

Ofertas de Cafeteras
32 chollos activos39.958 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Cafeteras - octubre 2023

















![Cafetera superautomática De'Longhi Dinámica Plus WiFi ECAM372.95.TB [Amazon italia]](https://static.chollometro.com/threads/raw/x36cR/1123350_1/re/300x300/qt/60/1123350_1.jpg)









































![Monix - Cafetera Vitro Noir de Aluminio 6 TAZAS [+DESCRIPCIÓN]](https://static.chollometro.com/threads/raw/fFh1Z/1116121_1/re/300x300/qt/60/1116121_1.jpg)

Cafeteras: cafés con un aroma y un sabor perfectos

Las cafeteras son los aparatos de cocina que nos permiten preparar y servir el café a partir del grano molido. Aunque esta bebida ya se preparaba anteriormente a partir de agua caliente y filtros, no fue hasta comienzos del siglo XIX cuando apareció el primer modelo mecánico y que aplicaba presión sobre el café para conseguir un resultado perfecto. A partir de ese momento, se fueron desarrollando todos estos tipos de cafeteras. Los mostramos en orden cronológico:
Cafeteras percoladoras.
Cafeteras de vacío.
Cafeteras de émbolo.
Cafeteras espresso.
Cafeteras italianas.
Cafeteras americanas o de filtro.
Cafeteras automáticas.
Cafeteras de cápsulas.






Especificaciones técnicas de cafeteras
A la hora de buscar ofertas en cafeteras, hay una serie de especificaciones técnicas en las que te debes fijar:
Capacidad de depósito | Determinará el número de tazas que saldrán cada vez que hagas café. Ten en cuenta para cuántas personas sueles preparar esta bebida cada mañana o tarde. |
Filtros reutilizables o desechables | Los primeros son más caros, pero a la larga te resultarán más económicos al no tener que comprar otros nuevos periódicamente. |
Potencia | Un factor que solo es importante en el caso de elegir cafeteras eléctricas. Lo ideal es que oscile entre los 1500 W y los 2000 W para conseguir un buen café. |
Presión máxima | Como dijimos antes, la cafetera debe trabajar a una presión mínima de 15 bar. Hay modelos de más alta gama que llegan a 18 bar o, incluso, 21 bar. |
Tamaño y peso | Debe ser lo más compacta posible, sobre todo, si vas a tenerla a la vista permanentemente en tu cocina. También ha de ser ligera si necesitas guardarla en un mueble. |
Accesorios | Te vendrá muy bien que tu cafetera de goteo o de cápsulas cuente con una bandeja anti goteo extraíble y ajustable, así como un soporte para tazas. |
Apagado automático | Así evitarás derrochar energía y te brindará la seguridad de que no permanece encendida y con el agua caliente en su interior si no la estás usando. |
Características de las cafeteras
No importa si hablamos de una cafetera italiana o de una cafetera eléctrica. Hay una serie de elementos compartidos por todas las máquinas de café:
- Filtros
Se encargan de retener el café molido y de permitirle entrar en contacto con el agua caliente. Sin embargo, aunque este líquido lo atraviese, el polvo no llega hasta la bebida final gracias al tamaño de sus poros. Estos poseen la cualidad de retener las partículas sólidas y de dejar pasar las líquidas para disfrutar de una bebida limpia y sin impurezas. Pueden ser reutilizables, como sucede en las cafeteras automáticas e italianas, o desechable, como pasa en las americanas y en las cafeteras Nespresso. En estas últimas vienen incluidos en las cápsulas de café.
- Presión
Las cafeteras baratas, así como aquellas que no funcionan mediante mecanismos eléctricos, no suelen permitir regularla. Pero en otras muchas sí. Esto se debe a que cada tipo de café ofrece sus mejores cualidades a una presión concreta. Generalmente, esta oscila entre los 15 bar y los 18 bar, pero hay excepciones en las que llega a alcanzar los 21 bar. En otros casos, como sucede con el café turco o griego, no es necesario aplicar presión.
- Depósito de agua
Su capacidad determinará el número de tazas que es capaz de preparar la cafetera con una sola carga de café. Generalmente, las cafeteras de goteo o americanas, así como las de cápsulas y las automáticas, son las que disponen de reservorios de mayor tamaño (entre 0,7 y 1 litro, aproximadamente). En cambio, las cafeteras espresso, las de émbolo y las italianas son las más pequeñas. Es raro que puedan contener más de 0,5 litros de agua en su interior.
- Jarra de servir
En algunos casos, viene incluida en la propia estructura de la cafetera. Así sucede, por ejemplo, en las cafeteras italianas. Una vez que el café ha 'subido', es posible servirlo en las tazas directamente sujetándolas por el mango. En cambio, las cafeteras eléctricas suelen disponer de una jarra de vidrio de seguridad aparte. Además, esta preserva el calor gracias a una resistencia metálica situada en su parte inferior. Así, aunque se elabore mucha cantidad de café, siempre está a punto.
Comparativa de cafeteras
Comparamos los principales modelos de cafeteras que encontramos en el mercado para uso personal:




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Cafeteras Espresso | Cafeteras italianas | Cafeteras de cápsulas | Cafeteras de filtro o goteo | |
Sabor e intensidad del aroma | Muy alto. Las mejores. | Al igual que las Espresso, ofrecen un sabor y un aroma excelentes. | Aunque cuentan con gran variedad de cafés, no potencian tanto el sabor ni el aroma como las anteriores. | Las que menos destacan por esto. Son ideales para cafés americanos. |
Facilidad de uso | Requieren de cierta práctica. | Relativamente fáciles. El café dependerá de la dosis de la carga. | Son prácticamente automáticas. Basta con introducir la cápsula y colocar la taza. | Muy sencillas. Además, se pueden programar. |
Número de tazas | Como máximo, dos a la vez. | 8-10 tazas a lo sumo. | Solo una taza por cápsula. | Hasta 15-20 tazas por cafetera en el caso de las más grandes. |
Potencia recomendada | 2000-2500 W. Si es para un bar, el doble. | No son eléctricas, funcionan sobre una hornillas o placas vitrocerámicas. | 1500 W es una buena cifra. | 800-1000 W. |
Presión | Algunas alcanzan hasta los 21 bar. | 2-3 bar. | 15 bar. | 9-10 bar. |
Limpieza | Es necesario 'purgar' sus circuitos, al menos, mensualmente. | Muy fácil. Incluso se pueden meter en el lavavajillas. | También deben ser descalcificadas, pero son mucho más limpias que las espresso. | Basta con retirar el filtro desechable y lavar la jarra. |
Variedad de cafés | Muy alta, sobre todo, si permiten ajustar su presión. | Baja. Por ejemplo, no permiten preparar café espresso. | Muy alta. Las mejores cafeteras de cápsulas Nespresso o Dolce Gusto admiten decenas de variedades. | Media, aunque se le dan mejor los cafés con mayor cantidad de agua. |
FAQs o Preguntas frecuentes sobre cafeteras
Esta es una cuestión de gustos y necesidades. Por ejemplo, quienes prefieren el café americano y les gusta prepararlo una vez por la mañana y tener siempre una taza que beber durante el resto del día, sin duda contestarán que las cafeteras de goteo o con filtro. En cambio, aquellos a los que les apasiona el café muy intenso, dirán que las cafeteras express. Sin embargo, los que se decantan por saborear solo o con leche café recién hecho de forma cómoda y rápida, suelen decantarse por las cafeteras americanas y por las de cápsulas. Además, las cafeteras de cápsulas son ideales para quienes les encanta el café y quieren probar variedades nuevas constantemente. También son las más limpias y fáciles de usar ya que el usuario solo tiene que poner la carga en el dispensador, rellenar el depósito de agua y esperar a que el dispositivo se encargue de lo demás. Incluso permiten elaborar otras muchas bebidas, sobre todo, en el caso de las Dolce Gusto. Estas sirven para preparar también té y Nesquik, por ejemplo. Eso sí, generan bastantes residuos ya que las cápsulas son de un solo uso, por lo que no convencen en exceso a los usuarios más preocupados por el medio ambiente.
