Ofertas del Sony Inzone M9
El Sony Inzone M9 es el primer monitor de la marca Sony, orientado a un público gamer muy exigente y que se inspira claramente en las líneas estéticas de la PS5 (aunque sus características son más ambiciosas que lo que la consola puede ofrecer). En Chollometro podrás encontrarlo en ofertas al mejor precio, así como todos los detalles que debes conocer sobre este monitor.
Leer másSony Inzone M9: un estreno de Sony por todo lo alto

Los monitores para ordenador de Sony son algo que, sencillamente, no existía hasta que llegó la serie Inzone (al menos fuera del entorno profesional) y el Inzone M9 es el modelo más puntero de ellos y por lo tanto, el más caro.
A nivel estético es un terminal que recuerda mucho al diseño de la PS5 con sus colores blanco y negro. La peana y el sistema de regulación de altura son muy peculiares y que ya nos van indicando la orientación gamer de este monitor.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre él, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews y mucho más.
Especificaciones técnicas del Sony Inzone M9
Tipo de producto | Monitor gaming de alta gama, fabricado por Sony y con un precio oficial de 1099€. |
Modelo | Sony Inzone M9. |
Tamaño de pantalla | 27 pulgadas (68,4 cm). |
Resolución | UHD (3840 x 2160 píxeles). |
Tasa de refresco | 144 Hz. |
Tiempo de respuesta | 1 ms. |
Tipo de panel | IPS Full Array de 10 bits, HDR10, con brillo máximo de 600 nits y contraste de 1000:1. |
Precisión de color | +95% DCI-P3. |
Puertos | 1 x DisplayPort 1.4 + 2 x HDMI 2.1 + 1 x USB tipo C + 1 x USB tipo B + 3 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. |
Altavoces | 2 x 2 W. |
Regulación del monitor | Altura e inclinación regulables. |
Extras | Soporte VESA 100 x 100 para montaje en pared o soportes. |
Dimensiones | 61,5 x 47,9 x 24,8 cm (altura variable). |
Peso (con soporte) | 6,8 kg. |
Características destacadas del Inzone M9
- Un panel de la más alta gama
Aunque el Sony InzoneM9 sea un monitor destinado al gaming, lo cierto es que también forma parte de la gama alta de los modelos "no-gaming". Estamos ante una pantalla 4K de 10 bits, que tiene una excelente representación del color y es IPS Full Array, lo que quiere decir que tiene iluminación sectorial que debería mejorar el contraste en general. Por si fuera poco, tiene una tasa de refresco de 144 Hz, característica que podremos aprovechar con ordenadores portátiles de la más alta potencia. Como tiene puerto HDMI 2.1, es compatible con la máxima resolución y tasa de refresco soportada por la PS5.
- El diseño no te dejará indiferente
Otro punto en el que destaca este monitor, es por su estética. Por delante estamos ante una pantalla con marcos bien aprovechados, pero es que por detrás sigue la estética de la última consola de Sony y monta un innovador sistema de regulación de altura con una especie de trípode deslizante. También hay que decir, que por mucho que nos guste esa peana, ocupa más espacio que las peanas tradicionales que solemos encontrar en la mayoría de monitores del mercado.
