

Ofertas de DDR4
111 chollos activos31.419 comentariosOfertas y chollos para conseguir DDR4 - junio 2023









































Memoria DDR4, un avance lleno de ventajas
Es curioso saber que los primeros avances para el desarrollo de la RAM DDR4 se produjeron incluso antes de que saliese al mercado la memoria DDR3. En 2005, cuando aún se usaba la DDR2, pero ya estaba a punto de salir al mercado la DDR3, la JEDEC anunció que había empezado a trabajar en la mejora de una memoria que se esperaba que llegase al mercado en 2012.
Según los propios encargados de desarrollo, la memoria contaría con una potencia mucho mayor y ahorraría bastante en consumo energético, aunque realmente todo fueron informaciones sin fundamento hasta que la DDR4 entró en fabricación a principios de 2013.
En ese año, Samsung anunció que había comenzado la producción en masa de las primeras unidades de memoria DDR4 consiguiendo una mejora de rendimiento de más del 20 % con respecto a las memorias RAM anteriores.
Con todo, fue en 2014 cuando las primeras unidades de memoria DDR4 vieron la luz en el mercado acompañadas de chips y placas bases compatibles, todo para que los usuarios pudieran disfrutar desde entonces de un rendimiento mucho mayor.
¿Qué es la memoria RAM?
Estamos hablándote de memoria DDR4 sin explicarte antes lo que es la RAM, algo que puede que no comprendas perfectamente, aunque la estés utilizando a todas horas en tu ordenador personal o en el móvil que llevas en el bolsillo.
Dicho de una forma muy simple, la memoria RAM es la que se encarga de ejecutar las tareas, programas y aplicaciones que estás usando ahora mismo. Es una memoria de tipo aleatorio que almacena solamente la información necesaria para llevar a cabo una tarea en un momento concreto.
Ahí es donde está la principal diferencia de la RAM con la memoria ROM, que no es otra cosa que el disco duro. Este último se encarga de almacenar los programas y archivos que puedes tener en un terminal de forma continua para que puedas acceder a ellos cuando lo necesites.
Pero la parte de tu ordenador que se encarga de abrir las funciones de, por ejemplo, un programa que esté en tu disco duro es la RAM. Por poner un símil con nuestra memoria, la RAM sería el soporte de lo que estás pensando en un momento determinado mientras que el disco duro sería el conjunto de todo lo que sabes, pero que no tiene que ser consciente a cada momento.
¿Por qué es tan importante la memoria RAM?
Si has prestado atención al apartado anterior no te costará nada saber lo que hace que la memoria RAM sea tan importante en tu ordenador. Imagínate una situación: enciendes una mañana tu ordenador y tienes que trabajar a la vez con un editor de texto, uno de imágenes y, además, debes tener encendido el explorador de Internet para navegar.
Seguro que no quieres que estos tres programas colapsen la fluidez de tu ordenador haciendo que cada tarea llegue a ser desesperante. Pues de esto es de lo que se encarga la memoria RAM.
Cuanto mayor sea esta y cuanto más avanzado sea el tipo que tienes instalado, mejor llevará tu ordenador la ejecución de programas, incluso aunque estos sean muy pesados y tengan que utilizarse a la misma vez.
Si te fijas, en el anterior ejemplo hemos citado tres programas que no tienen demasiada demanda de memoria, ya que son de los más básicos
que puedes encontrar. Cuando la RAM de verdad se pone a prueba es cuando se ejecutan videojuegos o aplicaciones pesadas que normalmente son fundamentales en diferentes ámbitos profesionales.
En estas situaciones, no disponer de una memoria RAM que sea de última generación puede ser fatal, ya que tu ordenador podría colapsarse y ser incapaz de rendir de la forma que tu deseas.
En este sentido, es importante contar con una gran cantidad de RAM, pero también lo es disponer de los formatos más avanzados. Lo que queremos decirte, y que luego te explicaremos, es que puede ser mejor montar una memoria DDR4 16gb que una más grande de tipo DDR3, ya que el rendimiento puede variar considerablemente.
Qué significa DDR RAM
La historia de las memorias DDR es ya extensa. Aquí estamos hablando en profundidad de la cuarta generación de estas memorias, pero lo cierto es que antes de estas ya hubo otros tipos de memoria RAM.
Antes de que aparecieran las DDR, el sector de las memorias RAM estaba compuesto por las SRAM. Estas unidades de memoria son estáticas en lugar del carácter dinámico que tiene toda la familia DDR.
