
Ofertas de la consola Steam Deck





Desde hace unos cuantos años, las consolas portátiles parecen haber quedado de forma exclusiva para Nintendo, pues parece que era la única marca que apostaba por ello y que le funcionaba. Steam, la famosa tienda de videojuegos, junto a Valve, desarrolló en 2021 la consola Steam Deck, una consola portátil para juegos de PC a un precio relativamente asequible. En Chollometro te contamos todo sobre ella, así como podrás encontrar sus mejores ofertas.
Leer más








![Tarjeta SanDisk Ultra A1 microSDXC 1TB, compatible Switch, Steam Deck [Amazon.com, Envío incluido]](https://static.chollometro.com/threads/raw/default/634146_1/re/300x300/qt/60/634146_1.jpg)

Steam Deck: una consola portátil que es un ordenador

Las consolas portátiles han existido prácticamente desde el momento en el que existieron las consolas de sobremesa. Aunque muchas empresas se han aventurado a lanzar sus propios modelos, parece ser que con los años, solo Nintendo ha seguido apostando por este nicho, siendo la Nintendo Switch su apuesta más reciente (en el momento en el que escribimos esto). Ahora bien, la cosa cambió en verano de 2021, cuando Valve presentó la Steam Deck, una consola portátil diseñada para correr juegos de ordenador.
La Steam Deck no es el primer ordenador-consola portátil, otras marcas se han aventurado a ello, pero suelen ser productos caros al venir de pequeñas empresas. Gracias al apoyo de dos titanes del gaming como son Steam y Valve, el precio de esta consola puede ser mucho más atractivo y por fin dar la experiencia de gaming en cualquier parte para los jugadores de PC a los que el catálogo de Nintendo no convencía.
Estéticamente es una consola grande, al contar con una pantalla de 7 pulgadas, unas zonas de controles bastante amplias y un grosor no muy fino (no olvidemos que en su interior se esconde un ordenador). Tiene cuatro botones táctiles en la parte trasera y dos superficies táctiles en la frontal para poder usarlas como un trackpad.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre la consola Steam Deck, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso, reviews y mucho más.
Steam Deck review: es un producto magnífico
La consola de Steam es un producto más atractivo para su coste, pero antes de comprarla, mejor echar un vistazo a aquellos que la han probado, como es el caso de NewEsc, cuyo análisis te resumimos a continuación.
En lo estético, es una consola de mano de gran tamaño, sí, pero no es algo que realmente acabe afectando al uso del dispositivo una vez nos acostumbramos. Lo bueno es que al ser tan ergonómica, se siente muy cómoda en mano, pero para transportarla, esto puede ser un punto negativo. Junto a los controles típicos de cualquier gamepad, la SteamDeck integra dos pads táctiles que nos valdrán tanto para navegar su interfaz (aunque tenga pantalla táctil), como para mejorar la experiencia en algunos juegos que no se lleven tan bien con los joysticks.
La pantalla tiene una calidad más que sobrada para el tipo de producto que es. Es cierto que podría ser FullHD, como sí vemos en otras alternativas (aunque más caras), pero esto afectaría de forma negativa a su experiencia de juego. El sonido es suficiente como para poder disfrutar de juegos casuales sin usar auriculares, aunque con este accesorio es como mejor podremos disfrutarlo.
Respecto al funcionamiento de esta consola, mueve de forma más que correcta la gran mayoría de juegos del mercado, incluso algunos de los más recientes. Los gráficos en juegos exigentes no podrán tener altísimas tasas de refresco o gran nivel de detalle, pero su pantalla no tiene ni una alta resolución, ni tasa de refresco, así que no se verá tan afectada. Donde más impresiona su funcionamiento, es con juegos indie, en dos dimensiones o en emuladores, pudiendo emular incluso videojuegos de Nintendo Switch. Es una consola pensada para jugar en modo portátil, si sacamos imagen a una pantalla más grande, se notará la pérdida de calidad respecto a otras consolas de sobremesa.
