
Ofertas de Garmin Fenix
Explorar productos relacionados






Garmin es una marca especializada en los gadgets para deportistas de exterior y los Garmin Fenix son los smartwatches más especializados que tienen para deportes como el running, ciclismo, etc. No están pensados para usuarios casuales, sino para los más exigentes y en Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre los Garmin Fenix, qué generaciones hay y qué los define. También encontrarás las mejores ofertas de estos relojes.
Leer más


























































Garmin Fenix: relojes inteligentes diseñados para los deportistas más exigentes

Los smartwatch se han convertido en un accesorio muy popular entre cualquier tipo de usuario, pero la realidad es que no todos los modelos se adaptan a las necesidades de cualquier usuario y en cuanto nos ponemos en la piel de los deportistas más exigentes, smartwatches como el Apple Watch o el Samsung Galaxy Watch pueden quedarse cortos y por eso mismo, podemos encontrar productos de nicho destinados a este tipo de usuarios, siendo Garmin una de las marcas más especializadas en este sector, con los Garmin Fenix como cúspide de toda su tecnología.
Existen varias generaciones de Garmin Fenix, pero no fue hasta los Garmin Fenix 5 que de verdad estos relojes empezaron a ser populares, alcanzando el mayor éxito con los Garmin Fenix 6. Sí, hablamos en plural por un motivo y es que dentro de cada generación encontramos diferentes versiones de estos relojes de Garmin que te explicamos más adelante.
En Chollometro encontrarás toda la información que debes conocer antes de comprarte un Garmin Fenix, así como comparativas entre diferentes modelos, consejos de uso, de compra y mucho más.
¿Qué modelos de Garmin Fenix existen?
Dentro de cada generación de Garmin Fenix podemos encontrar hasta 9 variantes de un mismo reloj dependiendo de diversos factores. Por eso mismo, te explicamos qué significa cada uno de los nombres que tienen los Garmin Fenix para que sepas qué modelo es el más acorde a tus necesidades.
Por tamaño:
Garmin Fenix "S": relojes como los Garmin Fenix 5S, Fenix 5S Plus o el Fenix 6S se caracterizan por ser el modelo más compacto de su generación. Ahora bien, desde la generación de los Garmin Fenix 5 Plus esto no implica que su pantalla también sea más pequeña, puesto que cuenta con la misma diagonal que los modelos más grandes.
Garmin Fenix "a secas": si te encuentras frente a un Garmin Fenix sin ningún tipo de apellido que proceda al número que marca su generación, quiere decir que es el modelo estándar, el de tamaño mediano y que normalmente cuenta con todas las funciones que integra la marca con cada nueva generación (en los modelos S algunas se quedan por el camino) y también una mayor batería que en el modelo compacto.
Garmin Fenix "X": para los deportistas con muñecas grandes o que quieran lo mejor de lo mejor en su reloj. Los Garmin Fenix "X" son los más grandes de todos, aunque comparten dimensiones de pantalla con el resto de modelos. Esto les permite tener más funcionalidades y sobre todo, más batería, pues son los que más tiempo aguantarán sin necesidad de recargarse.
Por características:
Garmin Fenix "normales": independiente del modelo que sea, si tu Garmin Fenix no tiene ningún "apellido" extra, es que se trata del modelo normal. Por ejemplo, el Garmin Fenix 6X Pro o el Garmin Fenix 6S son modelos normales. Estos apellidos solo pueden ser "Zafiro" y "Solar".
Garmin Fenix "Zafiro": como indica la palabra zafiro, estos relojes se caracterizan por usar este mineral en su construcción. Concretamente es en su pantalla donde podemos encontrar protección de cristal de zafiro, un material mucho más duro que el cristal común y que será casi imposible de rayar (solo materiales tan duros como el zafiro o el diamante podrán hacerlo).
Garmin Fenix "Solar": los modelos Solar de los Garmin Fenix siempre son los modelos más caros de cada generación y el motivo está más que justificado. Estas versiones cuentan con un cristal sobre la pantalla que generará electricidad para su batería con la luz solar, como si estuviéramos frente a un panel solar. Por tanto, la autonomía aumenta de forma notable, algo muy útil para gente que quiera hacer ultramaratones.
Características que caracterizan a los Garmin Fenix
Son muchos los Garmin Fenix que podemos encontrar en el mercado desde que comenzó esta serie de smartwatches por parte del fabricante, por lo que listar las especificaciones técnicas de todos ellos al final solo acabaría confundiendo a aquellos que todavía no se han decidido por la compara de uno de sus modelos. Por eso mismo, hemos preferido dejarte con esas características que comparten los Garmin Fenix y que los ha llevado a colocarse como una de las alternativas preferidas de los deportistas más exigentes:
- Autonomía de su batería
Los Garmin Fenix están pensados y preparados para deportistas de cualquier categoría y esto implica que la duración de batería debe ser suficientemente buena como para poder aguantar largas sesiones de actividad. En el "peor" de los casos, podremos aguantar 7 días sin cargar la batería de los Garmin Fenix más pequeños, con hasta 11 horas de uso continuo de GPS, pero con los modelos más grandes la autonomía se amplía de forma notable, alcanzando hasta los 21 días (sin tener en cuenta la autonomía extra de los modelos Solar).
- Una pantalla que se ve bien en cualquier condición de luz
Uno de los secretos de la gran autonomía de estos relojes es su pantalla de tecnología transflectiva. Para hacerse una idea, es una tecnología parecida a la tinta electrónica de los eBooks, pero todo color. Esto permite que podamos ver su contenido en cualquier situación lumínica, pues cuanta más luz ambiente haya, mejor se verá. En condiciones de poca luz, la retroiluminación nos permitirá ver el contenido en pantalla. Esta tecnología también permite mantener la pantalla siempre activa sin consumir apenas batería.
- Funciones deportivas para dar y vender
Los Garmin Fenix están preparados para una gran cantidad de actividades deportivas sin renunciar a una experiencia de alto nivel. Esto incluye mapas para tus salidas, vinculación con algunas máquinas de gimnasio, mapas de miles de campos de golf y una gran cantidad de funciones específicas para cada actividad física. Es la mejor opción entre los smartwatch si lo quieres precisamente para medir de forma precisa todo lo que tiene que ver con tus sesiones de ejercicio, entrenamiento y competiciones.
- Diseños resistentes y característicos
Ya que muchos usuarios van a exponer a su Garmin Fenix a unas condiciones más duras de lo habitual (agua, cambios de temperatura, caídas, golpes, etc.), es normal que el fabricante haya puesto mucho cuidado en el diseño y construcción de estos relojes. Su diseño es bastante característico y similar a otros relojes de la misma marca y se nota que están construidos para durar, así que podrás usarlo sin miedo en cualquier condición.
- No deja de ser un reloj inteligente
Aunque los Garmin Fenix estén tan centrados en la medición de las actividades físicas, no dejan de ser relojes inteligentes, por lo que tenemos a nuestro alcance algunas funciones muy interesantes como NFC para pagar con el reloj y Garmin Pay, notificaciones de nuestras aplicaciones preferidas, control de nuestra música de Spotify (dependiendo del modelo), personalización de la esfera del reloj, funciones de seguimiento y seguridad y mucho más. No son tan "inteligentes" como otros relojes competidores, pero sí más que suficiente para la gran mayoría.
Comparativa de diferentes modelos de Garmin Fenix
Hay muchos modelos de Garmin Fenix en el mercado, pero hemos querido comparar varios modelos para que sus diferencias queden más claras si puede ser. Concretamente para esta comparativa hemos escogido al Garmin Fenix 6 Pro, al Garmin Fenix 5 Plus, al Garmin Fenix 6S Pro y uno de otra gama del fabricante, el Garmin vívoactive 4:




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Garmin Fenix 6 Pro | Garmin Fenix 5 Plus | Garmin Fenix 6S Pro | Garmin vívoactive 4 | |
Tamaño / pantalla | 47 mm (1,3 pulgadas). | 47 mm (1,2 pulgadas). | 42 mm (1,2 pulgadas). | 45 mm (1,3 pulgadas). |
Tipo de pantalla | Transflectiva en resolución 260 x 260 píxeles. Es de bajo consumo y se ve mejor cuanta más luz hay. | Transflectiva en resolución 240 x 240 píxeles. Es de bajo consumo y se ve mejor cuanta más luz hay. | Transflectiva en resolución 240 x 240 píxeles. Es de bajo consumo y se ve mejor cuanta más luz hay. | Transflectiva en resolución 260 x 260 píxeles. Es de bajo consumo y se ve mejor cuanta más luz hay. |
Peso (con correa) | 83 gramos (72 gramos la versión de titanio). | 86 gramos (76 gramos la versión de titanio). | 61 gramos. | 50,5 gramos (sin especificar si es con o sin correa). |
Autonomía | Hasta 14 días de uso regular con GPS. | Hasta 12 días de uso regular con GPS. | Hasta 9 días de uso regular con GPS. | Hasta 8 días en el modo reloj inteligente, el que peor autonomía tiene. |
Funciones extra | Mapas topográficos precargados y localización de gran precisión. | Mapas topográficos precargados y localización de gran precisión. | Mapas topográficos precargados y localización de gran precisión. | Localización de gran precisión. |
Funciones de salud | Registro preciso de gran cantidad de actividades físicas, sobre todo ciclismo, natación y running. | Registro preciso de gran cantidad de actividades físicas, sobre todo ciclismo, natación y running. | Registro preciso de gran cantidad de actividades físicas, sobre todo ciclismo, natación y running. | Cuenta con 20 aplicaciones de deporte instaladas, pero no es tan completo como los otros. |
Funciones inteligentes | Control de música y recepción de notificaciones y NFC para pagar con el reloj. | Control de música y recepción de notificaciones y NFC para pagar con el reloj. | Control de música y recepción de notificaciones y NFC para pagar con el reloj. | Control de música y recepción de notificaciones y NFC para pagar con el reloj. |
Dimensiones | 47 x 47 x 14,70 mm. | 47 x 47 x 15,8 mm. | 42 x 42 x 13,80 mm. | 45,1 x 45,1 x 12,8 mm. |
Resistencia | Muy alta, 10 ATM y a golpes y arañazos. | Muy alta, 10 ATM y a golpes y arañazos. | Muy alta, 10 ATM y a golpes y arañazos. | Alta, hasta 5 ATM de presión. |
Precio oficial | 649€. | 699€. | 649€. | 329€. |
Pros y contras de los Garmin Fenix
Pros
Contras
Cómo vincular un Garmin Fenix a cualquier teléfono móvil
Si te has comprado o estás pensando en comprar un Garmin Fenix, debes saber que para poder sacar todo su potencial debes vincularlo a tu teléfono móvil. Puede ser cualquier Android con 6.0 Marshmallow o posterior y iPhone con iOS 12.0 o posterior. Dicho esto, te enseñamos cómo hacerlo:

Desde tu smartphone, entra en la tienda de aplicaciones para descargar la aplicación Garmin Connect. Te dejamos el link para Android y también para iOS.
Selecciona la opción para activar el modo de vinculación en el reloj.
Durante la configuración inicial, selecciona "Sí" cunado el reloj solicite vincularse con tu smartphone.
En caso de que hayas omitido en algún momento el procesa de vinculación, mantén pulsado el botón "Menú" y a continuación selecciona "Vincular teléfono".
En el móvil, con la aplicación Garmin Connect abierta, abre el menú lateral y pulsa sobre la opción "Dispositivos Garmin".
Pulsa en "Añadir dispositivo". Tras esto verás como el móvil detecta el modelo de tu Garmin Fenix, pulsa en "Conectar".
A continuación, en la pantalla de tu Garmin Fenix aparecerá un código de conexión que tendrás que introducir en tu smartphone.
Tras añadirlo, comenzará el proceso de vinculación y ambos dispositivos ya estarán disponibles entre sí.
Accesorios para los Garmin Fenix
De por sí, los Garmin Fenix ya pueden considerarse como unos accesorios, pero esto no quiere decir que no podamos complementarlos con otros dispositivos y complementos para hacer que la experiencia que nos ofrecen sea mucho más completa:

Los Garmin Fenix cuentan con la cualidad de poder controlar y descargar nuestras canciones preferidas para escucharlas en cualquier momento con unos auriculares inalámbricos. Si escogemos unos pensados para el deporte podremos aprovechar al máximo esta característica, sobre todo para sesiones largas de entrenamiento.