Las SRAM fueron sustituidas al ser unas 4 o 5 veces más lentas que la nueva generación. Así, solo los ordenadores más antiguos siguen contando con este tipo de memoria, por lo que es extraño ya que se encuentre una unidad SRAM, aunque hay dispositivos que siguen empleando esta tecnología para facilitar la memoria caché de los ordenadores.
Principales marcas de DDR4 SDRAM
Hay ocasiones en las que no se tiene suficiente conciencia de la importancia que tienen las marcas en los componentes informáticos. Al igual que sucede con la reputación que puede tener una tarjeta de vídeo de Nvidia o un procesador desarrollado por Intel, lo cierto es que hay compañías que se han destacado por desarrollar unidades de DDR4 que debes tener en cuenta antes de hacer tu elección.
Estas son las compañías más relevantes del mercado:
DDR4 Kingston
Hyperx fury
DDR4 Corsair
A-Data
De todas las anteriores, Hyper Fury y Kingston son las más reconocidas por los expertos en informática. Es más, los gamer profesionales, que son de los usuarios que mayor necesidad tienen de una buena RAM, suelen confiar en estas compañías por varios motivos.
Uno de ellos es que la calidad de sus componentes está más que contrastada. Cualquier unidad de memoria RAM DDR4 de las empresas que te hemos dicho da buenos resultados incluso ante las pruebas más duras, por lo que podrás confiar en que, por ejemplo, una RAM Kingston 8gb DDR4 te resultará suficiente para la mayor parte de las tareas que quieras hacer en tu ordenador.
Otro de los motivos de la popularidad de estas empresas es que cuentan con catálogos realmente completos. Tanto Hyper Fury como Kingston desarrollan memorias RAM DDR4 que te aportarán la cantidad que justo necesites para poder disfrutar del mejor rendimiento en tu ordenador, algo que resulta cómodo y que ha hecho que estas empresas sean muy respetadas dentro de los sectores profesionales que más requieren de una buena memoria RAM.
Las diferencias entre DDR3 RAM y DDR4
Ya llevamos un rato dejando claro que la DDR4 es la actualización más reciente de la familia que componen las memorias de tipo DDR, pero aún no hemos especificado lo que hace que esta memoria sea mejor que su predecesora.
La DDR3 apareció en el mercado en 2007 con unas frecuencias que se mueven desde los 400 a los 1066 megahercios. Además, cuenta con voltajes de 1,35-1,5 V y ofrece 240 pines de forma invariable. A ello hay que sumarle que cada módulo solo puede alcanzar un máximo de 8 GB y que su tasa de transferencia máxima de datos es de 17 GB/s.
Si ahora cogemos las especificaciones de las memorias DDR4, lo cierto es que las diferencias saltan a la vista. Para empezar, cada módulo de este tipo puede alcanzar los 32 GB. Así, 32gb RAM DDR4 pueden acoplarse a otros para crear sistemas de RAM realmente potentes, algo imposible de hacer con la DDR3.
Por otro lado, el rango de frecuencias en el que se mueve este tipo de memoria va de 1066 a 2133 megahercios, por lo que las tasas más altas que alcanzaba la memoria DDR3 son las más bajas de los nuevos modelos. A ello hay que unirle el que las nuevas unidades cuentan con 288 pines en lugar de los 240, algo que hace posible una mayor transferencia de datos, y que la tasa de transferencia máxima es ahora de 25,6 GB/s en lugar de los 17 GB/s que alcanzaban las memoras RAM de tipo DDR3.
Por último, estas unidades de memoria también son más eficientes en lo que a consumo energético se refiere. Funcionan a partir de un voltaje de 1,1 V, por lo que reducen el consumo energético que puede tener un ordenador durante su funcionamiento.
Es fácil ver por los datos que una unidad DDR4 es siempre una mejor opción como memoria RAM para PC. Incluso modelos como una RAM Kingston 8gb DDR4 pueden rendir de forma más plena que los anteriores módulos DDR3.
Ni que decir tiene que la posibilidad de montar incluso varias unidades de 32gb RAM DDR4 aumenta tremendamente las posibilidades y el rendimiento que puede alcanzar un ordenador, algo de lo que ya han podido disfrutar un buen número de usuarios que se han pasado a los nuevos modelos de RAM.
¿Es posible cambiar una DDR3 por una DDR4 en el mismo ordenador?
La verdad es que no. Este es un aspecto fundamental que debes tener en cuenta si estás pensando en renovar la memoria RAM del ordenador o si andas enfrascado en el montaje ordenador gaming y cuentas con piezas antiguas que quieres seguir usando.
El motivo es muy sencillo: el formato físico de las memorias RAM DDR4 no son iguales que los de las versiones anteriores. Lo que esto quiere decir es que las ranuras para la RAM que traían las placas base de hace unos años no pueden acoplar tarjetas de RAM DDR4.