Comparatiza del Inzone M9 con su competencia
El Inzone M9 de Sony es un monitor de alta gama, pero no quita que no haya competidores con características similares. Es por eso que hemos querido ponerlo cara a cara con algunos de ellos, como el Samsung Odyssey G7 LS28AG700NUXEN, el Newskill Icarus IC274K y el Asus ROG Strix XG27UQR.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Sony Inzone M9 | Samsung Odyssey G7 | Newskill Icarus | Asus ROG Strix | |
Tamaño de pantalla | 27 pulgadas. | 28 pulgadas. | 27 pulgadas. | 27 pulgadas. |
Resolución | UHD (3840 x 2160 píxeles). | UHD (3840 x 2160 píxeles). | UHD (3840 x 2160 píxeles). | UHD (3840 x 2160 píxeles). |
Tasa de refresco | 144 Hz. | 144 Hz. | 144 Hz. | 144 Hz. |
Tipo de panel | IPS Full Array de 10 bits. | IPS de 8 bits. | IPS de 8 bits. | IPS de 8 bits. |
Brillo máximo | 600 nits. | 400 nits. | 350 nits. | 350 nits. |
Calibración del color | 95% DCI-P3. | 90% DCI-P3. | 99% sRGB y 95% NTSC. | 90% DCI-P3. |
Tiempo de respuesta | 1 ms. | 1 ms. | 1 ms MPRT. | 1 ms. |
Puertos | 1 x DisplayPort 1.4 + 2 x HDMI 2.1 + 1 x USB tipo C + 1 x USB tipo B + 3 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x HDMI 2.1 + 1 x DisplayPort 1.4 + 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo B + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x HDMI 2.0 + 2 x DisplayPort 1.4 + 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x DisplayPort 1.4 + 2 x HDMI 2.0 + 1 x jack de 3.5 mm + 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo B. |
Extras | 2 x altavoces de 2 W + montaje VESA + Nvidia G-Sync. | Montaje VESA + Nvidia G-Sync. | Altavoz de 4W + montaje VESA + Adaptive Sync. | Montaje VESA + Nvidia G-Sync. |
Dimensiones | 61,5 x 47,9 x 24,8 cm. | 63,69 x 57,41 x 24,7 cm. | 61,9 x 51,44 x 23,23 cm. | 63,36 x 522,4 x 25,45 cm. |
Peso | 6,8 kg. | 7,9 kg. | 8,36 kg. | 8 kg. |
Precio oficial | 1099€. | 699€. | 899€. | 894€. |
Pros y contras del Sony Inzone M9
Pros
Contras
Cómo conectar el Inzone M9 a cualquier ordenador
El Inzone M9 es un monitor con cierta variedad de puertos, pero no todos sirven igual si queremos sacar el máximo partido a este monitor. Te contamos cómo conectarlo para aprovecharlo al máximo.

Si tenías pensado conectarlo por HDMI: la versión de HDMI es 2.1, por lo que tiene ciertas limitaciones de ancho de banda, aún siendo la mejor versión. Si lo conectas, disfrutarás de la máxima resolución, pero "solo" 120 Hz de tasa de refresco.
Si lo conectas por DisplayPort: todas las tarjetas gráficas y la mayoría de placas base cuentan con un puerto DisplayPort, que permite disfrutar tanto de la resolución 3840 x 2160, como de los 144 Hz.
No olvides conectar el USB: el Inzone M9 cuenta con puertos USB en la parte trasera, pero para usarlos tendremos que conectar un USB del monitor al ordenador. Está escondido con los puertos de pantalla.
Utilices el puerto que utilices, una vez conectado, asegúrate de estar utilizando la máxima resolución y tasa de refresco.
Para ello, accede a la configuración del sistema y en el apartado de pantalla pon resolución 3840 x 2160 píxeles y la frecuencia de actualización a 144 Hz.
FAQs o preguntas frecuentes del Inzone M9
El precio oficial del Inzone M9 de Sony es de 1099€, un precio que lo coloca en la gama más alta de monitores gaming.
La pantalla de este monitor es en resolución UHD (3840 x 2160 píxeles) y tiene una tasa de refresco de 144 Hz.
La pantalla de este monitor es de 27 pulgadas de diagonal.
El Sony Inzone M9 es de lo mejor que el dinero puede comprar
Vale, el Inzone M9 es un monitor realmente caro, que cuesta más de 1000€ de forma oficial, pero lo cierto es que Sony lo ha dado todo a nivel especificaciones montando un panel de gran calidad, que además tiene una altísima resolución y una alta tasa de refresco, haciéndolo ideal para aquellos que quieren jugar al máximo nivel. Todo el conjunto hace que cualquier usuario que lo compre quede más que satisfecho, pero no podemos obviar que la mayoría de sus rivales cuentan con un precio notablemente más bajo (y en ofertas incluso a menos de la mitad de su coste). Ahora bien, hay un detalle que puede resultar diferenciador para según qué usuarios y que justifique el aumento de precio: el nivel de brillo. Los 600 nits de brillo máximo de este monitor son muy superiores a los 400 nits que podemos ver en algunos de los mejores competidores y lo hace prácticamente único en su especie.