
Ofertas del Razer Blade 17





Razer cuenta con algunos de los mejores ordenadores portátiles del mercado y su mejor modelo es el Razer Blade 17, que a su vez es el más grande y caro. En Chollometro no solo podrás encontrar las mejores ofertas para poder comprarlo más barato de lo normal, sino que también tendrás toda la información que debes conocer antes de plantearte su compra.
Leer más




















Razer Blade 17: un portátil con esteroides

Razer se ha coronado como una de las mejores marcas en cuanto a ordenadores portátiles gaming (y no tan gaming) se refiere, siendo el Blade 17 el más grande de su catálogo y también el más interesante.
A nivel estético, estamos ante un portátil que sigue las líneas estéticas de sus hermanos más pequeños, con acabado completamente negro mate y metálico. La pantalla de gran tamaño tiene unos biseles muy reducidos. El teclado no ofrece el numérico completo, por lo que deja a ambos lados un área considerable para los altavoces frontales.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este ordenador portátil, sus configuraciones, especificaciones, comparativas y mucho más.
Especificaciones técnicas del Blade 17
Tipo de producto | Ordenador portátil de alta gama, fabricado por Razer y un precio base de 2699€. |
Modelo | Razer Blade 17. |
Procesadores disponibles |
|
GPU |
|
Memoria RAM | 16 o 32 GB DDR5 a 4800 MHz. |
Almacenamiento | 1 TB SSD NVMe. |
Pantalla |
|
Cámara | 1080p con Windows Hello. |
Audio | 8 x altavoces (4 x woofers + 4 x tweeters) frontales. |
Conectividad | WiFi 6E de doble banda + Bluetooth 5.1. |
Puertos | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x lector de tarjetas SD + 1 x HDMI 2.1 + 3 x USB tipo A + 1 x Ethernet + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x puerto de carga. |
Fuente de alimentación | De 280 W. |
Batería | De 82 Wh. |
Dimensiones | 395 x 269 x 19,9 mm. |
Peso | 2,75 kg. |
Características destacadas del Razer Blade 17
- Una potencia extrema
Está claro que dependerá mucho de la versión que compremos, pero cualquiera de ellas es extremadamente potente, contando como mínimo con el procesador Intel Core i7 12800H y como máximo el i9 12900H, dos procesadores extremadamente potentes, que además van acompañados de una GPU que parte de la RTX 3060 y llega hasta la 3080 Ti. Puede que estemos ante el ordenador portátil con Windows más bestia del mercado, aunque eso obviamente afecta mucho a su precio que en su versión tope supera los 4000€.
- Refrigeración compacta y de alto nivel
En los ordenadores portátiles, uno de los grandes problemas que encontramos es la refrigración de sus componentes. Razer ha decidido apostar por un sistema de cámara de vapor, más eficiente que los clásicos heat pipes, aunque más caro de implementar. De este modo, Razer consigue mantener a raya las temperaturas, aunque las pruebas más exigentes que ya se han realizado demuestran que en uso extremo sí que podremos alcanzar a llegar la temperatura máxima
- Pantalla enorme y de gran calidad
Las 17,3 pulgadas de este ordenador no son para todo el mundo, pero desde luego es innegable que nos ofrecerá una experiencia visual envolvente. Viene en tres resoluciones posibles: FullHD, QHD o UHD, en diferentes tasas de refresco, pero con un panel de enorme calidad. Las primeras pruebas lo colocan por debajo del panel Mini LED de los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas a nivel contraste, pero que puede competir en el resto de puntos. Además, viene acompañada de 8 altavoces frontales que también ofrecen una calidad de sonido excelente.
