
Ofertas del iPad 2022






El iPad 2022, el último modelo de la popular serie de tablets de Apple, presenta un diseño modernizado con marcos de pantalla reducidos, chasis metálico de esquinas rectas, lector de huellas en el botón de bloqueo y USB tipo C. A pesar de ser ligeramente más grande y grueso que los modelos anteriores, su diseño renovado cuenta con una mayor pantalla. Equipado con un procesador A14 Bionic, ofrece un rendimiento sólido, incluso en juegos exigentes. Aunque la capacidad de almacenamiento base se mantiene en 64 GB (puede subir a 256 GB), la pantalla de 10,9 pulgadas ha mejorado en calidad y la inclusión del puerto USB C es una gran actualización. Sigue siendo compatible con el Apple Pencil de 1ª generación y a pesar del aumento de precio desde el modelo anterior, sigue siendo una opción atractiva en el mercado de las tablets.
Leer más


























![Apple 2021 iPad (10,2 Pulgadas, Wi-Fi, 64 GB) - Plata (9ª generación) [VENDEDOR K-TUIN]](https://static.chollometro.com/threads/raw/P0Yy8/1108324_1/re/300x300/qt/60/1108324_1.jpg)































iPad 2022: un cambio que no sabemos si es a mejor o a peor

El iPad es la tablet más popular del mercado y no lo ha conseguido de gratis, puesto que durante muchos años hemos visto a Apple lanzar modelos de tablets realmente competitivos en todos los sentidos, apoyados además por un software a la altura para pantallas grandes. En 2022 fue la primera vez que vimos el modelo básico del fabricante renunciar al diseño clásico de marcos de gran tamaño con el botón en la parte frontal.
Ahora el diseño se ha adaptado a los nuevos tiempos y es prácticamente calcado al que vemos en el iPad Air, con unos marcos de pantalla mucho menores, un chasis metálico de esquinas rectas, lector de huellas en el botón de bloqueo y una gran novedad: el USB tipo C, haciendo desaparecer el Lightning en los iPad (aunque a falta de un resquicio).
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre esta tablet, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el iPad de 2022
A la hora de comprar un producto como este iPad, siempre es conveniente echar un vistazo a la opinión de aquellos usuarios y medios especializados que ya lo han probado, como es el caso de Applesfera, cuyo análisis te resumimos a continuación.
A nivel estético, si no fuera por los colores llamativos y saturados, parecería que estamos ante un nuevo iPad Air, aunque si nos vamos a las dimensiones exactas, podemos ver que es ligerísimamente más grande y grueso que estos modelos superiores. Este cambio estético le sienta realmente bien, puesto que permite tener una mayor pantalla, sin aumentar el tamaño total respecto a su antecesor y hace que sea mucho más moderno. Ahora los altavoces estéreo, pese a mantener solo dos, se encuentran a cada lado de la tablet, ofreciendo experiencia estéreo real, no como los modelos anteriores.
Sobre su funcionamiento, con el procesador A14 Bionic las cosas solo pueden funcionar bien, puesto que sigue manteniendo un rendimiento realmente bueno incluso con juegos exigentes. A esto también ayuda el sistema operativo optimizado y las aplicaciones específicas para grandes pantallas como esta, aunque es una lástima ver que Apple mantiene los 64 GB de almacenamiento base, sobre todo teniendo en cuenta el precio de la tablet y que para muchos usuarios resultarán insuficientes.
La pantalla de 10,9 pulgadas ha mejorado en calidad, sobre todo porque ahora ya no existe ese espaciado entre el panel y el cristal que veíamos en modelos anteriores, además de su brillo mejorado de hasta 500 nits. No alcanza la misma cota de calidad que la del iPad Air, pero la mejora está ahí. El puerto USB C de carga es una gran noticia, pero Apple ha mantenido el Apple Pencil original, el que se carga por Lightning, lo que obliga a usar un adaptador para cargarlo, algo ilógico teniendo la alternativa de la 2ª generación de lápiz con carga inalámbrica.
