
- Inicio
- Electrónica
- Audio y Hi-Fi
- Auriculares
- Auriculares Huawei
- Huawei FreeBuds 4
Ofertas de los Huawei FreeBuds 4





Con un diseño prácticamente calcado que el de sus antecesores, los auriculares inalámbricos Huawei FreeBuds 4 fueron presentados a principios de junio de 2021 para el rango de precio de menos de 150€. En Chollometro no solo vas a encontrar las mejores ofertas de los Huawei FreeBuds 4, sino que también vas a tener toda la información sobre estos auriculares al alcance de tu mano para saber si valen o no la pena para lo que cuestan.
Leer más









Huawei FreeBuds 4: una evolución poco visible, pero destacable

Huawei es una de las marcas que mejor se ha sabido adaptar al mercado de los auriculares TWS con un catálogo bastante amplio que abarca desde auriculares asequibles hasta modelos de alta gama. Presentados en junio de 2021, los Huawei FreeBuds 4 entran de lleno en el rango intermedio de este tipo de productos (aunque cuestan más de lo que muchos están dispuestos a pagar (y que no hay que confundir con los Huawei FreeBuds 4i).
Estéticamente no experimentan muchos cambios respecto a los Huawei FreeBuds 3, sí que tenemos dos cambios físicos que los hacen más cómodos. El primero es que el estuche de carga es más compacto, por lo que serán más cómodos cuando los guardemos en el bolsillo. El segundo, que la separación entre los auriculares en sí y el "palito" de cada uno de ellos es menor, así que sobresaldrán menos de la oreja. Ahora son más parecidos a los AirPods de Apple.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre estos Huawei FreeBuds 4, desde sus especificaciones técnicas a reviews, consejos de uso, comparativas y mucho más.
La opinión de medios especializados sobre los Huawei FreeBuds 4
Antes de comprar unos auriculares inalámbricos como los Huawei FreeBuds 4, conviene echar un vistazo siempre a reviews de usuarios y medios especializados para saber qué tan bueno es el producto. En este caso, en Business Insider los han podido probar a fondo y te hacemos un resumen de sus conclusiones.
En el apartado estético, estamos ante unos auriculares que sobre todo destacan por su ligereza y comodidad. Prácticamente no notaremos que los llevamos, ideal para largas sesiones de uso. Por su formato, no ofrecen aislamiento pasivo del ruido, pero se solventa con la cancelación de ruido, que es de las mejores para unos auriculares de este estilo.
Sobre la calidad de sonido, muy buen trabajo por parte de Huawei, tanto en cuanto a escuchar música se refiere, como cuando estamos en llamadas. La calidad de los micrófonos también es muy buena y podremos mantener conversaciones claras con ellos.
Por último, sobre la batería, la autonomía de los auriculares está bien, pero hay muchas otras mejores, pero el estuche de carga nos ofrece más de 29 horas de uso, que sí que están bastante bien y para la mayoría de usuarios será más que suficiente.
Especificaciones técnicas de los Huawei FreeBuds 4
Tipo de producto | Auriculares TWS de gama media-alta, fabricados por Huawei y con un precio oficial de 149€. |
Modelo | Huawei FreeBuds 4. |
Tipo de acoplamiento al oído | De botón, sin ningún tipo de almohadillas para mejorar el acople. |
Cancelación de ruido | Cuentan con cancelación de ruido activa de hasta -24 dB, también aplica a las llamadas. |
Sistema acústico | Driver dinámico de 14,3 mm con refuerzo de graves. |
True Wireless (TWS) | Sí, cada auricular puede funcionar de forma independiente. |
Posición de las teclas | Controles táctiles y de deslizamiento en cada auricular. |
Micrófonos | No se especifica el número total, pero de muy buena calidad. |
Conectividad | Bluetooth 5.2. |
Batería | Auriculares: 30 mAh por cada auricular / Estuche de carga: de 410 mAh. |
Autonomía de la batería | Auriculares: 4 horas de forma ininterrumpida (2,5 horas con ANC) / Estuche de carga: hasta 22 horas en total (14 horas con ANC). |
Tiempo de carga de la batería | 1 hora para llegar al 100% (tanto auriculares como estuche de carga). En 15 minutos de carga, 2,5 horas de uso. |
Sensores | Sensor de detección de uso. |
Dimensiones | Auriculares: 41,4 x 16,8 x 18,5 mm / Estuche de carga: 58 x 58 x 21,2 mm (circular). |
Peso | Auriculares: 4,1 gramos por auricular / Estuche de carga: 38 gramos (sin auriculares). |
Colores | Plateado y blanco. |
Características destacadas de los Huawei FreeBuds 4
- Un diseño que no cansa, ni a la vista, ni de uso
Estéticamente, los Huawei FreeBuds 4 son unos auriculares que recuerdan (y mucho) a los AirPods de Apple, pero que esto no es necesariamente malo. Son muy discretos, tanto a la vista, como a su uso. Al no contar con ningún tipo de almohadilla, el impacto que tienen en el oído es mínimo y prácticamente no se notarán. Este tipo de diseño también hace que no aíslen nada de ruido del exterior de forma pasiva.
