
- Inicio
- Electrónica
- Audio y Hi-Fi
- Auriculares
- Auriculares inalámbricos
- Google Pixel Buds
Ofertas de los Google Pixel Buds





En un mercado en el que prácticamente cualquier marca ha lanzado sus propios auriculares TWS, no fue hasta julio de 2020 que Google puso en venta su primer modelo, los Google Pixel Buds. Aunque compartan nombre con su antecesor, en esta nueva versión no hay más cables que nos molesten. En Chollometro te contamos todo sobre ellos y te dejamos con las mejores ofertas para conseguirlos al mejor precio posible.
Leer más


















Google Pixel Buds: lleva el asistente de Google a cualquier lado
A estas alturas, prácticamente cualquier empresa tecnológica cuenta con su propia alternativa de auriculares inalámbricos TWS. Una de las últimas marcas en unirse a este mercado, ha sido Google, pues hasta julio de 2020, sus Google Pixel Buds (versión 2020), no llegaron a España. Con un diseño influenciado por el de sus antecesores, no buscan parecerse a otros auriculares de la competencia y buscan su propio estilo y funcionalidades.
Al tratarse de un producto de Google, no es de extrañar que esté especialmente orientado a sacar el mayor provecho a su asistente de voz, aunque las características técnicas de estos Google Pixel Buds no tienen nada que envidiar a las de otros auriculares de su rango de precio. Ya que hablamos de precio, vale la pena recordar que estamos ante unos auriculares TWS premium, pues su precio oficial en España es de 199€, colocándose entre el precio oficial de los AirPods y el de los AirPods Pro.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre estos auriculares, así como algunos consejos de uso, comparativas con otros auriculares, etc.
La opinión de los expertos
Estos Google Pixel Buds cuentan con un precio que apunta a lo más alto del mercado y sus características son realmente interesantes pero, ¿realmente cumplen con las expectativas? Hay medios especializados como Xataka, El Español o Topes de Gama que ya han podido probarlos a fondo y las conclusiones son bastante parecidas en todos los casos.
Sobre los puntos positivos, destacan la experiencia auditiva, pues están al nivel de los esperado por unos auriculares TWS de este rango de precio. Eso sí, si los comparamos con unos auriculares tradicionales de precio similar, el audio es de una categoría inferior, pero lo clásico en este tipo de auriculares. El diseño es otro de sus puntos fuertes, pues es diferenciador y cómodo para la gran mayoría de usuarios. El único defecto que le sacan a este apartado es que ciertos usuarios, según la forma y sensibilidad de su oreja, en largas sesiones de uso, el arco estabilizador acabará doliendo un poco. La batería es otro de los aspectos positivos de los Google Pixel Buds, pues contamos con buena autonomía tanto en los auriculares por separado como con el estuche de carga.
Aunque en general son auriculares con muy buenas opiniones, los Google Pixel Buds no son perfectos y lo que menos gusta de ellos, es que en Android la integración es perfecta gracias a su app, pero en iOS no contamos con dicha aplicación, por lo que perdemos ciertas funcionalidades especiales. También se critica la ausencia de la cancelación de ruido activa, algo que se pide únicamente por su precio, puesto que la cancelación pasiva que ofrece para la mayoría de usos será más que suficiente.
En general son unos auriculares de gran calidad en todos los aspectos estos Google Pixel Buds, pero no podemos olvidar que su precio de 199€ es realmente alto y la exigencia es muy alta, pero Google ha demostrado saber fabricar unos auriculares realmente buenos.
