
Cortapelos
662 temas5.763 comentariosTodos los temas en el foro de Chollometro relacionados con Cortapelos - septiembre 2023
Cortapelos para una imagen perfecta

Lo de cortarse el pelo en casa es algo muy reciente, y es que lo normal siempre ha sido confiar en profesionales que disponían de cortapelos profesional. El motivo de ello es que estas herramientas ni eran baratas ni su uso era sencillo.
Pero eso cambió hace no tanto. Hoy en día, dispones incluso de modelos profesionales como los cortapelos Wahl están al alcance de cualquiera, algo que facilita que nos podamos cortar el pelo a nosotros mismos o que se lo hagamos a nuestros hijos, hermanos o amigos.
Potencia, comodidad y otras muchas funciones son las que han conseguido que los cortapelos hombre se conviertan en objetos presentes en casi todos los hogares.





Los rasgos principales de los mejores cortapelos
Como te hemos ido señalando, entre los cortapelos baratos puedes encontrar una enorme variedad de marcas y modelos. Cada uno puede serte de utilidad dependiendo el tipo de usuario que seas y las necesidades que tengas. Por ello, hemos preparado una pequeña lista con las características destacadas de los cortapelos para que puedas tenerlas en cuenta y hacer la mejor compra posible. Aquí la tienes:
- Usuarios
No es lo mismo que busques un cortapelos solo para ti que uno que pueda ser usado por varias personas en casa incluyendo a los niños. La diferencia radica en la cantidad de peines y otros accesorios que deberá tener un modelo que sea adecuado para funcionar con varios usuarios, y es que cada uno necesitará cortarse el pelo de una forma. Es por ello que esto siempre es lo primero que debes tener en cuenta y fijarte bien a la hora de hacer la compra sobre si el cortapelos en cuestión está preparado para ser versátil y adaptarse a todos los usuarios o si es mejor buscar otro modelo. Incluso debes tener en cuenta que existen cortapelos perros que son exclusivos para mascotas.
- Anchura de la cuchilla
Cuanto más ancha sea la cuchilla, más cantidad de pelo podrás cortar de una pasada y más rápido será pelarte. Lo normal es que la hoja tenga una anchura de unos 40 o 45 mm, unas dimensiones que están bastante bien. Eso sí, esto es ideal si estamos hablando de un modelo que solo va a servir para la cabeza. En el caso de que estés buscando un cortapelos que te sirva para todo el cuerpo, puede que necesites una hoja un poco más estrecha. El motivo es que la barba y algunas zonas del cuerpo son demasiado estrechas como para que puedan ser trabajadas con un cortapelos tan grande, por lo que debes tener esto en cuenta.
- Material de la cuchilla
El material del que estén hechas las cuchillas de un cortapelo será algo que notarás desde el primer día. A mayor calidad, mejores serán los cortes de pelo y más larga la vida útil del dispositivo, aunque también será más caro el modelo que elijas. Los principales materiales que hay disponibles para cuchillas de cortapelos son la cerámica, el titanio y el acero inoxidable. Este último es el más empleado por su perfecta combinación de calidad y precio de coste, aunque hay que señalar que no es el mejor en términos absolutos. Este privilegio se lo lleva el titanio, aunque, como antes apuntamos, los modelos que emplean este material son bastante más caros.
- Ajuste del corte
Tanto si vas a usar el cortapelo tú solo como si lo vas a compartir, lo mejor es que busques modelos que abarquen una buena cantidad de medidas de corte. El ajuste se puede llevar a cabo de varias formas. La primera es a través de peines desmontables. La segunda es con un solo peine que se moverá con una rueda o palanca que los ajustará a la medida que busques en cada momento. Los dos sistemas son válidos. Aquí lo importantes es que te fijes tanto en las medidas mínimas y máximas de cortes y que estas encajen con aquello que andes buscando para poder estar satisfecho con tus cortes de pelo en lo que a longitud se refiere.
