Ofertas del Huawei MateStation X
Huawei ha sabido colocarse como uno de los mejores exponentes en lo que a ordenadores se refiere de los últimos años y el Huawei MateStation X es un ordenador all-in-one con un diseño impresionante que no dejará a nadie indiferente. En Chollometro encontrarás las mejores ofertas para conseguirlo más barato (algo de agradecer sabiendo su precio), además de toda la información sobre este PC.
Leer másHuawei MateStation X: un todo en uno que impresiona desde el principio

Huawei ha demostrado saber lo que se hace en el mercado de ordenadores, en un principio con los portátiles, pero con el Huawei MateStation S se adentraron en los sobremesa de gama básica y ahora con el Huawei MateStation X alcanzan un nivel deseado por muchas marcas, con un all in one que impresiona desde el momento en que lo ves.
El apartado estético de este ordenador todo en uno es increíble, sin lugar a dudas uno de sus puntos fuertes, con una pantalla de 28,2 pulgadas sin apenas marcos a su alrededor, en formato 3:2 que hace que sea más cuadrada de lo habitual y con un grosor ínfimo. Parece que estemos ante un iMac 2021, pero con el diseño muy, pero que muy mejorado.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este ordenador, desde sus especificaciones técnicas a reviews, comparativas, consejos de uso y mucho más.
Así es el Huawei MateStation X
El MateStation X es un ordenador todo en uno caro, muy caro incluso (aunque en este tipo de productos no es un precio desorbitado), por lo que antes de comprarlo, es conveniente saber qué tal es. En Chollometro pudimos probarlo durante el MWC de 2022 y te contamos nuestra experiencia.
En primer lugar, su apartado físico es impresionante. El ordenador capta la atención allá donde este con su pantalla de marcos extremadamente aprovechados, su delgado perfil y la construcción enteramente metálica que se siente de gran calidad. La peana no se puede separar, pero nos permite regular la inclinación del monitor de forma sencilla, incluso con un solo dedo, una lástima no poder regular su altura.
Cuando te colocas delante del ordenador solo ves pantalla, una realmente buena, todo hay que decirlo, en resolución superior al 4K y en formato 3:2, que favorece la productividad al ofrecer mayor verticalidad (ideal para documentos, hojas de cálculo, lectura, etc.). Pese a tener acabado brillante, tiene alguna especie de tratamiento para que no sea un espejo y refleje todas las luces.
La cantidad de conexiones que tenemos es bastante amplia y para el usuario medio no será necesario comprar adaptadores para usar más accesorios. Como el teclado y ratón incluidos son inalámbricos, no ocuparán parte de esos puertos. Si tenemos otros productos del fabricante, como tablets o teléfonos, podremos conectarlo con un toque para usarlos desde la propia pantalla del ordenador, transferir archivos de forma inalámbrica o incluso para usarlos de segunda pantalla.
Sobre el hardware del mismo, no pudimos hacer grandes pruebas, pero es suficiente para mover con soltura todo el sistema y programas de ofimática, edición de imágenes simple, etc. pero si lo queremos para un uso más profesional como diseño gráfico, edición de vídeo, etc. se nos quedará corto, es lo que tiene usar un procesador de portátil con gráficos integrados.