- ¿Cuántos puertos quieres? Tómalos todos mejor
La conectividad es una de las características que más suele tener en cuenta la gente a la hora de escoger un ordenador y Razer no ha escatimado con el Blade 17. Tiene muchos puertos y muy variados, desde USB tipo C con Thunderbolt a HDMI 2.1, conector Ethernet de 2,5 Gbps, lector de tarjetas... No le falta de nada, uno de los beneficios de ser tan grande, que cabe prácticamente de todo en su interior.
Comparativa del Razer Blade 17 con su competencia
El Blade 17 es un portátil de la más alta gama, pero no es el único modelo tan top que encontramos en el mercado. Es por eso que en Chollometro hemos querido comparar sus versión más tope con los mejores portátiles del mercado, como son el MacBook Pro 16, el MSI Creator Pro Z17 y el Asus ROG Flow Z13.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Razer Blade 17 | MacBook Pro 16 | MSI Creator Pro Z17 | Asus ROG Flow Z13 | |
Pantalla | De 17,3 pulgadas, IPS en resolución 3840 x 2160 píxeles (254 ppp) y 144 Hz de tasa de refresco. | De 16,2 pulgadas, MiniLED de 10 bits en resolución 3456 x 2234 píxeles (254 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. La mejor. | De 17 pulgadas, en resolución 2560 x 1600 píxeles (177 ppp) y 165 Hz de tasa de refresco. | De 13,4 pulgadas, en resolución 1920 x 1200 píxeles (169 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Intel Core i9 12900H. | Apple M1 Max. | Intel Core i9 12900H. | Intel Core i9 12900H. |
GPU | Nvidia RTX 3080 Ti de 16 GB. | Integrada, de 16 o 32 núcleos, dependiendo del procesador. | Nvidia RTX A5500 de 16 GB. | Nvidia RTX 3050 Ti de 4 GB. |
Memoria RAM | 32 GB DDR5 a 4800 MHz. | 32 GB. | 32 GB DDR5 a 4800 MHz. | 16 GB DDR5. |
Almacenamiento | 1 TB SSD PCIe 4.0. | 2 TB, el más rápido. | 2 TB SSD PCIe 4.0. | 1 TB SSD PCIe 4.0. |
Batería | 82 Wh. | 100 Wh. | 90 Wh. | 56 Wh. |
Puertos | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x lector de tarjetas SD + 1 x HDMI 2.1 + 3 x USB A + 1 x RJ45 + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x MagSafe 3 para carga + 1 x HDMI + 3 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x lector de tarjetas SD + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x USB tipo A + 1 x lector tarjetas SD + 1 x HDMI 2.1. | 1 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x USB tipo C + 1 x USB tipo A + 1 x ROG XG Mobile + 1 x lector tarjetas SD. |
Extras | Ocho altavoces. | Seis altavoces, los mejores. | Pantalla táctil con lápiz. | Convertible, con conector para GPU externa. |
Dimensiones | 395 x 269 x 19,9 mm. | 355,7 x 248,1 x 16,8 mm. | 382 x 260 x 19 mm. | 302 x 204 x 12 mm. |
Peso | 2,75 kg. | 2,17 kg. | 2,49 kg. | 1,18 kg. |
Precio oficial | 4699€. | 4309€. | 4759€. | 3999€. |
Pros y contras del Razer Blade 17
Pros
Contras
Cómo usar Windows Hello en el Razer Blade 17
Todas las versiones del Razer Blade 17 cuentan con los sensores necesarios para utilizar el reconocimiento facial 3D como método para desbloquear el ordenador e iniciar sesión. Si nunca has usado esta característica, es posible que no sepas cómo hacerlo y por eso mismo en Chollometro te contamos cómo hacerlo.

