
Ofertas del Razer Blade 15






Los portátiles Razer siempre han sido demandados por el público gamer y en abril de 2021 llegaron a España los Razer Blade, la serie destinada a los más jugones, junto con la Razer Book (pensada para el uso profesional). En Chollometro vas a poder encontrar las mejores ofertas de los Razer Blade, además de toda la información que debes conocer para saber si es el ordenador portátil que estás buscando o qué versión es la que más te interesa.
Leer más


















Razer Blade 15: porque un portátil gaming también puede ser premium

Razer es una de las firmas más prestigiosas del mercado en cuanto a fabricación de ordenadores y periféricos, destacando sobre todo sus portátiles Razer Blade 15, que llegaron a España en abril de 2021 tras ser demandados por una gran cantidad de usuarios.
En todas sus versiones, el Razer Blade 15 cuenta con un diseño metálico en acabado mate, con el teclado retroiluminado y los altavoces estéreo a cada lado del mismo. Solo encontramos una diferencia estética y es el grosor, puesto que en los modelos catalogados como "Advanced Model" tenemos un perfil más delgado que en los "Base Model", aunque su peso también varía ligeramente.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Razer Blade, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Razer Blade
Si vas a gastarte tanto dinero en un ordenador como el Razer Blade 15, conviene echar un vistazo a la review de medios especializados para saber qué tan buen producto es. En Chollometro hemos querido resumir el análisis de Profesional Review, pero si quieres conocerlo más a fondo, te recomendamos que leas su review a fondo. Se trata del modelo "Advanced" de 32 GB de RAM, 1 TB SSD, RTX 3080 y pantalla FullHD de 360 Hz.
Estéticamente es un portátil con su propia personalidad, construido totalmente en aluminio de acabado negro mate, que aunque acumule mucho las huellas, es muy sobrio y elegante, haciendo que destaque el logo de Razer en color verde de su parte trasera. Tiene una buena bisagra y su pantalla es bastante rígida pese a ser muy delgada. Es un portátil gaming compacto gracias a los pocos marcos de su pantalla, pero tiene espacio para integrar un buen par de altavoces junto a su teclado. En la parte inferior se pueden apreciar las tres zonas de ventilación en total y sus dos ventiladores de turbina.
En tema de puertos y de modularidad, este Razer Blade 15 pasa con nota. Tiene puertos de todo tipo y última generación, además de almacenamiento ampliable, tarjeta de red intercambiable y memoria RAM también intercambiable.
La pantalla de este modelo en concreto cuenta con una buena calibración de los colores y unos impresionantes 360 Hz (en versiones con otras resoluciones o frecuencias de actualización puede variar la calibración), que harán que la experiencia se extremadamente fluida. Ahora bien, no llega a aprovecharse del todo ya que en ningún juego alcanzaremos tantos fotogramas por segundo a no ser que bajemos en exceso su calidad gráfica.
Sobre el rendimiento, es lo esperado en un ordenador de sus características y será suficiente para mover los últimos juegos por encima de los 100 fps con la calidad gráfica al máximo y por encima de los 60 fps en caso de querer activar el RTX. Junto a este rendimiento, vale la pena mencionar que las temperaturas se mantienen controladas, algo importante al tratarse de un portátil de bajo perfil, además manteniendo un ruido de bajo volumen que no molestará.
