

Ofertas de Bombillas
42 chollos activos21.148 comentariosOfertas y chollos para conseguir Bombillas - junio 2023









































Bombillas: ilumina tu hogar a tu medida

Las bombillas incandescentes, que emplean un filamento metálico de tungsteno y que se calientan mediante el efecto Joule, fueron las primeras en ser inventadas. En concreto, fueron obra de Joseph Wilson Swan, que inscribió la patente de su obra en Gran Bretaña en 1879. Esto es, exactamente, un año antes que Thomas Alva Edison. Curiosamente, durante mucho tiempo fueron conocidas como bombillas Edison.
Sin embargo, de entre todos los tipos de bombillas existentes hoy, las incandescentes son las menos eficientes ya que solo transforman en luz el 20 % de la energía que reciben. El otro 80 % es emitido en forma de calor. Las bombillas halógenas y, sobre todo, las LED, son mucho más sostenibles.




Especificaciones técnicas de las bombillas
No importa si necesitas comprar bombillas LED o de cualquier otro tipo. Fíjate siempre en sus especificaciones técnicas antes de elegir. Estas son las más importantes:
Portabombilla | Hará referencia al casquillo que incorpora el modelo en cuestión. Recuerda que, según el tipo de rosca y el diámetro, puede ser E14 o E27, H7 o H11, GU10 o G7, etc. |
Forma | Generalmente, especificará si se trata de un reflector direccional, en cuyo caso ofrecerá un ángulo pequeño, o de un reflector difuso. Este último es el ideal para estancias grandes. |
Dimensiones | En la etiqueta deberá aparecer, como mínimo, la altura, la anchura y el diámetro de la bombilla en cuestión. Así podrás saber si es adecuada para tu lámpara. |
Duración y ciclos | Hace referencia al número de horas que la bombilla puede estar encendida de forma continuada y a la cantidad de veces que se puede apagar y encender según pruebas de laboratorio. |
Otros datos | También debe indicar el número de lúmenes y de grados Kelvin que posee con un indicador claro que represente el color de la luz que emite. Además, ha de aparecer su consumo energético. |
Características de las bombillas
Todas las bombillas, sin importar del tipo que sean, tienen unas características que debes conocer y que te servirán para elegir las adecuadas:
- El casquillo
Determina el tipo de portalámpara en el que se puede colocar. Generalmente, se denomina mediante una letra, que indica el tipo de rosca, y un número, que hace referencia a su diámetro. Por ejemplo, las más habituales son las bombillas E14 LED (casquillo fino) y las bombillas LED E27 (casquillo grueso). Sin embargo, también es posible encontrar bombillas H7 y bombillas H11, que son equipadas en los faros delanteros de la mayoría de coches y motocicletas, o bombillas G9 o GU10, que son para focos empotrados. Deberás saber cuáles admite tu lámpara para elegir de manera adecuada.
- El tono de luz
Aparece indicado en grados Kelvin ya que esa es la unidad de medida oficial de la temperatura de color. Sin embargo, no hay ningún problema. En general, podemos distinguir entre tres tipos. La luz amarilla o cálida, que es la más usada en los dormitorios, se sitúa a entre 2700 y 3500º K. En cambio, la luz blanca neutra, muy recomendable para baños y cocinas, gira en torno a los 4000º K. Más Más allá de esas dos están las luces blancas frías, que se reconocen por tornarse ligeramente azuladas. Se emplean en oficinas, trasteros y garajes por los general y oscilan entre los 5000 y los 6500º K.
- La potencia lumínica
Está directamente relacionada con el tono. Sin embargo, mide la intensidad con la que la bombilla es capaz de emitir la luz. Emplea como unidad de medida el lumen. Cuantos más lúmenes posea el modelo en cuestión, más luminosidad ofrecerá y mayor espacio será capaz de alumbrar.
- La forma de la bombilla
Este es un apartado meramente estético. Hoy en día, el avance de la técnica en el moldeado del cristal ha permitido que puedas encontrar en el mercado modelos con forma de vela, globo, cuadrado o espiral, por ejemplo. Incluso es posible adquirir bombillas mate a las cuales se han aplicado tratamientos para difuminar mejor la tonalidad.
- La durabilidad
Marca la vida útil de la bombilla. Es un dato que, por lo general, ofrece el fabricante en la descripción técnica del producto. Por ejemplo, las bombillas incandescentes oscilan entre las 500 y las 1000 horas de uso. En cambio, las halógenas pueden ofrecer hasta 5000 horas. Las fluocompactas alcanzan las 10 000-20 000 horas y las LED pueden llegar a las 50 000 horas. Por ello, no es de extrañar que actualmente sean las más populares.
- Consumo energético
Vendrá determinado por la cantidad de vatios (W) que ofrezca la bombilla. Por ejemplo, una bombilla LED de 8W puede ofrecer hasta 400 lúmenes. Las incandescentes, para alcanzar esa cifra, necesitan 40 W lo que conlleva un gasto superior de energía. Ese es el motivo por el que te decimos que es un valor relativo y que no debes considerar plenamente a la hora de realizar tu compra.
- Velocidad de encendido
Desde que la energía llega a los filamentos de la bombilla hasta que empieza a emitir luz pasa una cantidad de tiempo determinada. Esto es algo prácticamente inapreciable en el caso de las bombillas bajo consumo de tipo LED o halógenas. Sin embargo, en las fluocompactas y en las incandescentes que comentamos anteriormente, sí que es bastante palpable. Pueden tardar hasta 60 segundos en llegar a su nivel máximo de intensidad.
- Ángulo
Las bombillas iluminan la estancia en la que se colocan en un ángulo concreto. Por esta razón, a la hora de elegir, también tienes que tener en cuenta ese hecho. Por ejemplo, si necesitas una bombilla espejo para el cuarto de baño o una que te sirva para enfocar un punto concreto, tendrás suficiente con un ángulo de 40º. En cambio, si la quieres para iluminar una habitación completa, deberá tener 120º de apertura como mínimo.
- ¿Bombillas inteligentes?
Se definen como aquellas que pueden programarse para que se enciendan solas a determinadas horas del día o en función de la intensidad lumínica que detecten, así como todas las que es posible controlar a través de aplicaciones móviles. Esto ayuda, y mucho, a ahorrar energía y a obtener una experiencia más agradable y personalizada. Son también llamadas bombillas con WiFi ya que pueden conectarse a la red de Internet inalámbrica de la casa.
Comparativa de bombillas