Especificaciones técnicas de los Google Pixel Buds
Lista completa de las especificaciones técnicas de los Google Pixel Buds:
Tipo de producto | Auriculares TWS fabricados por Google, con un precio oficial de salida de 199€. |
Modelo | Google Pixel Buds. |
Tipo de acoplamiento al oído | Auriculares in-ear, con diferentes almohadillas intercambiables + arco estabilizador para mejorar el agarre en la oreja. |
Cancelación de ruido | Pasiva, el ruido se aísla con las diferentes almohadillas y el propio auricular que tapa el pabellón auditivo. |
Sistema acústico | Cuenta con unos drivers personalizados de 12 mm para ofrecer la mejor calidad de audio posible en su reducido tamaño. |
True Wireless (TWS) | Sí. |
Posición de las teclas | Un panel táctil en cada auricular para la realización de varios gestos, por ejemplo para cambiar de canción. |
Micrófono | Micrófonos duales con tecnología de conformación de haces y acelerómetro con detección de voz. |
Características específicas | Ventilación espacial para reducir la presión interna del oído y ser consciente de lo que sucede alrededor. |
Conectividad | Bluetooth 5.0 con Google Fast Pair. |
Tiempo de funcionamiento de la batería | 5 horas por cada auricular y un total de 24 horas contando las cargas que ofrece el estuche. |
Métodos de carga de la batería | Podremos cargar el estuche con USB tipo C o mediante carga inalámbrica. |
Dimensiones | Auriculares: 20,5 x 19,5 x 18,2 mm / Estuche: 63 x 47 x 25 mm. |
Peso | Auriculares: 5,3 gramos cada uno / Estuche: 56,1 gramos (sin auriculares). |
Colores | Blanco, negro, coral y menta. En España solo se comercializa oficialmente el color blanco. |
Características destacadas de los Google Pixel Buds
Estas son las características y las funciones más destacadas de los Google Pixel Buds:
- Diseño
Los Google Pixel Buds cuentan con un diseño muy característico, incluso único, lo que los hace fácilmente reconocibles. El estuche de carga cuenta con un acabado mate sedoso, por lo que se sentirá realmente bien en la mano. Ese mismo acabado lo encontramos en la superficie táctil de cada auricular, acabado en blanco con la letra G de Google. La zona interior de los auriculares cuenta con un arco estabilizador para mejorar el agarre en cualquier oreja y las almohadillas intercambiables nos asegurarán un buen acople en la oreja, además de una buena cancelación de ruido pasiva.
- Ventilación espacial
Puede parecer una tontería, pero es el tipo de detalles que marca la diferencia: los Google Pixel Buds cuentan con una rejilla de ventilación espacial. Esto permite que cuando nos pongamos los auriculares, no sintamos una presión en la zona inferior de nuestro oído, algo que ocurre con la mayoría de auriculares in-ear del mercado. Esto es algo que encontramos también en los AirPods Pro de Apple y es algo que marca la diferencia, pues hace que los auriculares se sientan mucho más cómodos y nuestra oreja se canse menos de llevarlos.
- Asistente de voz
Prácticamente cualquiera de los productos que tiene Google en catálogo cuentan con integración directa con su asistente de voz, Google Assistant. Los Google Pixel Buds no iban a ser diferentes y por tanto, podremos llamar directamente a este asistente desde nuestra oreja o bien por un comando de voz o mediante su panel táctil. Entre una de las funciones exclusivas que encontramos para estos auriculares, es la traducción instantánea, algo que nos vendrá realmente bien para comunicarnos en el extranjero o en otros idiomas.
- Calidad de sonido
No es uno de los puntos en los que Google ha puesto mucho énfasis para promocionar estos Pixel Buds, pero la realidad es que los drivers de 12 mm de los Google Pixel Buds prometen una calidad de audio de muy buen nivel, similar a la de otros auriculares TWS de su rango de precio, como los AirPods Pro o los Samsung Galaxy Buds+.
- Autonomía
Pocos usuarios serán tan exigentes como para que las 5 horas de autonomía continuada que ofrecen los Google Pixel Buds les resulte insuficiente. En caso de que consigas acabarte la batería, no hay problema, guárdalos en su caja y en 10 minutos de carga podrás tener otras 2 horas de uso. Si sumamos todas las cargas que nos ofrece el estuche de los Pixel Buds, podremos alcanzar las 24 horas de autonomía en total, una cifra destacable. Si quieres recargar el estuche, puedes hacerlo tanto con un USB tipo C como mediante carga inalámbrica.
