- Inicio
- Electrónica
- Ordenadores, tablets e informática
- Portátiles
- Portátiles Samsung
- Samsung Galaxy Book Go
Ofertas del Samsung Galaxy Book Go
Descubre el Samsung Galaxy Book Go, un portátil de entrada que combina un diseño atractivo y ligero con un precio asequible. Equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, este portátil es suficiente para tareas básicas. Tiene un hardware bastante modesto, pero gracias a ello tiene una autonomía muy generosa de hasta 18 horas de uso. Al contar con procesador ARM, no necesita un hardware tan exigente para mantener un funcionamiento correcto. En resumen, el Samsung Galaxy Book Go es una buena elección para aquellos que buscan un portátil para tareas básicas, estudiantes o aquellos que buscan su primer ordenador para estudio.
Leer másSamsung Galaxy Book Go: apostando por los usuarios básicos

Aunque muchas marcas se hayan acomodado con sus ordenadores portátiles en un rango de precios por encima de los 700€, muchos usuarios no pueden o no están dispuestos a pagar tanto, por lo que las alternativas económicas siguen siendo fundamentales y el Samsung Galaxy Book Go es el modelo más asequible del fabricante.
Estéticamente es un ordenador atractivo, fabricado en plástico, aunque con un acabado plateado que le da un toque distintivo de calidad. Es de estilo ultrabook, por lo que es fino, es bastante ligero. La pantalla no destaca por su aprovechamiento de marcos, los cuales presentan un pequeño escalón frente al panel en sí.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este ordenador portátil, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso, reviews y mucho más.
Especificaciones técnicas del Galaxy Book Go
Tipo de producto | Ordenador portátil de gama básica, fabricado por Samsung y con un precio oficial de 399€. |
Modelo | Samsung Galaxy Book Go. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2 de ocho núcleos de hasta 2,55 GHz. |
GPU | Qualcomm Adreno, integrados del procesador. |
Pantalla | De 14 pulgadas, LCD, antirreflejos y 60 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles, en formato 16:9 y 157 ppp. |
Memoria RAM | 4 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 128 GB eUFS. |
Diseño y construcción | De plástico, con unos marcos de pantalla estándar. |
Batería | De 42,3 Wh (hasta 18 horas de reproducción de vídeo offline). |
Potencia de carga | 25 W. |
Puertos | 2 x USB tipo C + 1 x lector microSD + 1 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. |
Conectividad | WiFi de doble banda y Bluetooth 5.1. |
Altavoces | Doble altavoz estéreo (1,5 W x 2). |
Cámara y micrófonos | Cámara 720p + 2 micrófonos. |
Dimensiones | 323,9 x 224,8 x 14,9 mm. |
Peso | 1,38 kg. |
Características desatacadas del Galaxy Book Go
- Un procesador curioso, centrado en la autonomía
Todavía no estamos acostumbrados a ver ordenadores portátiles con procesadores de Qualcomm, menos aún uno que no forme parte de la "gama alta", sino de la gama media del fabricante. El Snapdragon 7c Gen 2 que tienen este Galaxy Book Go ofrece un rendimiento bastante justito (similar a un Intel i3 8130U), centrado para la navegación y trabajos ofimáticos ligeros, pero donde sobre todo destaca es en la autonomía. Este procesador tiene un consumo realmente bajo y permite exprimir los 42,3 Wh de batería hasta las 18 horas de autonomía en contenido multimedia offline. Esto debería valer para estar más de una jornada de trabajo completa con una sola carga.
- Buen diseño, pero respetando la diferencia con gamas superiores
Estéticamente, el Galaxy Book Go es un ordenador portátil atractivo, aunque resulta bastante obvio que mantiene las diferencias respecto a los modelos de gamas superiores. La construcción en plástico mate es suficiente para el rango de precio, aunque quizás lo que menos guste sea el aprovechamiento de marcos, bastante mejorable. Es bastante delgado y ligero, algo ideal para poder moverlo de aquí para allá fácilmente. Ahora bien, teniendo en cuenta su hardware y capacidad de la batería, el peso sí que podría ser inferior siendo un ordenador de plástico que por dentro está casi vacío.
- Integrado con el ecosistema de Samsung
Una de las ventajas de contar con un ordenador que forma parte del catálogo de Samsung, es que al tener tantos productos de diferentes categorías, se comunica entre ellos para tener un ecosistema cerrado muy completo. Por ejemplo, tendremos emparejamiento rápido con los auriculares de la marca, podremos usar sus tablets como segunda pantalla, controlaremos nuestro hogar inteligente con SmartThings, compartiremos archivos de forma inalámbrica con los teléfonos Samsung... Son añadidos que nos permiten disfrutar más del producto si tenemos otros dispositivos Samsung.