- Cancelación de ruido mejorada y adaptable
En unos auriculares de formato tan abierto como estos Huawei FreeBuds 4, uno de los problemas que tenemos es que el sonido externo puede molestarnos fácilmente, pero estos auriculares integran cancelación de ruido de hasta -24 dB. No es una locura, pero está bastante bien para este tipo de auriculares, además de que nos permitirán aún así escuchar sonidos fuertes (por ejemplo el tráfico si vamos por la calle).
- La batería será más que suficiente para la mayoría
Aunque en el mercado haya auriculares con autonomías mucho mayores, las 4 horas de uso ininterrumpido que nos ofrecen los Huawei FreeBuds 4 serán más que suficientes para la mayoría de usuarios, que solo usan sus auriculares de forma casual o como mucho durante un par de horas. Si tenemos en cuenta la autonomía total que nos ofrece el estuche de carga, no necesitaremos cargarlos por lo menos en una semana con un uso normal.
- La calidad de sonido y micrófonos no decepciona
Los Huawei FreeBuds 4 integran unos drivers de gran tamaño, que además van acompañados de unos pequeños motores que permiten que las vibraciones de las membranas sean mayores y que por tanto, tengamos mejores bajos. El rango de frecuencias que pueden reproducir también es muy amplio. Los micrófonos ofrecen muy buena calidad para llamadas e incluso podremos usarlos para grabar el sonido de nuestros vídeos.
Comparativa de los Huawei FreeBuds 4 con otros auriculares del mercado
Los Huawei FreeBuds 4 son unos auriculares que por su rango de precio, tienen bastantes competidores en el mercado. Por eso mismo los hemos querido comparar con algunos de ellos, como son los Samsung Galaxy Buds Pro, los Huawei FreeBuds Pro y los Jabra Elite 75t.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Huawei FreeBuds 4 | Samsung Galaxy Buds Pro | Huawei FreeBuds Pro | Jabra Elite 75t | |
Diseño | De botón, sin ningún tipo de almohadilla para mejorar el acople. | In-ear, con acabado brillante y almohadillas intercambiables. | In-ear, con un "palito" que sobresale y almohadillas intercambiables. | In-ear de botón, con almohadillas para mejorar el acople. |
Cancelación de ruido | Solo activa, pero no tan buena como los otros. | Pasiva y activa de buen nivel. | Pasiva de bajo nivel + cancelación de ruido activa de buen nivel. | Ofrecen aislamiento pasivo de ruido + cancelación activa (ANC) tras una actualización. |
Calidad de sonido | Bastante buena. | Muy buena gracias a su sistema de doble altavoz. | Muy buena. | Bastante buena. |
Autonomía | Auriculares: hasta 4 horas de uso ininterrumpido / Estuche de carga: hasta 22 horas en total. | Hasta 8 horas en una carga (5 horas con ANC) y hasta 28 horas con el estuche de carga. | Hasta 7 horas en una carga (4,5 h. con la ANC) / Hasta 30 horas con el estuche de carga. | Auriculares: hasta 7,5 horas de uso ininterrumpido / Estuche de carga: hasta 28 horas en total. |
Sistemas de carga | USB tipo C. | USB tipo C + carga inalámbrica. | USB tipo C + carga inalámbrica. | USB tipo C + carga inalámbrica optativa. |
Dimensiones | Auriculares: 41,4 x 16,8 x 18,5 mm / Estuche de carga: 58 x 58 x 21,2 mm (circular). | Auriculares: 19,5 x 20,5 x 20,8 mm / Estuche de carga: 50 x 50,2 x 27,8 mm. | Auriculares: 26 x 29,6 x 21,7 mm / Estuche de carga: 70 x 51,3 x 24,6 mm. | Auriculares: 21,9 × 19,4 × 16,2 mm / Estuche de carga: 62,4 × 36,6 × 27,0 mm. |
Peso | Auriculares: 4,1 gramos por auricular / Estuche de carga: 38 gramos (sin auriculares). | Auriculares: 6,3 gramos cada uno / Estuche de carga: 44,9 gramos. | Auriculares: 6,1 gramos / Estuche de carga: 60 gramos. | Auriculares: 5,5 gramos cada uno / Estuche de carga: 35 gramos. |
Precio oficial | 149€. | 239€ (normalmente mucho más baratos). | 179€ (normalmente más baratos). | 179€ (199€ con estuche de carga inalámbrica). Habitualmente más baratos. |
Pros y contras de los Huawei FreeBuds 4
Pros
Contras
Cómo vincular los Huawei FreeBuds 4 a cualquier teléfono
Los auriculares inalámbricos como los Huawei FreeBuds 4 están pensados para conectarse a un teléfono (aunque también ordenadores o tablets) a la hora de usarlos. Te enseñamos cómo hacerlo de forma sencilla.