- Alimentación
Este es uno de los grandes dilemas que tienes por delante. ¿Es mejor elegir un cortapelos inalámbrico o cortapelos con cables? Lo cierto es que depende. Los inalámbricos son modelos muy cómodos por no tener cables, aunque con ellos corres el riesgo de quedarte sin batería en el momento más inoportuno y, además, su potencia no es la misma que la de un dispositivo de cable. Esta última es la gran ventaja de los modelos que se enchufan, su potencia. Si buscas dispositivos capaces de cortar incluso el pelo más duro y denso, entonces puede que un modelo de cable deba ser tu primera elección, especialmente si no tienes pensamiento de usar el cortapelos dentro de la ducha.
- Autonomía
Poniéndote en el caso de haber elegido un modelo inalámbrico, uno de los aspectos técnicos en los que tienes que fijarte sí o sí es en la autonomía que la batería te ofrezca. Esto es fundamental si vas a usar el dispositivo para más de un usuario, ya que hay modelos que tienen poca batería y no serán capaces de hacer dos pelados sin antes pasar por la base de carga. Así, si encuentras modelos de cortapelo con 45 minutos o 1 hora de autonomía, debes valorarlos positivamente, ya que este tiempo es más que suficiente para que puedas llevar a cabo cortes de pelo sin tener que tener la preocupación de nada más.
- Potencia del motor
El motor que hay dentro del cortapelos es el encargado de ofrecer la potencia necesaria para que las hojas se muevan a una velocidad determinada consiguiendo que los cortes sean más o menos precisos. No todas las marcas dan información sobre esto, aunque lo suyo es que busques aparatos que se muevan entre las 4000 y las 5000 rpm. Los cortapelos que alcanzan estas cifras son dispositivos de uso casi profesional y pueden enfrentarse a cualquier tipo de pelo por duro que este sea, por lo que conseguirás el rendimiento que cabe esperar de un buen cortapelo.
- Comodidad de uso
El cortapelo debe de ser cómodo para que estés satisfecho con él. Para que esto sea una evidencia, antes de comprar el tuyo deberías pensar si se trata de un aparato ligero, con diseño ergonómico y que no tenga un tamaño excesivo que lo haga incómodo cuando lo tengas en la cama. Teniendo en cuenta todo esto, hay algunos dispositivos modernos que son los que mejor cumplen al respecto consiguiendo una combinación de características ideal para que puedas estar seguro de disponer de un cortapelo muy cómodo en el uso.
- Lavado
Si no has tenido nunca antes un cortapelo doméstico, te decimos que son aparatos que se pueden llegar a ensuciar enormemente por su uso. De ahí que la limpieza sea importante. Lo ideal es que elijas siempre modelos que puedan lavarse con agua bajo el grifo. No todos pueden hacerlo, y, te lo aseguramos, es algo que puede llegar a incomodar bastante el uso normal de estos aparatos, por lo que debes tenerlo en cuenta.
- Zona del cuerpo
Seguro que entiendes rápidamente que un cortapelos de nariz no es lo mismo que un cortapelos y planchas para el cabello. Partiendo de ello, busca siempre modelos que se adapten a la zona en la que quieres recortar el vello, ya que no puedes usar el mismo para todos los sitios. Lo bueno es que puedes buscar kits que sean capaces de adaptarse a todo tipo de usos dependiendo de tus necesidades. Esta compra puede serte de mucho interés, por lo que debes valorarla si lo que quieres es disponer de un equipo completo con el que poder trabajar en todo tu cuerpo.
- Marca
En el mercado de cortapelos, la marca sí importa. El motivo es que hay algunas que tienen una trayectoria tan larga en el sector que aseguran unos niveles de calidad excepcionales. Así, los clásicos cortapelos Philips, los cortapelos Taurus o los cortapelos Rowenta tienen que estar siempre dentro de tu lista de prioridades. También harás bien en tener presentes a los profesionales cortapelos Moser y Wahl y a los más recientes cortapelos Xiaomi y cortapelos Cecotec.
