
- Inicio
- Hogar, vivienda y oficina
- Electrodomésticos
- Lavavajillas

Ofertas de Lavavajillas
9 chollos activos3.311 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Lavavajillas - octubre 2023
































712.87 -> 503.1 (29.43%)





















![Lavavajillas de encimera portátil BlitzHome BH-CDW1 [DESDE EUROPA]](https://static.chollometro.com/threads/raw/GhbFn/1084870_1/re/300x300/qt/60/1084870_1.jpg)







Lavavajillas, un electrodoméstico fundamental en casa

El lavavajillas puede considerarse como una de las piezas esenciales de cualquier hogar. Este electrodoméstico tiene una historia muy peculiar, ya que los primeros indicios de máquinas pensadas para lavar la vajilla, la cubertería o la cristalería proceden de mediados del siglo XIX y eran completamente manuales.
Los primeros lavavajillas se inventaron para evitar que las piezas delicadas fuesen estropeadas al lavarse a mano. Hoy son sistemas muy eficientes tanto en el gasto de agua como en el de luz eléctrica y ofrecen distintos programas capaces de adaptarse a las necesidades de cada usuario, lo que les ha permitido ser esenciales tanto en restaurantes y bares como en multitud de hogares.





Características y aspectos técnicos de los lavavajillas
Estos son las características y aspectos técnicos que definen a los lavavajillas y que debes siempre revisar antes de decantarte por un modelo u otro:
- Medidas
Hay dos. Por un lado, debemos hablar de los lavavajillas 45 cm de ancho, también llamados lavavajillas mini. Por otro, hay que hacer referencia a los lavavajillas 60 cm de ancho, que son considerados los estándar. Evidentemente, el tamaño influye en el precio, pero es recomendable elegir siempre que sea posible el más grande. Las funciones 'eco' y de lavavajillas media carga hacen que ambos tipos sean igual de eficientes.
- Instalación
Puede ser de libre instalación si puede colocarse en cualquier lugar de la cocina cercano a una toma de agua y un desagüe o integrable. En este último caso, el lavavajillas estará diseñado para encastrarse dentro de los muebles, por lo que deberá contar con un espacio reservado para él. Asimismo, también existen lavavajillas panelables. Estos permiten tapar su puerta mediante un trozo de madera de estética similar a la del resto de muebles de la cocina para quedar oculto.
- Eficiencia energética
Actualmente, los mejores electrodomésticos de este tipo poseen un certificado de eficiencia energética A+++. Es cierto que los precios lavavajillas que disponen de él son bastante altos, pero permiten amortizar la inversión inicial mediante un paulatino ahorro en la factura de la luz. También influye el gasto de agua que haga por lavado. Como máximo, este debe ser de 19 litros.
- Emisión de ruidos
Esta característica es muy importante en el caso de aquellas cocinas que se encuentran unidas con el salón, es decir, de tipo americano o abierto. Por lo general, lo recomendable es que los lavavajillas no emitan más de 50 dB a pleno rendimiento para no interferir en las tareas que se realizan en otras dependencias de la casa.
- Distribución interior
Debe contar, al menos, con un carro inferior y otro superior. El de arriba debe estar optimizado para vasos y fiambreras, mientras que el de abajo tiene que ofrecer distribución adecuada para colocar muchos platos, ollas y sartenes. Además, ha de disponer, al menos, de una canasta para colocar los cubiertos de forma ordenada y que se laven correctamente.
- Proyectores de agua
Los lavavajillas más baratos únicamente los poseen en la parte inferior. Evidentemente, esto conlleva un menor rendimiento y un grado de limpieza mucho más bajo. Por ello, es recomendable que también disponga de estos elementos en la parte superior y en los laterales. Así nos aseguraremos de que la vajilla salga perfecta.
- Programas e indicadores
Como mínimo, el lavavajillas debe contar con un programa intensivo, rápido, 'eco' y delicado para satisfacer todas nuestras necesidades. Además, es aconsejable que disponga de indicadores luminosos que nos alerten de cuándo debemos añadir sal, abrillantador o detergente, por ejemplo. Tampoco está de más que nos informe del tiempo restante para la finalización del programa seleccionado.
Comparativa: lavavajillas integrable vs lavavajillas compacto vs lavavajillas estándar
Comparamos tres tipos de lavavajillas que encontramos en el mercado y destacamos sus rasgos principales de manera general:



![]() | ![]() | ![]() | |
Integrable | Compacto | Estándar | |
Diseño | Obviamente, los lavavajillas integrables, sobre todo si son panelables, ofrecen una estética más cuidada y armoniosa. | El diseño del aparato es uno de los puntos más importantes a considerar cuando se hace una comparativa de lavavajillas compactos. | Menos estético que los integrables en la propia cocina. |
Tamaño | Los hay de 45 o 60 cm de ancho. | Los de 45 cm son los más compactos y los de 60 cm los más amplios. La elección depende del tamaño disponible. | La mayoría de los lavavajillas de libre instalación o independientes vienen en un tamaño estandarizado y suelen ser también de 60 o 45 cm de ancho. |
Funciones | Pueden ser las mismas tanto en un lavavajillas Fagor estándar como en un lavavajillas Balay integrable pequeño. | Algunos modelos ofrecen funciones adicionales para facilitar su uso y simplificar los procedimientos. | Dependen principalmente de la marca. |
Pantalla | No disponible en los lavavajillas integrables panelables. | Sí. | Sí. |
Eficiencia | En los tres casos puede ser muy alta, pero en los más grandes suele ser bastante mayor. | Suelen siempre encontrarse en la categoría A+ de eficiencia energética. | Cuentan con sistema de eficiencia energética. |
Ventajas y desventajas de los lavavajillas
Al comprar un lavavajillas pequeño, integrable o de libre disposición, podremos disfrutar en casa de las siguientes ventajas y encontrar las siguientes desventajas en su uso:
Pros
Contras
Guía básica para ordenar el lavavajillas
Sigue estos consejos para saber el orden y modo en el que debes meter los platos y cubiertos para conseguir que tu lavavajillas quede organizado y obtengas un mayor provecho del mismo:

Los cubiertos: siempre con el mango hacia arriba y dentro de su cesta. Así evitaremos pincharnos con los tenedores o cortarnos con los cuchillos a la hora de recogerlos y, además, se limpiarán mejor.
Lo más sucio, en el carro inferior: en la parte inferior del electrodoméstico se acumula mayor volumen de calor y el lavavajillas trabaja con mayor intensidad. Así que en ella hay que colocar las ollas, las sartenes, las fiambreras y los platos.
Los platos: verás que en el carro inferior hay una serie de pinchos separados entre sí. Esos son las ranuras para colocar los platos. Según la separación existente entre ellos, ubica los platos llanos y los platos hondos. Recordamos que nunca se deben colocar juntos ambos tipos.
Los vasos y las tazas: siempre en la parte inferior. El vidrio de los vasos es un material más delicado que la cerámica de los platos y, por tanto, no deben colocarse abajo ya que recibirán más calor.
FAQs o qué dudas nos plantean los lavavajillas
En general, en cualquier tienda vas a encontrar lavavajillas compactos, estándar o integrables. El compacto es el primero que vamos a abordar. Si antes te decíamos que a puedes necesitar un lavavajillas pequeño si no vas a usarlo con grandes cargas de platos o vasos, la solución la encontrarás en un modelo de este tipo. Se trata de una serie de lavavajillas que pequeño tamaño y, por lo tanto, pequeña capacidad también que están pensados para situaciones muy concretas. El lavavajillas compacto es perfecto para cocinas de pequeño tamaño, para lugares en los que no cabe uno convencional o para viviendas en las que no hay más de dos o tres personas. El segundo tipo es el del lavavajillas estándar. Son capaces de dar solución a las necesidades de familias de hasta 6 miembros sin el menor problema, ya que cuentan con unos 60 cm de ancho de forma general.
Hay muchos fabricantes que se han especializado en el diseño y producción de lavavajillas consiguiendo niveles de limpieza excelentes y reduciendo el consumo y otros detalles similares. Así, las marcas que siempre debes tener presentes son las siguientes: lavavajillas Bosch.lavavajillas Balay, lavavajillas Siemens. Otras marcas pueden ser Beko o AEG, dos que están ganando fuerza en los últimos años, pero que no cuentan todavía con la presencia y, especialmente, con prestigio de las que te hemos mostrado en la lista anterior. No significa esto que sus productos sean peores. Al contrario, pero lo cierto es que la opinión de los usuarios y su experiencia ha encumbrado a las que te hemos señalado antes. Además, cada una de las marcas anteriores cuenta con todos los tipos de aparatos de los que ya te hemos hablado. Así, puedes encontrar lavavajillas integrables Bosch sin el menor problema o saber que siempre existe la posibilidad de encontrar lavavajillas en oferta de la firma Balay que tengan el tamaño compacto que mejor le viene a tu hogar.
Uno de los últimos avances de esta firma para este tipo de electrodomésticos ha sido el de añadir conexión Wifi para que puedas controlar todo el proceso de lavado desde la aplicación Home Connect de tu smartphone. El modelo en cuestión es el Serie 8 de Bosch, un dispositivo que, al margen de la conexión Wifi, dispone de etiqueta energética A+++, tecnología de secado con Zeolitas y una interfaz de usuario que se muestra a través de una sencilla pantalla TFT con la que podrás manipular hasta la última característica de este dispositivo. Además de este modelo, que actualmente es el más avanzado del catálogo de Bosch, la firma cuenta con una buena variedad de dispositivos convencionales y de una gama compacta representada por un modelo como es el Serie 8 que incluso puede instalarse sobre encimeras.
La respuesta a esta pregunta es que es un factor importante hoy en día y gracias a los avances en lavavajillas de tantas marcas. La eficiencia energética supone sacar el mejor partido a nuestro electrodoméstico al menor coste eléctrico, económico y medioambiental. Quizás te suponga realizar un desembolso inicial mayor pero a la larga, te saldrá mucho más rentable y acabarás ahorrando dinero, además de ayudar a respetar el medio ambiente.
Esa es una pregunta que nos hacemos siempre antes de comprar cualquier nuevo electrodoméstico. A la hora de escoger un lavavajillas conviene sopesar primero tus necesidades específicas en cuanto a espacio, tiempo, eficiencia energética o diseño. Todos estos factores se tendrán en cuenta para acertar en la compra de uno u otro modelo. Dependerá principalmente del tamaño de tu cocina, cuánto espacio tienes en ella y dónde quieres colocar el lavavajillas. Después, el diseño es importante si te importa la estética de la sala. Pero sin duda el precio y las funciones del lavavajillas son igual o más importantes. Debes revisar el uso que quieres darle al lavavajillas y tu presupuesto y, con todos estos datos, puedes ponerte en marcha y seleccionar los modelos y marcas que más te convienen.
Conclusiones sobre lavavajillas
¿Qué motiva a los usuarios a comprar un lavavajillas en Carrefour, El Corte Inglés o cualquier establecimiento especializado en electrodomésticos? Evidentemente, la comodidad que proporcionan al ahorrarnos tener que fregar a mano todos los días nuestra vajilla y nuestra cubertería. Una tarea engorrosa y que nos quita mucho tiempo.
Pero, además, está demostrado que estos electrodomésticos ahorran más energía y agua que el fregado a mano. Esto es especialmente notable en el caso de los lavavajillas con certificados de eficiencia energética A o superior. Sin duda, otro buen argumento a su favor.
Evidentemente, no podemos negar que hasta los mejores lavavajillas en MediaMarkt disponibles, sobre todo si son de marcas de reconocido prestigio, pueden tener un precio relativamente alto. Asimismo, también ocupan un espacio importante en la cocina, sobre todo, si son de libres instalación y disposición. También requieren de cierto mantenimiento y constancia.
Sin embargo, ninguno de estos inconvenientes es insalvable ni debe enmascarar el hecho de que los lavavajillas son electrodomésticos pensados para hacernos la vida más fácil y que se han convertido en imprescindibles dentro de las cocinas de aquellos que trabajamos y no disponemos de demasiado tiempo para dedicarle a las tareas domésticas.