Telegram
¿Quieres avisos GRATIS de los mejores chollos vía Telegram?
Gratis
Telegram
Notificación
La magnífica relación calidad-precio del Pocophone F1 se apoya en el uso de un policarbonato de alta calidad (plástico), resistente y fiable, que sustituye al uso habitual del metal y del cristal de los modelos de lujo. Su pantalla de panel IPS de 6,18 pulgadas ocupa el 82,2 % del frontal y ofrece Full HD+ con 403 píxeles por pulgada, una adecuada y funcional sensibilidad táctil, buenos contrastes y una excelente reproducción de colores, por lo que podrás ver tus vídeos y tus series favoritas en condiciones notables. Con unas dimensiones de 155,5 x 75,2 x 8,8 milímetros y un peso de 182 gramos, el imponente procesador Qualcomm Snapdragon 845, 6 GB de RAM y 64 GB de ROM, garantiza una elevada potencia y un gran rendimiento, pone a tu alcance todas esas prestaciones diferenciales con las que cuentan los teléfonos móviles de la más alta gama.
Xiaomi es una empresa china de corta trayectoria que ha sido capaz de convertirse en el tercer fabricante de móviles del mundo en menos de diez años. Desde abril de 2006, lanza al mercado modelos muy baratos con funcionalidades y prestaciones de la más avanzada calidad. El 27 de agosto de 2018, continuando con su estrategia comercial, presentó en París su nuevo móvil de gama alta a precios reducidos: el familiarmente llamado Xiaomi Poco F1. Desde ese momento, el Pocophone F1 Xiaomi ha sabido conquistar y defender su hueco en el mercado, ofreciendo prestaciones VIP, propias de un terminal de lujo, en condiciones económicas más que bajas. Las ofertas de Xiaomi comienzan, en realidad, con su mismísimo precio de lanzamiento: hablamos de un móvil de unos trescientos euros que ofrece funcionalidades similares a las de otro de alrededor de mil.
O sea, el Xiaomi Pocophone F1 es un teléfono móvil de alta generación y bajo precio que proporciona las prestaciones más avanzadas del sector, por lo que se dirige a un público exigente en cuanto a las especificaciones técnicas, aunque no tanto en cuanto al diseño exterior y a la calidad de los materiales. Evidentemente, el Xiaomi 1 no es un teléfono de alta gama y precio imposible, pero funciona como si lo fuera y está dotado con todo aquello que estos dispositivos tan sofisticados suelen incorporar. El rendimiento, la solvencia y la fiabilidad del terminal proceden del uso de un procesador Snapdragon 845 de Qualcomm, dotado con 8 núcleos y con GPU de Adreno 630. Incorpora, además, una batería de 4000 mAh con función de carga rápida y enfriamiento LiquidCool, cuya velocidad de transferencia de calor aumenta un 300 % las prestaciones precedentes.
Además, cuenta con una excelente pantalla AMOLED de 6,18 pulgadas, que ocupa el 82,2 % de frontal, una proporción a la altura de algunos de los modelos de lujo en los que se inspira, como el iPhone X, cuya pantalla de 5,8 pulgadas supone el 82,9 % del total, o el LG G7 ThinQ, de 6,1 pulgadas y un 82,6 % de proporción. Su pantalla queda reforzada por la tecnología FHD+, la cual está potenciada con Corning Gorilla Glass y con un sistema de mejora de la visualización en condiciones de baja iluminación. El equipo cuenta también con puerto USB de tipo C y puerto 'jack' de auriculares de 3,5 mm, el cual se puede utilizar también para los altavoces.
En cuanto a las medidas, es similar a las de otros modelos de teléfonos Xiaomi, como el MI 8: los 155,5 x 75,2 x 8,8 milímetros del Xiaomi Pocophone F1 frente a los 154,9 x 74,8 x 7,6 milímetros del MI 8. Es, en cualquier caso, un terminal ligero, que pesa 182 gramos y se maneja fácilmente.
El Xiaomi F1 dispone de una cámara trasera, principal, equipada con sendos sensores colocados en vertical, los cuales cuentan con 15 y 5 megapíxeles respectivamente. La presencia de apertura focal f/1.8 y flash LED contribuye a mejorar la calidad de las imágenes captadas, incluso en condiciones menos favorables. Además, la cámara frontal dispone de sensor de 20 megapíxeles y apertura de foco f/2.0. Otro de los aspectos diferenciales del Pocophone F1 Xiaomi es su coqueteo con la inteligencia artificial, que le permite identificar más de doscientas escenas en veinticinco categorías diferentes. Tus selfis, tus panorámicas y tu recuerdos grupales, por ello, contarán con una calidad muy atractiva.