Si tienes un móvil, tablet u ordenador de Huawei, lo único tendrás que hacer es abrir la tapa del estuche de carga y verás una ventana de conexión en la pantalla del dispositivo.
Si no es el caso, no hay problema. Asegúrate de tener el Bluetooth activado en tu teléfono (u otro dispositivo).
Abre el estuche de carga de los auriculares y accede al apartado de Bluetooth del dispositivo en cuestión.
Si no aparece el nombre de los "Huawei FreeBuds 4" pulsa en "Buscar" y te aparecerán en unos segundos.
Cuando pulses sobre este nombre, comenzará la vinculación con los auriculares. Este proceso solo se tiene que hacer la primera vez.
FAQs o preguntas frecuentes de los Huawei FreeBuds 4
Oficialmente, el precio de los Huawei FreeBuds 4 en España es de 149€, aunque los auriculares de Huawei es fácil encontrarlos de oferta de forma frecuente.
Según los datos del fabricante, los Huawei FreeBuds 4 pueden aguantar hasta 4 horas de reproducción ininterrumpida con una carga, pero si activamos la cancelación de ruido activa, esta cifra bajará hasta las 2,5 horas. En caso de contar con el tiempo que nos ofrece el estuche de carga, la autonomía total será de hasta 22 horas, mientras que con la cancelación de ruido nos quedaremos en un máximo de 14 horas.
Sí, los Huawei FreeBuds 4 cuentan con cancelación de ruido activa (ANC), una característica que si bien se agradece, no es del todo apreciable en este tipo de auricular ya que como no ofrece aislamiento pasivo, seguiremos escuchando ruido del exterior, aunque algo es algo.
Dónde y cuándo comprar los Huawei FreeBuds 4 al mejor precio
Al igual que con los anteriores auriculares TWS de Huawei, encontrar los Huawei FreeBuds 4 en tiendas no es una tarea precisamente complicada, pues en casi cualquier tienda de electrónica o informática los encontrarás en stock. La tienda oficial de Huawei siempre es una opción y de forma frecuente vemos cupones de descuento que nos permiten rebajar el precio de estos auriculares. De todos modos, en tiendas como Amazon también puedes conseguirlos y aquí es mucho más probable que encuentres una oferta interesante.
Si todavía no estás convencido de que aquí puedas encontrar el precio más bajo, que sepas que se venden en muchas otras tiendas, como en PcComponentes o en MediaMarkt y aquí podrás usar algunas de sus promociones por días señalados como el Black Friday o el Día sin IVA para conseguir estos Huawei FreeBuds 4 a un precio bastante más bajo del oficial, que recordamos que es de 149€.
Los Huawei FreeBuds 4 se ven eclipsados por otros auriculares Huawei
Aunque en la review de medios especializados ya hayamos podido ver que los Huawei FreeBuds 4 sean unos buenos auriculares inalámbricos y sus especificaciones y funciones no dejen a nadie indiferentes, la realidad es que hay un problema a la hora de recomendarlos y son otros auriculares de la propia marca. Por ejemplo, los Huawei FreeBuds Pro se presentan como una alternativa más interesante en cuanto a cancelación de ruido, calidad de sonido, autonomía y carga inalámbrica y aunque su precio oficial sea superior, con el paso del tiempo ha ido bajando e incluso pueden conseguirse por menos de lo que cuestan los Huawei FreeBuds 4. De todos modos, estos auriculares de Huawei te dejarán más que satisfecho si te haces con ellos.