

Ofertas de Memoria RAM
155 chollos activos52.615 comentariosOfertas y chollos para conseguir Memoria RAM - junio 2023









































Memoria RAM: un componente tan necesario como desconocido
La memoria RAM es conocida por la gran mayoría de personas con un mínimo de interés en la tecnología, pues se encuentra en prácticamente cualquier dispositivo, como por ejemplo nuestro smartphone u ordenador. En todos ellos, pues es uno de esos componentes imprescindibles. Ahora bien, ¿qué es la memoria RAM? Es algo que desconocen muchas personas, pero te explicamos un poco de dónde viene y para qué funciona.
La memoria RAM responde a las siglas de Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio. Básicamente es la memoria de trabajo de cualquier ordenador, tablet, móvil, etc. todo lo que tenga un sistema operativo en su interior. En ella, se van almacenando y cargando todas las instrucciones que realizará el procesador del propio dispositivo. También carga los datos que requieren los diferentes programas para ejecutarse sin problemas.
Precisamente por todo esto se trata de uno de los componentes imprescindible y clave de cualquier montaje, puesto que cuanto mayor sea y de mayor velocidad, podrá ejecutar más procesos de forma simultánea sin saturarse y más exigentes. Esto hará que el equipo trabaje con más soltura.
Aunque se hable de que la RAM es una memoria y que almacena datos, no debes pensar que se puede utilizar para guardar algunos de tus archivos, puesto que se trata de una memoria volátil. Esto quiere decir que para que funcione y pueda almacenar datos (temporalmente), requiere de alimentación eléctrica, por lo que en el momento apaguemos el ordenador, teléfono móvil, tablet o lo que sea, la memoria RAM se vaciará y esperará hasta el próximo encendido para volver a almacenar datos.
Teniendo en cuenta esto, ¿por qué se utiliza la memoria RAM y no el disco duro? Simplemente por la velocidad. Los discos duros SSD más rápidos alcanzan unas velocidades máximas de unos 10 GB/s de lectura, en los modelos más caros y premium, pero en las memoria RAM, las de 3200 MHz alcanzan los 25,6 GB/s, casi el triple de velocidad y ni siquiera son los modelos avanzados, pues algunos superan los 4000 MHz de frecuencia.
Con el paso del tiempo, las memoria RAM han ido evolucionando y cada vez disponemos de slots de mayor memoria y de menor tamaño, tanto, que incluso podemos incluir 16 GB de memoria RAM en el interior de un teléfono móvil.
La opinión de los expertos
Hay una gran cantidad de módulos de memoria RAM en el mercado, por lo que es imposible dar una valoración que sirva para todas ellas, sobre todo por los diferentes tipos, capacidades, diseños, etc. Por tanto, esta opinión solo sirve para la memoria RAM Corsair Vengeance RGB que han puesto a prueba en El Chapuzas Informático y en Profesional Review.
Esta memoria RAM está disponible en diferentes módulos de diferentes capacidades y frecuencias, pero por lo que destaca es por su diseño, minimalista a primera vista, pero que destaca por contar con una franja RGB en su parte superior, con 10 zonas de iluminación que pueden sincronizarse con el resto de iluminación del PC. Esto la hace ideal para los fanáticos del gaming y del RGB.
Ahora bien, el precio de la memoria RAM normalmente es bastante alto desde hace mucho tiempo y al ser un módulo de memoria RAM RGB, el precio es todavía más alto, pero al tratarse de un componente necesario, habrá que pasar por el aro si queremos este componente en nuestro ordenador.





