

Ofertas de Billetes de avión
87 chollos activos45.100 comentariosOfertas y chollos para conseguir Billetes de avión - junio 2023









































Billetes de avión: la forma de viajar más rápida y cómoda
Encontrar billetes de avión se ha convertido en la principal obsesión de muchos viajeros. Sin embargo, también hay que decir que este medio de transporte y la proliferación de compañías low cost han puesto cualquier destino del mundo a disposición de prácticamente cualquier persona. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar los vuelos más baratos disponibles.
Buscador de vuelos: la opción cómoda para encontrar billetes de avión baratos
La tarea de buscar vuelos baratos se ha simplificado ostensiblemente gracias a las plataformas de búsqueda y comparación de precios de billetes de avión. ¿El motivo? Estas se encargan de hacer todo el trabajo y nos permiten comprobar, de un solo vistazo, cuál es la opción más económica para volar al destino deseado.
Sin duda, estos son los mejores buscadores de vuelos baratos y ofertas en viajes en general:
Skyscanner: no es exactamente un buscador, sino un meta-buscador. Esto quiere decir que ofrece resultados de búsqueda a partir de otros buscadores del mercado. Los vuelos baratos Skyscanner suelen ser los más económicos que se pueden encontrar en Internet. De hecho, cuenta con una opción para buscar destinos aleatorios tirados de precio. Su único hándicap es que no aportar datos excesivamente detallados sobre los billetes de avión.
eDreams: para muchos, el mejor buscador de vuelos del momento. Trabaja directamente con cientos de aerolíneas y ofrece una gran cantidad de información sobre cada oferta. Además, muchas de ellas incluyen equipaje dentro del precio. También permite realizar reservas de paquetes de vuelos y hoteles baratos con importantes descuentos, así como contratar directamente coches de alquiler y servicios de traslados de aeropuerto.
Kayak: un meta-buscador bastante similar a Skyscanner pero con una peculiaridad importante. Y es que brinda la posibilidad de realizar seguimientos de aquellos vuelos baratos que nos interesen. Si el precio mejora, recibiremos una notificación en la dirección de correo electrónico asociada a nuestra cuenta de usuario para que la aprovechemos inmediatamente.
Logitravel: un buscador que se ha especializado en mostrar ofertas de vuelo más hotel. Pero, además, permite contratar paquetes de vacaciones todo incluido a buen precio, algo que no ofrece el resto de opciones comentadas anteriormente.
Lastminute: el lugar perfecto para encontrar billetes de avión y viajes de vacaciones todo incluido última hora. Es especialmente recomendable para quienes tienen un presupuesto reducido y no muestran ninguna preferencia especial por ir a un destino o a otro.
Momondo: una de las páginas de vuelos baratos no tan conocidas como las anteriores pero muy interesante. Posee una interfaz muy intuitiva y trabaja prácticamente con todas las aerolíneas convencionales tradicionales y low cost del mundo. Además, permite configurar alertas y realizar seguimientos al igual que kayak. Sin embargo, no brinda la posibilidad de tramitar el pago a través de su web, sino de una externa, lo que hace también que a veces los precios fluctúen.
Las mejores aerolíneas del mundo
Una vez que ya hemos analizado los principales portales de búsqueda de vuelo, toca centrarnos en las aerolíneas más importantes a nivel mundial, que son:
Qatar Airways: opera más de 140 destinos a nivel mundial repartidos entre Europa, África, Oriente Medio, Asia, Norteamérica y Sudamérica. Es miembro de la alianza OneWorld y destaca por la excelente calidad de los servicios disponibles en sus vuelos.
Turkish Airlines: la aerolínea nacional turca ha conseguido labrarse un nombre de prestigio en el sector de la aviación. Al igual que Qatar Airways, opera en todo el mundo. Además, realiza ofertas especialmente interesantes para volar desde multitud de países europeos a Estambul y Ankara.
Emirates: esta aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos ha conectado Dubái con el resto del mundo. Actualmente, ofrece vuelos con destino a más de 80 países diferentes y destaca especialmente por su puntualidad, el confort de sus aviones y el lujo de sus servicios.
Lufthansa: la compañía más importante de Alemania y uno de los referentes a nivel europeo. Sin duda, se trata de una de las opciones más interesantes para quienes desean cruzar el Atlántico para viajar a Estados Unidos o conocer China y otros países asiáticos de los alrededores.
American Airlines: su principal virtud es que opera una inmensa variedad de destinos dentro de Norteamérica. Por ello, suele ser la opción más recomendable para ir a Nueva York, Los Ángeles, Chicago, San Francisco, etc.
