
Ofertas del Garmin Fenix 6






El Garmin Fenix 6 es un smartwatch de alta gama orientado al deporte que ofrece funciones de fitness precisas para actividades al aire libre y funciones inteligentes como control de música y notificaciones. Disponible en variantes Fenix 6S y Fenix 6, ambos en versiones normales y solares, estos relojes cuentan con pantallas transflectivas de 1.2 y 1.3 pulgadas, respectivamente. Compatible con iOS y Android, el Fenix 6 ofrece conectividad Bluetooth, NFC y ANT+, resistencia al agua hasta 100 metros de profundidad y una autonomía de batería de hasta 14 días. Su precisión en la medición de actividad física y resistencia a impactos y arañazos lo convierten en una opción líder en el mercado de relojes deportivos de alta gama.
Leer más


























































Garmin Fenix 6: especializado en deporte, preparado para tu día a día

Los relojes Garmin siempre están orientados a un público muy interesado por el deporte y la gama Fenix es la más conocida de todas, también la línea insignia del fabricante. El Garmin Fenix 6 fue uno de los modelos principales para el año 2019 y uno de los relojes deportivos más completos del mercado.
A nivel estético no hay nada que llame demasiado la atención, puesto que estamos ante un reloj inteligente circular, con un bisel generoso alrededor de su pantalla con aspecto tosco que ya nos anticipa estar ante un reloj muy resistente.
En Chollometro te vamos a contar todo lo que debes saber sobre los Garmin Fenix 6, tanto sobre sus diferencias entre las diferentes versiones, como comparativas, consejos de compra y mucho más.
Garmin Fenix 6 review: ¿todavía vale la pena?
El Fenix 6 de Garmin es un reloj que salió al mercado hace ya unos cuantos años, pero sigue siendo uno de los relojes predilectos para aquellos que buscan un smartwatch orientado al deporte, así que, ¿todavía vale la pena? Nos basamos en la review de TechRadar para ver si todavía es interesante o no.
En lo referente a su diseño y construcción, el Fenix 6 sigue muy vivo, puesto que se asemeja mucho a versiones más modernas, tanto del propio fabricante, como de algunos competidores. La pantalla tiene unos marcos generosos que sirven para protegerla de impactos, algo fundamental en un reloj orientado al deporte, además de contar con cuatro botones en sus laterales para navegar por la interfaz, más cómodo que tocar sobre la pantalla cuando estamos en plena actividad. Debido a su diseño tosco, no es el reloj más adecuado para situaciones en las que buscamos algo más de elegancia o algo más discreto.
La pantalla que monta es transflectiva, del mismo tipo que modelos más recientes y que sigue dando la talla, puesto que este tipo de pantallas se ven mejor cuanta más luz ambiente hay, usando retroiluminación para poder verla a oscuras. Este es uno de los trucos de su excelente autonomía, que este tipo de pantalla apenas consume batería y puede estar siempre encendida sin repercutir a su consumo. Con una sola carga podemos alcanzar casi dos semanas de uso sin tener que recargarlo, todo depende de cuánto uso hagamos del GPS y de la medición de constantes y deportes.
Respecto a la medición de actividades, de nuevo no tiene mucho que envidiar a modelos más nuevos, prácticamente lleva un registro de los mismos datos. Quizás los sensores sean algo menos precisos, pero es lo que tiene que tenga unos cuantos años, pero en su lanzamiento era de lo mejor y sigue siendo así. Sobre todo resulta muy interesante para aquellos que salen bastante a correr o en bici, pues son dos de los deportes en los que se especializa este reloj. Fuera de las funciones fitness, nos ofrece algunas características muy interesantes también, como la posibilidad de pagar con el reloj, consultar notificaciones o controlar la música del teléfono desde el reloj.
El resumen es que en pleno 2023, el Fenix 6 sigue siendo una opción muy interesante entre los relojes deportivos y que podemos conseguir a un mejor precio gracias a las ofertas que han ido saliendo al ser un modelo más antiguo.
¿Qué modelos de Garmin Fenix6 hay?
Dentro de la serie Fenix 6, encontramos diferentes variantes dentro de este reloj, más allá de los modelos del Garmin Fenix 6 Pro, que en Chollometro te explicamos las diferencias entre los diferentes modelos.
Garmin Fenix 6S: un modelo de tamaño compacto con una diagonal de 42 mm y una pantalla de 1,2 pulgadas. Es el modelo más pequeño de su serie y comparte precio con el Garmin 6. Debido a su tamaño más reducido, también es el que menor batería tiene, 9 días de uso normal y hasta 25 horas de uso continuo de GPS.
Garmin Fenix 6: el mediano de la familia. Su corona es de 47 mm y su pantalla de 1,3 pulgadas. Tiene todas las funciones estrella de los relojes de la marca y su batería ofrece hasta 14 días de uso regular y hasta 36 horas de uso continuo de GPS.
Dentro de estos dos modelos, tenemos una variante para cada uno de ellos, que es la misma realmente y que podemos diferenciar con el apellido "Solar". Llos modelos Solar de los Garmin Fenix siempre son los modelos más caros de cada generación y el motivo está más que justificado. Estas versiones cuentan con un cristal sobre la pantalla que generará electricidad para su batería con la luz solar, como si estuviéramos frente a un panel solar. Por tanto, la autonomía aumenta de forma notable, algo muy útil para gente que quiera hacer ultramaratones.