Por otra parte, el dispositivo incorpora la capa de personalización MIUI for POCO, la cual está inspirada en la de Android 8.1, pero se encuentra completamente adaptada a las características de este terminal. Más allá de permitir agrupar iconos de aplicaciones por diferentes criterios, como colores o temas, proporciona una experiencia personalizada altamente sugerente.
El diseño que vas a encontrar en el Xiaomi Poco F1 no desmerece el conjunto pero, desde luego, es lo que más diferencias marca con esos dispositivos de lujo a los que intenta asemejarse. Ya sabes que está confeccionado en policarbonato, y no en aluminio, cerámica o cristal como los de más alta gama, pero aún así se trata de un material muy resistente. ¡Incluso te permite despreocuparte de los temidos arañazos del metal y de los daños por golpes que suelen producirse en el cristal!
¿Qué alternativas conviven actualmente en el mercado? Las opciones del Xiaomi F1 se concretan en configuraciones de 6 u 8 GB de RAM y 64, 128 y 256 GB de memoria interna, siempre ampliables con una tarjeta micro SD de hasta 256 GB adicionales. En realidad, la elección de uno u otro depende de las necesidades de almacenamiento, velocidad y funcionalidad que te plantees. Se trata, en todo caso, de un equipo potente y muy fiable, con una gran capacidad a tu servicio.
Desde un punto de vista cromático, el Xiaomi phone F1 se ha lanzado inicialmente en tres colores: el negro grafito oscuro, el azul steel y el rojo rosso. Son propuestas gráficas con carácter y carisma, diferenciales y llamativas, especialmente en el caso del rojo y el azul. El negro, siempre elegante, es la alternativa convencional que encaja bien con cualquier estilo y de la que jamás vas a cansarte.
Una de las FAQ o preguntas más frecuentes sobre este modelo que encontramos en los foros sobre compra de móviles es si es cierto que se trata del mejor aparato teniendo en cuenta su relación calidad-precio. Con todas las precauciones que este tipo de preguntas y respuestas merecen, porque salen al mercado constantemente nuevos modelos cada vez más mejorados, podemos afirmar que se acerca muchísimo a ello. Lo ha conseguido concentrando sus máximos esfuerzos en el cerebro del móvil, en su centro neurálgico, y reduciendo la calidad en lo superfluo. Por ejemplo, el cristal de la pantalla frontal es un Gorilla Glass, pero de la tercera generación... ¡y ya vamos por la sexta!
El Xiaomi Pocophone F1 es un clon o, más bien, un desarrollo inspirado en el iPhone X. Desde luego, en una comparación a fondo al margen del factor precio no saldría excesivamente bien parado el Xiaomi F1, pero la realidad es que estamos relacionando un modelo de alrededor de mil euros con otro de unos trescientos. Y, con esa referencia, las comparaciones se ven de una manera muy distinta. Desde luego, sus acabados no son tan buenos como los de Apple o Samsung, falta soporte para NFC y pagos móviles, y los resultados de la cámara no son idénticos porque, aunque la resolución es la misma, las lentes y el software de procesador e imágenes resultan inferiores. En opinión de muchos usuarios, se trata de aspectos poco importantes cuando las ofertas Xiaomi permiten ahorrar tanto dinero sin renunciar a las prestaciones más importantes de los teléfonos de alta gama de marcas tan atractivas como Apple o Samsung.
Hemos mencionado con anterioridad que, en realidad, no es necesario encontrar ofertas Xiaomi para poder comprar este teléfono móvil a un coste reducido. Sin embargo, contar con un código descuento Xiaomi España o aprovechar algunas de las promociones y oportunidades que se presentan periódicamente siempre supone un motivo adicional de alegría.
Para encontrar un Pocophone F1 barato puedes buscar ofertas en móviles o smartphones de tipo general en Chollometro, acudir directamente a las tiendas online que suelen contar con ventajas adicionales y descuentos para sus clientes, o bien buscarlas en las páginas de estas tiendas online en Chollometro, donde podrás encontrar todas estas ofertas, descuentos y productos rebajados en un mismo sitio y de manera actualizada. En principio, puedes encontrar buenas ofertas Pocophone F1 en tiendas online de referencia mundial como estas:
Amazon ejerce el liderazgo mundial en comercio online por méritos propios. Adquirir un Pocophone F1 Amazon suele acompañarse de un servicio esmerado, una entrega ajustada y siempre controlada y la seguridad de contar con un transacción de toda confianza. Además, en este marketplace siempre podrás encontrar esos complementos adicionales que tu smartphone necesita, por ejemplo, una funda Xiaomi cool que lo proteja frente a los imprevistos que siempre nos acechan.