Especificaciones técnicas de las memoria RAM
Lista de las características más comunes dentro de las memorias RAM:
Formato | DIMM (ordenadores de sobremesa), SO-DIMM (para portátiles) o soldada en la placa (no sustituible ni ampliable). |
Generación | DDR, DDR2, DDR3 o DDR4. |
Cantidad de memoria | Los módulos normalmente son de 4, 8, 16 o 32 GB, aunque hay excepciones de más memoria (algunas de incluso 128 GB por módulo). |
Frecuencia | Ya hemos mencionado anteriormente que este concepto está un poco distorsionado. Lo normal es 2133, 2400, 2666, 3000, 3200, 3600 y 4000 MHz. |
Número de módulos | Por lo menos deberías contar con dos para aprovecharte de los beneficios del dual channel. |
Diseño | Las memorias RAM ahora cuentan con muchos diseños y colores diferentes. Hay modelos que incluso tienen luces RGB. |
Características a tener en cuenta en una memoria RAM
A la hora de escoger memoria RAM para tu equipo, debes tener en cuenta una serie de factores:
- Dual Channel
Si estás planteándote comprar un módulo de memoria RAM para el montaje de tu ordenador, deberías replantearte la jugada. Lo más inteligente es comprar dos módulos de la mitad de memoria cada uno, por ejemplo, 2 módulos de 8 GB en vez de 1 de 16 GB. Esto probablemente te salga un poco más caro, pero aprovecharás la tecnología Dual Channel de tu procesador, que permite trabajar con los dos módulos al mismo tiempo, por lo que técnicamente, tendrás el doble de rendimiento en tu memoria RAM. Consulta el manual de tu placa base para averiguar qué conectores son los adecuados para usar el Dual Channel.
- Generación DDR
Seguro que te has fijado cómo todas las memoria RAM del mercado vienen acompañadas de las siglas DDR, seguidas de un número. Se trata de la generación de la memoria RAM y DDR4 es la más actual, por lo que también es la más recomendada. Las siglas DDR hacen referencia a Double Data Rate (doble tasa de datos), porque encontramos buses de conexión en ambas caras de la conexión de la memoria RAM. Tener memoria DDR4 no es por definición que tener DDR3, pero al fin y al cabo significa tener mayor frecuencia en la memoria RAM, lo que aumentará la velocidad de lectura de datos.
- Frecuencia
Otro de los puntos fundamentales de cualquier memoria RAM, es la frecuencia de trabajo con la que se vende. Las memorias DDR4 tienen valores de 2133, 2400, 2666, 3000, 3200, 3600 y 4000 MHz. Aunque se venda de este modo, realmente es erróneo y se utiliza a modo de marketing, puesto que la frecuencia real de la memoria RAM es justo la mitad (1067, 1200, 1333, 1500, 1600, 1800 y 2000 MHz), pero por la tecnología DDR, se realizan el doble de transferencias de datos por ciclo de reloj, por lo que al final la unidad de medida correcta de las memoria RAM sería MTr/s (Mega Transferencias por segundo), que es lo que se nos vende como MHz, aunque realmente no sea así.
- Cantidad de memoria
Desde los 4 GB hasta 1,5 TB de memoria RAM. Esto es lo que podemos llegar a encontrarnos en ordenadores de consumo. Lo más habitual es que partan de los 8 GB y que se coloquen entre los 16 o 32 GB, dependiendo del uso de cada uno. Para ordenadores orientados al ámbito profesional con manejo de programas pesado, los 64 GB son más que necesarios y en casos como el Mac Pro más caro, se alcanzan los 1,5 TB de memoria RAM. Esto permite almacenar más datos de forma simultánea y tener acceso a ellos de forma ultra-rápida. La RAM también es muy importante para los videojuegos por eso mismo. Lo más recomendable para un usuario estándar serían 16 GB aproximadamente y en Dual Channel siempre.
Pros y contras de la memoria RAM
Ventajas y desventajas que tiene la memoria RAM
Pros
Contras
Cómo instalar la memoria RAM en un PC
En caso de que estés montando un PC por partes o que quieras ampliar la memoria RAM de tu ordenador, sigue estos pasos para hacerlo de forma sencilla:

En caso de tener el PC funcionando, apágalo. Nunca debes hacer cambios en los componentes mientras el ordenador esté encendido.
Desconecta cualquier fuente de alimentación para evitar posibles descargas que puedan dañar los componentes.
Una vez hayas accedido al interior del ordenador, localizarás la memoria RAM en alguno de los laterales de la zona del procesador. Según la placa base puede que esté dividida en ambos laterales.
Si no tienes memoria RAM instalada, encontrarás una serie de ranuras muy juntas, con una serie de pestillos a ambos lados de cada ranura.
Para sacar un módulo de memoria RAM, abre ambos pestillos empujándolos hacia abajo y quedará libre. Para instalar un módulo, también tendrás que abrir los pestillos.
Si cuentas con dos módulos para usar el dual channel, deberás dejar un hueco entre módulo y módulo (dependerá de tu placa base, consulta el manual), por norma general.
Cuidado a la hora de colocar la RAM, cuentan con una pequeña hendidura para separar sus conectores y solo tienen una posición.
Cuando la tengas en la posición adecuada, presiona hacia abajo de forma suave. Verás como los pestillos se cierran automáticamente.
Complementos que necesita tu memoria RAM
La memoria RAM es un componente del ordenador que no requiere de ningún tipo de accesorio, pero que sí necesita de otros componentes para poder funcionar. Estos son los básicos para hacerlo:

Se trata del lugar donde se conectan todos los componentes de un ordenador e interconecta todos ellos gracias a los diferentes buses que en esta placa encontramos. Normalmente admiten 4 módulos de memoria RAM, pero las de alta gama admiten hasta 8 módulos. Según la placa, tendrá mayor o menor límite de GB de memoria.

Es la unidad controladora de todo ordenador. Es el encargado de realizar la lectura y escritura de datos de la memoria RAM. Es el encargado de procesar todos los datos y ejecutar con soltura todo lo que el usuario quiera. Actualmente soportan memorias RAM de 4ª generación (DDR4)

Sobre los discos duros puedes encontrar toda la información en el apartado dedicado a ellos, pero básicamente es otro tipo de memoria no volátil. En este caso podemos almacenar lo que queramos sin miedo, porque no se borrará cuando apaguemos el PC. Son mucho más lentas que las memoria RAM, pero su uso es completamente diferente. Las más recomendables son los SSD.

Sería el último componente fundamental para que cualquier PC encendiera con la memoria RAM y los otros componentes mencionados. Es la encargada de suministrar la energía a todos los componentes para un funcionamiento óptimo. Lo ideal es no comprar la más barata para ahorrarnos problemas en un futuro.
FAQs o preguntas frecuentes de la memoria RAM
Es un componente necesario en cualquier dispositivo que ejecute un sistema operativo, como un PC o un smartphone. Se trata de una memoria de tipo volátil, que requiere de energía para funcionar y que en el momento pierde esa fuente de energía, se elimina su contenido. Se utiliza para cargar los archivos necesarios de programas y del propio sistema operativo y gracias a su alta velocidad de datos, el procesador puede ejecutarlos de manera más sencilla. Cuanta más memoria RAM tengas, más programas o aplicaciones podrás ejecutar en segundo plano.
La memoria RAM normalmente viene clasificada por generación y por su frecuencia. La generación más moderna es la DDR4, la cual ofrece unas frecuencias de trabajo de entre 2133 y los 4000 MHz, dependiendo el modelo que compremos. A mayor frecuencia, mayor tasa de lectura y escritura de datos, por lo que el procesador podrá cargar antes los elementos preparados en la memoria RAM.
Las memorias RAM se clasifican por generación, frecuencia y cantidad de memoria. La última generación es DDR4 y la frecuencia suele ser de 2133, 2400, 2666, 3000, 3200, 3600 y 4000 MHz, con tamaños de memoria de 4, 8, 16 o 32 GB normalmente.
Dónde y cuándo comprar memoria RAM al mejor precio
Si estás montándote un ordenador por piezas o simplemente quieres ampliar la memoria RAM de tu sobremesa o portátil, lo más recomendable es que accedas a tiendas especializadas en informática, como PcComponentes. Aquí encontrarás una gran variedad de modelos de memoria RAM a buenos precios.
También puedes comprar memoria RAM en Amazon, aunque las descripciones y las características no suelen estar muy detalladas, por lo que lo ideal, es buscar modelos concretos de los que ya te hayas informado.
Al ser un producto altamente demandado, su precio no suele ser muy bajo, aunque en Chollometro encontrarás ofertas de forma frecuente. Si quieres garantizarte un descuento interesante, en días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday, es normal que sus precios acaben rebajados.
Memoria RAM: fundamentales, pero hay que saber elegir
Con todo lo que acabamos de contar, queda claro que la memoria RAM es un componente altamente necesario en casi cualquier producto de electrónica de consumo. Ahora bien, hay que tener claro para qué sirve y cuáles son nuestras necesidades para saber elegir de forma correcta la memoria RAM para no quedarnos cortos y que tampoco nos sobre por todos lados. Los más recomendable suele ser comprar memoria RAM DDR4 de 3000 o 3200 MHz en dos módulos de 8 GB. Con esta cantidad de memoria RAM, cualquier usuario prácticamente cubrirá sus necesidades, incluso aquellos que busquen algo orientado al gaming.