![]() | ![]() | ![]() | |
Bombillas LED | Bombillas halógenas | Bombillas inteligentes | |
Eficiencia | Máxima. Transforman en luz casi el 100 % de la energía que reciben. | Media. Desperdician bastante energía en forma de calor. | Generalmente, ofrecen las mismas ventajas que las LED. |
Durabilidad | Entre 15 000 y 50 000 horas. | Entre 2500 y 5000 horas. | Hasta 50 000 horas. |
Tonalidades | Fijas (blanca, blanca fría y amarilla). | Iguales que las LED. | Pueden ser bombillas de colores. |
Control remoto | No disponible. | Nos disponible. | Sí, a través de aplicaciones móviles. |
Intensidad | Muy alta. Gran volumen de lúmenes por W. | Media. | Depende del modelo elegido. |
Casquillos disponibles | Todos. | Todos, aunque especialmente habitual en luces empotrables. | Solo lámparas compatibles. |
Encendido | Inmediato. | Necesitan algunos segundos para llegar a su máxima intensidad. | Inmediato. |
Gasto energético | Muy bajo. | Alto. Ligeramente menor que el de las bombillas incandescentes. | Muy bajo. |
Accesorios para bombillas
Las mejores bombillas suelen admitir el uso de los siguientes accesorios:

Imagina por un momento que compraste bombillas baratas pero que, al llegar a casa, te das cuenta de que el casquillo que usan no es válido para tu lámpara. En ese caso, puede no ser necesario que las devuelvas. Solo necesitarás utilizar un adaptador que, por ejemplo, te permite utilizar bombillas E14 en portalámparas E27.

Estos accesorios están directamente relacionados con la corriente eléctrica. Puede que tu lámpara no sea capaz de proporcionarles la suficiente energía o, por el contrario, que les ofrezca demasiada. Este utensilio te servirá para solucionar el problema rápidamente. Solo tendrás que acoplarlos en el portalámparas.

Se trata de unos pequeños instrumentos que unen dos ejes y que sirven para dirigir la luminosidad. De hecho, son muy utilizados en las bombillas de estudio, aunque se pueden emplear en cualquier otra siempre que el casquillo sea compatible. También son habituales en las lámparas de lectura.