Para concluir, su autonomía es muy variable dependiendo del videojuego que ejecutemos. Por ejemplo, con juegos exigentes triple A, nos ofrecerá algo más de 2 horas de uso, pero con juegos indie menos exigentes o con ciertos emuladores, podremos superar las 6 horas de autonomía.
Especificaciones técnicas de la consola Steam Deck
Tipo de producto | Ordenador-.consola portátil/sobremesa, fabricada por Valve y Steam, con un precio de salida de 419€. |
Modelo | Steam Deck. |
Procesador | APU AMD Zen2 de 4 núcleos y 8 hilos de hasta 3,5 GHz (falta especificar el modelo exacto). |
GPU | Gráficos integrados en el procesador RDNA 2 con 8 unidades de cálculo de hasta 1,6 GHz. |
Pantalla | De 7 pulgadas táctil, LCD en resolución 1280 x 800 píxeles, brillo máximo de 400 nits y 60 Hz de tasa de refresco. (El modelo de 512 GB tiene acabado anti reflejante). |
Almacenamiento | 64 GB (eMMC), 256 GB (NVMe) o 512 GB (NVMe). Ampliable en todas las versiones con microSD. |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR5. |
Sistema operativo | SteamOS 3.0, basado en Linux y con interfaz optimizada para consola. En modo escritorio, Plasma en KDE. |
Batería | De 40 Wh. |
Autonomía | Entre 2 y 8 horas, dependiendo del juego y la calidad gráfica. |
Conectividad | WiFi de doble banda y Bletooth 5.0 (soporte para gamepads, audio y accesorios). |
Puertos | Un USB tipo C con soporte DisplayPort 1.4, carga y transferencia de datos + jack de 3.5 mm para auriculares + ampliación por microSD. |
Audio | Altavoces estéreo + doble micrófono integrado. |
Extras | Cuatro botones programables en la parte trasera + dos superficies táctiles frontales. |
Dimensiones | 298 x 117 x 49 mm. |
Peso | 669 gramos. |
Dimensiones del dock oficial. | 117 x 29 x 50,5 mm. |
Peso del dock oficial | 120 gramos. |
Puertos del dock | 1 x USB tipo A 3.1 + 2 x USB tipo A 2.0 + 1 x Ethernet + 1 x USB C macho + 1 x USB C hembra (alimentación) + 1 x HDMI 2.0 + 1 x DisplayPort 1.4. |
Características destacadas de la Steam Deck
- Todo tu catálogo de Steam en la palma de la mano...
La principal ventaja que tiene la Steam Deck es que básicamente es un ordenador en forma de consola portátil. Esto permite que tengamos toda nuestra colección de juegos de Steam en nuestras manos. Hay muchos jugadores que quieren una consola portátil, pero que no están convencidos por el catálogo de juegos de Nintendo. Con esta consola este drama se acaba, pues podrás disfrutar de cualquiera de tus juegos en cualquier parte.
- ... y de cualquier otra plataforma
No olvidemos que la Steam Deck no deja de ser un ordenador. Esto quiere decir que podremos instalar otras tiendas de juegos, como Epic Games o disfrutar de servicios de streaming como Game Pass de Xbox. Por tanto, tendremos en nuestras manos el mayor catálogo de videojuegos disponible para cualquier consola, por no hablar de la cantidad de ofertas de videojuegos que podemos ver y que nos permiten conseguirlos mucho más económicos que los juegos de las consolas tradicionales.
- Un rendimiento que moverá casi cualquier juego
El procesador que integra la Steam Deck es una APU de AMD. Una APU es una combinación entre un procesador y una tarjeta gráfica en un solo chip (es lo que vemos en las consolas) y tiene un potencial para gaming muy grande, sobre todo en este formato. Gracias a este SoC y a la pantalla en resolución HD, podremos mover casi cualquier juego en calidad media. En algunos casos tocará bajara a calidades inferiores, pero en otros, podremos subir a calidad alta. Todo dependerá del título en cuestión y su exigencia gráfica.
- Conéctala a una pantalla y disfruta de un ordenador
Al igual que la Nintendo Switch, podremos conectar la Steam Deck a una pantalla externa para jugar a mayor tamaño, resolución y/o tasa de refresco. Se venderá un dock oficial por unos 100€, pero podremos hacer uso de cualquiera que tengamos ya por casa u opciones más económicas. Además, la interfaz cambiará por completo para ser como la de un ordenador de sobremesa. Seguirá siendo Linux, pero parecido a Windows, por lo que podremos navegar por Internet, realizar trabajos de ofimática, etc. como si fuera un ordenador normal y corriente.
- Unos controles extraños, pero muy completos