Las mejores aerolíneas low cost
Si lo que queremos es encontrar los vuelos más baratos del mercado, lo que debemos hacer es recurrir a los servicios de las aerolíneas de bajo coste. Sin embargo, no todas son iguales y unas ofrecen mayor calidad en sus servicios que otras. Vamos a hablar de ellas:
Norwegian: probablemente, la principal responsable de que los destinos nórdicos se hayan puesto tan de moda entre los viajeros europeos. Fue la primera aerolínea en incorporar WiFi gratuito en sus aviones y, actualmente, opera en 14 aeropuertos españoles.
Ryanair: esta aerolínea irlandesa se ha convertido en la primera opción que consultan la mayoría de viajeros a la hora de volar a nivel nacional o dentro de Europa. En su web hay disponible, además, un sistema de búsqueda de vuelos baratos Ryanair muy intuitivo. Su política de precios es extraordinaria y también destaca por su puntualidad.
Easyjet: una de las primeras aerolíneas low cost del mundo. De origen británico, actualmente opera 99 destinos diferentes y ofrece la posibilidad de elegir entre casi 600 rutas. Ofrece un sistema de reserva muy rápido y sencillo y cuenta dentro de su web con un blog para viajeros realmente útil.
Germanwings: es la filial low cost de Lufthansa y, por tanto, una compañía sinónimo de fiabilidad y puntualidad. Ha ganado peso durante los últimos años y opera en la mayoría de grandes capitales a nivel europeo. De hecho, es una de las opciones más interesantes para reservar vuelos baratos a Londres y a Berlín.
WizzAir: se ha hecho especialmente famosa para quienes quieren visitar Budapest, la capital de Hungría. Sin embargo, ofrecen otras muchas alternativas. Su único problema es que son extraordinariamente meticulosos con las dimensiones y el peso de las maletas que se introducen en cabina, lo que da más de un dolor de cabeza a los usuarios y puede incrementar el precio de los billetes en el último momento..
Las mejores aerolíneas españolas
A la hora de volar dentro del territorio nacional, ya sea para ir de las Islas Canarias o las Baleares a la península o viceversa, así como para movernos a otros destinos continentales, una interesante opción es elegir aerolíneas de origen español. Pero, ¿cuáles son las más interesantes? Vamos a verlas:
Iberia: sin duda, la mejor aerolínea española del momento. Fue la compañía aérea nacional durante muchos años y actualmente pertenece a la alianza OneWorld. Ofrece vuelos desde Madrid y Barcelona con destino a América del Norte y América del Sur, a Asia, a África, etc. Además, realiza vuelos dentro de Europa desde prácticamente el resto de aeropuertos de nuestro país. Goza de multitud de reconocimientos por la calidad de sus servicios.
Iberia Express: entre 2011 y 2012, Iberia se dio cuenta de que las aerolíneas low cost le estaban comiendo terreno y, por ello, decidió lanzar su propia compañía de bajo coste. Opera exclusivamente rutas de corta y media distancia.
Vueling: los vuelos baratos con Vueling, ya sea a destinos internos como Barcelona o Málaga o a otros internacionales como Londres o París, se han vuelto muy populares por los precios tan bajos a los que están disponibles. De hecho, puede presumir de ser la segunda aerolínea más importante por número de pasajeros transportados dentro de España (solo la supera Ryanair) y por ser la compañía española con una flota mayor y con más cantidad de destinos operados a nivel nacional.
Air Europa: estuvo durante varios años a medio camino entre una aerolínea convencional y una low cost. Finalmente, decidió optar por este último camino y convertirse en una aerolínea de bajo coste. Es una opción muy interesante para viajar desde España a las principales capitales europeas por bastante poco dinero.
Volotea: una aerolínea low cost que suele permitir encontrar vuelos más baratos que en otras de origen español. De hecho, fue creada por dos de los fundadores originales de Vueling, los cuales decidieron desligarse de la compañía y emprender un nuevo camino. Esto ha hecho que haya aprendido de las virtudes de su rival y haya pulido sus defectos, si bien es cierto que le falta implantación para competir realmente con ella.
Principales consejos para encontrar ofertas en vuelos baratos
Si tienes un presupuesto ajustado para tu viaje, lo más probable es que quieras ahorrar lo máximo posible en tus billetes de avión. Siguiendo estas recomendaciones te resultará bastante sencillo acceder a las mejores ofertas:
Planifica tu viaje con tiempo...: generalmente, las aerolíneas ofrecen sus billetes a precios más bajos a quienes se interesan por ellos con meses de antelación. Esto se debe a que tratan de garantizarse un cupo mínimo de viajeros en sus aviones. Cuando llegan a él, los suben progresivamente.
… o a última hora: existe otra opción. Puedes esperar al último minuto y aprovechar las ofertas de última hora lanzadas por las aerolíneas. Generalmente, estas son fruto de cancelaciones por parte de usuarios. Puesto que ya han amortizado el precio del pasaje, pueden ponerlo a un precio más bajo para obtener un extra de rentabilidad y que no se quede un asiento vacío en el vuelo. Eso sí, si optas por esta alternativa, no podrás ser muy exigente a la hora de elegir destino.
