
Ofertas SSD PCIe 4.0




Cuando hablamos de almacenamiento SSD, no todos son iguales y los SSD PCIe 4.0 son los que ofrecen velocidades más altas de lectura y escritura, aunque antes de comprar uno debes tener en cuenta algunas consideraciones muy importantes. Todas ellas te las contamos en Chollometro, además de mostrarte las mejores ofertas en este tipo de discos SSD para que puedas conseguir el que buscas al mejor precio.
Leer más


























































SSD PCIe 4.0: máximas velocidades en tus memorias

Cuando hablamos de discos duros SSD para ordenadores, hay unos cuantos modelos diferentes que nos permiten adaptar las características de nuestro ordenador a nuestras necesidades de flujo de datos y en pleno 2021 (momento en el que escribimos esto), no hay SSD's más rápidos que los SSD PCIe 4.0. Si no sabes qué es, te lo contamos a continuación.
Estéticamente es imposible diferenciar un SSD PICe 4.0 de uno 3.0, porque básicamente sigue aprovechando el formato NVMe, por lo que su tamaño es extremadamente reducido, solo que algunos fabricantes ofrecen un disipador térmico para evitar que la temperatura suba demasiado en el disco debido a sus altas tasas de lectura y escritura.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre los SSD PCIe 4.0, para que sepas en qué se diferencian de anteriores generaciones y si vale o no la pena comprarlos.
Especificaciones técnicas de los SSD PCIe 4.0
Tipo de producto | Disco duro de estado sólido, en formato NVMe y de cuarta generación. |
Modelos | Samsung SSD 980 Pro, Sabrent Rocket NVMe PCIe 4.0, WD Black SN850, Seagate FireCuda 530... entre otros. |
Velocidad máxima teórica de lectura | 7880 MB/s. |
Velocidad máxima teórica de escritura | 7880 MB/s. |
Plataformas compatibles |
|
Placas bases compatibles | Depende del modelo exacto, pero las de socket AMD desde las X470 y en las Intel desde las Z490. |
Diferencias entre SSD PCIe 4.0, PCIe 3.0 y SSD SATA
Las unidades de almacenamiento SSD PCIe 4.0 cuentan con unas especificaciones realmente atractivas, con altas tasas de velocidad de datos y un tamaño compacto pero, ¿cómo se compara con su anterior generación o con otros tipos de SSD? Eso hemos querido saber y por eso te dejamos con una pequeña tabla comparativa para saber las diferencias entre los SSD 4.0, los PCIe 3.0 y los SSD SATA III.



![]() | ![]() | ![]() | |
SSD PCIe 4.0 | SSD PCIe 3.0 | SSD SATA III | |
Dimensiones | 80 x 22 x 3,5 mm (el formato estándar y sin disipadores). | 80 x 22 x 3,5 mm (el formato estándar). | 100,1 x 69,85 x 7 mm (también en formato M.2 de 80 x 22 x 3,5 mm). |
Velocidad de escritura teórica | 7880 MB/s. | 3940 MB/s. | 600 MB/s. |
Velocidad de lectura teórica | 7880 MB/s. | 3940 MB/s. | 600 MB/s. |
Precio aproximado (512 GB) | Unos 100€. | 50-60€. | Unos 50€. |
Tiempo extracción ZIP 40 GB | Aprox. 30 segundos. | Sobre 1 minuto. | Unos 4 minutos. |
Pros y contras de los SSD PCIe 4.0
Pros
Contras
Cómo poner un SSD PCIe 4.0 en tu ordenador
Si te has comprado un SSD PCIe de 4ª generación, quizás te estés preguntando cómo ponerlo en tu ordenador. Te explicamos fácilmente cómo hacerlo para poder usarlo en pocos minutos.

En primer lugar, deberás asegurarte de que tu ordenador (ya se portátil o de sobremesa), tenga soporte para SSD de formato M.2, con compatibilidad para PCIe 4.0.
Si ya te has asegurado, quita la cubierta que pueda tener esta ranura (en los portátiles rara vez tienen) e introduce con cuidado el SSD PCIe 4.0.
Fíjalo con un tornillo, que suele venir incluido con la placa base o con el portátil, algunos SSD también lo incluyen.
Una vez instalado, inicia tu ordenador y, suponiendo que tienes Windows, entra en "Administración de discos", que puedes encontrarlo escribiendo en el menú de Inicio.
Aquí verás todas tus unidades de almacenamiento y el nuevo disco duro aparecerá coloreado en gris, como espacio sin asignar.
Haz click derecho sobre él y pulsa en "Nuevo volumen". Si no quieres particiones pon el almacenamiento máximo y dale a crear. A partir de aquí ya podrás usarlo con normalidad.
FAQs o preguntas frecuentes de los SSD PCIe 4.0
Un SSD PCIe 4.0 teóricamente puede alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 8 GB/s tanto en escritura, como en lectura, aunque los valores reales siempre son algo inferiores, aunque aún así son aproximadamente el doble de rápidos que los PCIe 3.0.
El precio de los SSD PCIe de cuarta generación es variable dependiendo del modelo concreto, la marca y el almacenamiento del mismo, pero aproximadamente nos podemos guiar en que de media, una unidad de 512 GB cuesta aproximadamente unos 100€.
Depende, si vas a hacer un uso muy intenso del mismo, es conveniente para evitar sobrecalentamientos que puedan degradarlo o hacerlo más lento, pero para un uso medio, no hace falta. Ahora bien, si el fabricante incluye un disipador con el SSD, nunca está de más ponerlo (a no ser que vayas a usarlo en portátil) que siempre ayudará a mantenerlo a temperaturas buenas.
Dónde y cuándo comprar un SSD PCIe 4.0 al mejor precio
Como cualquier accesorio para ordenador, los SSD PCIe 4.0 son bastante sencillos de encontrar en muchas tiendas, pero lo más interesante es comprarlos en tiendas especializadas, como por ejemplo PcComponentes, donde encontraremos una amplia variedad de modelos. Amazon también es buena alternativa si lo que quieres es encontrar precios bajos.
Por supuesto, puedes optar por tiendas como MediaMarkt o Fnac, pero tampoco hay grandes beneficios por comprarlos aquí a no ser que tengas una tienda física a tu alcance. En caso de querer el precio más bajo a toda costa, puedes comprar unidades SSD PCIe 4 desde tiendas de importación como AliExpress, aunque aquí suelen ser marcas poco conocidas y que no nos dan tantas garantías.
De todos modos, compres donde compres, consulta los precios en días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday, para asegurarte de contar con el mejor precio posible en estas fechas.
Los SSD PCIe 4 son brutales pero, ¿los necesitas?
No podemos encontrar grandes motivos por los cuales decirte que no compres un SSD PCIe 4, realmente mejoran todo lo visto en anteriores generaciones, pero debes hacerte la siguiente pregunta: ¿los necesitas? Estamos hablando que en cuestión de números, son el doble de rápidos que los PCIe 3.0, pero cuando movamos un archivo de 1 GB, por ejemplo, no vamos a notar diferencia real y en archivos realmente grandes de varias decenas, la diferencia puede ser de unos pocos segundos. En apertura de juegos y programas, las pruebas arrojan resultados claros: abren la mayoría de juegos 1 segundo más rápido... ¿de verdad te renta pagar el doble por 1 segundo? Ahora bien, si trabajas con un flujo de archivos realmente alto (editor de vídeo, fotografía, diseño, etc.), entonces sí que podrás tener mejoras en el tiempo de lectura y de escritura de esos archivos, mejoras apreciables.