
- Inicio
- Moda y accesorios
- Calzado
- Botas
- Botas de agua


Ofertas de Botas de agua
290 comentarios




























































Todo lo que hay que saber de las mejores botas de agua

Las botas de agua nacieron dentro del mundo del trabajo. En un principio, este calzado estaba pensado para aquellos profesionales que tenían que andar por terrenos húmedos, llenos de barro o con líquidos peligrosos.
Este sigue siendo uno de sus usos, especialmente en modelos como las botas de agua Dunlop. Sin embargo, la moda sacó a estas botas de los lugares de trabajo para convertirlas en un accesorio más.
Hoy, las botas de agua hombre o de mujer muestran muchos colores, estampados diferentes y todo tipo de cortes. Su uso en días de lluvia está muy extendido, y es que son capaces de mantener secos los pies mientras aportan un toque chic que es tendencia.





Rasgos en los que fijarse en unas botas de agua
Elegir las botas de agua ideales no es tan fácil como parece en un principio. Son muchos los aspectos técnicos a los que hay que prestar atención, por lo que hemos intentado mostrarte los más importantes en la siguiente lista:
- Material
Si unas botas quieren conseguir que el agua no penetre en su interior de ninguna forma, es el material externo el que debe conseguirlo. La mayoría de botas de agua niño o de adulto están fabricados en su zona externa con diversos materiales plásticos. Lo más comunes son el PVC y un tipo de vinilo especial para repeler la humedad. Ambos materiales funcionan realmente bien, ya que son totalmente impermeables y no dan opción al agua a entrar en su interior. Por ello, debes fijarte bien en que las botas de agua incorporen uno de estos dos compuestos. De esa forma sabrás que estás ante el modelo perfecto para los días de lluvia o para meterte en los terrenos más embarrados y mojados.
- Interior
El interior es también importante para las botas y dependerá en gran medida de la época en la que vayas a usar tus botas. Por ejemplo, hay modelos de botas de agua Primark y de otras marcas pensadas para el invierno que en su interior incorporan forros de materiales cálidos para que el frío tampoco te afecte cuando uses este calzado. Aquí son también destacables las botas de agua mujer Decathlon y de hombre. Pero también botas de agua para climas o momentos del año más cálidos. En ellas, lo que tienes que buscar es que cuenten con forros transpirables que no aporten demasiado calor, ya que el plástico de la bota es de por sí muy aislante.
- Suela
La suela es uno de los elementos fundamentales en unas botas de este tipo. Es evidente que tiene que evitar también que el agua entre en su interior, pero no es esto lo único que deben aportar. La suela de unas botas de agua debe estar tratada para aumentar la tracción y evitar resbalones y posibles caídas, ya que se van a usar en terrenos mojados. Ejemplos en este sentido los tienes en las botas de agua Decathlon pensadas para la montaña y en otras también deportivas como las que puedes encontrar en la sección de botas de agua Sprinter. Tienes que fijarte muy bien en que el dibujo de la suela sea profundo y en que los materiales no se desgasten con rapidez.
- Uso
El uso de las botas es uno de los primeros criterios que debes tener presentes para buscar las mejores. Las botas de agua pueden servirte para trabajar, para salir a la naturaleza o para caminar por la ciudad en días de lluvia. En todos estos casos, las botas tendrán características especiales. Por ejemplo, si las buscas para hacer deporte, deberán tener suelas con muy buen agarre. Las botas de lluvia para trabajar deberían contar con refuerzos especiales en la puntera, la suela y otras zonas sensibles, lo mismo que sucede con el calzado de seguridad para trabajadores.
- Ajuste
El ajuste de las botas de agua es algo que debe ser tenido muy en cuenta. Lo normal y más práctico es que no cuenten con ningún tipo de ajuste. Los cordones y otros elementos son puntos por los que el agua podría penetrar y terminar arruinando el resto de características de la bota. Sí que puedes encontrar modelos que tengan cordones, pero en la parte superior de la caña para que esta se ajuste de la forma más eficiente a la pierna. Con todo, ya te decimos que lo normal es que encuentres modelos de botas de agua sin ningún tipo de ajuste, por lo que es muy importante que elijas esa talla que mejor se ajusta a ti para que puedas estar cómodo.
- Diseño
La bota convencional de lluvia tiene una forma muy definida. Se trata de botas de caña media con una suela plana. Esta altura de la caña es fruto de la necesidad de evitar que el agua termine entrando por su zona superior, ya que, normalmente, estas botas no se pegan nada a la pierna. El segundo aspecto, la suela plana, se debe a que aportan una mayor estabilidad al caminar. Con todo, existen tanto botines de agua más bajos como botas de agua con tacón. Estos son modelos especiales que no son tan frecuentes, por lo que no es común encontrarlos y se debe más a una opción de moda que a un criterio de eficiencia para proteger de la humedad.
- Forro extraíble
Hay botas de agua que cuentan con algunos elementos que sirven para aumentar su aislamiento o su confort. Por ejemplo, los modelos con forro interior extraíble son muy interesantes. Este tipo de bota está presente en las secciones de, por ejemplo, botas de agua Igor o botas de agua Zara mujer. La ventaja es que puedes lavar por separado el forro, algo muy útil. También podrás aprovechar las botas en días en los que haga un poco más de calor y el forro no sea necesario. Por lo general, son modelos un poco más caro, aunque su versatilidad puede hacer que merezca la pena pagar un poco más.
Comparando los distintos tipos de botas de agua
Vamos a coger los principales modelos de botas de agua que existen y los vamos a comparar en una sencilla tabla para que puedas ver fácilmente todas sus características de una forma cómoda. Aquí tienes la comparación:



![]() | ![]() | ![]() | |
Botas de agua de diario | Botas de agua deportivas | Botas de agua para trabajar | |
Materiales | PVC o vinilo. | PVC o vinilo. | PVC o vinilo. |
Suela | Dureza media. | Gran tracción. | Dureza muy alta y gran tracción. |
Diseño | Gran variedad. | Gran variedad. | No muy importante. |
Uso | Caminar por ciudad. | Ciudad y montaña. | Lugares de trabajo. |
Ventajas y desventajas de las botas de agua
Si comparamos este calzado con otro tipo de botas e incluso con modelos diferentes, podrás advertir que tiene una serie de puntos fuertes que pueden resultarte muy interesantes. Pero, por supuesto, las botas de agua no se libran de tener también algunos puntos débiles o, al menos, detalles que no son tan ventajosos. Te los resumimos en estos puntos:
Pros
Contras
Preguntas frecuentes sobre botas de agua
Esta pregunta no es nada fácil de contestar, ya que el precio puede depender de muchas cosas. Por ejemplo, unas botas técnicas para trabajar con seguridad que estén hechas con los materiales más resistentes y que pertenezcan a prestigiosas líneas como la de botas de agua Dunlop, pueden costar más de 100 euros. Eso sí, su rendimiento te asegura un nivel de protección muy alto incluso en los terrenos más complicados. Lo mismo sucedería con los modelos de botas de agua Hunter o con los de cualquier otra firma que se dedique a diseñar productos de alto rendimiento para los climas y situaciones más complicados. Ahora bien, si buscas botas de agua niña en tiendas como Primark o Carrefour, no deberías tener problemas para dar con modelos que estén incluso por debajo de los 20 euros. Si te vas a grandes firmas como pasa con las botas de agua Bimba y Lola, la compra puede ser un poco más cara debido en gran medida al diseño exclusivo.
Cuando vas a estrenar unas nuevas botas de agua, estas pueden estar algo rígidas debido a los materiales que se usan para su fabricación. Por ello, para que te sientas más cómodo, a veces es necesario que des un poco de sí este calzado antes de empezar a caminar con él. Hacerlo no es nada complicado. Si tienes una horma en casa solo tienes que introducirla, aunque no es muy común que dispongas de este elemento. En cambio, seguro que sí tienes papeles de periódico o de cualquier otro tipo. Lo que debes hacer con ellos es ir introduciéndolos en el interior de las botas haciendo presión para que estos se vayan adaptando al calzado. Deja unas cuantas horas los papeles metidos en el interior y la estructura de las botas irán dando poco a poco de sí.
Hay ocasiones en las que las propias marcas tienen en cuenta que las botas de agua son muy especiales y las tallan de forma diferente al resto del calzado. En estos casos, como sucede con las botas de agua Aigle, no tienes que hacer nada, ya que la talla será la que tienes para el resto de zapatos. Ahora bien, esto no es lo más frecuente. Las botas de agua por su rígida forma exterior, por no contar con sistemas de ajuste adicionales y por incorporar en muchos casos forros internos muy pronunciados son delicadas a la hora de elegir la talla. Lo mejor que puedes hacer es optar siempre por una más de la que tienes para el resto de calzado, ya que lo importante es que la bota se ajuste, pero que no llegue a apretar en absoluto al resto del pie.
