
- Inicio
- Hogar, vivienda y oficina
- Muebles
- Muebles de salón
- Sillas de casa

Ofertas de Sillas de casa
16 chollos activos4.294 comentariosOfertas y chollos para conseguir Sillas de casa - junio 2023









































Sillas para sentarse cómodamente
Las mesas y sillas forman uno de los conjuntos básicos en cualquier hogar. Presentes en cocinas, salones, dormitorios o salas de trabajo y estudio, es casi imposible que haya un rincón en casa o en la oficina en las sillas, acompañadas o no de mesas, no estén presentes.
Pero el uso correcto de una silla no es siempre bien conocido. Es necesario saber cuáles son sus características correctas, cuáles son las mejores sillas para la espalda o en qué momento te interesan las sillas ergonómicas para cuidar tu cuerpo.
Todo esto es lo que hace que elegir una silla sea una tarea a la que se deba prestar atención, y es que de ello depende tu comodidad y la salud de algunas partes de tu cuerpo.





Los rasgos en los que hay que fijarse en una silla
Como venimos comentando, las sillas esconden más secretos de lo que parecen y de combinarlos todos ellos correctamente depende que se escoja la silla adecuada en cada caso o no. Para hacerte más fácil la tarea, hemos resumido los principales rasgos de las sillas más comunes en la siguiente lista.
- Materiales
No es exagerado decir que de los materiales, y de su combinación con el diseño ergonómico, depende gran parte del rendimiento que dé una silla. Para la estructura, las aleaciones metálicas, resistentes y ligeras, o la madera son las mejores elecciones. Las espumas de alto rendimiento son la mejor opción para respaldos y asientos y deben contar con un nivel de resistencia adecuado para que no te hundas en la silla. El material que recubra la espuma es también importante. El cuero o la imitación del mismo son buenas opciones, aunque el primero es caro y el segundo tiende a transpirar muy poco, por lo que cada vez son más populares los respaldos de rejilla sintética.
- Comodidad
La comodidad es uno de los aspectos que, evidentemente, más se busca en una silla. Este rasgo es especialmente importante en las sillas comedor o en cualquier otra en la que vayas a pasar horas y horas viendo la televisión o jugando a videojuegos, ya que lo último que querrás será moverte por estar incómodo. La comodidad se suele conseguir con grandes zonas de espuma que acojan el cuerpo y lo hagan sentir con un nivel de confort muy alto. Los tradicionales sillones o las sillas de salón priorizan este rasgo por encima de otros, y es que se entiende que son modelos para estar cómodos y disfrutar de un momento de relax en cualquier momento del día.
- Ergonomía
A veces se confunde ergonomía con comodidad y, lo cierto, es que no tiene mucho que ver. Si buscas una silla ergonómica, olvídate de los sillones y sillas de salón que priorizan la comodidad. Las sillas ergonómicas están pensadas para que tu cuerpo mantenga una postura adecuada durante las largas horas de trabajo que vas a pasar en ellas. Por ello cuentan con diseños especiales como puedes ver en los que tienen el apoyo en las rodillas y dejan la espalda libre para que fortalezcas las lumbares por mucho que estés sentado. Por ello, la ergonomía es esencial cuando vayas a buscar sillas de escritorio, ya que esta es una zona de trabajo y las ergonómicas son las mejores para la espalda.
- Resistencia
Las sillas de diseños, las sillas de cocina o cualquier otras deben estar hechas para aguantar durante muchos años, y es que seguro que no quieres estar cambiando de sillas cada dos por tres con el gasto que ello implica. Por lo tanto, la resistencia de los materiales, especialmente de la estructura que componga tu silla, es fundamental. Las principales marcas de sillas saben que deben incorporar cuerpos de metal o de resistente madera para conseguir que estas piezas de mobiliario no se deterioren por el uso. Con todo, lo mejor que puedes hacer es consultar las fichas técnicas de las sillas que te interesen y averiguar sus materiales y los límites de peso que el fabricante indique.