La batería quizás es el punto con más margen de mejora de este Razer Blade 15, pues pese a ser de 80 Wh, se queda en unas 5 horas de uso regular y es algo que tiene que ver con su tarjeta gráfica dedicada y su pantalla de 360 Hz, que tienen un consumo bastante elevado. Esta autonomía se podría extender notablemente bajando la tasa de fotogramas a unos 60 o 144 Hz cuando no vayamos a jugar.
Especificaciones técnicas de los Razer Blade 15
Tipo de producto | Ordenador portátil gaming de alta gama, fabricado por Razer y con un precio base de 1799€. |
Modelo | Razer Blade 15 Base Model / Razer Blade 15 Advanced Model. |
Procesador | Base Model: Intel Core i7 10750H de seis núcleos / Advanced Model: Intel Core i7 10875H de ocho núcleos. |
GPU | Base Model: Nvidia RTX 3060 de 6GB o RTX 3070 de 8 GB / Advanced Model: Nvidia RTX 3070 de 8 GB o RTX 3080 de 8 GB. |
Memoria RAM | Base Model: 16 GB DDR4 dual channel a 2933 MHz / Advanced Model: 16 o 32 GB DDR4 dual channel a 2933 MHz. |
Almacenamiento | Base Model: 512 GB SSD NVMe ampliable / Advanced Model: 512 GB o 1 TB SSD NVMe ampliable. |
Pantalla | Base Model: de 15,6 pulgadas FullHD (144 Hz) o QuadHD (165 Hz) / Advanced Model: de 15,6 pulgadas FullHD (360 Hz), QuadHD (240 Hz) u OLED 4K (60 Hz). Todas son táctiles. |
Cámara | Base Model: de 1 MP / Advanced Model: de 1 MP con sensores Windows Hello para reconocimiento facial. |
Audio | Altavoces estéreo a ambos lados del teclado de gran calidad junto a una toma combinada de micrófono + auriculares. |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.1. |
Puertos | 1 x USB C Thunderbolt 3 + 1 x USB C + 3 x USB tipo A + 1 x HDMI 2.1 + 1 x Ethernet. |
Fuente de alimentación | De 230 W. |
Batería | Base Model: de 65 Wh / Advanced Model: de 80 Wh. |
Dimensiones | Base Model: 355 x 235 x 19,99 mm / Advanced Model: 355 x 235 x 16,99 mm |
Peso | Base Model: 2,09 kg / Advanced Model: 2,14 kg (menos el OLED, que pesa 2,2 kg). |
Características destacadas de los Razer Blade 15
- Especificaciones por todo lo alto, incluso los más básicos
Son bastantes las versiones que tenemos del Razer Blade 15, pero todos ellos tienen algo en común y es que sus especificaciones no tienen apenas renuncias, incluso teniendo en cuenta su diferencia de precio. Los modelos básicos parten con un procesador Intel i7 de 10ª generación de seis núcleos, mientras que los avanzados, también con un i7 de 10ª generación, pero esta vez de 8 núcleos. Las tarjetas gráficas son todas de la serie RTX 3000 de Nvidia, por lo que tenemos asegurado un rendimiento excelente en videojuegos, de nuevo en cualquiera de sus versiones, aunque obviamente los modelos más caros irán más sobrados en este sentido al tener modelos más potentes de tarjeta gráfica.
- Pantalla de muchos Hercios, pero también alta resolución
Todos los Razer Blade 15 comparten una pantalla de idénticas dimensiones, 15,6 pulgadas. Ahora bien, dentro de ellas, encontramos variantes tanto en resoluciones, como en tasa de fotogramas y calidad del panel. Hay modelos que se quedan en resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles) con una tasa de refresco de 144 o 360 Hz, otros alcanzan la resolución QuadHD (2560 x 1440 píxeles) entre los 165 y 240 Hz y por último, solo un modelo alcanza la resolución 4K, con un panel de tecnología OLED (mejor calidad que el resto), pero que renuncia a una alta tasa de refresco para quedarse con los 60 Hz (calidad sobre fluidez).
- Diseño y construcción premium