Viaja en los meses adecuados: analizando las tendencias en los precios de los billetes de avión, salta a la vista que enero y noviembre son los meses más baratos del año para volar. Por ello, tal vez deberías pedir en tu trabajo que te den días de vacaciones durante esas fechas. De igual modo, julio y agosto son los más caros. Una buena opción si quieres disfrutar de buen tiempo en tu viaje es reservar tus vuelos a finales de mayo, en junio o en septiembre.
Cuidado con las tasas de las plataformas de búsqueda de vuelos: no todas las aplican, pero muchas sí. Puedes utilizarlas, por ejemplo, para encontrar la mejor oferta disponible y, después, adquirir el billete directamente en la página web de la aerolínea que la ofrece. Esto puede ayudarte a ahorrar unos cuantos euros que, después, emplear en darte un capricho durante tu estancia.
Reserva el vuelo y el hotel a la vez: muchas aerolíneas y compañías hoteleras cuentan con acuerdos de colaboración en este sentido. Además, esto no solo te permitirá ahorrar dinero, sino también tiempo ya que no tendrás que buscar tus billetes de avión y tu alojamiento por separado.
Elimina las cookies después de cada búsqueda: ¿te has dado cuenta de que, después de buscar una oferta en vuelos y tomarte unos días o, incluso, sólo unas horas para pensártelo, vuelves a acceder a la web y el precio ha subido? Esto se produce debido a que las plataformas online de las aerolíneas y de los buscadores instalan cookies en tu navegador y conocen tus preferencias, lo que les permite subir los precios y hacerte creer que la demanda ha crecido en ese tiempo que te has tomado para reflexionar. También puedes acceder desde otro dispositivo (tu smartphone, por ejemplo) o en modo incógnito.
No tengas miedo de hacer escalas: sobre todo, si quieres volar a un país fuera de la Unión Europea. La diferencia de precio entre los pasajes de avión directos y con escalas puede ser de varios cientos de euros. Esa cantidad te la podrás ahorrar si estás receptivo a pasar algunas horas esperando en un aeropuerto intermedio.
Compra la ida y la vuelta a la vez: muchas personas optan por adquirir ambos billetes por separado y, al final, les sale más barato que hacerlo a la vez. Sin embargo, esto no ocurre la mayoría de las veces y, además, te va a impedir planificar bien tu presupuesto con antelación. ¿Merece la pena el riesgo? A nuestro juicio, no.
Aprovecha las ventajas de los sistemas de alertas: muchos buscadores y páginas web de compañías aéreas te permiten suscribirte a determinadas rutas. Si el precio de la que te interesa baja, te enviarán una notificación por SMS o por correo electrónico con un enlace a través del cual adquirir los billetes estés donde estés. Así te asegurarás de que no se te escape.
No factures si viajas con una aerolínea low cost: si tienes que facturar tu equipaje no te va a salir rentable comprar billetes de avión de compañías de bajo coste. Estas aplican unos suplementos muy elevados por transportar las maletas en la bodega. La mayoría de compañías convencionales incluyen, al menos, una maleta de 23 kg dentro del precio del pasaje, por lo que automáticamente se convierte en una opción más rentable.
Mide y pesa tus equipaje de cabina antes de ir al aeropuerto: si supera las dimensiones o el peso máximo permitido, es muy probable que tengas que facturar la maleta. Eso puede costarte fácilmente 50 €, 60 € y hasta 100 € más sobre el precio inicial. Esto es especialmente aplicable a las compañías low cost, pero también sucede con las convencionales.
Compra tus vuelos de lunes a jueves: los fines de semana hay más personas buscando vuelos. Las compañías aéreas lo saben y, por ello, suben sus precios los viernes, sábados y domingos. Si quieres, puedes comprobarlo por ti mismo.
Muchas compañías aéreas se han sumado a la celebración del Black Friday o Viernes Negro. Se trata de un evento comercial muy popular celebrado durante el último viernes del mes de noviembre y que suele estar asociado a importantes descuentos en todo tipo de productos. Nuestro consejo es que, si te cuadran las fechas, trates de comprar tus billetes de avión durante esos días o en el Cyber Monday, que tiene lugar justo el lunes posterior.
En definitiva, encontrar la mejor oferta en billetes de avión que te permitan visitar ese destino vacacional con el que llevas tiempo soñando no es tan fácil como parece. Sin embargo, siguiendo los consejos que aquí te hemos dado y permaneciendo atento a esta página de Chollometro, estamos seguros de que lo conseguirás. En ella agruparemos los mejores chollos para viajar disponibles en cada momento y te permitiremos acceder a ellos cómodamente. ¡El mundo entero está al alcance de tu mano!