Aunque la medición del ritmo cardíaco sea precisa en los Garmin Fenix, no puede compararse con una cinta de pecho dedicada a ello. Garmin vende una para Running, otra para Natación y otra para Triatlón y todas ellas cuentan con tecnología ANT+ para sincronizar sus datos de forma inalámbrica con nuestro reloj.

Si quieres intercambiar las correas de tu Garmin Fenix dependiendo de la situación, debes saber que para poder hacerlo deberán ser correas compatibles con QuickFit, un sistema de anclaje propietario de la marca. La propia Garmin vende muchos modelos, por lo que podrás comprarlos de primera mano y con la calidad más que garantizada.

Si vas a usar tu Garmin Fenix sobre todo para ir en bicicleta, debes saber que hay algunos accesorios que harán que la medición sea mucho mejor. Por ejemplo el sensor de velocidad que colocaremos en cualquier rueda de forma sencilla y se conectará mediante tecnología ANT+ con nuestro reloj para ofrecer información más detallada y precisa.
FAQs o preguntas frecuentes de Garmin Fenix
La respuesta a esta pregunta dependerá sobre todo de cuándo la estés formulando, pero teniendo en cuenta que estas líneas se escribieron en noviembre de 2020, el mejor Garmin Fenix del momento era el Garmin Fenix 6X Pro Solar, tanto por prestaciones como por autonomía.
Si tenemos en cuenta los datos del Garmin Fenix 5 y no los de sus variantes de diferentes tamaños (X y S), la autonomía de este modelo es de hasta 2 semanas en el modo inteligente, pero al final dependerá de nuestro uso, sobre todo del GPS y medición de frecuencia cardiaca.
Si queremos ir a por el Garmin Fenix 6 más económico de todos, se trata del Garmin Fenix 6S, el cual tiene un precio oficial de 549€, aunque con las diferentes ofertas que van saliendo se puede conseguir a un precio significativamente más bajo.
Si quieres personalizar tu Garmin Fenix, es probable que te hayas planteado su cambio de correa. Pues bien, debes saber que estos relojes utilizan correas QuickFit, una tecnología de acople rápido propietaria de Garmin. Además de esto deberás tener en cuenta el ancho de la propia correa, pues dependiendo del modelo variará entre los 20 mm y los 26 mm.
Dónde y cuándo comprar un Garmin Fenix al mejor precio
Los Garmin Fenix y todos los modelos derivados son productos deseados por muchos usuarios, sobre todo aquellos que practican deportes de exterior con asiduidad, como running, ciclismo de cualquier tipo, natación, etc. Esto hace que sea fácil encontrarlo en muchas tiendas y que las ofertas sean bastante frecuentes. Por ejemplo, la tienda oficial de Garmin, aunque no es muy frecuente encontrar rebajas respecto al precio oficial de los diferentes relojes.
Ahora bien, si recurrimos a tiendas especializadas en deporte, como Runnerinn, podremos encontrarlo a un precio más atractivo, pero también en tiendas de electrónica de consumo, como PcComponentes, MiElectro, MediaMarkt o El Corte Inglés.
Las últimas tiendas que podemos sugerirte, son algunas tan grandes como eBay o Amazon, donde también solemos encontrar muchas ofertas para los diferentes Garmin Fenix.
Sobre cuándo comprarlo, días como el Black Friday o el Cyber Monday son grandes oportunidades, puesto que la mayoría de tiendas adoptan descuentos más que interesantes en la gran mayoría de sus productos y los Garmin Fenix no son una excepción.
Los Garmin Fenix son una apuesta segura para los más deportistas
Si estás buscando un smartwatch para complementar tus actividades físicas, es muy probable que los Garmin Fenix se te hayan pasado por la cabeza, pues ofrecen una excelente calidad en todo lo necesario para realizar mediciones precisas y también como smartwatch regular. La verdad es que no se nos ocurren mejores opciones que los Garmin Fenix en su nicho de mercado, quizás algún modelo de Polar u otros Garmin más económicos, aunque estos últimos al final carecen de muchas de las características que colocan a estos Garmin Fenix como una de las mejores (o la mejor) opción para los entusiastas del deporte.
Si los comparamos con otros smartwatches regulares, la verdad es que no tienen competencia, son la mejor opción, por lo que elijas el Garmin Fenix que elijas, no te decepcionará.