El diseño de los Razer Blade no pasa para nada desapercibido. Todos los modelos cuentan con un acabado negro mate sobre el metal que es su material de construcción que sienta realmente bien y que ya los hace diferenciarse en un mercado en el que pocos portátiles premium metálicos ofrecen color negro puro. En su parte trasera, el logo de Razer en color verde tampoco pasará desapercibido. La pantalla cuenta con marcos reducidos y el teclado con una retroiluminación RGB que nos permitirá usarlo incluso completamente a oscuras. A ambos lados de este teclado encontramos los altavoces estéreo. Son ordenadores atractivos, de aspecto industrial gracias a sus esquinas rectas y muy premium.
- Una batería que no pasa desapercibida
Una de las especificaciones internas que menos se suele valorar a la hora de buscar un ordenador, es su batería y al final es el condicionante que nos permitirá disfrutar durante más o menos tiempo de nuestro ordenador sin tener que pasar por el cargador. En el caso de los Razer Blade 15, los modelos básicos cuentan ya con unos nada despreciables 65 Wh, pero es que los modelos avanzados incorporan una de 80 Wh, de las más grandes que encontramos en el mercado. A no ser que estemos jugando, estas baterías deberían ser suficiente para un día de uso alejado del cargador en la mayoría de casos.
Comparativa del Razer Blade con otros ordenadores similares
El Razer Blade 15 es uno de los modelos de portátiles gaming más interesantes del mercado, pero esto no quiere decir que sean los únicos. Hemos querido comparar el modelo más básico del Razer Blade con sus competidores directos, como son el Asus ROG Strix G17, el MSI GP76 Leopard y el Gigabyte AERO 15 OLED. Todas las configuraciones se han escogido basándonos en el precio de los modelos.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Razer Blade 15 Base Model | Asus ROG Strix G17 | MSI GP76 Leopard | Gigabyte AERO 15 OLED | |
Pantalla | De 15,6 pulgadas, FullHD (141 ppp) y 144 Hz de tasa de refresco. | De 17,3 pulgadas, FullHD (127 ppp) y 144 Hz de tasa de refresco. | De 17,3 pulgadas, FullHD (127 ppp) y 144 Hz de tasa de refresco. | De 15,6 pulgadas, 4K (282 ppp), OLED y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Intel Core i7 10750H de seis núcleos. | Intel Core i7 10750H de seis núcleos. | Intel Core i7 10870H de ocho núcleos. | Intel Core i7 10875H de ocho núcleos. |
GPU | Nvidia RTX 3060 de 6 GB. | Nvidia RTX 2070 de 8 GB. | Nvidia RTX 3070 de 8 GB. | Nvidia RTX 2070 de 8 GB. |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 2933 MHz dual channel. | 16 GB DDR4 2933 MHz dual channel. | 16 GB DDR4 3200 MHz dual channel. | 16 GB DDR4 2666 MHz dual channel. |
Almacenamiento interno | 512 GB SSD NVMe ampliable. | 512 GB SSD NVMe. | 1 TB SSD NVMe ampliable. | 512 GB SSD NVMe ampliable. |
Batería | 65 Wh. | 66 Wh. | 65 Wh. | 94,24 Wh. |
Dimensiones | 355 x 235 x 19,99 mm | 399 x 293 x 26,5 mm. | 397 x 284 x 26 mm. | 356 x 250 x 20 mm. |
Peso | 2,09 kg. | 2,83 kg. | 2,9 kg. | 2 kg. |
Precio oficial | 1799€. | 1799€. | 2099€. | 2299€. |
Pros y contras del Razer Blade 15
Pros
Contras
Cómo usar Windows Hello en el Razer Blade 15
Los modelos "Advanced" del Razer Blade 15 cuentan con los sensores necesarios para utilizar el reconocimiento facial 3D como método para desbloquear el ordenador e iniciar sesión. Si nunca has usado esta característica, es posible que no sepas cómo hacerlo y por eso mismo en Chollometro te contamos cómo hacerlo.

