y apenas requieren de mantenimiento. Destacan, principalmente, por tener diseños muy llamativos y coloridos, lo que les ha valido una legión de seguidores a nivel mundial.
- Bicicletas eléctricas
La última innovación. Pueden ser urbanas, de montaña, de carretera o de cualquier otro tipo. Cuentan con un motor alimentado por una batería en su chasis. Este, al ser activado por el usuario, hace girar la rueda trasera, lo que supone una gran ayuda a la hora de subir cuestas o alcanzar velocidades más altas al circular por carretera. También es posible encontrar, incluso, bicicletas eléctricas plegables.
- Fat Bikes
Muy de moda últimamente. Su diseño es similar al de las bicis de carretera pero cuentan con ruedas mucho más anchas. De hecho, estas alcanzan las 3,6 pulgadas de grosor. Esto hace que sean ideales para circular sobre nieve, arena y senderos repletos de raíces y piedras sin perder estabilidad. Eso sí, sobre asfalto sufren muchísimo.
Comparativa de bicicletas




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Bicicletas de montaña | Bicicletas de carrera | Fixie | Eléctricas | |
Ciudad | Poco recomendables por el elevado desgaste de las ruedas. | Adecuadas solo para moverse por carretera, es decir, asfalto. | Idóneas para carril bici y carreteras con baja velocidad de circulación y tráfico. | Ideales para la movilidad en ciudad tanto por carretera como por carril bici. |
Montaña | Las más adecuadas para senderos de tierra y caminos complejos. | Solo para puertos de montaña asfaltados. | Nada recomendables al contar con sistemas de transmisión con pocas velocidades | No recomendadas por su elevado peso y por el consumo de batería. |
Cicloturismo | No son adecuadas para circular por carretera. | Las ideales para este fin. El mejor ejemplo es las bicicletas Orbea. | Exclusivamente para terreno llano. | Muy poco aconsejables salvo que el recorrido sea en entornos urbanos. |
Comfort | Mayor en las de doble suspensión que en las rígidas. | Bastante bajo. La posición en el sillín requiere de entrenamiento. | Bastante cómodas. | Muy cómodas, incluidas las bicicletas de montaña eléctricas. |
Velocidad | Intermedias. Están pensadas para rodar a no muy alta velocidad. | Las más rápidas. En bajada, pueden llegar a los 80 km/h. | Intermedias también, aunque rápidas en descensos. | Suelen estar limitadas a circular a 25 km/h. |
Peso | Peso intermedio. Depende del material del cuadro y del tamaño de las ruedas. | Peso intermedio. Depende del material del cuadro y del tamaño de las ruedas. | A medio camino entre las de montaña y las de carretera. | A medio camino entre las de montaña y las de carretera. |
Precio | Hay modelos de casi todos los precios. | Bastante caras en general. | Precios intermedios. | Relativamente caras. |
Ventajas y desventajas de las bicicletas
Las mejores bicicletas son capaces de brindarnos muchísimos beneficios . Sin embargo, hasta las mejores bicicletas de montaña y de carretera presentan algunos inconvenientes:
Pros
Contras
FAQ o Preguntas frecuentes sobre bicicletas
En primer lugar, debemos recordar que la tasa de alcoholemia en sangre y en aire espirado es la misma para los ciclistas que para los conductores de vehículos motorizados (0,50 g/litro de sangre o 0,25 g/litro de aire). Además, durante la noche es obligatorio que utilicen ropa reflectante y una luz delantera blanca y una trasera roja. Estos elementos se recomienda usarlos también durante el día. Además, las bicis solo pueden circular por la carretera o por el carril-bici. Es decir, no pueden hacerlo por la acera ya que este es un espacio reservado para los peatones. Deben ponerse el casco obligatoriamente siempre que salgan a vías interurbanas. Sin embargo, en ciudad solo es estrictamente indispensable para los menores de 16 años. Por su parte, en caso de viajar en grupo, se considerarán como una única unidad. Aunque muchos no lo crean, los ciclistas tienen límite de velocidad. Este se encuentra fijado en los 40 km/h. Debemos ser conscientes cuando vayamos a echar un vistazo al catálogo de bicicletas en Decathlon o de cualquier otra tienda que deberemos respetar estas normas sino queremos ser multados ni comprometer nuestra seguridad y la de aquellos que nos rodean.
Evidentemente, la respuesta es que sí. Además, esto es algo que se puede hacer durante el día y durante la noche con cualquier tipo de bicicleta. Eso sí, hay que cumplir con la normativa en materia de señalización y visibilidad indicada por la DGT indicadas anteriormente (ropa reflectante, luz delantera blanca y luz trasera roja). Por su parte, los ciclistas siempre pueden ir por la carretera en ciudad siempre y cuando no haya un carril-bici habilitado. En caso de que lo haya, tendrán la obligación de circular por él. Merece la pena destacar que, a efectos legales, un ciclista no es un peatón y, por lo tanto, no puede rodar por la acera. En caso de hacerlo, podrá ser multado. Tampoco puede exceder los límites de velocidad de la vía y tendrá la obligación de respetar su señalización, semáforos y pasos de cebra. También deberá indicar sus cambios de dirección con la mano y utilizar siempre el carril derecho. En vías interurbanas es exactamente igual. Sin embargo, los ciclistas tampoco pueden ocupar el arcén. Esta es una creencia bastante extendida entre los ciclistas, pero no tiene base alguna.