Comparativa de los Google Pixel Buds con sus dos rivales directos
Comparamos los Google Pixel Buds con los AirPods Pro y con los Samsung Galaxy Buds+:



![]() | ![]() | ![]() | |
Google Pixel Buds | AirPods Pro | Samsung Galaxy Buds+ | |
Diseño | In-ear de botón. | In-ear similar a un auricular tradicional. | In-ear tradicional. |
Cancelación de ruido | Solo pasiva, de buen nivel. | Pasiva de bajo nivel + cancelación de ruido activa. | Solo pasiva, de buen nivel. |
Calidad de sonido | Similar a la de los AirPods Pro. | Buena, pero no es la mejor de los tres. | Ofrece la mejor calidad de sonido de estas tres opciones. |
Ventilación espacial | Sí, para aliviar la presión interior del oído. | Sí, para aliviar la presión interior del oído. | No, ningún sistema similar. |
Tipo de agarre | Arco estabilizador para anclarse mejor a la oreja y almohadillas intercambiables. | Ninguno, solo las almohadillas. | Almohadillas intercambiables y adaptadores intercambiables para el pabellón auditivo. |
Autonomía | 5 horas por carga / 24 horas en total con el estuche de carga. | Hasta 5 horas por carga (sin ANC) / 24 horas en total con el estuche de carga. | 11 horas por carga / 22 horas en total con el estuche de carga. |
Sistemas de carga | USB tipo C + carga inalámbrica. | Puerto Lightning + carga inalámbrica. | USB tipo C + carga inalámbrica. |
Dimensiones | Auriculares: 20,5 x 19,5 x 18,2 mm / Estuche: 63 x 47 x 25 mm. | Auriculares: 30,9 x 21,8 x 24 mm / Estuche: 45,2 x 60,6 x 21,7 mm. | Auriculares: 22,5 x 17,5 x 19,2 mm / Estuche: 26,5 x 70 x 38,8 mm. |
Peso | Auriculares: 5,3 gramos cada uno / Estuche: 56,1 gramos (sin auriculares). | Auriculares: 5,4 gramos cada uno / Estuche: 45,6 gramos. | Auriculares: 6,3 gramos cada uno / Estuche: 39,6 gramos. |
Precio oficial | 199€. | 279€. | 159€. |
Pros y contras de los Google Pixel Buds
Ventajas y desventajas de los Google Pixel Buds
Pros
Contras
Cómo emparejar los Google Pixel Buds con cualquier teléfono móvil
Los Google Pixel Buds cuentan con tecnología Bluetooth 5.0, por lo que podremos vincularlos prácticamente a cualquier dispositivo con esta tecnología. Así es como puede hacerlo con cualquier teléfono móvil:

Si tienes un móvil Android, es probable que cuando abras la caja de los Google Pixel Buds, aparezca una notificación automáticamente para ser vinculados.
En caso de no salir, tener un teléfono iPhone o cualquier otro dispositivo, sigue los pasos siguientes.
Abre el estuche de los Google Pixel Buds.
Sin sacarlos del estuche, mantén pulsado el botón trasero hasta que la luz de la parte interior comience a parpadear.
Accede al apartado del Bluetooth dentro de los ajustes del teléfono y verás como aparecen los Google Pixel Buds para ser vinculados.
Cuando estén vinculados, si tienes un teléfono Android, descarga la aplicación de los Pixel Buds para sacarles todo el potencial.
FAQs o preguntas frecuentes de los Google Pixel Buds
El precio oficial de los Google Pixel Buds es de 199€ en España, aunque es posible que con alguna oferta puntual los consigas más baratos.
Es una pregunta un tanto complicada de responder y aunque cada uno tenga sus características únicas y especiales, podría decirse que son unos auriculares bastante parejos. A no ser que quieras sí o sí la cancelación de ruido activa, los Pixel Buds son una opción más económica. De todos modos, el resumen podría ser este: ¿Tienes un iPhone? Opta por los AirPods Pro. ¿Tienes un móvil Android? Los Google Pixel Buds. Así aprovecharás todas las funciones de cada auricular.
Tras ver la opinión de los expertos en el tema y la lista de sus características u funciones, podemos decir sin miedo que sí, los Google Pixel Buds son unos buenos auriculares TWS, pero claro, hay que entender que su precio oficial de 199€ no los hace aptos para cualquier usuario.
Dónde comprar los Google Pixel Buds
Los Google Pixel Buds son un producto poco frecuente, como casi cualquier producto de Google más allá de sus altavoces inteligentes. Por eso, la opción más recomendable para su compra es hacerlo en la tienda oficial de Google, aunque su precio raramente bajará a no ser que lo consigamos en días especiales de ofertas, como el Black Friday.
En otras tiendas de informática como PcComponentes o Amazon podrás conseguirlos, aunque su stock será más limitado, pero quizás, consigas tener un precio más bajo del oficial.
Los Google Pixel Buds son la mejor alternativa a los AirPods en Android
Los Google Pixel Buds cuentan con un precio oficial de 199€, por lo que no son aptos para cualquier usuario, pero con este precio, cumplen en todos y cada uno de los apartados en los que se le exige un buen comportamiento. Son muy equilibrados y podría decirse que son el equivalente de los AirPods de Apple, pero para Android, pues incluso su integración es similar con este sistema operativo.
¿Hay buenas alternativas a menor precio? Por supuesto, por ejemplo los Samsung Galaxy Buds+, aunque las hay incluso más económicas, pero pocas serán tan completas y darán una experiencia de usuario tan completa como la de estos Google Pixel Buds.