

Ofertas de Ordenadores
51 chollos activos60.939 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Ordenadores - septiembre 2023





























































Ordenadores, equipos de trabajo de altas prestaciones

Las ventajas de los ordenadores con torre son innumerables. Se pueden mejorar indefinidamente, son capaces de contar con componentes muy potentes y pueden crear ecosistemas virtuales que no dejen de renovarse por mucho que pase el tiempo.
Un ordenador de oficina o los ordenadores gaming más potentes del mercado siempre van a tener la forma de los clásicos ordenadores sobremesa por mucho que la tecnología portátil no deje de mejorar.
Además, la amplia gama de periféricos de un ordenador aumenta aún más las posibilidades y las aplicaciones de estos dispositivos, por lo que no hay nada como apostar por ellos para conseguir la solución informática perfecta para muchos espacios de ocio y trabajo.
Lo que dicen los expertos
Aunque cada vez son más los usuarios que apuestan por ordenadores portátiles, los expertos en tecnología siguen manteniendo que los mejores ordenadores son los de sobremesa si nos atenemos a la potencia bruta que pueden llegar a alcanzar.
Los precios de ordenadores de este tipo también son más atractivos que los de las unidades portátiles, algo que los expertos no dejan de señalar como una de las ventajas de esta tecnología.
Con todo, se destaca que hay opciones para todos los gustos desde caros ordenadores gaming a ordenadores baratos para quienes no necesitan una gran potencia.






Especificaciones técnicas de los ordenadores
Modelo | Hay mucha variedad de PC's de sobremesa. Lo ideal es montarte el tuyo propio por piezas, pero puedes optar por un All-in-one como los iMac o Surface Studio de Microsoft. |
Procesador | Tanto si buscas procesador Intel o AMD, deberías optar como mínimo por la serie 5 (i5 y Ryzen 5). Si quieres más potencia, la 7 o la 9 son ideales. |
GPU | Las mejores tarjetas gráficas siguen perteneciendo a la empresa Nvidia, por lo que este siempre es un detalle de calidad. |
Pantalla | Si tu PC va orientado al gaming, un montiro de 120 o 144 Hz te hará disfrutar más. Si prefieres calidad de imagen, uno en 4K es buena opción. |
Almacenamiento | Tener un SSD como disco duro es casi obligado. Su velocidad es mucho mayor a la de un disco duro tradicional. Puedes hacer una combinación de SSD+HDD. |
Memoria RAM | Por lo menos deberías buscar 8 GB de RAM para un ordenador de sobremesa, aunque con un poco más te aseguras un mejor funcionamiento con el tiempo. |
Sistema operativo | Windows 10 o MacOS X en sus diferentes versiones son los sistemas operativos más usados en el actual mercado. |
Cámara | Hay ya muchos monitores que incluyen webcam, aunque es mejor comprarla por separado para tener una mayor calidad. |
Audio | Aquí lo más aconsejable es buscar un buen equipo de altavoces para mejorar el rendimiento acústico de cualquier ordenador. |
Conectividad | No olvides revisar que el ordenador cuenta con conectividad WiFi y con otras como Bluetooth para sacar un mayor partido del equipo. |
Puertos | USB, HDMI, Display Port y otros muchos. Cuantos más puertos tenga un equipo, mayores serán sus posibilidades de uso. |
Fuente de alimentación | La fuente de alimentación es fundamental un ordenador. No elijas la más barata, pues al final es lo que hace que todo funcione y no de problemas. |
Principales características de los ordenadores
- Uso de los ordenadores de sobremesa
Lo cierto es que los usos a los que pueden adaptarse estos ordenadores son de lo más variados. Equipos de oficina, para profesionales del diseño gráfico, para gamers o, simplemente, para usuarios domésticos que buscan un buen ordenador para navegar por Internet o ver contenido multimedia. Cualquiera de todos los casos anteriores podría encajar sin problemas con un ordenador de mesa, y es que estos equipos son muy aconsejables siempre que el usuario no necesite sacar de casa su ordenador.
- Rasgos de los ordenadores gaming
Los ordenadores para jugar a videojuegos son de los más específicos dentro de la amplia gama de ordenadores de mesa, por lo que tienen unos rasgos muy concretos. En estos hay que buscar siempre que dispongan de una gran tarjeta gráfica, uno de los componentes más caros de un ordenador, y acompañar este detalle técnico de accesorios PC como un monitor de 144 Hz para aprovechar el rendimiento que nos da esa tarjeta gráfica y mejorar la experiencia de juego.
- Aspectos importantes en un ordenador con torre
Estos aspectos pueden parecerse a los de un portátil, pero hay detalles en los ordenadores de sobremesa que los hacen muy diferentes. A la hora de comprar uno, más que en las marcas de ordenadores, tienes que fijarte en la calidad de cada uno de los componentes. El procesador, Intel o AMD, la marca y modelo de la gráfica o la cantidad de RAM que incorpore un ordenador de este tipo son aspectos fundamentales para saber que estás haciendo una buena compra.
- El precio
Aquí no hay dudas, los mejores ordenadores calidad precio son los de sobremesa. Este tipo de equipos informáticos suele tener costes más bajos que los de los portátiles si comparamos misma calidad y potencia de los componentes. Claro que pierden la versatilidad de poder llevarlos a cualquier parte o de que funcionen con la sola alimentación de la batería. Sin embargo, como te decíamos, si quieres gastar poco y tener mucha potencia, un sobremesa es la mejor opción que tienes a tu alcance.
- Rasgos de los todo en uno
Especialmente conocidos dentro de este rasgo son los ordenadores Mac. Ya sea de esta firma o de otras como los ordenadores Lenovo, son dispositivos que integran en un mismo cuerpo el monitor, los componentes de la torre y cualquier entrada o unidad de CD y DVD. Son muy populares por diseño y calidad, pero también se encuentran entre los ordenadores más costosos y entre aquellos que tienen más dificultades a la hora de renovar sus piezas internas.
Una comparativa entre distintos ordenadores
Para esta comparación hemos elegido dos de los modelos más aclamados por crítica y usuarios. Se trata del iMac de 21,5 pulgadas de Apple y de un EliteOne 800 G5 de HP. También lo comparamos con un PC de sobremesa montado por piezas con características similares (en el precio no está observado el monitor):