Con solo coger una RAM DDR3 y una DDR4 en la mano te darás cuenta de ello. Cambian aspectos tan llamativos como el grosor de la tarjeta, el número de pines conectores e incluso el lugar en el que se encuentra la muesca que todas las memorias RAM tienen.
Entonces, si tienes en casa un ordenador que cuenta con una placa base diseñada para memorias RAM DDR3, tendrás que cambiar antes esta pieza si lo que buscas es disfrutar de las ventajas de la RAM DDR4.
De lo contrario no podrás ni realizar la más mínima función, así que no olvides tener esto en cuenta antes de buscar un modelo de DDR4.
Cuánta memoria RAM necesita un ordenador
Ya tienes todo lo necesario para acoplar tu memoria RAM DDR4 a tu nuevo PC y te asalta otra pregunta fundamental, ¿necesito una DDR4 32gb o de 8gb? La verdad es que podríamos decirte que cuanta más mejor, pero no es tampoco buena idea que te gastes dinero en cosas que puede que no vayas a explotar al máximo.
Así, la elección de una cantidad de RAM depende en gran medida del uso que le vayas a dar a un ordenador. Una memoria RAM DDR4 16gb portátil será más que suficiente y te sobrará si tus necesidades son navegar por Internet y usar programas ligeros como un editor de texto y otros similares.
Ahora bien, si eres un profesional de la informática o si buscas crear un gran ordenador para los videojuegos, lo mejor que puedes hacer es combinar varios módulos de DDR4 32gb. Hay placas base que te permitirán montar hasta 3 o 4 unidades, por lo que puedes disfrutar de una cantidad de RAM que esté a prueba de cualquier misión que quieras ponerle.
Eso sí, no todo es la cantidad, y es que también tienes que controlar que las frecuencias de transferencias de datos sean las más altas posibles. En algunos casos, es mejor contar con 8 GB de RAM que tengan frecuencias muy altas que montar en tu ordenador 16 GB de RAM DDR4 con peores frecuencias, así que valora siempre estos dos aspectos de forma equilibrada.
Algunos modelos de RAM DDR4
No queremos perder la oportunidad de recomendarte algunos modelos exclusivos de RAM DDR4, ya que con ello podrás guiarte mejor por el mercado.
La primera es la Corsair Vengeance LED de 8 GB. Este modelo alcanza una velocidad en la transferencia de datos de 3000 MHz, por lo que puede ser perfecta para cualquier ordenador, incluso para los que montan los gamer, siempre que se combinen varias unidades.
Otro modelo a tener muy en cuenta es el Kingston HyperX Predator de 16 GB con una tasa también de 3000 MHz. Este modelo se ha convertido en uno de los más populares para gaming, por lo que su rendimiento está fuera de toda duda.
La gama HyperX Fury es también muy interesante. Cuenta con memorias RAM DDR4 de 4 GB, 8 GB y 16 GB y siempre mantiene una velocidad de 2666 MHz. Pese a ser un poco más lenta, su precio es también más contenido que el de los modelos anteriores, por lo que es una buena opción si se busca la mejor relación calidad precio.
Dónde y cuándo encontrar una buena oferta DDR4
Hacerte con la mejor memoria RAM para tu ordenador es un objetivo más que normal, pero también lo es que busques el mejor precio para este componente. Desde Chollometro pensamos que podemos echarte una mano con ello, y es que hay tiendas y fechas concretas en las que una unidad de memoria RAM puede salirte a mejor precio.
El primer sitio en el que tienes que mirar es en la sección PcComponentes memoria RAM. Esta tienda online es una de las más importantes en la venta y distribución de componentes electrónicos e informáticos y, además, suele contar con precios que pocos pueden igualar en la competencia, así que no dejes de echar un vistazo a su catálogo.
Igualmente, buscar DDR4 Amazon es también fundamental para encontrar los mejores precios. El Marketplace de Bezos ofrece cada vez más artículos informáticos de vendedores de todo el mundo, por lo que no es nada extraño que encuentres una buena oferta rápidamente. Más si te pasas por Amazon en el Prime Day, una jornada repleta de descuentos muy interesantes.
Por último, si puedes, espera hasta el Black Friday o el Cyber Monday, y es que en estos eventos se suelen reducir bastante los precios de artículos como las memorias RAM DDR4.
En Chollometro buscamos el mejor precio por ti
Para que no tengas que estar de una tienda a otra comparando precios para tu DDR4, nuestros expertos irán actualizando esta sección con cualquier oferta o promoción que aparezca, así que no dejes de consultarla para encontrar el mejor precio y poder mejorar el rendimiento de tu PC.