- Elementos de confort
Las sillas pueden tener o no diferentes elementos para hacerlas más cómodas e incluso más saludables para tu espalda. Hablamos de accesorios como los cojines lumbares, los reposabrazos o un cojín especial para la cabeza que permita que las cervicales puedan descansar durante el trabajo. Para las sillas de cocina, comedor o jardín, esto es poco importante. Al contrario, estos elementos son esenciales en sillas de trabajo como las que instalarías en una oficina o delante de un escritorio y para las sillas gaming. Este último modelo es uno de los que suele incorporar una mayor cantidad de detalles de este tipo por su uso especial para jugar durante horas.
- Ajuste
No todos medimos ni pesamos lo mismo, por lo que las sillas que usemos deberían ajustarse en la medida de lo posible a nuestras características. Una vez más, este rasgo es más importante en las sillas de trabajo que en las de salón o cocina, modelos que rara vez incorporan buenos sistemas de ajuste. Ahora bien, unas sillas baratas para trabajar deben permitir, al menos, que puedas ajustar la altura del sillón y la profundidad del respaldo. Estos dos sencillos ajustes pueden hacerte estar cómodo durante las sesiones de trabajo y, además, favorecen una buena ergonomía para que cuides tu espalda de forma correcta.
- Uso
Aquí se encuentra una de las claves para elegir la silla correcta. Igual que no instalarías sillas de mimbre pensadas para una terraza o un jardín en tu despacho, tampoco pondrías sillas nórdicas de salón en el exterior de tu vivienda. Tienes que saber exactamente para qué quieres la silla a la hora de elegirla y buscar modelos que se ajusten de forma correcta a esas necesidades. A veces, es importante sacrificar un poco la estética por la funcionalidad, especialmente con las sillas pensadas para trabajar que deben garantizar una buena ergonomía.
- Diseño
Las sillas también son objetos de decoración. Esto sobresale en modelos de salón, cocina e incluso jardín. Los estilos más importantes de la actualidad pueden llevarte desde el nórdico, popularizado en gran medida por las sillas Ikea, al industrial pasando por los modelos de estilo retro y vintage. Aunque este sea un rasgo importante en las sillas, lo cierto es que dependerá de tu gusto siempre que el resto de aspectos importantes en una silla hayan sido valorados a la hora de elegir el modelo que pretendas comprar.
¿Cómo ajustar correctamente una silla de oficina?
Por mucho que compres la mejor silla ergonómica del mercado para trabajar, si no la ajustas correctamente, esta no podrá ofrecerte su rendimiento real. Por ello, vamos a darte una serie de pautas que te ayudarán a saber cómo ajustar de forma correcta las sillas Ikea de escritorio o las de cualquier otra firma. Son estas:

Coloca la silla frente a la mesa y haz que los reposabrazos estén alineados en altura con su tablero.
Ahora siéntate en la silla y ocupa todo el asiento.
Pega la espalda al respaldo y comprueba que este sigue la línea de tu columna por si tienes que modificar la inclinación.
Tus brazos deben crear un ángulo de 90 grados con el escritorio de trabajo y tus piernas estar flexionadas con la misma inclinación.
Las preguntas sobre sillas que se hacen los usuarios
Hay muchas ocasiones en las que no se mira la marca del mobiliario que tenemos en casa, pero lo cierto es que hay firmas que sobresalen por el diseño de sus sillas. Por ejemplo, en el caso de estar buscando sillas elegantes para la cocina o el salón, Ikea es un buen recurso por su magnífica relación calidad precio. También hay otras compañías como Kartell, Vitra o Stokke que disponen de un catálogo con sillas de gran calidad que deberías tener presentes. En el mundo de las sillas de escritorio, empresas como Pacific Chair han llegado incluso a llevar sus modelos a las oficinas de compañías como Apple, por lo que su rendimiento está garantizado al más alto nivel. Si buscas una buena silla gaming, las de marcas como Dxracer, Mars Gaming o New Skill son las que han conseguido una mayor notoriedad en el mercado por su calidad y sus diseños.
