
141°
Publicado el 22 de noviembre
HUAWEI Matebook D16, Intel Core i5-12450H, 16GB + 512GB, Intel UHD Graphics674,10€999€(-33%) Envío gratis Gratis
HUAWEI

Huawei es uno de los gigantes del mundo de la tecnología. La firma china produce productos como relojes inteligentes, smartphones, tablets o portátiles. Esta última categoría es la que nos ocupa aquí, y es que los portátiles Huawei están considerados como equipos de gran rendimiento que pueden interesar a distintos usuarios. Aquí te explicaremos todo sobre los distintos modelos Huawei MateBook junto con trucos y consejos para que encuentres siempre los mejores precios para tu compra.
Leer másHuawei es una marca muy diversificada y que, aunque sea especialmente conocida por sus teléfonos o por su red de telecomunicaciones, también fabrica muchos otros productos y los Huawei MateBook, sus portátiles, son uno de los más interesantes y menos conocidos.
Los Huawei MateBook destacan sobre todo por su diseño y construcción, lo que les permite catalogarse como ultrabooks, ordenadores portátiles especialmente pensados para ser ligeros, finos y muy portables. No por centrarse tanto en sus diseños los Huawei MateBook renuncian a una buena hoja de características, pues pueden catalogarse como ordenadores portátiles de gama media y de gama alta, dependiendo del modelo.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre los Huawei MateBook, así como consejos de uso, comparativas con otros portátiles y mucho más.
Los Huawei MateBook son ordenadores portátiles que poco a poco están ganando popularidad, pero muchos usuarios todavía no relacionan a este fabricante con los portátiles. Por suerte, medios especializados en tecnología como Pro Android o Xataka, han podido poner a prueba varios modelos de estos portátiles a lo largo de los últimos años, como el Huawei MateBook 13, el Huawei MateBook 14 o el Huawei MateBook D15.
Sobre el rendimiento obtenido por su procesador, no vamos a hablar, pues cada uno de estos modelos monta un procesador diferente, pero lo que sí comparten entre sí, es el hecho de contar con un disco SSD NVMe que nos garantiza una fluidez en el sistema impecable y una rapidez en la apertura de programas y archivos que es prácticamente instantánea. La calidad de construcción es un punto que también destaca en los tres modelos, así como la pantalla, que aunque tenga diferentes formatos y tamaños, cumple a la perfección con lo esperado para el precio de cada uno de estos portátiles.
Lo que menos gusta es la distribución de puertos, que en general no suele ser muy amplia y es probable que tengamos que recurrir a adaptadores para usar varios accesorios, así como la posición de la cámara web en los modelos que está ubicada en el teclado, pues hace que el ángulo de esta sea especialmente desfavorecedor para videollamadas, aunque resulte práctico. En el caso del Huawei MateBook D15, su autonomía tampoco es destacable, pero es algo que dependerá más de qué modelo de Huawei MateBook estemos hablando, así que no podemos generalizar.
En general, los Huawei MateBook ofrecen una experiencia muy completa para los usuarios que buscan un portátil para productividad o consumo de contenido multimedia. Por supuesto, en juegos el rendimiento está muy lejos de ser adecuado, pero es que su hardware interno no está preparado para este tipo de uso y para ello hay mejores alternativas.