Es posible que este lápiz mejorado no se haya implementado por cuestiones estéticas (muy lógico todo, sí), puesto que este es el primer iPad en contar con la cámara frontal centrada en uno de sus laterales largos, la posición más lógica a la hora de realizar videollamadas y que imposibilitaría tener el cargador del lápiz en una posición simétrica. En general sigue siendo una tablet realmente interesante y muy capaz, pero que a precio oficial pierde todo el interés de aquellos usuarios que buscan un iPad accesible.
Especificaciones técnicas del iPad de 2022
Tipo de producto | Tablet de gama media, fabricada por Apple y con un precio oficial base de 579€. |
Modelo | iPad de 10ª generación. |
Procesador | Apple A14 Bionic. |
Pantalla | De 10,9 pulgadas, LED IPS, tecnología True Tone, brillo de 500 nits y 60 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | 2360 x 1640 píxeles, con una densidad de píxeles de 264 ppp. |
Memoria RAM | 4 GB. |
Almacenamiento interno | 64 o 256 GB, no ampliable. |
Cámara frontal | De 12 MP f/2,4 y un ángulo de visión de 122º. |
Cámara trasera | De 12 MP f/1,8. |
Sistema operativo | iPadOS 16. |
Conectividad | 5G opcional, WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.2. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 28,6 Wh con carga rápida de 20 W (cargador incluido). |
Características específicas | Lector de huellas en el botón de bloqueo + altavoces estéreo + compatibilidad Apple Pencil 1ª Generación. |
Dimensiones | 248,6 x 179,5 x 7 mm. |
Peso | 477 gramos / 481 gramos (Cellular). |
Características destacadas del iPad de 10ª generación
- Un rediseño esperado y muy necesario
Aunque sí que había experimentado ligeros cambios con el paso del tiempo, el modelo base de las tablets de Apple seguía anclado en el pasado con un diseño de marcos gruesos y el botón en la parte frontal (desaparecido en cualquier otro producto de la marca). En su 10ª generación, adquiere un diseño mucho más moderno y acorde al resto de modelos de iPad, con una pantalla de marcos aprovechados, chasis de esquinas rectas, TouchID en el botón de bloqueo y una disposición de elementos orientados a su uso en horizontal, como la cámara frontal, que se encuentra en uno de sus laterales más anchos.
- Tan potente como un iPhone 12 Pro
El procesador es uno de los elementos más importantes en cualquier producto de este estilo y este terminal cuenta con el procesador Apple A14 Bionic, el mismo que encontrábamos en el iPhone 12 Pro y que es increíblemente potente, incluso a día de hoy y más en una tablet que no forma parte de la gama alta. Este chipset nos permitirá ejecutar cualquier aplicación con total soltura, así como disfrutar de los juegos más exigentes durante varios años. Esto garantiza uno de los puntos que más gusta de las tablets de Apple, que podemos usarlas durante muchos años sin sentir que la experiencia acaba lastrada.
- Habemus USB tipo C
Casi parecía imposible, pero por fin el conector Lightning desaparece por completo de las tablets de Apple. Con la 10ª generación de iPad, el puerto cambia a USB tipo C, el último resquicio que quedaba (al menos en tablets). Este cambio no solo lo adapta a un conector prácticamente universal, sino que además permite usar muchos más accesorios, así como tener velocidades de transferencia de datos mucho mayores, usar monitores externos de forma cómoda... La lástima es que solo sea compatible con el Apple Pencil original, el cual se carga mediante Lightning y necesitaremos un adaptador para cargarlo y vincularlo, un poco chapuza por parte de Apple.
- Accesorios que lo acercan a un ordenador
