
Ofertas del POCO M3 Pro





En su afán de contar con dispositivos de todos los rangos de precio y características, Xiaomi presentó en mayo de 2021 al POCO M3 Pro, el teléfono más económico del fabricante y de la submarca POCO en contar con conectividad 5G. Si estás interesado en este teléfono, en Chollometro encontrarás las mejores ofertas para conseguirlo al menor precio de todo Internet, además de toda la información que debes conocer antes de valorar o no su compra.
Leer más









POCO M3 Pro: cuando el 5G es lo más importante

POCO es una de las submarcas de Xiaomi más populares debido a los dispositivos que ha ido lanzando al mercado con su agresiva política de precios respecto a su calidad. El POCO M3 Pro es el modelo más económico del fabricante en contar con conectividad 5G y hasta el momento de su lanzamiento, también el más económico del mercado. Aunque estéticamente tenga algunas diferencias, cabe mencionar que se trata del mismo teléfono que el Xiaomi Redmi Note 10 5G, pero algo más económico.
Estamos ante un teléfono construido en plástico de acabado muy reflectante en la parte trasera, con un módulo de cámaras de tres sensores que se recalca con una curva de color negro en el propio plástico trasero, donde predomina el logo de POCO y que recuerda al módulo de cámara de los Samsung Galaxy S21. En la parte frontal, la pantalla de 6,5 pulgadas tiene pocos marcos y un agujero en pantalla centrado en la parte superior.
En Chollometro te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el POCO M3 Pro, desde sus especificaciones técnicas a reviews, comparativas, consejos de uso y mucho más.
Especificaciones técnicas del POCO M3 Pro
Tipo de producto | Smartphone de gama media 5G, fabricado por POCO, con un precio oficial de 179€. |
Modelo | POCO M3 Pro 5G. |
Procesador | MediaTek Dimensity 700 de ocho núcleos (4 x 2,2 GHz + 4 x 2,0 GHz). |
Pantalla | De 6,5 pulgadas, IPS, con 90 Hz de tasa de refresco y protección Corning Gorilla Glass 3. |
Resolución | FullhD+ que, debido a su formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 4 o 6 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 64 o 128 GB UFS 2.2, ampliable con tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 8 MP f/2.0 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras | Triple sensor: principal de 48 MP f/1.8 + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. |
Sistema operativo | Android 11 bajo la capa de personalización MIUI for POCO. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos + un jack de 3.5 mm para auriculares. |
Batería | De 5000 mAh con carga de 18 W. |
Características específicas | Lector de huellas en el lateral derecho del teléfono + altavoces estéreo. |
Dimensiones | 161,8 x 75,3 x 8,9 mm. |
Peso | 190 gramos. |
Características destacadas del POCO M3 Pro
- El 5G es su punto fuerte y su principal atractivo
El POCO M3 Pro es un teléfono que tiene bastantes renuncias por el simple hecho de poder ofrecer conectividad 5G a un precio realmente bajo, pero es que además, POCO ha optado por ofrecer la posibilidad de utilizar dos SIM con esta conectividad, algo que no solemos encontrar en los modelos más económicos con esta característica. Es algo que nos permitirá aprovechar las máximas velocidades de navegación y también para tener una mejor experiencia en juegos online, aunque hay que tener en cuenta que por el momento no podremos usar el 5G en todos lados.
- Los 90 Hz no sorprenden, pero aportan
Que un teléfono cuente con pantalla de 90 Hz ya no es una gran novedad en pleno 2021, pero en su rango de precio no son muchos los que pueden disponer de esta característica y además si mantienen la resolución FullHD o cuentan con conectividad 5G. Es cierto que algunos competidores optan por pantallas OLED, que puede ser más interesante, pero al menos ya que POCO apuesta por una pantalla IPS, pues que cuente con 90 Hz es algo de gran utilidad para disfrutar de una mayor fluidez en la mayoría de situaciones y de usos con el teléfono.
- Una batería enorme, pero que tiene sus contras
El POCO M3 Pro cuenta con una pila interna de 5000 mAh, una capacidad que comparte con otros modelos de su generación y rango de precio, pero que aún así nos asegura una autonomía realmente buena en el día a día. Ahora bien, esta batería tiene un punto en contra y es su potencia de carga, que es de 18 W, que se queda más bien escasa para una batería tan grande y acabará significando que la carga completa se demorará unas 2 horas aproximadamente. Hay alternativas de precio similar o un poco superior que tienen cargas más rápidas.
Comparativa del POCO M3 Pro con su competencia directa
El POCO M3 Pro es el teléfono más económico con conectividad 5G, al menos hasta el momento de su lanzamiento, pero esto no quiere decir que así de primeras ya sea el más recomendable de su rango de precio. En Chollometro lo hemos querido comparar con algunos terminales que compiten en especificaciones y precio, como son el Xiaomi Redmi Note 10 5G, el realme 8 y el Samsung Galaxy A32 5G.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
POCO M3 Pro | Xiaomi Redmi Note 10 5G | realme 8 | Samsung Galaxy A32 5G | |
Pantalla | De 6,5 pulgadas, IPS, FullHD+ y 90 Hz de tasa de refresco. | De 6,5 pulgadas, IPS, FullHD+ y 90 Hz de tasa de refresco. | De 6,4 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 60 Hz de tasa de refresco. | D3 6,5 pulgadas, TFT, HD+ y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | MediaTek Dimensity 700, el inferior de los cuatro. | MediaTek Dimensity 700, el inferior de los cuatro. | MediaTek Helio G95, el más potente de los cuatro. | MediaTek Dimensity 720, un poco por encima del Xiaomi y el POCO. |
Memoria RAM | 4 o 6 GB. | 4 o 6 GB. | 4, 6 u 8 GB. | 4 GB. |
Almacenamiento interno | 64 o 128 GB, ampliable con tarjetas microSD. | 64 o 128 GB, ampliable con tarjetas microSD. | 64 o 128 GB, ampliable con microSD. | 64 o 128 GB, ampliables con microSD. |
Conectividad 5G | Sí, SA y NSA. | Sí, SA y NSA. | No. | Sí, SA y NSA. |
Cámaras traseras | Tres: principal de 48 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Tres: principal de 48 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 64 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + monocroma de 2 MP. | Cuatro: principal de 48 MP + gran angular de 8 MP + macro de 5 MP + profundidad de 2 MP. |
Batería | De 5000 mAh con carga de 18 W. | De 5000 mAh con carga de 18 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 30 W. | De 5000 mAh con carga de 15 W. |
Dimensiones | 161,8 x 75,3 x 8,9 mm. | 161,8 x 75,3 x 8,9 mm. | 160,6 x 73,9 x 7,99 mm. | 164,2 x 76,1 x 9,1 mm. |
Peso | 190 gramos. | 190 gramos. | 177 gramos. | 205 gramos. |
Precio oficial | 179€ (4 + 64 GB) / 199€ (6 + 128 GB). | 229€ (4 + 64 GB) / 249€ (6 + 128 GB). | 199€ (4 + 64 GB) / 229€ (6 + 128 GB). | 279€ (64 GB) / 299€ (128 GB). |
Pros y contras del POCO M3 Pro
Pros
Contras
Cómo pagar con el POCO M3 Pro en cualquier tienda
El POCO M3 Pro cuenta con NFC, una tecnología cuyo uso principal a estas alturas es la de pagar con el móvil como si de una tarjeta contactless se tratase. Puede que si no has usado nunca esta característica no sepas cómo activarla, pero en Chollometro te enseñamos a hacerlo:

En primer lugar, deberás saber que método de pago utiliza tu banco. La mayoría podemos encontrarlos en Google Pay, te dejamos una lista donde salen todos los bancos soportados.
Si tu banco no aparece en la lista, como por ejemplo Santander o Sabadell, tendrás que descargar las aplicaciones propietarias desde Google Play.
Una vez instalada la aplicación necesaria, deberás iniciar sesión o bien con tu cuenta de Google (Google Pay) o bien con tu cuenta del banco (para aplicaciones propietarias).
En las aplicaciones propietarias, deberás buscar el apartado donde se muestran tus tarjetas, ya que deberás activar cuál de ellas quieres que tenga activado el pago móvil.
Una vez sepas qué tarjeta quieres utilizar, pulsa en "Activar pago móvil" o algo similar. A continuación se te pedirá tu firma digital y/o una confirmación a través de un SMS.
En caso de usar Google Pay, deberás entrar en la aplicación y pulsar sobre el botón "Añadir tarjeta". Escoge "Tarjeta de crédito o débito".
A continuación deberás rellenar los datos de tu tarjeta. Puedes hacerlo mediante una fotografía o introducirlos manualmente.
Una vez configurada tu o tus tarjetas, tan solo deberás asegurarte de tener el NFC activado desde el panel de ajustes rápidos (baja dos veces seguidas la barra de notificaciones).
Cuando te acerquen un TPV para pagar con tarjeta, mira que tenga el icono contactless (casi todos hoy en día) y acerca el móvil desbloqueado. Así de fácil habrás pagado con el móvil.
Accesorios para el POCO M3 Pro
Aunque el POCO M3 Pro sea un teléfono muy económico, no quiere decir que no podamos disfrutarlo más si nos hacemos con algunos accesorios de interés. En Chollometro te recomendamos algunos.