Huawei cuenta con varios Huawei MateBook en el mercado, por lo que listar las especificaciones técnicas de cada uno de ellos no tiene mucho sentido. Por tanto, os dejamos con algunas especificaciones técnicas a tener en cuenta a la hora de buscar un portátil Huawei MateBook:
Tipo de producto | Ordenadores portátiles o ultrabooks, fabricados por Huawei, con un precio de partida oficial aproximado de 699€. |
Modelos | Huawei MateBook 13 / Huawei MateBook 14 / Huawei MateBook X Pro / Huawei MateBook D14 / Huawei MateBook D15. |
Procesador | Modelos Intel: Core i5 10210U o Core i7 10510U / Modelos Ryzen: Ryzen 5 3500U. |
GPU | Modelos Intel: Nvidia GeForce MX250 o GeForce MX350 / Modelos Ryzen: AMD Vega 8 Graphics. |
Pantalla | De entre 13,3 y 15 pulgadas, pero varia el formato dependiendo modelos. Los más premium son 3:2 y el resto ,16:9. |
Resolución | Como mínimo, todos tienen resolución FullHD. Los que tienen formato 3:2 apuestan por resoluciones 2K o 3K. |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB o 1 TB NVMe, dependiendo del modelo exacto. |
Memoria RAM | 8 o 16 GB LPDDR3 a 2133 MHz o DDR4, dependiendo del modelo. |
Sistema operativo | Windows 10 Home en todos los modelos. |
Cámara | Los últimos modelos la tienen escondida bajo una tecla específica de su teclado. |
Audio | Menos el Huawei MateBook X Pro, todos tienen 2 altavoces estéreo. El nombrado cuenta con cuatro altavoces. |
Conectividad | WiFi de banda dual, GPS, Bluetooth y NFC. |
Puertos | Depende del modelo, pero la carga es mediante USB C y también cuentan con USB tipo A y HDMI en algunos modelos. Todos tienen jack de 3.5 mm para auriculares. |
Fuente de alimentación | Cargador de 65 W de potencia. |
Batería | Desed 42 Wh hasta 56 Wh, dependiendo del modelo. |
Características específicas | Lector de huellas dactilares en el botón de encendido. |
Aunque haya varios modelos diferentes de Huawei MateBook, entre ellos comparten algunos aspectos diferenciadores que te detallamos a continuación:
Da igual el modelo de Huawei MateBook del que estemos hablando, su peso será inferior a la media de otros portátiles de su tamaño. Para que te hagas una idea, el modelo más pesado es el Huawei MateBook D15, con un peso de 1,62 kg (el modelo con HDD). Para un portátil de 15,6 pulgadas, es un peso realmente reducido. Los modelos más compactos apenas superan los 1,3 kg, por lo que siempre serán fáciles de llevar a cualquier lado ya que su peso no será un factor de fatiga.
Todos los Huawei MateBook están construidos en aluminio, los que les otorga una apariencia y un tacto muy premium, aunque dentro de los diferentes modelos, algunos llaman la atención por un acabado más elegante todavía. De todos modos, entre los portátiles de Huawei, todos los dispositivos se benefician de una estética realmente atractiva, con marcos de pantalla reducidos, que los hace ser más compactos, así como perfiles delgados, que los hace más cómodos para su transporte.
Todos los Huawei MateBook más recientes cuentan con carga a través de su puerto USB tipo C gracias a su cargador de 65 W de potencia. Con este mismo cargador, al contar con un puerto universal, podremos utilizarlo para cargar nuestro móvil (aunque no sea compatible con toda la potencia del mismo). Este cargador es realmente compacto y permite cargar el 50% de la mayoría de portátiles de Huawei en tan solo media hora, lo que nos dará largas horas de uso.
Esta característica no está presente en todos los Huawei MateBook, pero sí en los más recientes. Debido a la reducción de marcos de sus pantallas, la webcam ya no cabe en el marco superior de estos portátiles, por lo que la marca ha tenido que innovar para colocarla en otro lugar viable. La solución ha sido ocultarla debajo de una tecla especial en su teclado, que al pulsarla, hará que nuestra webcam aparezca automáticamente. Esto también favorece a nuestra privacidad, aunque el ángulo de la cámara no es muy favorecedor para videollamadas.