Depende del tipo de cafetera del que estemos hablando. Por ejemplo, si el presupuesto te lo permite y estás decidido a comprar una de tipo express, debes saber que comprar una cafetera Senseo de Philips o una cafetera Saeco son tus mejores opciones. Bosch también diseña dispositivos de este tipo de la máxima calidad. En cambio, si prefieres una de cápsulas, también tienes diferentes opciones. Por ejemplo, puedes apostar por una cafetera DeLonghi si tu presupuesto es limitado. En cambio, si es un poco más alto, decántate por una cafetera Krups o por una Tassimo. En cualquier caso, hay multitud de ofertas en cafeteras de cápsulas realmente interesantes. DeLonghi, Orbegozo, Godmorgon y, sobre todo, Bialetti son las marcas más destacadas de cafeteras italianas. En cambio, Ufesa y Moulinex destacan más en el diseño de cafeteras de goteo. Todas ellas son buenas alternativas.
En primer lugar, cómo te gusta el café. Las cafeteras express destacan por elaborar esta bebida con un sabor muy intenso y con un aroma fantástico. Esto se debe a que pueden trabajar a mayor presión. En cambio, si te gusta el café de tipo americano, es decir, un poco aguado, entonces elige mejor una cafetera de goteo. Por su parte, las cafeteras italianas son más adecuadas para variedades arábicas, mientras que las cafeteras de cápsulas son las más versátiles y las que ponen mayor cantidad de tipos de café a disposición de sus usuarios. Una vez tengas claro este punto, fíjate en el número de tazas que la cafetera puede preparar a la vez. Por ejemplo, si vives solo o en pareja, con una de 4 tazas tendrás suficiente para todo el día. Pero, si en casa sois varios o sueles tener visitas, entonces elige mejor una de 8-10 tazas. Ahorrarás tiempo y esfuerzo. Otros aspectos en los que te debes fijar son, por ejemplo, en si el modelo cuenta con una bandeja antigoteo, en si emplea filtros reutilizables o desechables y en la cantidad de bares de presión que ofrece. Asegúrate también de si el dispositivo necesita ser descalcificado o no o si sus componentes son aptos para lavavajillas.
Todo depende de cómo te guste disfrutar el café. Las cafeteras de filtro o goteo permiten realizar una gran cantidad de café de una sola la vez, por lo que son ideales para familias numerosas y reuniones de amigos. Además, mantienen la bebida caliente durante bastante tiempo gracias a que incluyen resistencias para calentar la jarra. Eso sí, el tipo de café que elaboran está menos concentrado que con otras cafeteras. Es, por lo general, de tipo americano. En cambio, las cafeteras de cápsulas proporcionan un café con un sabor más intenso y concentrado. Dichas cápsulas son monodosis, por lo que solo podrás elaborar cafés de uno en uno. Por tanto, te exigirán más tiempo si debes preparar varios a la vez, pero también generarán menos desperdicios. Además, son más limpias, rápidas y fáciles de usar. De hecho, es imposible que te salga mal el café usando este tipo de cafetera ya que se encarga de hacerlo todo automáticamente. Dicho esto, y como dijimos antes, la decisión depende de ti.
Nuestra opinión sobre cafeteras
En definitiva, hay muchos tipos de cafeteras y cada uno de ellos posee unas características concretas y está pensada para una persona concreta. Por ello, no podemos decir que las haya mejores o peores. Solo tienes que pensar en cuáles son tus gustos y necesidades y, usando la información que aquí te hemos proporcionado, comprar la que mejor encaje con tus necesidades.
Explorar más



