Accede a la configuración del sistema de Windows 10. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Rostro de Windows Hello".
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y se activará la cámara para grabar nuestra cara.
Verás que arriba de la pantalla se ve una pequeña luz roja, ese es el sensor 3D.
Puedes mejorar posteriormente el reconocimiento volviendo hacer el proceso con otros aspectos (gafas, barba, cambios de peinado grandes...).
Este reconocimiento facial se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil y funciona también a oscuras.
Accesorios para los Razer Blade 15
Los Razer Blade 15 son ordenadores portátiles orientados claramente al gaming, por lo que para poder disfrutar al máximo de esto, tendremos que hacernos con algunos accesorios como los que te comentamos a continuación.

Jugar con el trackpad de los Razer Blade (y cualquier ordenador), debería ser pena de cárcel, por lo que hacernos con un ratón gaming es la opción más inteligente para disfrutar de nuestro juegos preferidos. Que sea gaming le da más precisión, los hace más ligeros y tienen latencias más reducidas. La propia Razer tiene varias alternativas.

Si te has comprado o vas a comprar un portátil Razer para jugar sobre todo, te recomendamos encarecidamente que te hagas con unos buenos auriculares 7.1, da igual si inalámbricos o con cable, pero mejorarán de forma notable la experiencia en tus juegos, sobre todo en los competitivos, pues te permitirán escucharlo todo con gran precisión.

Si eres más de mando que de ratón, necesitarás un buen gamepad para disfrutar de tus juegos. La realidad es que una de las mejores opciones que podemos tener, es el gamepad de la Xbox, que cuenta con compatibilidad plena con Windows 10 y los juegos de PC. Es una de las opciones más fáciles de conseguir, ergonómicas y funcionales.
FAQs o preguntas frecuentes del Razer Blade 15
El Razer Blade 15 es un ordenador portátil que encontramos en el mercado en bastantes configuraciones, pero que en su versión básica en España el precio es de 1799€. En caso de querer la mejor versión disponible, el precio oficial total será de 3399€.
El Razer Blade 15, al menos en la versión que encontramos en España, está disponible con dos procesadores diferentes, dependiendo de si se trata del Base Model o del Advanced Model. En el primer modelo, el procesador es de seis núcleos y es el Intel Core i7 10750H, mientras que en el segundo es de ocho núcleos y es el Intel Core i7 10875H.
Si estás buscando un portátil gaming de buena calidad, los Razer Blade son una de las mejores alternativas del mercado. No solo ofrecen un diseño y construcción de alto nivel, sino que sus especificaciones técnicas son ideales para ofrecer la mejor experiencia en juegos, aunque eso sí, no son precisamente económicos.
Dónde y cuándo comprar un Razer Blade 15 al mejor precio
Los portátiles Razer llegaron al mercado Español en abril de 2021 y no son muchas las tiendas que los comercializan de forma oficial, así que te dejamos con algunos consejos para que puedas comprar tu Razer Blade al mejor precio posible. Por supuesto, siempre podemos comprarlos directamente al fabricante en su página web oficial, pero aquí rara vez encontraremos ofertas y promociones.
Desde España, PcComponentes es el principal distribuidor de estos ordenadores, aunque también se venden de forma oficial en Amazon y en El Corte Inglés. Puede que en los próximos meses otros distribuidores y tiendas comiencen a venderlos de forma oficial.
De todos modos, para conseguir el mejor precio en los Razer Blade, podemos recurrir a días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday, para tener una rebaja casi garantizada en estos ordenadores.
Los Razer Blade 15 son de los mejores portátiles para jugar
Razer lleva muchos años en el mercado de los ordenadores gaming y eso se nota en la calidad que ofrece en productos como este Razer Blade, que tiene unas especificaciones de alto nivel combinadas con una construcción excelente. Si estás buscando un portátil de alta gama para jugar, el Razer Blade 15 en cualquiera de sus versiones es realmente interesante, aunque cabe decir que el fabricante se ha excedido con algunas de sus especificaciones, como su pantalla de 360 Hz que no llega a aprovecharse ya que ningún juego llegará a tasas de fotogramas tan altas si queremos mantener una calidad y nivel de detalle aceptables.
Por supuesto que no son los únicos modelos interesantes y marcas como Asus, MSI o Gigabyte cuentan con modelos que pueden competir perfectamente con los Razer Blade, pero al final lo interesante es valorar cuál se acerca más a tus necesidades.