![]() | ![]() | ![]() | |
iMac de 21,5 pulgadas | EliteOne 800 G5 | PC montado por piezas | |
Procesador | Intel i5 de 7ª generación y doble núcleo a 2.3 GHz. | Intel i5 de 9ª generación (i5-9500) y 6 núcleos a 3 GHz. | AMD Ryzen 5 3600 de 6 núcleos a 3,6 GHz. |
Tarjeta gráfica | Integrada: Intel Iris Plus Graphics 640 | Integrada: Intel UHD 630 | Dedicada: AMD Radeon RX590 de 8GB GDDR5. |
Pantalla | 21,5 pulgadas en resolución 1920 x 1080 píxeles con acabado brillante. | 23,8 pulgadas en resolución 1920 x 1080 píxeles con acabado mate. | Sin pantalla incluida. Con un monitor de 27 pulgadas FullHD el coste aumentaría unos 150€. |
Memoria RAM | A partir de 8 GB de RAM DDR3 a 2133 MHz. | A partir de 8 GB de RAM DDR4 a 2666 MHz. | 16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz dual channel (2 x 8 GB) |
Almacenamiento | 1 TB de disco duro HDD a 5400 rpm (muy lento). | 256 GB SSD NVMe + 16 GB SSD NVMe Intel Optane. | SSD Sata III de 480 GB + 1 TB HDD a 7200 rpm para almacenamiento masivo. |
Sistema operativo | MacOS 10.15.1 Catalina. | Windows 10 Pro | Sin sistema operativo, se puede instalar el que sea. |
Accesorios | Incluye el teclado y ratón de Apple, aunque no son de la mejor calidad. Cuenta con webcam y altavoces integrados. | Incluye el teclado y ratón de HP, aunque no son de la mejor calidad. Cuenta con webcam y altavoces integrados. | No cuenta con periféricos incluidos. Teclado y ratón de calidad nos costarían unos 100€ extra. |
Conectividad | Conexiones: tarjeta SD + jack de auriculares + 4 x USB 3.0 + 2 x Thunderbolt 3 + Gigabit Ethernet. | Jack de auriculares + 1 x USB tipo C + 4 x USB 3.0 + 2 x USB 2.0 + 1 x HDMI + 1 x DisplayPort + Ethernet. | La combinación de caja + placa base cuenta con más puertos en total que los dos rivales. |
Precio | A partir de 1305€ | A partir de 1312€ | Unos 815€ sin periféricos. Unos 1065€ con pantalla, teclado y ratón. |
Ventajas y desventajas de los ordenadores de sobremesa
Aquí tienes esos puntos fuertes de los ordenadores de torre que debes valorar y los puntos negativos:
Pros
Contras
Cómo cambiar el disco duro de un ordenador de torre
El almacenamiento interno de un ordenador no es ilimitado, por lo que cambiar el disco duro o añadir uno nuevo es algo realmente útil. Así puedes cambiar o añadir uno nuevo en un ordenador de sobremesa:

Abre la tapa lateral del ordenador de torre por el lado en el que puedas acceder a tus componentes.
Localiza el disco duro. Es un rectángulo que suele estar separado de la placa y conectado por un cable ancho.
Si quieres sustituirlo, desconecta el anterior disco duro (con el ordenador apagado).
Conecta el nuevo disco duro con el puerto SATA. Si es de 3,5" necesitarás un segundo cable de alimentación. Si es de 2,5" no necesitarás un segundo cable.
En caso de haber sustituido el disco duro en el que tenías instalado tu sistema operativo, ahora tendrás que reinstalarlo a través de la BIOS.
Accesorios de un ordenador
Tanto para un uso profesional como un uso privado en cada para realizar tareas básicas, todos estos accesorios de ayudarán igualmente a mejorar el funcionamiento y rendimiento de tu ordenador:

Si eliges una torre y no un todo en uno, entonces necesitas un monitor. En lo que tienes que fijarte es en el rendimiento gráfico del ordenador que compres. Si llega a resoluciones altas, como el 4K, entonces debes seleccionar una pantalla que también lo haga, ya que si no estarías perdiendo la potencia que te ofrece el ordenador por culpa del monitor.

Es fundamental que cuentes con un buen teclado. Los hay mecánicos, de membrana e incluso táctiles. La elección depende más de tus criterios de gusto que de cualquier otra cosa, por lo que harías bien en probar antes algunos de ellos para saber cuál es el que más te interesa incorporar a tu equipo.

Los ratones convencionales, casi todos ya con tecnología óptica o láser, son dispositivos económicos y que ofrecen una gran variedad de opciones. Ahora bien, si necesitas un ratón gaming, entonces debes priorizar la cantidad de botones que incorpora el aparato y la velocidad a la que pueda moverse para que no cree retrasos en los juegos.

Aunque algunos monitores ya incorporan altavoces propios, lo cierto es que no llegan a la calidad que sí tienen los que pueden comprarse por separado. Son periféricos no demasiado caros y tienen una calidad de sonido excepcional, por lo que deberías contar siempre con unos.