Una de las primeras cosas que llaman la atención de la consola Steam Deck es la distribución de sus controles. Todos ellos quedan en una posición bastante alta para lo que estamos acostumbrados y con la cruceta a la izquierda del joystick izquierdo en vez de abajo o arriba. No son posiciones comunes, pero no parece ser incómodo. Este cambio se debe a la integración de dos trackpads táctiles que nos permitirán realizar ciertos controles como si tuviéramos un ratón (y también acciones especiales con su giroscopio). En la parte trasera, dispone de 4 botones extra personalizables que podremos programar para diferencias acciones en los juegos.
- Tres versiones de almacenamiento... CUIDADO
El precio de salida de la Steam Deck es muy atractivo, siendo de 419€ para el modelo de 64 GB. Al tener almacenamiento ampliable, puede que pienses que te sobra, pero debes andar con ojo, porque no es igual al de las versiones de 256 y 512 GB. El almacenamiento utilizado para la versión de 64 GB es eMMC mucho más lento (entre 10 y 20 veces) que el NVMe implementado en las versiones superiores. Esto afectará de forma muy notable a los tiempos de apertura y carga de videojuegos (no a los fps), así que es algo a tener muy en cuenta.
Comparativa de la Steam Deck con otras consolas similares
Aunque la Steam Deck sea una de las pocas opciones de jugar a títulos de ordenador en formato consola, no es la única alternativa del mercado. Es por eso que hemos querido compararla con algunas rivales que ofrecen una experiencia similar, como son la GPD Win Max 2021, la AYA Neo o la GPD Win 3. En caso de haber varias opciones de procesador, escogeremos la más económica.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Steam Deck | GPD Win Max 2021 | AYA Neo | GPD Win 3 | |
Pantalla | De 7 pulgadas, táctil, en resolución 1280 x 800 píxeles. | De 8 pulgadas, táctil, en resolución 1280 x 800 píxeles. Abatible. | De 7 pulgadas, táctil, en resolución 1280 x 800 píxeles. | De 5,5 pulgadas, tçactil, en resolución 1280 x 800 píxeles. Deslizable. |
Procesador | APU AMD Zen2 de 4 núcleos y 8 núcleos. Podría ser | Intel Core i7 1165G7 de 4 núcleos y 8 hilos. | APU AMD Ryzen 5 4500U de 6 núcleos y 6 hilos. | Intel Core i5-1135G7 de 4 núcleos y 8 hilos. El menos potente de los cuatro. |
GPU | AMD RDNA 2. | Intel Iris Xe. | Radeon Vega 6. | Intel Iris Xe. |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR5 a 5500 MHz. | 16 GB LPDDR4x a 4266 MHz. | 16 GB LPDDR4x a 4266 MHz. | 16 GB LPDDR4x a 4266 MHz. |
Almacenamiento interno | 64 GB (eMMC), 256 o 512 GB (NVMe). Ampliable con microSD. | 1 TB NVMe, ampliable con microSD. | 512 GB o 1 TB NVMe. | 1 TB NVMe, ampliable con microSD. |
Sistema operativo | SteamOS (basado en Linux). | Windows 10. | Windows 10. | Windows 10. |
Puertos | 1 x USB tipo C (imagen, carga y datos) + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x Thunderbolt 4 (solo modelo Intel) + 1 x HDMI 2.0 + 3 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. | 3 x USB tipo C (2 con imagen, datos y carga) + jack de 3.5 mm. | 1 x Thunderbolt 4 + 1 x USB tipo A + 1 x jack de 3.5 mm. |
Controles | Gamepad tradicional + 2 zonas táctiles + 4 botones traseros personalizables. | Gamepad tradicional + teclado completo + touchpad. | Gamepad tradicional + botones de accesos directos. | Gamepad tradicional + teclado táctil bajo la pantalla + lector de huellas. |
Batería | 40 Wh. | 57 Wh. | 47 Wh. | 44 Wh. |
Dimensiones | 298 x 117 x 49 mm (el grosor es en la parte más ancha del agarre). | 205 x 140 x 26 mm (plegada). | 255 x 106 x 20 mm. | 198 x 92 x 27 mm. |
Peso | 669 gramos. | 800 gramos. | 650 gramos. | 560 gramos. |
Precio | 419€ (64 GB) / 549€ (256 GB) / 679€ (512 GB). | 848€ (crowdfunding). Hay versiones más caras. | 785€ (512 GB) / 861€ (1 TB). | 719€ (crowdfunding, 1 TB). Es la versión más económica. |
Pros y contras de la Steam Deck
Pros
Contras
Accesorios para la Steam Deck
Al tratarse de una consola portátil, la Steam Deck puede disfrutarse tal y como viene de serie, pero la verdad es que podremos disfrutarla más y sacarle más partido si nos hacemos con una serie de accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos.