Accede a la configuración del sistema de Windows 11. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Rostro de Windows Hello".
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y se activará la cámara para grabar nuestra cara.
Verás que arriba de la pantalla se ve una pequeña luz roja, ese es el sensor 3D.
Puedes mejorar posteriormente el reconocimiento volviendo hacer el proceso con otros aspectos (gafas, barba, cambios de peinado grandes...).
Este reconocimiento facial se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil y funciona también a oscuras.
Accesorios para el Razer Blade17
El Blade 17 es un ordenador increíblemente potente para mover cualquier juego y programa a un rendimiento excelente, motivo por el cual en Chollometro hemos querido recomendarte algunos accesorios para que puedas sacarle todo el provecho posible.

Si vas a jugar en este ordenador (¿para qué ibas a comprarlo si no lo tenías pensado?) sí o sí vas a tener que hacerte con un ratón para jugar al mejor nivel. El Razer DeathAdder V2 Pro es un modelo inalámbrico, ergonómico y ligero del propio fabricante que ofrece una calidad realmente buena y una precisión del máximo nivel pese a ser inalámbrico.

Podríamos recomendarte unos auriculares inalámbricos, pero lo cierto es que para jugar nos parece más adecuado utilizar unos cableados para asegurarnos de no tener nada de latencia, algo fundamental en juegos competitivos. Razer también tiene bastantes modelos en su catálogo, aunque hay muchísimas buenas alternativas.

No todos los juegos están preparados para jugarse con teclado y ratón (algunos lo están, pero mejor jugar con mando). Para estos títulos, hacernos con un gamepad dedicado podremos exprimir al máximo la experiencia gaming en ciertos títulos, sobre todo los que son de aventura, además de poder jugar de forma más relajada al no tener que estar frente al teclado y ratón.
FAQs o preguntas frecuentes del Razer Blade 17
El Blade 17 lo encontramos disponible con dos procesadores diferentes. Los modelos más "básicos" parten con el Intel Core i7 12800H, mientras que los superiores llegan con el Intel Core i9 12900H. Ambos cuentan con 14 núcleos y 20 hilos.
Al igual que ocurre con el procesador de este ordenador, encontramos tres posibilidades de cara a la tarjeta gráfica de este ordenador. Podemos comprarlo con una Nvidia RTX 3060, pero también con la RTX 3070 Ti y con la RTX 3080 Ti. Esta última tiene 16 GB de VRAM.
El tamaño de pantalla de este ordenador es de 17,3 pulgadas en todas sus versiones, aunque encontramos un total de cuatro posibilidades de cara a la resolución y tasa de refresco. Tenemos la posibilidad de tener una pantalla FullHD con 360 Hz de tasa de refresco, también una QuadHD con tasa de refresco de 165 o 240 Hz y por último una UHD con tasa de refresco de 144 Hz.
Este ordenador está disponible en una gran cantidad de variantes con las diferentes combinaciones de procesador, tarjeta gráfica y memoria RAM. De todos modos, el modelo más económico es el que tiene procesador i7 12800H, tarjeta gráfica RTX 3060 y pantalla QHD a 165 Hz, que tiene un coste oficial de 2999€. Si nos vamos al otro extremo, el modelo más caro integra el i9 12900H, la RTX 3080 Ti y la pantalla UHD a 144 Hz por un precio original de 4699€.
Dónde y cuándo comprar el Razer Blade 17 más barato
Aunque los portátiles de Razer sean algunos de los mejores ordenadores del mercado, no es fácil encontrarlos en muchas tiendas españolas, principalmente porque en comparación con otros fabricantes, llevan muy poco en el mercado español. De todos modos, en Chollometro te dejamos algunos consejos para que puedas buscar los mejores precios en caso de no haber ofertas activas en la plataforma.
Comprarlo directamente al fabricante en su página web oficial siempre es buena opción para conseguir el modelo exacto que buscamos, pero aquí rara vez encontraremos ofertas y promociones.
Desde España, PcComponentes es el principal distribuidor de estos ordenadores, aunque también se venden de forma oficial en Amazon y en El Corte Inglés. Debido a su popularidad, cada vez veremos más tiendas que vendan el Razer Blade 17.
De todos modos, para conseguir el mejor precio en los Razer Blade17, podemos recurrir a días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday, para tener una rebaja casi garantizada en estos ordenadores.
El Blade 17 es una bestia parda, pero prepara la cartera
Lo cierto es que Razer ha hecho un grandísimo trabajo con este ordenador portátil. Obviamente englobar todas sus versiones en una sola conclusión no tiene especial sentido, pero en resumen, estamos ante uno de los mejores portátiles para juegos del mercado. Esto es tanto por su procesador, como la tarjeta gráfica, pantalla, altavoces y quizás más interesante: su refrigeración. Puede parecer una tontería, pero conseguir que un ordenador tan potente para juegos tenga un perfil tan delgado y mantener a raya las temperaturas es un logro y la cámara de vapor implementada por Razer consigue hacerlo.
Dependerá mucho del modelo que acabes comprando, pero todos cumplirán con creces. Ahora bien, compres el que compres, prepara la cartera, puesto que los precios oficiales parten desde los 3000€, una barbaridad que muy pocos usuarios estarán dispuestos a pagar.