
Ofertas de la RTX 4090





La Nvidia RTX 4090 es la tarjeta gráfica más potente y ambiciosa del mercado, pero esto también afecta de forma notable en su precio, puesto que de base alcanza casi los 2000€. Cuenta con 24 GB de memoria gráfica, además de aprovechar la tecnología DLSS 3.0 de Nvidia y contar con un tamaño colosal. Podemos comprar esta GPU bajo el nombre de diferentes ensambladoras, como MSI, Asus o Aorus, así que tendremos una variedad muy amplia de modelos con diferentes diseños y sistemas de refrigeración. Esta tarjeta gráfica está orientada a los gamers o profesionales más exigentes que vayan a sacar todo el partido a sus especificaciones.
Leer más






































RTX 4090: masiva en todos los sentidos

Las tarjetas gráficas de Nvidia siguen siendo la opción predilecta por la mayoría de usuarios, tanto para los que tienen pensado usarlas para jugar, como para el ámbito profesional. La RTX 4090 es el primer modelo lanzado de la serie 4000 y es una GPU masiva, en todos los sentidos y literalmente.
Lo que más puede llamar la atención de esta tarjeta gráfica de primeras, sea el modelo Founders Edition o un modelo de ensambladora, es su enorme tamaño. Es colosal, hasta el punto en el que una RTX 3090 Ti, la anterior GPU más grande del mercado, parece de juguete. Si con la serie RTX 3000 había que cuidar la caja de ordenador para que cupiese la tarjeta gráfica, con este modelo todavía más.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre esta tarjeta gráfica, desde sus especificaciones a reviews, comparativas, consejos de uso y mucho más.
La opinión de medios especializados sobre la RTX 4090
Si estás pensando en comprar un componente de PC tan caro como es el caso de esta RTX4090, tienes que estar muy seguro de que vale la pena y para ello lo más interesante es recurrir a reviews de aquellos que la han podido probar, como es el caso del canal de YouTube Nate Gentile, cuya review te resumimos a continuación.
Entrando directamente en lo que interesa, el rendimiento de esta nueva tarjeta gráfica destaca por el increíble aumento respecto a lo que tenía la RTX 3090 Ti (que ya era una bestia). Por ejemplo, en test sintéticos, esta GPU es capaz de arrojar un 53% de media más que lo que veíamos en el anterior modelo, un aumento muy notable, sobre todo cuando el consumo energético es prácticamente el mismo (ventajas de tener un procesador con transistores de 4 nm). Estamos hablando de mejora media, por lo que en algunos casos la mejora será inferior y en otras prácticamente duplica el resultado.
En videojuegos estamos hablando de una mejora de rendimiento similar, sobre todo en el ámbito en el que esta GPU cobra sentido, que es en el gaming en resolución 4K, donde supera con facilidad los 144 fps en prácticamente cualquier juego, incluso con todos los gráficos al máximo. En cierto modo, esto también se debe a la inclusión del DLSS 3.0, la versión aún más mejorada de la inteligencia artificial de Nvidia que ayuda a mejorar los gráficos de los videojuegos, a la par que su rendimiento, algo que cada vez hace mejor. Por ejemplo Cyberpunk 2077 en 4K, con todo al máximo y el Ray Tracing al máximo nivel, lo puede mover a más de 140 fps gracias al DLSS 3.0.
El resumen es que esta tarjeta gráfica es una auténtica bestialidad y hace replantearse el motivo por el cuál Nvidia lanzó la RTX 3090 Ti apenas medio año antes de lanzar este modelo que la destroza en todos los sentidos. Ahora bien, los precios son prohibitivos y la gran mayoría de usuarios no podrán ni estarán dispuestos a pagar los casi 2000€ que cuesta de forma oficial (precio que se ve superado en cuanto entramos en los modelos de ensambladoras).
Especificaciones técnicas de la RTX4090
Tipo de producto | Tarjeta gráfica de alta gama, con un precio oficial base de 1959€. |
Modelo | Nvidia GeForce RTX 4090. |
Marcas disponibles | Nvidia, MSI, Asus, Aorus, Zotac, Gigabyte... entre otras. |
Arquitectura de la GPU | Ada Lovelace. |
Núcleos Nvidia Cuda | 16384 núcleos. |
Frecuencia | La frecuencia base es de 2,23 GHz, pero acelerada llega a 2,52 GHz. |
Configuración de memoria estándar | 24 GB GDDR6X. |
Trazado de rayos en tiempo real (RTX) | Sí, con núcleos de trazado de rayos de 3ª generación. |
Resolución máxima de pantalla | De 7680 x 4320 píxeles. |
Número máximo de pantallas | 4. |
Conectores de pantalla disponibles | 1 x HDMI 2.1 + 3 x DisplayPort 1.4a. |
Otros | Nvidia DLSS 3.0, núcleos Tensor de 4ª generación. |
Potencia de la tarjeta gráfica | 450 W. |
Potencia mínima para el sistema | 850 W. |
Conectores de alimentación | 3 o 4 cables PCIe de 8 pines, depende del modelo exacto. |
Dimensiones (Founders Edition) | 304 x 137 x 61 (o 3 ranuras) mm. |
Características destacadas de la RTX 4090
- Un incremento de potencia brutal
Con cada salto generacional, es de esperar un incremento de potencia, algo incluso obvio, pero lo que ha hecho Nvidia con esta generación es incluso absurdo. La RTX 4090 deja en evidencia cualquier otra tarjeta gráfica anterior, incluso la RTX 3090 Ti, superando las mejores tarjetas gráficas aproximadamente en un 50% de media (en según qué casos incluso duplica el rendimiento). Este aumento de potencia además no repercute en exceso al consumo energético, puesto que la potencia de 450 W es la misma que el de la 3090 Ti. Si puedes permitirte pagar lo que cuesta, es una tarjeta que es una bestia en todos los ámbitos.