A veces no hace falta aprovechar ofertas en bombillas inteligentes. Siempre que la instalación lo permita, es posible adquirir este tipo de consolas, las cuales se conectan a la red WiFi y brindan la posibilidad de controlar todos los parámetros de uso desde un teléfono móvil, tablet u ordenador.
FAQ o preguntas frecuentes sobre bombillas
La realidad es que muy poco. En general, todo va a depender del número de vatios (W) que posea la bombilla LED en cuestión. Por ejemplo, una bombilla LED de 14 W consume la misma cantidad de energía que una de bajo consumo de 20 W y que una incandescente de 100 W. Esto, claro está, emitiendo exactamente la misma cantidad de lúmenes que cualquiera de ellas. Para que te hagas una idea, las bombillas LED, actualmente, disponen de la máxima calificación de eficiencia energética (A+++) y son utilizadas en los hogares más eficientes y sostenibles en términos medioambientales. Esto es posible gracias a la poca electricidad que consumen y al escaso impacto que generan en la factura de la luz. Como ejemplo, mantener una bombilla LED de 10 W encendida durante 3 horas al día puede suponerte, a final de mes, menos de 0,20 € de gasto económico.
Como dijimos anteriormente, las bombillas LED son las que presentan un menor consumo energético en la actualidad. De hecho, ni siquiera aquellas que son vendidas con la etiqueta de bombillas de bajo consumo pueden alcanzar sus cifras de eficiencia. Aunque sea por muy poco. A esto habría que sumar otro hecho. Y es que, al menor consumo energético, habría que sumar la mayor durabilidad de las bombillas LED respecto a las de bajo consumo. Estas últimas no son capaces de alcanzar, ni de lejos, las 50 000 horas de vida útil que ofrecen las LED. Por tanto, y teniendo en cuenta que se pueden adquirir a un precio bastante similar, las bombillas LED siempre van a resultar mucho más rentables. Así que no existen demasiadas dudas al respecto.
Esto dependerá de varios factores. En caso de que vayas a renovar la instalación eléctrica de tu casa y que, por ese motivo, cambies todas las lámparas de tu hogar, nuestro consejo es que apuestes por las bombillas LED. Son las más duraderas, eficientes y las que ofrecen un menor impacto en la factura de la luz. Sin embargo, en caso de que no sea así y de que solo quieras cambiar las que utilizan tus lámparas, tendrás que fijarte en otros aspectos como, por ejemplo, el tipo de bombillas con las que sean compatibles y el casquillo que empleen. Además, también has de considerar la tonalidad o temperatura de color de la luz. Como dijimos antes, la mayoría de tipos existentes se pueden encontrar en blanco, blanco frío y amarillo. Respectivamente, se recomiendan para baños y cocinas, garajes y oficinas y dormitorios y salones.
Nunca, bajo ningún concepto, debes tirar tus bombillas usadas a un contenedor de basura que te encuentres en la calle. No importa si es orgánico, de vidrio o de cualquier otro tipo. ¿El motivo? Ninguno de ellos permite realizar el correcto tratamiento de las bombillas para su posterior reciclaje. Y, si las desechas incorrectamente, puedes provocar la acumulación de ellas como residuos y la generación de sustancias contaminantes. Nuestro consejo es que esperes a acumular algunas bombillas en casa y que, posteriormente, las lleves al 'Punto Limpio' que haya habilitado el ayuntamiento del municipio en el que residas. Solo tendrás que indicarle al personal que encuentres allí en qué contenedor debes arrojarlas y ellos se encargarán de todo lo demás. También puedes aprovechar a acumular otros dispositivos electrónicos que ya no te sean útiles para eliminarlos adecuadamente.
Una bombilla inteligente es cualquier dispositivo de iluminación que ofrezca algún tipo de conectividad. Con esto queremos hacer referencia al WiFi, al Bluetooth, a los infrarrojos o a una tecnología inalámbrica similar que permita vincularla a un smartphone, tablet u ordenador. Cualquiera de esos dispositivos puede servir para controlar su funcionamiento de manera remota. Hasta hace no demasiado tiempo, las bombillas que contaban con temporizador o con sensores de luminosidad para su encendido automático también recibían esta denominación. Sin embargo, en la actualidad, si no ofrecen dicha conectividad no se consideran como bombillas inteligentes. En líneas generales, las bombillas inteligentes son las que ofrecen un mayor grado de control y personalización para el usuario. De hecho, están presentes en los hogares más eficientes del momento.
Consejos de compra sobre bombillas
Si lo que quieres es encontrar las mejores ofertas en bombillas has de tener en cuenta una serie de aspectos. El primero de ellos es el comercio en el que lo vas a buscar. Aquí te hablamos de las opciones físicas y online más interesantes:
Amazon. Esta debe ser tu primera opción en caso de que no te importe adquirir tus lámparas online. El catálogo de bombillas LED Amazon es muy amplio y variado y en él encontrarás modelos de todos los estilos y marcas.
IKEA. Una alternativa muy interesante que, en los últimos tiempos, se ha especializado también en la venta de lámparas inteligentes. Las bombillas IKEA son baratas, fiables y duraderas. Además, resultan válidas para todo tipo de lámparas.
Leroy Merlin. Otra excelente opción. Dentro de los establecimientos de esta cadena de tiendas especializadas en bricolaje podrás encontrar bombillas Leroy Merlin empotradas y para lámparas de cualquier tipo también a muy buen precio.
Por su parte, no todos los momentos dentro del calendario son iguales a la hora de encontrar ofertas en lámparas tan destacadas, eficientes y de calidad como son, por ejemplo, las bombillas Philips Hue o similares. Por ello, te recomendamos que estés especialmente atento al Black Friday, que tiene lugar el último viernes del mes de noviembre, y al Cyber Monday, que se celebra el lunes siguiente. En ambas fechas, los comercios citados y muchos otros realizan excelentes promociones. El Amazon Prime Day (a mediados de julio), el Single's Day (el 11 de noviembre) y los períodos de rebajas de enero y julio son también buenos momentos para adquirir bombillas con descuento.
Bombillas: nuestra opinión
No importa si buscas bombillas vintage o bombillas Philips inteligentes. Se trata de elementos de iluminación imprescindibles en cualquier hogar, oficina o centro de trabajo ya que permiten que podamos ver cuando no existe suficiente luz natural. Pero, dentro de toda la variedad existente, las LED son las más eficientes, duraderas y prácticas. Es cierto que resultan un poco más caras que otras, pero sus ventajas superan con creces a sus inconvenientes.