Si vas a usar apps de videollamada como Skype o FaceTime, entonces necesitas una webcam en tu ordenador. Los modelos de marcas como Logitech suelen ser económicos y garantizan una calidad de imagen superior, por lo que debes prestar atención a estas opciones.
Preguntas frecuentes sobre ordenadores baratos sobremesa
Si nos ceñimos a la categoría de ordenadores de escritorio, entonces tenemos que valorar las torres y los All in One. Los últimos son los más recientes y son los formatos elegidos por empresas como Apple. Se trata de ordenadores que lo integran todo bajo la pantalla y que consiguen un gran diseño. Por el contrario, los de torre montan todas las piezas para su funcionamiento en una caja a la que se conectan periféricos como el monitor y otros. Los primeros son más modernos, pero más caros y difíciles de reparar, algo que hace que sean muchos los usuarios que todavía apuestan por los diseños clásicos de torre.
Trabajar, jugar, navegar por Internet, comunicarnos con personas a distancia... los ordenadores actuales, gracias al desarrollo de periféricos y a la integración de Internet, valen prácticamente para cualquier cosa. Si te fijas en el mercado, verás modelos para usos muy concretos como jugar a videojuegos, y es que el gaming es uno de los sectores que han hecho que los ordenadores se especialicen de forma importante. No obstante, tampoco dejarás de ver dispositivos enfocados a la ofimática mucho más económicos.
En primer lugar, debes tener precauciones para no dañar el hardware de tu ordenador. Evita que el ordenador esté en lugares con poca o nula ventilación, ya que sus piezas podrían calentarse demasiado y terminar por estropearse. En segundo lugar, evita introducir software dañino en tu PC o Mac. Para ello es muy práctico contar con antivirus y otros programas especializados en mantener la seguridad de cualquier ordenador. Hay muchos de estos programas en el mercado, por lo que tienes varias opciones entre las que elegir.
Actualmente, tres son las marcas que copan de forma muy importante el sector de los ordenadores de escritorio: Lenovo, Apple y HP. Cualquiera de las soluciones que ofrecen estas compañías te asegura un mínimo de calidad bastante alto, facilidad para actualizar los componentes de tu ordenador de sobremesa y otras muchas ventajas. Eso sí, ten presente que Lenovo y HP emplean Windows como sistema operativo mientras que Apple tiene su propio MacOS para hacer que los iMac rindan a toda potencia.
Para hacer la elección correcta debes valorar el uso que le darás al ordenador. De poco te servirá gastarte miles de euros en un dispositivo de gaming si únicamente vas a usar procesadores de texto o a navegar por Internet. Lo mismo sucede al contrario, y es que no puedes esperar comprarte un ordenador muy barato y que este sea capaz de mantener un rendimiento muy alto ante juegos o aplicaciones de diseño pesadas que requieren mucha RAM y una buena gráfica. Si tienes claro el uso, entonces fíjate en aspectos como que cuente con disco duro SSD, que la RAM sea de al menos 8 GB y que el procesador pertenezca a una generación lo más actual posible.
Consejos para encontrar ofertas ordenadores
Las ofertas en ordenadores están más al alcance de la mano de lo que puedes llegar a pensar. Por ejemplo, si esperas al Black Friday o al Cyber Monday seguro que encuentras ofertas PC de lo más atractivas para poder llevarte a casa un buen dispositivo.
Tampoco olvides nunca mantener vigilado el catálogo de grandes superficies. Nos referimos a realizar búsquedas en las secciones de ordenadores en Carrefour, MediaMarkt, El Corte Inglés o en tiendas online como Amazon o PcComponentes, ya que seguro que vas a encontrar un buen ordenador a un precio muy ajustado en alguno de estos lugares.
Ordenadores de sobremesa para todas las necesidades
No podemos concluir más que diciéndote que los ordenadores de escritorio son una gran solución para casa, para la oficina o para espacios de entretenimiento en los que se quiera apostar por los videojuegos.
Su potencia sigue siendo la más alta de las que pueden conseguirse en la actualidad, algo que viene acompañado de cada vez mejores diseños y de la posibilidad de ir actualizando continuamente los componentes que se vayan quedando obsoletos para conseguir alargar la vida del equipo.
En definitiva, si encuentras buenas ofertas en ordenadores, seguro que estarás ante una compra que puede ser de lo más interesante siempre que no tengas que sacar tu ordenador de casa.