Especificaciones técnicas del Garmin Fenix 6
Tipo de producto | Smartwatches de alta gama orientados al deporte, fabricados por Garmin y con un precio oficial de salida de 599€. |
Modelos |
|
Funciones fitness | Medición precisa de prácticamente cualquier deporte de exterior, destacando sobre todo en running, trail, ciclismo y natación. Pensados para deportistas exigentes. |
Funciones inteligentes | Control de tu música, muestreo de mapas en su pantalla, recepción de notificaciones y conexión con el smartphone. |
Pantalla |
|
Sistema operativo | Propietario de Garmin, integrado con la plataforma Garmin Connect. |
Sistemas operativos compatibles | iOS y Android. |
Conectividad | Bluetooth, NFC para pagos móviles y ANT+ (para conectarse a accesorios de forma inalámbrica, como pulsómetros de banda de pecho). |
Servicios de navegación | Cuentan con los mapas propietarios de Garmin, los mapas topoactive, preinstalados y podemos descargar cartografías fácilmente. |
Almacenamiento | 64 MB. |
Resistencia | Son resistentes a 10 ATM de presión bajo el agua, lo que equivale aproximadamente a 100 metros de profundidad. |
Autonomía de la batería |
|
Características específicas | Termómetro, brújula, altímetro barométrico, y aclimatación por pulsioximetría. |
Dimensiones |
|
Peso con correa |
|
Características destacadas del Garmin Fenix 6
- No te dejarán tirados sin batería
Algo que tienen en común todos los modelos del Fenix 6 de Garmin, es que cuentan con una autonomía bastanste generosa cuando la comparamos con otros relojes inteligentes del mercado. El modelo reducido, el 6S, nos garantiza unos 9 días de autonomía con una carga, mientras que regular, hasta 2 semanas. En caso de optar por los modelos Solar, podremos ampliar su autonomía en uso regular hasta 2 días extra. Por supuesto, después encontramos modos de ahorro de energía que nos permiten alcanzar prácticamente un mes sin necesidad de recargarlo.
- La pantalla se verá bien en cualquier momento
Uno delos motivos por los cuales estos relojes consiguen una autonomía mayor, es por su pantalla, que se aleja de las OLED o LCD que vemos en muchos otros relojes y apuesta por un panel transflectivo. Este tipo de pantallas se asemejan un poco a las de tinta electrónica debido a su bajo consumo. De día no necesita retroiluminación, cuanta más luz ambiente haya, mejor se verá. Por la noche, sí que necesitaremos activar la retroiluminación para ver el contenido de la pantalla.
- Precisión para medir tu actividad física
Si estás buscando un reloj de Garmin y sobre todo uno de su serie Fenix, sin lugar a dudas es porque eres muy exigente en cuanto a tu actividad física se refiere. No solo en lo que te esfuerzas y el tiempo que le dedicas, sino también a su medición. Estos relojes cuentan con sistemas precisos que te mostrarán con cada actividad tu distancia recorrida, calorías quemadas y decenas de métricas más para que lleves un control exhaustivo de todas tus salidas.
- Resisten todo lo que les eches encima
Los relojes de Garmin han ganado mucha fama por ser realmente resistentes, sin importar las condiciones en los que los usemos. Son sumergibles hasta a 100 metros de profundidad, por lo que podremos usarlos sin problemas para el buceo de gran profundidad, pero también resisten golpes gracias a su construcción robusta y a los arañazos con su cristal mineral (mejor todavía con los modelos de cristal de zafiro de los modelos Pro).
Comparativa de los Fenix 6 con otros relojes
Los Garmin Fenix 6 son relojes muy completos para todo lo relacionado con el deporte, pero no son los únicos. En Chollometro hemos querido compararlos con otros relojes deportivos, como son el caso del Apple Watch Ultra y el Amazfit Falcon.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Garmin Fenix 6S | Garmin Fenix 6 | Apple Watch Ultra | Amazfit Falcon | |
Pantalla | De 1,2 pulgadas, transflecitva, en resolución 240 x 240 píxeles. | De 1,3 pulgadas, transflecitva, en resolución 260 x 260 píxeles. | De 2,17 pulgadas, OLED de 2000 nits y resolución 410 x 502 píxeles. Cristal de zafiro. | De 1,28 pulgadas OLED, en resolución 416 x 416 píxeles (326 ppp). |
Memoria interna | 64 MB. | 64 MB. | 32 GB. | 2,3 GB. |
Sistemas operativos compatibles | iOS y Android. | iOS y Android. | iOS. | iOS y Android. |
Autonomía | Hasta 9 días de uso regular. | Hasta 14 días de uso regular. | Hasta 36 horas de uso regular. | Hasta 14 días de uso regular. |
Resistencia | 10 ATM. | 10 ATM. | IP6X, 10 ATM y MIL-810H. | 20 ATM. |
Conectividad | Bluetooth, NFC y GPS. | Bluetooth, NFC y GPS. | 4G, WiFi, NFC, Bluetooth y GPS de doble banda. | Bluetooth y GPS de doble banda. |
Dimensiones | 42 x 42 x 13,8 mm. | 47 x 47 x 14,7 mm. | 49 x 44 x 14,4 mm. | 49,5 x 47,2 x 13 mm. |
Peso | 58 gramos. | 80 gramos. | 61,3 gramos. | 64 gramos. |
Precio oficial | 599€. | 599€. | 999€. | 499€. |
Pros y contras de los Garmin Fenix 6
Pros
Contras
Cómo vincular un Garmin Fenix 6 a cualquier teléfono móvil
Si te has comprado o estás pensando en comprar un Fenix 6 de Garmin, debes saber que para poder sacar todo su potencial debes vincularlo a tu teléfono móvil. Puede ser cualquier Android con 6.0 Marshmallow o posterior y iPhone con iOS 12.0 o posterior. Dicho esto, te enseñamos cómo hacerlo:

Desde tu smartphone, entra en la tienda de aplicaciones para descargar la aplicación Garmin Connect. Te dejamos el link para Android y también para iOS.
Selecciona la opción para activar el modo de vinculación en el reloj.
Durante la configuración inicial, selecciona "Sí" cunado el reloj solicite vincularse con tu smartphone.
En caso de que hayas omitido en algún momento el procesa de vinculación, mantén pulsado el botón "Menú" y a continuación selecciona "Vincular teléfono".
En el móvil, con la aplicación Garmin Connect abierta, abre el menú lateral y pulsa sobre la opción "Dispositivos Garmin".
Pulsa en "Añadir dispositivo". Tras esto verás como el móvil detecta el modelo de tu Garmin Fenix 6 Pro, pulsa en "Conectar".
A continuación, en la pantalla de tu Garmin Fenix aparecerá un código de conexión que tendrás que introducir en tu smartphone.
Tras añadirlo, comenzará el proceso de vinculación y ambos dispositivos ya estarán disponibles entre sí.
Accesorios para el Fenix 6
Aunque por sí solos estos relojes de Garmin ofrecen una experiencia muy completa, lo cierto es que podemos mejorarla más si nos hacemos con algunos accesorios, como los que te recomendamos a continuación.

Aunque la medición del ritmo cardíaco sea precisa en los Garmin Fenix 6 Pro, no puede compararse con una cinta de pecho dedicada a ello. Garmin vende una para Running, otra para Natación y otra para Triatlón y todas ellas cuentan con tecnología ANT+ para sincronizar sus datos de forma inalámbrica con nuestro reloj.