Especificaciones técnicas del Huawei MateStation X
Tipo de producto | Ordenador todo en uno de alta gama, fabricado por Huawei y con un precio oficial de 2199€. |
Modelo | Huawei MateStation X. |
Procesador |
|
Pantalla | De 28,2 pulgadas, IPS táctil, protegida por cristal, con brillo máximo de 500 nits y perfil de color 98% DCI-P3 y 100% sRGB. |
Resolución | 4K+ que, debido al formato 3:2, es de 3840 x 2560 píxeles (164 ppp). |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 a 3200 MHz dual channel. |
Almacenamiento interno | 512 GB SSD NVMe. |
Diseño y construcción | Construcción metálica, con frontal muy aprovechado y esquinas rectas. Peana incluida y no sustituible. |
Cámara frontal | De 1 MP (720p) en la parte superior. |
Micrófonos | 4 x micrófonos de largo alcance y gran calidad. |
Altavoces | Triple altavoz: 2 x 5 W tweeters + 1 x 10 W subwoofer. Se encuentran en la parte frontal de la peana. |
Puertos | Se encuentran en el lateral de la peana: 2 x USB tipo C (imagen y datos) + 2 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.1. |
Sistema operativo | Windows 11. |
Adaptador de corriente. | Fuente de alimentación externa de 384 W. |
Accesorios incluidos | Incluye teclado inalámbrico Huawei CD33 con lector de huellas y ratón inalámbrico Huawei AF30. |
Dimensiones | 614,16 x 529,74 x 187 mm (contando la peana). |
Peso | 9 kg. |
Características destacadas del Huawei MateStation X
- Un diseño que es sencillamente espectacular
Sin lugar a dudas, lo primero que llama la atención del MateStation X es su diseño. Estamos ante un ordenador todo en uno que se esconde en una pantalla de poco más de 28 pulgadas, que casi no tiene marcos a su alrededor y que por su formato 3:2 es algo más cuadrado de lo habitual. La construcción es premium, metálica y llama la atención el grosor de la zona de la pantalla, que es donde se encuentra casi todo el hardware en principio y que no es más grueso que un monitor (de los extremadamente finos). La base tiene todos los puertos de conexión y los altavoces frontales, por lo que no podemos separarla de la pantalla. La peana permite regular la inclinación de la pantalla, pero no su altura.
- Un hardware de portátil, pero muy competente
Debido al diseño que tiene el MateStation X, no hay mucho espacio para colocar el hardware, posiblemente el motivo por el cual Huawei ha optado por utilizar componentes de portátil. Esto lo podemos ver por ejemplo en sus procesadores disponibles, el Ryzen 5 5600H y el Ryzen 7 5800H. Aunque sean componentes de ordenador portátil, ofrecen un rendimiento a la altura de lo esperado para la mayoría de usos, aunque si pretendías usarlo para editar vídeos por ejemplo, se te quedará corto, sobre todo por no tener tarjeta gráfica dedicada.
- La pantalla tiene una calidad realmente buena
El principal atractivo que tiene un ordenador todo en uno es que solo tenemos que conectar a la corriente para disfrutar de todo su hardware y la pantalla es probablemente lo más importante de todo. El Huawei MateStation X tiene una pantalla de 28,2 pulgadas de diagonal, en formato 3:2 y con una resolución ligeramente superior al 4K. La interpretación de los colores, el nivel de brillo, etc. también son de muy buen nivel y hacen que sea una gozada visualizar esta pantalla. Además, su aprovechamiento de marcos es superior al 90%.
- Una pena que no solo sujeta la pantalla
La pantalla del MateStation X no es compatible con otros soportes que el que viene de serie (directamente no se puede retirar). Es algo obvio en cuanto vemos todo lo que tiene la peana, puesto que ahí ya se encuentra el conector de la fuente de alimentación en la parte trasera. En los laterales tenemos todos los puertos de conexión (los USB tipo C, tipo A y jack de 3.5 mm), pero es que además también esconde los altavoces del ordenador. Se encuentran en la parte frontal para garantizar una buena experiencia y son dos tweeters un subwoofer.
