
Ofertas del POCO F4 GT





El POCO F4 GT es un teléfono diseñado para gaming, que sobresale por su potencia, rendimiento y un diseño premium de aluminio y cristal. Presenta una pantalla OLED de 6,67 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. En su interior alberga el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, con opciones de 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento interno. Aunque su cámara no lidera el mercado, cumple con las expectativas para un teléfono de este rango de precio. Además, mejora la experiencia de juego con cuatro altavoces estéreo y gatillos físicos retráctiles. Con un diseño elegante y una potencia considerable, el POCO F4 GT se establece como una opción sólida para los entusiastas del gaming.
Leer más


























































POCO F4 GT: el primer móvil gaming de la marca

POCO siempre ha llevado una premisa bastante simple con sus teléfonos: ofrecer el mejor rendimiento posible al menor precio imaginable, algo que les ha valido para ser una de las marcas más populares del mercado, sobre todo en aquellos a los que les gusta jugar en su teléfono, pero con el POCO F4 GT han ido un poco más lejos, ofreciendo un teléfono gaming.
A nivel estético podremos ver que ya conocemos este teléfono, pero bajo otro nombre, el del Redmi K50 Gaming Edition, algo que también vemos en sus especificaciones. La pantalla de gran tamaño tiene marcos ajustados, pero donde destaca es en su parte trasera, con una estética más agresiva y un módulo de cámaras que está acompañado de un flash LED en forma de rayo. En el lateral derecho tenemos dos interruptores físicos que al activarlos, harán que dos gatillos salgan para mejorar la experiencia en juegos.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
Review del POCO F4 GT: así es este teléfono
Este teléfono de POCO es el más caro del fabricante hasta la fecha, por lo que antes de comprarlo, habrá que ver si vale o no la pena, por lo que podemos echar un vistazo a la review de medios especializados que lo hayan probado, como es el caso de Xataka, cuyo análisis te resumimos a continuación.
Lo que a diseño se refiere, POCO ha hecho un buen trabajo con este móvil, siendo su primer terminal con construcción premium de aluminio + cristal, que le sienta realmente bien, aunque atrapa las huellas con facilidad. Uno de sus puntos diferenciales es que en el lateral derecho tenemos dos interruptores que activan los gatillos magnéticos que podremos usar en juegos o incluso en el día a día, puesto que podemos reprogramarlos para diferentes funciones y no molesta llevarlos siempre fuera.
La pantalla de este terminal es buena, superior a cualquier otro móvil de la marca hasta la fecha, aunque en cuanto a colores, tiende a sobresaturarlos de serie, pero en los ajustes podremos personalizar al máximo este apartado. Los 120 Hz son garantía de fluidez en el día a día, pero no son variables, o va a 120 o a 60 Hz, nada más. Lo que sí destaca es el sonido, pues tiene cuatro altavoces en total, ofreciendo un alto volumen y una calidad excelente, de lo mejor del mercado y más aún en su rango de precio.
El funcionamiento de este móvil con el Snapdragon 8 Gen 1 es excelente, pero como ocurre con cualquier otro móvil con este teléfono, sufre de estrangulamiento térmico, lo cual quiere decir que baja su rendimiento cuando se calienta en su uso, como por ejemplo juegos. Le afecta de tal forma que acaba bajando a un rendimiento similar de un Snapdragon 870, que sigue siendo bueno, pero muy por debajo del que tiene cuando no se calienta. MIUI permite personalizar bastante el uso de los gatillos magnéticos, una característica que mejora nuestra experiencia de juego en los títulos más ambiciosos. La batería si jugamos, en 4 horas podemos bajarla hasta niveles críticos, pero con un uso normal, sí que ofrece unas 6 horas de pantalla activa. Con su carga rápida de 120 W, podremos recuperar el 100% en tan solo 17 minutos.
La cámara de este teléfono no es un punto diferencial, ni mucho menos, pues monta un sensor que no es digno de un terminal que alcanza los 600€ casi y es que por mucho que queramos jugar con el teléfono, la cámara sigue siendo importante. Los resultados pueden valer para la mayoría, pero no podemos exigir unas fotos del mejor nivel, pero tampoco es un móvil que vaya orientado a un público con interés fotográfico.
Especificaciones técnicas del POCO F4 GT
Tipo de producto | Smartphone gaming, fabricado por POCO y con un precio oficial de 599€. |
Modelo | POCO F4 GT. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de ocho núcleos (1 x 3,0 GHz + 3 x 2,5 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,67 pulgadas, OLED de 10 bits, HDR10+, con protección Corning Gorilla Glass Victus, 120 Hz de tasa de refresco y 480 Hz de tasa de muestreo táctil. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1. |
Cámara frontal | De 20 MP en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 64 MP f/1.7 + gran angular de 8 MP f/2.2 + macro de 2 MP f/2.4. |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi 6e de doble banda, GPS de triple banda, NFC para pagos móviles, emisor infrarrojos para usarlo como control remoto y Bluetooth 5.2. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 4700 mAh con carga rápida de 120 W. |