Si prefieres acudir a un comercio especializado, que combina la posibilidad de la entrega a domicilio con la recogida en tienda, donde siempre te pueden ayudar a aclarar alguna duda previa, MediaMarkt es una excelente alternativa. Si sabes buscar y escoger el momento adecuado para tu adquisición, seguro que encuentras tu Xiaomi Pocophone F1 Media Markt a un precio inferior al de mercado.
En este mismo planteamiento encaja Worten, otra tienda de primer nivel con buenas posibilidades para encontrar ofertas smartphones Xiaomi. En concreto, tu Pocophone F1 Worten puede estar disponible a precios aún más ajustados y, desde luego, con el respaldo corporativo de esta marca de absoluta confianza en el comercio del sector electrónico.
Minimarket, AliExpress Plaza y Mi.com suelen presentar ofertas en teléfonos móviles interesantes, que incluyen a menudo productos de esta marca, como la Xiaomi Note 5 Pro y, por supuesto, el Xiaomi Pocophone F1.
Además del dónde, un aspecto fundamental para poder ahorrarte un dinero extra al adquirir estos terminales es el cuándo. Existen fechas especiales en el calendario, como el Black Friday, que se convierten en absolutamente estratégicas para realizar una compra de estas características. Puedes aprovecharte de ofertas en móviles libres y descuentos sumamente interesantes si aguardas el momento clave para aprovecharlas. Las épocas de rebajas, tanto de verano como en enero, son también momentos atractivos, siempre cuando y puedas esperar a contar con tu dispositivo y no lo necesites con urgencia. También las operadoras telefónicas ofrecen sus propios descuentos y ofertas, como pueden ser las ofertas en móviles Movistar, que cuentan con buenas opciones en sus campañas de captación de clientes, especialmente después de Navidad. No dejes de estudiar esta vía cuando estés considerando hacer tu compra. En cualquier caso, lo mejor es visitar Chollometro y encontrar ahí, en una sola página, todos los cupones descuento y las ofertas disponibles en ese momento sobre el producto de Xiaomi al que aspiras.
El factor fundamental para adquirir un Pocophone F1 Xiaomi es, sin duda alguna, la relación calidad-precio. Con él vas a tener unas prestaciones de alta gama a un coste tres o cuatro veces inferior al de los modelos de lujo. La cuestión es si estás dispuesto a renunciar a los sacrificios que implica ese bajo precio. Sobre todo, en imagen, diseño y carisma. Resulta difícil presumir de este modelo, no es un Samsung o un iPhone, que lo dicen todo con mostrar su logotipo. Ahora bien, si realmente lo que quieres es hacer una compra inteligente y contar con un móvil excelente ahorrándote mucho, pero mucho dinero, este terminal es para ti.
Como ventajas, destacan:
Chip. El Xiaomi Poco F1 tiene la mejor relación potencia/precio, gracias a que cuenta con un excelente procesador: el Qualcomm Snapdragon 845.
6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. En este rango económico, solo el Honor 9 Premium y el Xiaomi Mi Mix 2 los incluyen actualmente.
Autonomía de alta gama, gracias a su batería de 4000 mAh.
Altavoces. Puedes utilizar sus auriculares a la manera de altavoces, ofreciendo un sonido estéreo de muy buen nivel.
Cámara dual con sensores de 12 y 5 megapíxeles, cuya calidad está por encima de la habitual en estos niveles de precio.
Respecto a las desventajas del Pocophone F1, las principales son estas:
Estructura de plástico. Desde luego, aunque tiene una buena resistencia, su carcasa no es la más glamurosa del mercado. Ni siquiera entre su rango de precios, pues otros modelos comparables la incluyen en aluminio, cerámica o cristal templado.
Ausencia de chip de pago NFC, uno de los más utilizados en Europa.
Carece de certificación IP, es decir, no ofrece protección contra el agua y el polvo, algo que sí ocurre en otros modelos de bajo coste, como el Samsung Galaxy A8 y el LG G6.
Si, finalmente, te has decidido por adquirir un Xiaomi F1, te sugerimos que, para beneficiarte de mejores precios aún, planifiques tu compra con antelación y acierto. Aguarda al Black Friday o a después de Navidad para encontrar ofertas Xiaomi. Busca tu Pocophone F1 MediaMarkten época de rebajas o trata de negociar con tu compañía de internet y telefonía una promoción especial en tu próxima renovación de línea.
Sea como sea, antes de realizar tu compra pásate por Chollometro: te presentamos en una sola página todas las ofertas, los cupones y las promociones del Xiaomi Pocophone F1 que están activas en cada momento. Así de fácil y rápido: solo tienes que comparar cuál es la más beneficiosa para tu bolsillo... y acceder a ella de una manera inmediata.
Eres muy pesado eh... Sueñas conmigo? Espero que no lo saque porque sino lo descartare. Tu de cabeza al precipicio
Tiene muy buena pinta, espero que Freedompop saque alguna promo.