- Es titánica, ahora sí, en dimensiones
Si una de las principales quejas que recibió la serie RTX 3000 de Nvidia era el gran tamaño de sus GPU, ahora esas quejas pasan a ser algo incluso ridículo cuando vemos el tamaño de esta RTX4090. Estamos ante una tarjeta gráfica masiva, que solo cabrá en las cajas más espaciosas, pero es que si la Founders Edition ya es enorme, en cuanto nos fijamos en los modelos de algunas ensambladoras, vemos que la cosa se va de las manos, llegando a tener tarjetas gráficas que compiten en altura y en grosor con consolas como la PS5 o la Xbox Series X.
- El DLSS 3.0 parece cosa de magia
La tecnología DLSS de Nvidia ya sorprendió en gran medida con su segunda generación en la serie RTX 3000, puesto que permitía mejorar el rendimiento y los gráficos de cualquier GPU de la serie en juegos compatibles con esta tecnología. El DLSS 2.0 utilizaba la inteligencia artificial para reescalar los juegos de una resolución baja a una mucho mayor sin perder nitidez y así tener mejor rendimiento. El DLSS 3.0 va un paso más allá y es que dicha IA se encarga de generar nuevos fotogramas, que no existían, además del anterior reescalado, etc. lo que hace que el rendimiento y calidad gráfica de los juegos estén al máximo nivel.
Comparativa de la RTX 4090 con otros modelos
Sin lugar a dudas, la RTX4090 es la GPU más ambiciosa que hemos visto en mucho tiempo, pero no quita que haya más alternativas en el mercado que valga la pena consultar. En Chollometro hemos querido compararla con algunas de sus posibles rivales (aunque claramente inferiores al ser una generación anterior), como son la RTX 3090 Ti, la Radeon RX 6950 XT y la RTX 3080 Ti normal. Los datos para esta comparativa se han obtenido del análisis de Profesional Review, en igualdad de condiciones y con los modelos Founders Edition de todas ellas.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
RTX 4090 | RTX 3090 Ti | Radeon RX 6950 XT | RTX 3080 Ti | |
3DMark Fire Strike ULTRA | 24427 puntos. | 14396 puntos. | 14507 puntos. | 11328 puntos. |
Pure RayTracing | 59 fps. | 35 fps. | 20 fps. | 29 fps. |
Red Dead Redemption 2 (4K) | 153 fps. | 105 fps. | 95 fps. | 86 fps. |
Horizon Zero Dawn (4K) | 146 fps. | 102 fps. | 87 fps. | 84 fps. |
Assassin's Creed Valhalla (4K) | 134 fps. | 77 fps. | 84 fps. | 68 fps. |
Cyberpunk 2077 (RTX 4K) | 90 fps. | 60 fps. | 39 fps. | 54 fps. |
Battlefield V (RTX 4K) | 139 fps. | 100 fps. | 34 fps. | 83 fps. |
COD Modern Warfare | 157 fps. | 115 fps. | 101 fps. | 96 fps. |
Temperaturas en carga | 76ºC. | 68ºC. | 64ºC. | 72ºC. |
Consumo en carga | 543 W. | 590 W. | 454 W. | 497 W. |
Precio oficial base | 1959€. | 1519€. | 1269€. | 1199€. |
Pros y contras de la RTX 4090
Pros
Contras
Cómo instalar la RTX 4090 en un ordenador
Si has tenido la suerte de poder comprar una RTX4090, ya sea para sustituir una tarjeta gráfica anterior o para ensamblar un ordenador por piezas nuevo, debes saber cómo ponerla/cambiarla. En Chollometro te lo explicamos de forma sencilla para que puedas hacerlo en unos pocos minutos.

En primer lugar, deberás abrir la tapa de tu ordenador para poder acceder a los componentes internos. En caso de tener una torre con ventana transparente, ese es el lado que deberás retirar (casi siempre es el izquierdo mirándola de frente).