Limpiar las botas de agua puede ser una tarea más complicada de lo que habías pensado en un principio. Si empiezas por su zona exterior, debes tener en cuenta que no puedes ser muy agresivo, ya que, si arañas profundamente la cubierta plástica, tus botas dejarán de aislarte contra el agua. Por ello, lo mejor es que las limpies con agua templada, un poco de detergente neutro y trapo que deje restos. Además, no introduzcas nunca las botas dentro de la lavadora y menos aún con agua caliente, ya que el plástico puede deformarse muy fácilmente a altas temperaturas. Para el interior de las botas, prepara una solución de agua y detergente y limpia con cuidado introduciendo la mano. Lo mejor es que las botas tengan forro extraíble, ya que ello puede serte de gran ayuda para hacer la limpieza más cómoda.
Lo que hay que saber para encontrar ofertas en botas de agua
Como ya se ha apuntado, hay modelos de botas de agua que pueden llegar a ser realmente caros mientras que otros resultan más económicos. Con todo, lo cierto es que, sin importar el modelo ni la marca, disponer de la posibilidad de comprar botas de agua baratas no es tan difícil.
Basta con conocer algunos trucos y consejos de compra. El primero es que te limites a los lugares o tiendas en los que las botas están siempre a mejor precio. Por ejemplo, la sección de botas de agua para niños El Corte Inglés es un buen punto de partida.
Pero este comercio, y otros como Carrefour, cuentan también con firmas exclusivas como las botas de agua mujer Merkal y otras muchas. Debido a su amplio catálogo y a que hacen un gran uso de las promociones y las rebajas, dar con buenos precios en estas tiendas es bastante probable.
Y dar el salto al terreno del comercio online solo te va a traer buenas noticias. Sin ir más lejos, las botas de agua en Amazon están muy bien representadas contando con las mejores marcas del sector y con una inmensa variedad de modelos para que puedas elegir ese que encaje contigo a la perfección.
La época en la que vayas a comprar es también importante. Te aconsejamos que intentes elegir tus botas fuera del otoño y el invierno cuando las lluvias son menos frecuentes, ya que este calzado baja mucho de precio cuando no es su temporada.
Y, por supuesto, aprovecha los grandes eventos como el Black Friday o el Cyber Monday para disfrutar de los mejores descuentos del año.
Disfrutar sin mojarse con las botas de agua
Hechas de materiales plástico que aíslan totalmente del agua, las botas de este tipo son perfectas para salir a la montaña, para trabajar con seguridad o para disfrutar de un día de lluvia en la ciudad sin que nada te moleste.
Ahora bien, también son botas con un uso muy limitado que te van a poder acompañar a diario. Eso sí, son perfectas como complemento para los meses de otoño e invierno y, además, sus diseños se han convertido en tendencia en los últimos años.