Una comparación de los mejores cortapelos
Es posible que estés dudando entre varios cortapelos. Por ello, aquí hemos seleccionado tres modelos muy bien equilibrados entre prestaciones y precio y de tres marcas diferentes para hacerte una comparación. Los que hemos elegido son el cortapelos Braun BT 7240, el cortapelos Philips Serie 7000 y un cortapelos Wahl.



![]() | ![]() | ![]() | |
Braun BT 7240 | Philips Serie 7000 | Wahl ColorPro | |
Alimentación | Inalámbrico. | Inalámbrico. | Cable. |
Largo de corte | De 0,5 a 42 mm. | De 0,5 a 20 mm- | De 1 a 25 mm. |
Material de las hojas | Acero inoxidable. | Acero inoxidable. | Acero rico en carbono. |
Precio | Alto. | Medio. | Medio. |
Preguntas frecuentes sobre los cortapelos
Usar un dispositivo como el cortapelos Philips Serie 3000 por poner un ejemplo es muy sencillo. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que esté cargado si es un dispositivo inalámbrico, un paso del que puedes olvidarte si se trata de un modelo con cable. Después, piensa bien cuál es la longitud a la que quieres el cabello y ajusta los peines del cortapelo en función a este criterio. Ahora solo tienes que realizar el corte. Para ello debes dar pasadas siempre en la misma dirección. La mejor es en contra del pelo, ya que es así como conseguirás que el apurado sea más adecuado a tus expectativas. Por cierto, no realices movimientos que no sean el que te hemos indicado cuando te estés pelando, ya que podrías dañar tu pelo o hacer que el dispositivo falle no alcanzando los objetivos deseados.
No hay un cortapelos que sea el que más apura en términos absolutos. Sí que hay modelos que pueden llegar a realizar cortes con una apuración máxima, tanto que el pelo será prácticamente invisible a ojos de cualquiera. Para saber cuáles son tienes que fijarte en las indicaciones del fabricante. Los modelos que corten a 0,5 mm sin ningún peine son los que conseguirán el mayor apurado. Estos son ideales si buscas una alternativa al afeitado, y es que, aunque no llegue nunca a los niveles de una cuchilla, conseguirás una sensación parecida a las de estas en cualquier zona del cuerpo en la que trabajes con tu cortapelo.
El que mejor se ajuste a tus necesidades, al tipo de cabello que tengas y a la zona del cuerpo para la que lo quieras. Teniendo en cuenta estos tres factores, podrás encontrar un aparato que te sea de máxima utilidad y con el que consigas los resultados que esperas. Ahora bien, hay aspectos que hacen destacar a unos modelos sobre otros. Por ejemplo, la potencia de su motor o la duración de su batería si buscas un dispositivo que no tenga que ser alimentado por cable. Hay aparatos como los cortapelos Philips Serie 5000, la mayoría de modelos de Wahl o muchos de los económicos cortapelos Babyliss que combinan ambos aspectos. Para darte un ejemplo, una autonomía de más de 100 minutos y una potencia que alcance las 4000 rpm te estarán poniendo por delante a un cortapelo capaz de cumplir con todas las exigencias que puedas hacerle.
El cortapelo perfecto para cada usuario
Como has podido ir viendo, cortapelos hay de muchos tipos, marcas y con funciones y características muy diferentes. Puede que necesites uno solo para la cabeza o que busques un modelo capaz de recortar los pelos del cuerpo, de la barba y el cabello.
Además, fijarte en la marca es también fundamental, ya que hay muchas que son las que te darán la seguridad de estar haciendo una de las mejores compras que tengas a tu alcance para conseguir los mejores resultados posibles.
Teniendo en cuenta todo esto, no debería costarte nada dar con un cortapelo hecho a tu medida, y, lo que es más importante, sin tener que gastarte más de la cuenta para tener siempre el vello en perfecto estado.