Si quieres intercambiar las correas de tu Garmin Fenix 6 Pro dependiendo de la situación, debes saber que para poder hacerlo deberán ser correas compatibles con QuickFit, un sistema de anclaje propietario de la marca. La propia Garmin vende muchos modelos, por lo que podrás comprarlos de primera mano y con la calidad más que garantizada.

Si quieres mejorar el registro de datos de carrera de este reloj, puedes hacerte con este pequeño accesorio de Garmin. Lo engancharemos en nuestra ropa y medirá otros datos, como por ejemplo la cadencia, longitud de zancada, etc. que nos servirán para mejorar nuestra técnica de running. Es muy compacto, ligero y se enciende y apaga automáticamente.
FAQs o preguntas frecuentes del Garmin Fenix 6
Oficialmente, el precio de salida tanto del Fenix 6 normal, como del Garmin Fenix 6S era de 599€, mientras que el de los modelos Solar ascendía hasta los 699€.
La autonomía de estos relojes parte desde los 9 días con uso regular del Fenix 6S, hasta los 14 días del Fenix 6. Con ahorro de batería podemos duplicar dicha autonomía, pero también podemos hacer uso intensivo del GPS en carreas de larga duración y nos darán entre 24 y 36 horas en ese caso.
Independientemente de qué modelo de Garmin Fenix 6 estemos hablando sí, es un buen reloj inteligente y sobre todo como medidor de la actividad física. También hay que tener en cuenta que es bastante caro, por lo que está reservado solo para los deportistas más entusiastas.
Entre los Garmin FeniX6, podemos encontrar dos versiones diferentes. La primera de ellas comparte nombre con la serie de relojes, pero la otra es el Garmin Fenix 6S. Dentro de cada una de estas versiones encontramos otro modelo extra que es el Solar, que ofrece una pantalla que recargará nuestra batería con la luz solar.
Dónde y cuándo comprar un Garmin Fenix 6 al mejor precio
Los Fenix 6 de Garmin y todos los modelos derivados son productos deseados por muchos usuarios, sobre todo aquellos que practican deportes de exterior con asiduidad, como running, ciclismo de cualquier tipo, natación, etc. Esto hace que sea fácil encontrarlo en muchas tiendas y que las ofertas sean bastante frecuentes. Por ejemplo, la tienda oficial de Garmin, aunque no es muy frecuente encontrar rebajas respecto al precio oficial de los diferentes relojes.
Ahora bien, si recurrimos a tiendas especializadas en deporte, como Runnerinn, podremos encontrarlo a un precio más atractivo, pero también en tiendas de electrónica de consumo, como PcComponentes, MiElectro, MediaMarkt o El Corte Inglés.
Las últimas tiendas que podemos sugerirte, son algunas tan grandes como eBay o Amazon, donde también solemos encontrar muchas ofertas para los diferentes Garmin Fenix 6.
Sobre cuándo comprarlo, días como el Black Friday o el Cyber Monday son grandes oportunidades, puesto que la mayoría de tiendas adoptan descuentos más que interesantes en la gran mayoría de sus productos y los Fenix 6 no son una excepción.
Los Garmin Fenix 6 son una gran opción para deportistas
Si eres un deportista exigente o te has propuesto empezar a tomarte el deporte más en serio, seguro que se te ha pasado por la cabeza hacerte con un reloj de Garmin. Los Fenix 6 fueron presentados en 2019 y aún hoy en día pueden resultar una alternativa realmente interesante, en gran parte por su bajada de precio respecto al lanzamiento, pero también porque ofrecen funciones casi idénticas respecto a modelos más recientes. Ahora bien, debes conocer algunas de sus limitaciones, como el hecho de tener menor memoria interna, que impide el uso de aplicaciones como Spotify, pero seguimos con funciones tan interesantes como el pago con el reloj o la posibilidad de vincularlo a otros accesorios.
De todos modos, te recomendamos que eches un vistazo a los Fenix 6 Pro, modelos más populares y que incluso hemos podido ver más económicos que esta serie Fenix 6 normal, debido a tener una mayor demanda y por tanto resultar más interesantes de cara a las ofertas.