Comparativa del Samsung Galaxy Book Go con su competencia
El Galaxy Book Go es un ordenador portátil de rango económico, aunque no por ello significa que no encontremos buenos rivales que le planten cara, motivo por el cual en Chollometro lo hemos querido comparar con algunos de ellos, como son la Surface Go 3, un Asus ExpertBook y una tablet (sí, le hace competencia clara), el iPad 2021.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Samsung Galaxy Book Go | Surface Go 3 | Asus ExpertBook | iPad 2021 | |
Pantalla | De 14 pulgadas, LCD, en resolución 1920 x 1080 pulgadas (157 ppp) y formato 16:9. | De 10,5 pulgadas, PixelSense en resolución 1920 x 1280 píxeles (220 ppp), táctil y en formato 3:2. | De 14 pulgadas, táctil LCD, en resolución 1920 x 1080 pulgadas (157 ppp) y formato 16:9. | De 10,2 pulgadas IPS, en resolución 2160 x 1620 píxeles y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2, el menos potente. | Intel Pentium Gold 6500Y o Intel Core i3 10100Y. | AMD Ryzen 3250U, un poco superior al Qualcomm. | Apple A13 Bionic, el más potente. |
Memoria RAM | 4 GB. | 4 u 8 GB. | 8 GB. | 3 GB. |
Almacenamiento interno | 128 GB eUFS. | 64 GB (eMMC) o 128 GB SSD. | 256 GB SSD NVMe. | 64 o 256 GB, no ampliables. |
Batería | De 42,3 Wh (hasta 18 horas de uso). | De 28 Wh (hasta 11 horas de uso) | De 42 Wh. | De 32,4 Wh (hasta 10 horas de uso). |
Puertos | 2 x USB tipo C + 1 x USB tipo A + 1 x lector tarjetas microSD + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connect + 1 x lector de tarjetas microSD. | 3 x USB tipo A + 1 x USB tipo C + 1 x RJ45 + 1 x HDMI + 1 x VGA + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x Lightning + 1 x jack de 3.5 mm. |
Características específicas | Nada especial. | Reconocimiento facial Windows Hello + pines para teclado + soporte lápiz. | Lector de huellas. | Lector de huellas en el botón de inicio + soporte Apple Pencil + pines de teclado. |
Dimensiones | 323,9 x 224,8 x 14,9 mm. | 245 x 175 x 8,3 mm. | 323 x 215 x 19,2 mm. | 250,6 x 174,1 x 7,5 mm. |
Peso | 1,38 kg. | 544 gramos. | 1,46 kg. | 487 gramos. |
Precio oficial | 399€. | 439€ (Pentium 4 + 64 GB) / 599€ (Pentium 8 + 128 GB) / 679€ (Intel i3 8 + 128 GB). | 450€. | 379€ (64 GB) / 519€ (64 GB LTE) / 549€ (256 GB) / 689€ (256 GB LTE). |
Pros y contras del Galaxy Book Go
Pros
Contras
Accesorios para el Samsung Galaxy Book Go
El Galaxy Book Go es un ordenador portátil muy básico, pero esto no quiere decir que no podamos disfrutar más de lo que nos ofrece si lo acompañamos de algunos accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos.
FAQs o preguntas frecuentes del Galaxy Book Go
En España, el Galaxy Book Go se vende únicamente en una única versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, la cual cuenta con un precio oficial de 399€.
El procesador del Galaxy Book Go es el Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2, un chipset ARM que ofrece un rendimiento similar al Intel Core i3 8130U o a los Intel Pentium más modernos, aunque con un menor consumo energético.
Según la propia Samsung, los 42,3 Wh del ordenador nos darán para hasta 18 horas de reproducción de vídeo offline, que podría acabar traduciéndose fácilmente en más de 10 horas de uso real de navegación y ofimática, por lo que será capaz de aguantar toda una jornada de trabajo o estudio sin necesidad de cargarlo.
Dónde y cuándo comprar el Samsung Galaxy Book Go
Aunque los ordenadores portátiles de Samsung hayan aterrizado en España en el año 2022, encontrarlos en diferentes tiendas no es algo complicado teniendo en cuenta el prestigio de la marca y en caso de que en Chollometro no haya ofertas activas para este Galaxy Book Go, te dejamos consejos para conseguir el mejor precio.
Aunque no abunden las ofertas, es conveniente echar un vistazo a la tienda oficial de Samsung, puesto que podremos añadir algunos extras como protección del ordenador en diferentes niveles o algún descuento especial.
De todos modos, quizás sea más inteligente optar por tiendas externas si aquí no hay ofertas, tiendas como PcComponentes, Amazon o Fnac, donde sí que tenemos precios más variables y normalmente mejores tiempos de envío. Si quieres verlo antes de comprarlo, puedes pasarte por El Corte Inglés, que también lo vende.
Lo compres donde lo compres, siempre resultará interesante hacerlo en días especiales como el Día sin IVA o el Black Friday para garantizarte una rebaja sobre su precio original.
El Galaxy Book Go puede ser un muy buen primer portátil
A un ordenador que ni siquiera supera los 400€ de precio oficial no se le puede exigir mucho, las cosas como son. Por lo tanto, con este precio en mente, no podemos achacarle nada especialmente negativo al Galaxy Book Go, ni siquiera su procesador de Qualcomm, puesto que este componente nos permite disfrutar de una autonomía que en este rango de precio resulta casi imposible de encontrar en otros modelos de la competencia. Si buscas el máximo rendimiento posible, no será el caso, quizás para eso debas buscar ofertas de ordenadores más caros que presenten una buena rebaja para poder optar por procesadores más potentes.
Quizás su fallo más grande sea la memoria RAM, algo que vemos mejorado en otras alternativas, pero que para un uso muy básico, debería bastar. Tiene fallos, sí, pero es que no cuesta ni 400€. Por este precio nos parece una opción muy interesante para estudiantes o para padres que quieran comprar el primer ordenador destinado al estudio. También planteamos una alternativa, quizás menos ortodoxa, que es el iPad básico de Apple, que ofrece un mayor rendimiento y calidad de pantalla, construcción y audio, con un software que sin ser tan versátil como Windows 11, sigue siendo muy bueno para uso ofimático, navegación y estudio.