Para intentar dejar claras las diferencias que podemos encontrar entre diferentes portátiles Huawei MateBook, vamos a comparar tres de ellos: el Huawei MateBook X Pro, el Huawei MateBook 14 y el Huawei MateBook D14:
![]() | ![]() | ![]() | |
Huawei MateBook X Pro | Huawei MateBook 14 | Huawei MateBook D14 | |
Pantalla | De 13,9 pulgadas, en formato 3:2 y una resolución de 3000 x 2000 píxeles. La mejor de los tres. | De 14 pulgadas, en formato 3:2 y una resolución de 2160 x 1440 píxeles. | De 14 pulgadas, en formato 16:9 y una resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles). |
Procesador | Intel Core i7 10510U de cuatro núcleos. | Intel Core i7 10510U de cuatro núcleos. | AMD Ryzen 3500U de cuatro núcleos, pero inferior al i7 de los otros dos modelos. |
GPU | Nvidia GeForce MX250 de 2 GB. | Nvidia GeForce MX350 de 2 GB. | Radeon Vega 8 Graphics. |
Memoria RAM | 16 GB DDR3 a 2133 MHz. | 16 GB DDR3 a 2133 MHz. | 8 GB DDR4. |
Almacenamiento interno | 512 GB o 1 TB SSD NVMe. | 512 GB SSD NVMe. | 256 o 512 GB SSD NVMe. |
Batería | 56 Wh. | 56 Wh. | 56 Wh. |
Puertos | 2 x USB tipo C (carga + datos + imagen) + 1 x USB 3.0 + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x USB C (carga + datos + imagen) + 1 x USB 3.0 + 1 x USB 2.0 + 1 x jack de auriculares + 1 x HDMI. | 1 x USB tipo C + 1 x USB 3.0 + 1 x USB 2.0 + 1 x HDMI + 1 x jack de auriculares. |
Dimensiones | 304 x 217 x 14,6 mm. | 307,5 x 223,8 x 15,9 mm. | 322,5 x 214,8 x 15,9 mm. |
Peso | 1,33 kg. | 1,53 kg. | 1,38 kg. |
Precio | 1389€ (512 GB) / 1899€ (1 TB). | 1299€. | 699€. |
Ahora que ya conoces mucho mejor a los Huawei MateBook, te dejamos con una serie de ventajas y desventajas que podemos encontrar en todos estos portátiles:
Todos los Huawei MateBook cuentan con un lector de huellas integrado en el botón de encendido. Esto además de añadir una capa extra de seguridad, también nos sirve para un inicio de sesión más rápido. Puede que no añadieses tu huella al hacer el primer inicio de sesión o que quieras añadir una nueva, te enseñamos cómo hacerlo:
Toca sobre el icono de Windows en la esquina inferior izquierda de tu pantalla o toca la tecla correspondiente en tu teclado.
En el menú de "Inicio" que se abrirá, toca sobre el icono de la rueda dentada en la que pondrá "Configuración".
Una vez se nos abra la ventana de Configuración, busca el submenú "Cuentas".
Dentro de este apartado, en la columna de la izquierda, toca sobre "Opciones de inicio de sesión".
A continuación, en el nuevo submenú en el que entramos, baja hasta el apartado "Windows Hello", en el que verás la opción "Huella digital" o similar.
Toca sobre la opción de configurar. Si ya existe una huella registrada, podrás añadir alguna nueva.
A partir de ahora, en cuanto toques el botón de encendido de tu Huawei MateBook, el ordenador reconocerá tu huella e iniciará sesión automáticamente.
Los Huawei MateBook, como cualquier ordenador portátil, se pueden disfrutar más si sabemos con qué accesorios acompañarlos para que nos ofrezcan una mejor experiencia. Te dejamos con algunos muy recomendados:
Los auriculares TWS también resultan un accesorio muy interesante para los ordenadores portátiles, como los Huawei MateBook y así tener total libertad de cables mientras los usas. Los Huawei FreeBuds 3 son una muy buena opción por su calidad y porque muchas veces llegan de regalo con estos ordenadores. Además tienen cancelación de ruido.
El aluminio es un material de construcción muy premium, sí, pero también es bastante blando, lo que implica que se pueda rayar con bastante facilidad con objetos cotidianos como monedas, llaves u otras cosas que tengas en una mochila. Por tanto, una funda de transporte te permitirá mantenerlo como el primer día, impecable.
Los Huawei MateBook tienen un trackpad de buena calidad, aunque el tamaño no es precisamente grande, lo que hará que para según qué usos, no sea del todo cómodo. Por tanto, contar con un ratón inalámbrico será de gran utilidad para poder sacar todo el potencial de estos portátiles, sobre todo en programas en los que se requiera un mínimo de precisión.