Una iPad no deja de ser una tablet y las limitaciones de software y aplicaciones siguen distanciándolo de las funciones de un ordenador, pero para muchos usuarios, pueden desempeñar la misma función y con los nuevos accesorios, quizás incluso más. Hablamos del teclado con trackpad que vemos por primera vez en el modelo base, que permitirá hacer uso de un ratón más tradicional. Todos los nuevos accesorios se conectan mediante imanes, incluso las fundas, lo que facilita el intercambio de los mismos de forma rápida. También resulta muy útil para otras cosas, como pegarlo a la nevera y usarlo como centro de control de tu hogar inteligente.
Comparativa del iPad 2022 con otras tablets
El iPad más básico suele ser la tablet más popular año tras año y en Chollometro hemos querido compararlo con otras tablets de la marca con las que consideramos que compite, como es el caso del iPad Mini 2021, el iPad Air 2022 y su antecesora, el iPad básico de 2021.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
iPad 2022 | iPad Mini 2021 | iPad Air 2022 | iPad 2021 | |
Pantalla | De 10,9 pulgadas, IPS, en resolución 2360 x 1640 píxeles (264 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 8,3 pulgadas, IPS, en resolución 2266 x 1488 píxeles (326 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 10,9 pulgadas, IPS, en resolución 2360 x 1640 píxeles (264 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 10,2 pulgadas IPS, en resolución 2160 x 1620 píxeles y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Apple A14 Bionic. | Apple A15 Bionic. | Apple M1, el más potente. | Apple A13 Bionic. |
Almacenamiento | 64 o 256 GB. | 64 o 256 GB. | 64 o 256 GB. | 64 o 256 GB. |
Diseño | Metálico, de esquinas rectas y marcos de pantalla muy aprovechados. | Metálico, de esquinas rectas y marcos de pantalla muy aprovechados. | Metálico, de esquinas rectas y marcos de pantalla muy aprovechados. | Metálico, de esquinas redondeadas y marcos de pantalla poco aprovechados. |
Compatibilidad lápiz óptico | Sí, Apple Pencil de 1ª generación, vendido por separado (119€). | Sí, Apple Pencil de 2ª generación, vendido por separado (149€). | Sí, Apple Pencil de 2ª generación, vendido por separado (149€). | Sí, Apple Pencil de 1ª generación, vendido por separado (119€). |
Batería | De 28,6 Wh con carga de 20 W. | De 19,4 Wh y carga de 20 W. | De 28,6 Wh con carga de 20 W. | De 32,4 Wh. |
Sistema operativo | iPadOS 16. | iPadOS 15 (actualizable). | iPadOS 15 (actualizable). | iPadOS 15 (actualizable). |
Conectividad móvil | 5G en las versiones correspondientes. | 5G en las versiones correspondientes. | 5G en las versiones correspondientes. | 4G en las versiones correspondientes. |
Extras | Doble altavoz + lector de huellas. | Cuádruple altavoz + lector de huellas. | Cuádruple altavoz + lector de huellas. | Doble altavoz estéreo + lector de huellas. |
Dimensiones | 248,6 x 179,5 x 7 mm. | 195,4 x 134,8 x 6,3 mm. | 247,6 x 178,5 x 6,1 mm. | 250,6 x 174,1 x 7,5 mm. |
Peso | 477 gramos. | 293 gramos. | 461 gramos. | 487 gramos. |
Precio oficial | 579€ (64 GB) / 779€ (256 GB) / 779€ (64 GB + 5G) / 979€ (256 GB + 5G). | 549€ (64 GB) / 719€ (5G + 64 GB) / 719€ (256 GB) / 889€ (5G + 256 GB). | 679€ (64 GB) / 849€ (5G + 64 GB) / 849€ (256 GB) / 1019€ (5G + 256 GB). | 379€ (64 GB) / 519€ (64 GB LTE) / 549€ (256 GB) / 689€ (256 GB LTE). |
Precio habitual en oferta | 479€ (64 GB). | 449€ (64 GB). | 579€ (64 GB). | 329€ (64 GB). |
Pros y contras del iPad 2022
Pros
Contras
Cómo añadir tu huella dactilar al iPad 2022
El iPad (10ª gen) cuenta con un lector de huellas combinado con el lector de huellas, algo que en el catálogo de Apple ya habíamos visto en el iPad Mini o iPad Air. Es muy recomendable usar esta característica para mantener a salvo todos tus datos y en Chollometro te mostramos cómo añadir una huella a esta tablet.