Comparativa del Huawei MateStation X con rivales directos
El MateStation X es un todo en uno de alta gama, con un precio base muy alto, pero no es difícil encontrar rivales en el sector de los all in one a precio similar. En Chollometro lo hemos querido comparar con el iMac 2021 (en su versión de precio más similar), el Lenovo Yoga AIO 7 y después una alternativa interesante, el Huawei MateBook 14s junto con el Huawei MateView, un monitor casi idéntico al del MateStation X.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Huawei MateStation X | iMac 2021 | Lenovo Yoga AIO 7 | Huawei MateView + Huawei MateBook 14s | |
Pantalla | De 28,2 pulgadas, táctil, en resolución 3840 x 2560 píxeles (164 ppp). | De 23,5 pulgadas, en resolución 4480 x 2520 píxeles (218 ppp). | De 27 pulgadas, en resolución 3840 x 2160 píxeles (163 ppp). | Monitor: 28,2 pulgadas, táctil, en resolución 3840 x 2560 píxeles (164 ppp) / Portátil: 14 pulgadas, táctil, 90 Hz y 2K. |
Procesador | AMD Ryzen 5 5600H / AMD Ryzen 7 5800H. | Apple M1, el más potente. | AMD Ryzen 7 5800H. | Intel Core i7 11370H. |
GPU | Gráficos integrados del procesador. | Gráficos integrados del procesador, pero mejor que los de Intel y AMD. | AMD Radeon RX 6600M de 8 GB. La mejor. | Gráficos integrados del procesador. |
Memoria RAM | 16 GB a 3200 MHz. | 16 GB de memoria unificada. | 16 GB a 3200 MHz. | 16 GB. |
Almacenamiento interno | 512 GB SSD NVMe. | 512 GB SSD. | 1 TB SSD. | 1 TB SSD NVMe. |
Altavoces y micrófonos | 3 x altavoces frontales + 4 x micrófonos. | Seis altavoces y triple micrófono, de alta calidad todos. | 2 x altavoces de 5 W. | Monitor: 2 x altavoces frontales + 2 x micrófonos. Portátil: 4x altavoces + 4 x micrófonos. |
Puertos | 2 x USB tipo C (imagen y datos) + 2 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. | 4 x USB tipo C. Dos de ellos Thunderbolt 3 + un jack de 3.5 mm + 1 Ethernet en la fuente de alimentación. | 2 x USB tipo A 2.0 + + 1 x UBS tipo C + 3 x USB tipo A 3.2 + 1 x Ethernet + 1 x jack de 3.5 mm. | Monitor: 2 x USB C, 2 x USB A,1 x HDMI, 1 x DP, 1 x jack 3.5 / Portátil: 2 x USB C, 1 x USB A,1 x HDMI, 1 x jack de 3.5. |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda + Bluetooth 5.1. | WiFi 6 de doble banda + Bluetooth 5.0. | WiFi 6 de doble banda + Bluetooth 5.0. | WiFi 6 de doble banda + Bluetooth 5.1. |
Extras | Webcam 720p + teclado con lector de huellas + conexión inalámbrica con productos Huawei. | Webcam 1080p + teclado con lector de huellas. | Cámara extraíble de 5 MP. | Cámara 720p en el portátil + proyección inalámbrica en ambos. |
Sistema operativo | Windows 11. | MacOS Monterey. | Windows 11. | Windows 11. |
Accesorios | Teclado inalámbrico con lector de huellas + ratón inalámbrico. | Magic Keyboard con TouchID + Magic Mouse. | Teclado y ratón inalámbricos. | Nada. Habría que comprar teclado y ratón o usar los del portátil. |
Fuente de alimentación | Externa, de 384 W. | Externa, de 143 W. | Externa, de 300 W. | Externa, de 135 W (se puede usar para cargar el portátil desde el monitor). |
Dimensiones | 614,16 x 529,74 x 187 mm. | 547 x 461 x 147 mm. | 614 x 460 x 108 mm (sin contar ancho de la base). | Monitor: 608,4 x 591,1 x 182 cm / Portátil: 313 x 229 x 16,7 mm. |
Peso | 9 kg. | 4,46 kg. | 11,64 kg. | Monitor: 6,2 kg / Portátil: 1,43 kg. |
Precio oficial | 2199€. | 2129€. | 1950€. | Monitor: 699€ / Portátil: 1499€. |
Pros y contras del Huawei MateStation X
Pros
Contras
Cómo usar el lector de huellas en el Huawei MateStation X
Con el teclado que incluye el Huawei MateStation X podemos utilizar nuestro dedo como método de seguridad gracias al lector de huellas que tiene, una característica muy poco frecuente en teclados inalámbricos. Si no has tenido nunca un ordenador con esta característica, puede que no sepas configurarlo, pero en Chollometro te lo explicamos en pocos pasos.

Accede a la configuración del sistema de Windows 10 o Windows 11. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Huella digital de Windows Hello" para configurar el lector de huellas.
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y tendremos que tocar y levantar el lector de huellas varias veces.
Este reconocimiento de la huella se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil o Windows requiere nuestra identificación.