Los beneficios de ir en bicicleta son: perder peso: dar pedales es un ejercicio aeróbico que incita al organismo a quemar grasa., mejora de la resistencia: poco a poco, comprobarás como tu resistencia al esfuerzo se incrementa. Esto se debe a que la bici potencia el sistema cardiovascular y, con ello, la cantidad de sangre que bombea tu corazón, tu capacidad respiratoria y tu circulación, es una actividad de bajo impacto: al dar pedales, tus articulaciones no sufren, algo que sí sucede al correr, nunca te aburrirás: cada excursión que realices te permitirá conocer lugares nuevos, harás amigos: ya compitas, hagas rutas de cicloturismo o, simplemente, salgas a entrenar, no tardarás en encontrar a muchas personas dispuestas a acompañarte, pasarás más tiempo en familia: pocos momentos más especiales hay entre padres e hijos que enseñar a los pequeños a montar en bici. eliminarás el estrés: como con cualquier actividad física intensa, montando en bici conseguirás olvidar todos esos problemas personales y laborales que te agobian en tu día a día, respetarás el medio ambiente: las bicicletas no generan emisiones de ningún tipo, por lo que su uso no contaminará el planeta.
Giant: en su catálogo hay todo tipo de bicis, desde bicicletas para niños de montaña hasta de carretera para adultos. Cuenta con casi 50 años de historia y destaca por sus diseños aerodinámicos y sus suspensiones dobles. Pinarello: una marca italiana de gama alta especializada en la fabricación de bicicletas de carretera de fibra de carbono, aunque también posee bicis urbanas, de montaña y de pista. Es la firma con la que Chris Froome ha ganado sus Tours de Francia, por ejemplo. Trek: diseña bicicletas muy robustas pensadas para todo tipo de personas. De hecho, algunas de ellas son capaces de soportar a usuarios de hasta 150 kg de peso. Su modelo más emblemático es el Trek FX. Specialized: ha ganado gran fama entre el gran público gracias a la innovación y al precio ajustado de sus bicicletas. Además, la marca ha conseguido perfeccionar hasta el extremo el aluminio en sus cuadros y cuenta con modelos específicos para mujer francamente interesantes. Orbea: una marca española con más de 100 años de historia que goza de gran popularidad entre el público y dentro del ámbito profesional. Fabrica, principalmente, bicis de montaña y de carretera, las cuales están disponibles con una buena relación calidad-precio.
¿Dónde y cuándo comprar bicicletas baratas?
Ya busques bicicletas baratas de carrera, eléctricas o de montaña, estos son los mejores comercios físicos y online para encontrarlas:
Decathlon: el catálogo de bicicletas Decathlon es realmente amplio y variado. Se centra, principalmente, en modelos pensados para un uso deportivo, aunque también los hay para ciudad. Además, suele realizar buenas promociones tanto online como en sus establecimientos físicos. Por ello, te recomendamos estar especialmente atento a las ofertas bicicletas en Decathlon.
Carrefour: si buscas una bici barata, no pierdas de vista la colección de bicicletas en Carrefour. En esta cadena de supermercados encontrarás modelos plegables, urbanos y de montaña con una buena relación calidad-precio.
Amazon: una buena alternativa si no te importa comprar tu bici a través de Internet. Dispone de una gran variedad de modelos de marcas de reconocido prestigio a buen precio. Además, cuenta con una sección exclusiva para mostrar ofertas bicicletas eléctricas.
Respecto al mejor momento, hay fechas en el que las rebajas y descuentos son especialmente importantes.
Este es el caso, sobre todo, del Black Friday. Se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre y todos los comercios comentados anteriormente se vuelcan con él. Sin duda, es una oportunidad magnífica para comprar bicicletas Xiaomi, Giant, Orbea o de cualquier otra marca conocida a buen precio. Lo mismo sucede con el Cyber Monday, que tiene lugar el lunes inmediatamente siguiente. Además, no podemos olvidar decir que durante la Navidad suele haber bicicletas para niños en Decathlon en oferta. Un regalo ideal que hacer a tus hijos para el Día de Reyes.
Conclusiones sobre bicicletas
¿Interesado en comprar algunas de las mejores bicicletas spinning del mercado? ¿O eres de aquellos que buscan bicicletas en Carrefour convencionales a buen precio? Las mejores bicicletas estáticas te permitirán entrenar sin salir de casa incluso en aquellos días que llueva o haga mucho frío. En cambio, las segundas te serán útiles también como medio de transporte y te permitirán cuidar tu salud y respetar el medio ambiente. Sin duda, en un entorno acostumbrado a los atascos y el mal humor de los conductores, es una alternativa francamente interesante.
Sin embargo, no podemos olvidar que, aunque compremos una de las mejores bicicletas calidad precio, correremos riesgos de sufrir accidentes, necesitaremos comprar un equipamiento de seguridad adecuado y puede que no podamos usarla para ir al trabajo si llueve o hace mucho frío. En cualquier caso, son inconvenientes lógicos que no deben echar para atrás a ningún amante del ciclismo a la hora de comprar bicicletas plegables eléctricas o de cualquier otro tipo.