Huawei cuenta con una variedad de Huawei MateBook que le permite colocarse en los diferentes mercados de portátiles, desde los que están por debajo de los 700€, hasta los que se acercan peligrosamente a los 2000€. De entre todos ellos, el Huawei MateBook X Pro, es el mejor de todos, pues es el que mejor pantalla tiene, con mayor capacidad de almacenamiento, diseño y construcción, etc. Lo único en lo que no mejora realmente es en el rendimiento, pues su procesador y GPU lo encontramos en modelos más económicos de forma idéntica.
Los Huawei MateBook son los ordenadores portátiles de la marca Huawei. Aunque esta empresa sea más conocida por sus teléfonos móviles o por sus redes de telecomunicaciones, la realidad es que estos productos tienen una calidad muy buena y su precio suele ser bastante ajustado para todo lo que tienen que ofrecer.
Si quieres un Huawei MateBook pero sin gastar una fortuna, debes saber que el Huawei MateBook D14 es el más económico de todos, pues su precio parte de los 699€, pero recibe ofertas de forma frecuente. Además, no por ser el más barato renuncia a una buena calidad, pues su diseño de pantalla con pocos marcos, construcción en aluminio, peso ligero y componentes como el Ryzen 5 3500U lo hacen una oferta muy buena para su rango de precios dentro del sector de ultrabooks.
Sí, todos y cada uno de los Huawei MateBook que encontramos en el mercado cuenta con Windows Home como sistema operativo, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de instalar cualquier programa o aplicación que necesites en su disco duro.
Si estás pensando en comprar un Huawei MateBook, seguro que quieres ahorrarte un buen pellizco sobre el precio oficial de estos ordenadores y por eso mismo, te traemos una serie de consejos de compra para que consigas el mejor precio disponible de Internet sea cuando sea.
El primer lugar en el que debes mirar este Huawei MateBook es en la tienda oficial de Huawei, puesto que el fabricante frecuentemente pone sus productos en oferta y además ofrece códigos de descuento adicionales para que consigas precios todavía más bajos. Por si fuera poco, en según qué modelos y configuraciones también podrás llevarte algún accesorio caro por solo 1€ más, como por ejemplo unos auriculares TWS o un smartwatch como el Huawei Watch GT2e.
En caso de que prefieras una tienda especializada en la venta de ordenadores, tanto PcComponentes como MediaMarkt son muy buenas opciones, porque también suelen tener ofertas de forma frecuente en sus productos, así que por echar un vistazo tampoco pierdes nada.
Por último, Amazon es una de esas tiendas que siempre tenemos que comprobar antes de comprar nada, pues son expertos en tener precios mínimos, aunque con los Huawei MateBook, la competencia es dura respecto a la tienda oficial de la marca.
Sobre cuándo comprar un Huawei MateBook, realmente cualquier momento es bueno, porque la marca no parece seguir ningún patrón a la hora de colocar las ofertas en su tienda, pero para el resto de tiendas, podemos recurrir a lo descuentos que aparecen en días señalados como el Black Friday o el Cyber Monday.
Aunque no lleve demasiado tiempo en el mercado de los portátiles, con los Huawei MateBook, Huawei está haciendo un magnífico trabajo, puesto que son ordenadores muy competentes tanto por sus características como por sus diseños y construcción. En cualquiera de sus versiones el aluminio destaca como material de construcción, así como la reducción de marcos de su pantalla, o el poco peso de cada uno de estos modelos.
No buscan ser los ordenadores más potentes del mercado, ni siquiera lo intentan, pero su hardware es más que suficiente para poder sacar un buen rendimiento en casi cualquier tarea sin demasiados problemas. Ahora bien, si necesitas potencia gráfica, lo que está claro es que hay muchas mejores opciones por precios similares, aunque tendrás que renunciar a según qué apartados para ello.
Si tenemos que proponerte alguna alternativa similar a estos Huawei MateBook, el HONOR MagicBook 14 es un modelo que compite con algunos de Huawei, así como los RedmiBook, que son algunos de los portátiles de Xiaomi. Marcas tradicionales como Asus tiene a los ZenBook, una serie de portátiles ultrabook similares a estos de Huawei.