Puede parecer que hay muchos materiales integrados en una silla, pero no son tantos los que debes tomar como fundamentales. Para la estructura, que será la que dé resistencia al conjunto, las aleaciones metálicas de alto rendimiento deben ser la elección que siempre tengas presente. El motivo es que dan ligereza a la silla por si tienes que moverla y aguantan una gran cantidad de kilos sin ningún problema. Los asientos y respaldos deben estar hechos con espumas de calidad que no se deformen y que no resulten demasiado blandas. Aquí incluso hay sillas con materiales viscoelásticos que aseguran un confort excepcional sin importar las horas que pases en la silla. El recubrimiento también es importante. El cuero natural, el sintético y la tela son buenas elecciones. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes. El primero es algo caro, el segundo transpira poco y se deteriora relativamente rápido y la tela se ensucia con facilidad.
Para que una silla pueda llamarse a sí misma ergonómica debe tener un diseño pensado para hacer que todo el cuerpo mantenga una postura saludable. Esto no quiere decir que sean las más cómodas, y es que hay que diferenciar entre ergonomía y confort. Una silla ergonómica hará que las lumbares y las cervicales se mantengan en una buena posición e incluso se ejerciten. También deben contar con apoyos para los brazos para que la posición de estos sea la más correcta durante las horas de trabajo o estudio. El resultado de la combinación de todos estos factores será el de una silla con un nivel de comodidad más que aceptable, pero que apueste por mantener la higiene postural que se debe buscar en los sillones para trabajar.
La respuesta a esta pregunta depende en cualquier caso del uso que vayas a hacer de la silla. Si quieres tener un conjunto de sillas y mesas de jardín que vas a usar de vez en cuando y que sea decorativo, apuesta por el mimbre. Para tu salón, las sillas de diseños como el nórdico son ideales e incluso puedes olvidar un poco su comodidad y ergonomía siempre que no vayas a usar estas sillas todos los días. En el caso de que estés buscando sillas para un escritorio en el que vas a trabajar durante horas, mejor apostar por modelos específicos para este uso que te permitan estar cómodo.
Algunos sencillos consejos para buscar ofertas en sillas
Hay una inmensa cantidad de tiendas de sillas que suelen rebajar sus precios con mayor frecuencia de la que podrías pensar. De esta forma, dispones de muchas oportunidades para hacerte con sillas de salón, de escritorio o de cocina a precios competitivos.
Por ejemplo, las sillas para el comedor de Ikea son una buena sección por la que empezar tu búsqueda. El gigante sueco se ha convertido en la principal referencia para ahorrar sin renunciar a la calidad y al estilo en la decoración.
Lo mejor de Ikea es que cuentan con tienda física en muchas ciudades y con un portal online en el que las ofertas suelen ser muy recurrentes. Así, debes estar pendiente a estas, ya que podrías encontrar la silla que necesitas a muy buen precio.
Por otro lado, Amazon es también una gran opción para encontrar sillas y otras piezas de mobiliario. No muchos recurren al Marketplace norteamericano para estos productos, pero sus precios y la calidad de las sillas están haciendo que cada vez sean más personas las que sí lo hacen.
Y las fechas son tan importantes como las tiendas en las que busques tus sillas. Nosotros te aconsejamos que, si puedes, aproveches eventos como el Black Friday o el Cyber Monday para disfrutar de precios bajos y así poder ahorrar.
Sillas para disfrutar durante mucho tiempo
Sabiendo elegir bien una silla, lo normal es que esta te acompañe durante bastante tiempo. Solo tienes que pensar el espacio en el que la vas a usar, la calidad que quieres que tenga y el uso que le vas a dar.
Así podrás elegir fácilmente entre sillas de salón, de cocina o entre modelos ergonómicos hechos para que trabajes sin sentir ninguna incomodidad, y es que cada espacio tiene una silla aconsejada para que te sientas muy cómodo.