Con la tablet desbloqueada, entra en los ajustes del sistema.
A continuación, en la columna de la izquierda desliza hacia abajo hasta ver la opción "Touch ID y código".
Se te pedirá tu código de desbloqueo del iPad si es que tienes uno. Si no lo tienes, deberás añadirlo.
En el apartado de "Huellas Digitales", toca sobre "Añadir una huella..." y registra alguno de tus dedos.
Puedes añadir hasta 5 huellas dactilares diferentes.
En la parte superior, podrás decidir para qué tareas quieres que se use la huella digital.
Accesorios para el iPad de 10ª generación
Por sí solo, el Apple iPad es una tablet muy disfrutable, pero podemos mejorar la experiencia si nos hacemos con los accesorios adecuados. En Chollometro te recomendamos algunos muy interesantes.

Esta tablet es compatible con la primera generación de Apple Pencil. Aunque sea un poco frustrante que se cargue con Lightning y el iPad ya dé el salto al USB C, incluye un adaptador para que no tengas problemas al usar el cargador de la tablet. Te permitirá dibujar y tomar notas con gran precisión y es muy fácil encontrarlo en muchas tiendas.

Proteger la tablet es una gran idea, sobre todo si vas a estar guardándola en una mochila, etc. Las nuevas fundas para este modelo son magnéticas, lo que favorece intercambiarlas y mantener un perfil más delgado. Puede ser oficial o no, pero te recomendamos que tenga protección de pantalla y que se pueda plegar para usar como soporte.

Podríamos recomendar muchos auriculares para esta tablet, pero los AirPods 3 parecen una excelente opción, tanto por su integración directa con el software de la tablet, como por la calidad de sonido que ofrecen para disfrutar del contenido multimedia. En caso de buscar algo más económico, te recomendamos los Huawei FreeBuds Pro 2.

Al igual que con la funda, podemos optar por la versión oficial u alternativas fuera del catálogo de Apple. El teclado permite tener una experiencia más parecida a la de un portátil, además de contar con un trackpad en el modelo oficial que de nuevo, acerca más la experiencia a lo que es un ordenador.
FAQs o preguntas frecuentes del iPad 2022
El precio del iPad es muy variable en función de la versión que compremos. El precio base es de 579€ (200€ superior a su antecesor) por los mismos 64 GB. En caso de querer más almacenamiento, el coste es de 779€ para la versión de 256 GB, mismo coste que tiene el modelo de 64 GB con conectividad 5G. La versión más cara es la de 256 GB con 5G, que asciende a los 979€.
El iPad 2021 cuenta con el procesador Apple A14 Bionic, el mismo que encontramos en los iPhone 12 y toda su serie. Es un procesador que todavía es muy potente para los estándares actuales.
Sí, este modelo de iPad es compatible con el Apple Pencil, pero aunque el USB tipo C haga pensar lo contrario, lo es con el de 1ª generación, que sigue cargándose mediante Lightning. No es un drama, pero hace que su uso sea mucho más incómodo a la hora de recargarlo.
Dónde y cuándo comprar el iPad 2022 al mejor precio
El iPad 2022 es una tablet muy buscada por sus excelentes características y por ser el modelo de acceso al catálogo de Apple. Si estás pensando en comprarlo, debes saber que los productos de Apple no se devalúan demasiado con el paso del tiempo y rara vez les afectan las promociones especiales como el Black Friday o el Día Sin IVA, pero no está de más echar un vistazo a las tiendas en estos momentos especiales.
De todos modos, en Chollometro es dónde encontrarás todas las mejores ofertas para el iPad 10ª gen y así conseguirlo más barato, sin importar la tienda en la que sea. Si no hay ofertas especiales, nuestra recomendación es que lo compres en la tienda oficial de Apple, pues el servicio es excelente y su garantía es de las mejores del mercado.
Si prefieres optar por otras tiendas, Amazon es una buena opción, pero también PcComponentes, MediaMarkt, El Corte Inglés o Fnac. Además, muchas tiendas de las que te mencionamos trabajan mano a mano con Apple para que la garantía puedas tramitarla directamente en su tienda.
El iPad de acceso ya no es tan interesante como antes
El modelo más asequible de iPad siempre ha sido una recomendación clara para todos aquellos usuarios que buscaran una tablet de buena calidad, con un rendimiento más que suficiente para cualquier tarea del día a día y no tener la necesidad de pagar de más por ello. En 2022, esto cambió, puesto que el iPad más básico subió su precio 200€ respecto al de su antecesor, una subida de más de un 50% que, justificada hasta cierto punto por su cambio estético o de sus especificaciones, carece de sentido en cuanto lo ponemos cara a cara con otros modelos del fabricante, superiores en todos los apartados y con una diferencia de precio bastante leve.
Esta tablet por 379€ sería una locura, una recomendación clara y directa, pero por 579€ no resulta tan interesante al no tener cuatro altavoces estéreo, el procesador tiene un par de años, solo es compatible con el primer Apple Pencil... Al final Apple prácticamente ha reaprovechado el chasis del iPad Air, incluso características como la cámara trasera o el TouchID son idénticos, por lo que tampoco sirve de excusa esta renovación estética para el incremento de precio tan notable. La inflación también ha tenido mucho que ver, puesto que en Estados Unidos, su precio es mucho más atractivo pese haber subido respecto al antecesor. Ahora mismo no te podemos recomendar este iPad de acceso, porque ya no lo es (de hecho, sigue vendiéndose el modelo de 2021 de forma oficial), sino que nos parece mucho más interesante la compra de otros modelos superiores con más tiempo, como es el caso del iPad Air de 2020, que comparte procesador, pero que tiene mejores altavoces, mejor pantalla, es compatible con el último Apple Pencil y se puede encontrar más barato que este iPad de 2022.