Una pulsera inteligente es un accesorio realmente recomendable para cualquier teléfono y la Xiaomi Mi Band 6 es la más interesante de todas por precio y calidad. Podrás llevar un seguimiento de tu actividad física, además de consultar las notificaciones de tu teléfono, personalizarla y obviamente, usarla como un reloj.

Los auriculares TWS se han convertido en un accesorio imprescindible para cualquier teléfono del mercado y estando ante uno tan económico como el POCO M3 Pro, los realme Buds Q2 son una muy buena opción por la calidad general que ofrecen y por su bajo precio. En caso de querer algo de Xiaomi, tienes los Xiaomi Mi AirDots 2 SE.

En caso de no tener un coche con pantalla integrada y con Android Auto, es probable que quieras utilizar tu teléfono a modo GPS y para ello, tendrás que hacerte con una pinza para sujetar el teléfono en el coche. Te recomendamos las que son para el salpicadero y sin ventosa, puesto que no ensucian nada y son fáciles de usar.
FAQs o preguntas frecuentes del POCO M3 Pro
El POCO M3 Pro es un teléfono que podemos comprar de forma oficial en España en dos versiones de RAM y almacenamiento diferentes, pero en tres versiones de color. El precio para el modelo base de 4 + 64 GB es de 179€, mientras que la versión de 6 + 128 GB cuenta con un precio oficial de 199€.
Si estás debatiéndote entre el POCO M3 Pro y el Xiaomi Redmi Note 10 5G, debes saber que no hay ninguna diferencia entre estos modelos más allá de su aspecto exterior trasero y su precio. Las especificaciones son idénticas, al igual que sus dimensiones, lo que indica que son el mismo teléfono renombrado para POCO y con un precio inferior.
En el interior del POCO M3 Pro podemos encontrar como procesador al MediaTek Dimensity 700, uno de los chipset más económicos que ofrecen conectividad 5G y que cuenta con un rendimiento similar al Snapdragon 678 que encontramos en el Xiaomi Redmi Note 10.
Dónde y cuándo comprar el POCO M3 Pro al mejor precio
El POCO M3 Pro es un teléfono que rápidamente se ganó la fama por todo lo que tenía que ofrecer a pesar de contar con un precio muy reducido pese a tratarse de un teléfono con conectividad 5G. Esto le ha valido para colarse en prácticamente cualquier tienda que venda smartphones, por lo que no es complicado encontrar buenos precios para el POCO M3 Pro.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de POCO, donde encontraremos al POCO M3 Pro siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción, como ocurrió los primeros días de estar a la venta, que podía conseguirse más barato en cualquiera de sus versiones.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este POCO M3 Pro, pero tiendas como PcComponentes o El Corte Inglés también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo. Tiendas de importación estilo AliExpress también son una alternativa muy buena para conseguirlo al menor precio posible.
Sobre cuándo comprar el POCO M3 Pro, hay algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
El POCO M3 Pro desbanca completamente a otro móvil de Xiaomi
Es sabido por muchos que el catálogo de Xiaomi es cuanto menos, caótico por la gran cantidad de terminales que tienen y en la amplia variedad de precios. Ahora bien, con el POCO M3 Pro la cosa tiene menos sentido todavía, puesto que desbanca completamente a otro teléfono reciente del fabricante, el Xiaomi Redmi Note 10 5G, que es exactamente el mismo teléfono, con otro nombre, diseño trasero y un precio más elevado. Si quieres un teléfono con 5G económico, no tiene sentido optar por el Xiaomi sobre el POCO, porque literalmente no hay ningún beneficio en ello y estarás gastando más dinero del que podrías.