En la parte trasera de la caja, retira las ranuras que tapan la zona de conectores de las tarjetas PCIe. En caso de tener ya una GPU instalada, espérate a quitarla. Para la RTX 4090hacen falta 3 ranuras libres.
En caso de tener una GPU ya instalada, desconecta los cables de alimentación. Después abre el seguro del conector PCIe y sácala con delicadeza para no dañar a la tarjeta gráfica ni al slot de conexión.
Para instalar la GPU, abre el seguro del slot PCIe y con cuidado colócala en su interior. Ten en cuenta que los puertos deben apuntar al exterior de la caja del PC.
Una vez esté alineada, presiona ligeramente y con cuidado hasta que oigas un "click" y/o el pestillo de seguridad se cierre solo. Usa las dos manos para que no se doblen los pines.
Ahora, en tu fuente de alimentación busca los conectores de 8 pines (si es modular, tendrás que conectarle los cables, si no, busca los cables). Necesitarás 3 o 4 conectores, dependiendo de la GPU concreta.
Conecta los cables de alimentación a la tarjeta gráfica con cuidado y asegúrate que estén bien conectados antes de ordenarlos un poco.
Ahora conecta tu tarjeta gráfica a un monitor a través del puerto HDMI o de uno de los puertos DisplayPort.
Y ya está todo listo, ahora solo tendrás que instalar los drivers correspondientes para tu Nvidia RTX4090 desde la página oficial para poder aprovechar tu nueva GPU.
FAQs o preguntas frecuentes de la RTX4090
Oficialmente, el precio oficial de esta GPU es de 1959€, pero se trata del modelo Founders Edition. Si nos vamos a los modelos de ensambladores como Gigabyte o MSI, el coste supera con facilidad los 2000€. Por suerte, debido a la caída de la minería de criptomonedas, no debería haber especulación por este mercado.
Sí, las primeras pruebas han demostrado que esta tarjeta gráfica cuenta con un rendimiento aproximadamente un 60% a la RTX 3090 Ti, la que hasta hace poco era la mejor tarjeta gráfica de la marca.
Según los datos oficiales, la potencia requerida para la RTX 4090 es de 450 W, aunque las pruebas han demostrado que en carga la demanda de potencia asciende hasta los 530 W aproximadamente. Necesitarás una fuente de alimentación por lo menos de 850 W para poder alimentar a tu ordenador completo con esta GPU.
Dónde y cuándo comprar la RTX 4090 al mejor precio
Aunque las tarjetas gráficas de Nvidia sean muy populares y aparezcan listadas en una gran cantidad de tiendas, hay que tener en cuenta que desde el momento de su salida, la RTX 4090 se ha visto acusada del mismo problema que las GPU de anterior generación durante casi dos años: la falta de stock. Sí que es cierto que no se espera que ocurran los mismos problemas que con las RTX serie 3000, pero al menos en los primeros momentos de venta, no había mucho stock para esta GPU. De todos modos, te dejamos algunos consejos de compra, en caso de que no haya ofertas activas.
En caso de querer la modelo Founders Edition, la lanzada por Nvidia, no tienes más remedio que estar atento a su tienda oficial, el stock sale en pocas cantidades y suele acabarse en pocos minutos. Si esto no es interesante para ti, lo más inteligente en este tipo de productos es acudir a tiendas especializadas, como puede ser PcComponentes o CoolMod, que además de contar con muchos modelos en catálogo, es donde más stock suele haber. Tampoco está de más preguntar en tu tienda de informática más cercana a ver si tienes suerte. De todos modos, Amazon también suele ser un buen lugar al que acudir a buscar este tipo de producto. Como consejo, muchas veces en las tiendas especializadas hay unidades de esta tarjeta gráfica pero no aparecen en stock, pero si entramos en el configurador de componentes, encontraremos algunas reservadas para esto y a precios más controlados. También está la opción de comprar un ordenador ensamblado por ellos mismos, para los que también reservan este tipo de componentes.
Si quieres intentar aprovechar algún momento para conseguir la RTX4090 a un mejor precio, días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday podrían ser buenos momentos para consultar sus catálogos y ver si el precio ha bajado o no.
La RTX4090 es espectacular. Si puedes pagarla, claro
Ya conocemos todo sobre esta tarjeta gráfica de Nvidia, desde su apartado técnico hasta los resultados reales que ofrece en el día a día. Una vez sabemos todo esto, lo único que podemos decir es que es una tarjeta gráfica espectacular, que destroza a cualquier otra en todos los sentidos. Que de una generación a otra, dos GPU que apenas se separan 6 meses entre lanzamientos estén diferenciadas por un 60% de rendimiento siendo ambas de la más alta gama, es una bestialidad. Ahora bien, por muy espectacular que nos parezca esta tarjeta gráfica, no podemos olvidar que su precio oficial base roza los 2000€ y la mayoría de modelos superan esa barrera de precio.
También vale la pena decir que en el momento de lanzamiento esta tarjeta gráfica, AMD todavía no había lanzado sus nuevos modelos de tarjeta gráfica, que supuestamente debería haber algún modelo que le pueda plantar cara.