También se nos solicitará en según qué situaciones, como por ejemplo si queremos ver nuestras contraseñas guardadas.
FAQs o preguntas frecuentes del Huawei MateStationX
Según los datos oficiales, el Huawei MateStation X tiene un coste de 2199€ en España, supuestamente para el modelo base con el AMD Ryzen 5 5600H. No se conoce el coste que tendría el modelo con Ryzen 7.
El MateStation X es un ordenador todo en uno que está disponible en dos versiones, dependiendo del procesador que queramos. El más básico tiene el AMD Ryzen 5 5600H, mientras que el más avanzado tiene el AMD Ryzen 7 5800H. Ambos son procesadores de portátil.
Si estás buscando un ordenador todo en uno, es muy probable que además del MateStation X te hayas fijado en el iMac 2021, probablemente el all in one por excelencia. La elección entre uno y otro depende de muchos factores. Si solo te fijas en el diseño, el Huawei es superior, por motivos obvios. En potencia, el iMac es un poco superior, aunque con un todo en uno la potencia nunca debería ser una de tus prioridades. Probablemente los dos factores más importantes para decidir entre uno u otro es el tamaño (23,5 vs 28,2 pulgadas) y el sistema operativo (MacOS vs Windows 11).
La pantalla del Huawei Mate StationX tiene una diagonal de 28,2 pulgadas, por lo que es un monitor bastante grande y sobre todo alto, gracias a su formato 3:2.
Dónde y cuándo comprar el Huawei MateStation X al mejor precio
Los ordenadores de Huawei son productos que podemos comprar en muchas tiendas de informática debido a su popularidad y que no dejan de estar fabricados por una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. De todos modos, en Chollometro te dejamos algunos consejos para conseguir el mejor precio.
Probablemente la tienda de Huawei sea la más interesante para comprarlo, puesto que sus productos están frecuentemente en oferta en esta tienda, tanto en precio, como por el regalo de diferentes accesorios, por ejemplo otros periféricos (más allá de los que incluye el propio ordenador).
De todos modos, también podemos recurrir a tiendas como PcComponentes, Amazon o MediaMarkt, donde también venden este Huawei MateStationX, pero los precios no suelen ser tan interesantes como en la tienda oficial. Si no te importa de dónde comprarlo para asegurarte el precio más bajo, puedes recurrir a tiendas de importación como AliExpress para conseguir el mejor precio.
Para aprovechar las mejores ofertas posibles, puedes recurrir a días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday para asegurarte el precio más bajo.
El MateStation X es impresionante, pero tiene un competidor muy duro
No podemos negar que el Huawei MateStation X sea un ordenador todo en uno impresionante, las cosas como son. Se nota que estamos ante un producto realmente premium, pero que debido a su formato tiene ciertas limitaciones que hay que tener en cuenta.
Por ejemplo, si estás buscando un equipo potente para edición de vídeo, por ejemplo, no es ni de lejos la mejor opción, pues su hardware está más orientado a un uso genérico que funcione bien para la inmensa mayoría de usuarios, pero que con trabajo exigente se quedará algo corto. Esto ocurre con la mayoría de all in one, puesto que es una limitación de su formato. Por otro lado, la pantalla y experiencia general que ofrece es magnífica, del mejor nivel.
Sin duda su mayor rival es el iMac 2021, que aunque tenga un diseño objetivamente peor, tiene diferentes configuraciones que permiten conseguirlo a un menor precio y su pantalla, aún siendo más pequeña, mantiene una calidad excelente y tendrá un tamaño suficiente para cualquiera (y el rendimiento del procesador es superior). Por tanto, Huawei lo tiene difícil para competir frente a la alternativa de Apple, pero en el caso de no querer un ordenador con MacOS y tener Windows sea un requisito, es uno de los mejores todo en uno que nos encontramos.
Si buscas más potencia, lamentamos decirte que lo más lógico entonces sería optar por un equipo de sobremesa con mejor hardware (que hasta te saldrá más barato) y después acompañarlo con un buen monitor (el MateView de Huawei por ejemplo es idéntico a la pantalla del MateStation X).