Características específicas | Lector de huellas lateral + cuádruple altavoz estéreo + gatillos físicos retráctiles. |
Dimensiones | 162,5 x 76,7 x 8,5 mm. |
Peso | 210 gramos. |
Características destacadas del POCO F4 GT
- Buscando el mejor sonido en un teléfono
Durante años, hemos visto teléfonos con altavoces estéreo, una característica cada vez más mejorada y que ha llevado a que este F4 GT tenga un total de cuatro altavoces estéreo dedicados, característica que habíamos podido ver en el Xiaomi 12 Pro. Solo con este detalle, nos garantizamos estar ante uno de los mejores teléfonos del mercado a nivel de sonido, ofreciendo un sonido envolvente, a la par de poder alcanzar un volumen que muy pocos teléfonos podrán equiparar.
- Exprime los juegos con toda su potencia
Teniendo en cuenta que estamos ante un teléfono gaming, es de esperar que en un interior nos encontremos con un procesador de alta gama y en el POCO F4 GT tenemos el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, el más potente hasta el momento. Esto nos garantizará el mejor funcionamiento en videojuegos, que además también se verá mejorado por la buena refrigeración implementada por Xiaomi. Como la pantalla es de 120 Hz tendremos la máxima fluidez posible, pero también destaca la tasa de muestreo táctil de 480 Hz para una menor latencia cuando tocamos la pantalla.
- Aquí no destaca la batería, sino la carga rápida
Hoy en día, un teléfono que tenga 4700 mAh de batería no se coloca entre lo mejor del mercado, pues la mayoría de modelos optan ya por celdas de 5000 mAh o más, pero POCO tiene una excelente razón para justificar tener una batería ligeramente inferior: la carga rápida. Los 120 W de carga de este teléfono permiten recargarlo al 100% en poco más de 15 minutos, una locura. Esto se consigue al dividir la batería en varias celdas para mantener su salud y el mayor tamaño del controlador de carga de la batería es lo que impide incorporar una batería de mayor capacidad.
- Tiene gatillos retráctiles, si esto no es diferenciarse...
En los móviles gaming llevamos años viendo modelos con superficies táctiles en los marcos del chasis que simulan botones en los videojuegos, pero el F4 GT integra dos gatillos físicos retráctiles, que podremos programar en diferentes juegos para realizar ciertas funciones y aportarnos una ventaja táctica. Sobre todo en shooters será fundamental para poder seguir moviéndonos con normalidad pese a estar pulsando los botones de los gatillos. Cuando no juguemos, tan solo habrá que deslizar una pestaña para ocultarlos. Esta característica es exclusiva de Xiaomi y la vimos por primera vez con el Black Shark 4 (el 3 Pro los tenía motorizados).
Comparativa del POCO F4 GT con su competencia directa
En el mercado no son muchos los teléfonos gaming que podemos encontrar, pero sí que hay bastantes que pueden plantarle cara a este POCO a nivel potencia. Hemos querido comparar este teléfono con algunos de los que consideramos que son sus rivales directos a nivel potencia y precio. En concreto hemos escogido al Nubia RedMagic 7, el Black Shark 4 Pro y el realme GT 2 Pro.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
POCO F4 GT | Nubia RedMagic 7 | Black Shark 4 Pro | realme GT 2 Pro | |
Pantalla | De 6,67 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,8 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 165 Hz de tasa de refresco. | De 6,67 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 144 Hz de tasa de refresco. | De 6,7 pulgadas, LTPO OLED de 10 bits, en resolución 3216 x 1440 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. | Qualcomm Snapdragon 888. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB. | 12, 16 o 18 GB. | 8 o 12 GB. | 8 o 12 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 64 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. | Triple: principal de 64 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. | Triple: principal de 64 MP + gran angular de 8 MP + macro de 5 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP + microscopio x40 de 3 MP. |
Batería | De 4700 mAh con carga rápida de 120 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 65 W. | De 4700 mAh con carga rápida de 120 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 65 W. |
Extras | Cuádruple altavoz estéreo + gatillos físicos retráctiles. | Ventilador + gatillos táctiles + altavoces estéreo. | Gatillos físicos retráctiles + altavoces estéreo. | Altavoces estéreo. |
Dimensiones | 162,5 x 76,7 x 8,5 mm. | 170,6 x 78,3 x 9,5 mm. | 163,8 x 76,4 x 9,9 mm. | 163,2 x 74,7 x 8,2 mm. |
Peso | 210 gramos. | 215 gramos. | 220 gramos. | 189 gramos. |
Precio oficial | 599€ (8 + 128 GB) / 699€ (12 + 256 GB). | 629€ (12 + 128 GB) / 729€ (16 + 256 GB) / 799€ (18 + 256 GB). | 579€ (8 + 128 GB) / 679€ (12 + 256 GB). | 749€ (8 + 128 GB) / 849€ (12 + 256 GB). |
Pros y contras del POCO F4 GT
Pros
Contras
Cómo usar los gatillos físicos del F4 GT
El POCO GT F4 cuenta con una característica bastante peculiar respecto a cualquier otro teléfono y es que tiene un par de gatillos físicos en su lateral derecho. En Chollometro te enseñamos cómo usarlos de forma sencilla:

En primer lugar, son unos gatillos que solo tiene sentido utilizarlos cuando colocamos el móvil en posición horizontal.
Justo al lado interno de cada uno de los gatillos ocultos, encontrarás un pequeño slider.
En cuanto coloques el slider en la posición contraria, los gatillos aparecerán. Para esconderlos es el mismo proceso.
Cuando abras el juego en el que quieras usarlos, desliza el dedo desde la parte superior de la pantalla hacia abajo, para abrir el menú del modo gaming.
Entra en la configuración de los gatillos y coloca la posición en la que quieres que actúe cada uno de ellos.
Al presionar estos gatillos, se simulará una pulsación en la pantalla en la ubicación que hayas elegido.
Accesorios para el POCO F4GT
El F4 GT de POCO es un teléfono realmente completo, aunque esto no quiere decir que no merezca la pena acompañarlo de algunos accesorios que lo harán aún más completo y en Chollometro te recomendamos algunos muy interesantes.

Si vamos a jugar de forma intensa, los cuatro altavoces puede que no sean lo ideal si estamos en público, por lo que unos buenos auriculares inalámbricos resultarán fundamentales, sobre todo los de baja latencia (aunque los de cable ofrecen 0 latencia). Por ejemplo los OnePlus Buds Pro, que además ofrecen una gran calidad de sonido y cancelación de ruido.

Es cierto que gracias a sus gatillos físicos retráctiles este POCO no necesita especialmente acompañarlo de un gamepad, pero en según que juegos, sí que puede ser muy interesante, sobre todo si queremos aprovechar servicios de cloud gaming como GeForce Now, ya que un gamepad hace que los controles sean más sencillos.

No todo va a ser gaming y los smartwatch han demostrado con el paso del tiempo ser un gran complemento para cualquier teléfono y el Samsung Galaxy Watch4 es una de las mejores alternativas del mercado, ofreciendo un buen diseño, un sistema cargado de funciones y un precio bastante ajustado que suele estar además de oferta.
FAQs o preguntas frecuentes del POCO F4 GT
Este teléfono de POCO es el más caro que ha lanzado la marca y cuenta con un precio base de 599€ para el modelo de 8 + 128 GB y de 699€ para el de 12 + 256 GB. En caso de aprovechar la oferta de lanzamiento se podía conseguir 100€ más barato, aunque en Chollometro siempre encontrarás las mejores ofertas.
En el interior del F4 GT nos encontramos con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, el mejor SoC disponible para la gama alta Android durante el año 2022.
La batería del POCO GT F4 es de 4700 mAh, aunque lo más interesante está en su carga rápida, que alcanza la friolera de 120 W que permite cargarlo en tan solo 17 minutos al 100%.
Dónde y cuándo comprar el POCO F4 GT al mejor precio
El F4 GT es un teléfono que, al salir bajo el nombre de una marca ya conocida, fue bastante popular desde el inicio, algo interesante teniendo en cuenta que es un móvil gaming. Esto le ha valido para colarse en prácticamente cualquier tienda que venda smartphones, por lo que no es complicado encontrar buenos precios para el POCOF4 GT.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de Xiaomi o la de POCO (que vienen a ser lo mismo), donde encontraremos al POCO F4 GT siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción, como ocurrió los primeros días que llegó al mercado, que podía conseguirse 100€ más barato en cualquiera de sus versiones.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este POCO F4GT, pero tiendas como PcComponentes o MediaMarkt también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo.
Si decides recurrir a tiendas de importación como AliExpress, ten en cuenta que debes comprar este terminal con software global, sobre todo porque en China se comercializa bajo el nombre de Redmi K50 Gaming Edition y podrías tener algún tipo de incompatibilidad, sobre todo con las redes móviles.
Sobre cuándo comprar el Pocophone F4 GT, hay algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
El POCO F4 GT es el primer teléfono gaming para las masas
Llevamos años viendo teléfonos gaming de varias marcas en el mercado, pero normalmente provienen de fabricantes con poco impacto, como Nubia, Black Shark o Asus, por lo que acababan cayendo en el olvido para aquellos usuarios menos interesados en la telefonía móvil. Por eso mismo, el POCO F4 GT es un teléfono que resulta tan interesante, por ser el primero de todos los gaming que llega al mercado internacional bajo el nombre de una compañía que ya tiene muchos seguidores y hacerlo a un precio más que interesante para todas las características que ofrece. Obviamente no es el único teléfono gaming de 2022, probablemente ni siquiera sea el mejor, pero si es el primero que vemos hasta la fecha hecho para las masas y que puede hacer que este tipo de teléfonos se popularice al integrar características como los gatillos retráctiles.
Sin lugar a dudas, si buscas un teléfono con la máxima potencia posible sin pagar casi los 1000€ que vemos en muchos otros móviles con el mismo procesador, sin lugar a dudas es una excelente alternativa.