Si quieres ir más allá de las posibilidades de jugar en cualquier parte con la Steam Deck y quieres disfrutar de tus juegos a pantalla completa, puedes hacerte con un dock para conectarla por HDMI a una pantalla. El oficial no es barato, pero permite cargarla al mismo tiempo. Hay opciones no oficiales, que son igual de válidas y no deja de ser un dock de PC con USB tipo C.

Con la Steam Deck no creemos que vayas a jugar a títulos competitivos en los que importe cada frame, cada Hercio de pantalla, etc. por lo que tampoco es un drama si tienes un poco de latencia con el sonido de unos auriculares inalámbricos que, al conectarse por Bluetooth, podrás usar para jugar en cualquier parte con sonido sin molestar a la gente que te rodea.

El almacenamiento interno de la Steam Deck es ampliable y esto quiere decir que podremos introducir una tarjeta microSD para tener más juegos instalados. Ahora bien, no todas son válidas, no porque no sean compatibles, sino porque hay que buscar las que tengan buena velocidad. Una de 256 GB UHS-II V60 es una muy buena opción para no sufrir ralentizaciones. Cuanta más velocidad, mejor experiencia.
FAQs o preguntas frecuentes de la consola Steam Deck
La consola Steam Deck es una consola que está disponible en tres versiones diferentes, siendo el almacenamiento la diferencia entre todas ellas. La más económica cuesta 419€ y tiene 64 GB de memoria. El modelo intermedio, de 256 GB, sube hasta los 549€, mientras que el modelo top de 512 GB alcanza los 679€. Este último modelo incluye una pantalla antirreflectante.
Es inevitable comparar la Steam Deck con la consola portátil estrella de esta generación, la Nintendo Switch, pero lo cierto, es que no hay por donde comparar. La Steam Deck cuenta con un hardware muy superior, pero porque los juegos que pretende mover son más ambiciosos y no están optimizados exclusivamente para ella, mientras que los juegos de la Nintendo Switch están creados para funcionar bien en esta consola. El motivo para escoger una u otra debería ser su catálogo. Si te gustan los juegos de Nintendo, solo los podrás disfrutar en la Switch, pero si no eres fan de ellos, la Steam Deck te ofrece un catálogo más amplio y variado.
La Steam Deck tiene un almacenamiento base de 64 GB, ampliable con tarjetas microSD. Ahora bien, no podemos recomendar esta versión, pues utiliza memoria eMMC, mucho más lenta que el NVMe de las versiones superiores y que hará que los tiempos de carga sean notablemente más lentos. Si puedes permitirte la subida de precio, ves directamente a por el modelo de 256 GB por lo menos, así también te ahorrarás comprar sí o sí una microSD.
Los juegos de PC son bastante más pesados que los de consola, por lo que es muy probable que necesites una microSD para tu Steam Deck. Ahora bien, aunque haya algunas de mucho almacenamiento a bajo precio, no deberías comprar la primera que veas, pues deberás cerciorarte que tenga buenas velocidades de lectura para que los tiempos de carga no sean demasiado altos. Nuestra recomendación es que por lo menos sea categoría UHS-II V60, para asegurar buenas velocidades de lectura y escritura.
Dónde y cuándo comprar la Steam Deck al mejor precio
La Steam Deck es sin lugar a dudas uno de los mejores productos que ha podido lanzar nunca Steam al mercado, ofreciendo un hardware realmente bueno que nos permite disfrutar de la gran mayoría de videojuegos en cualquier lugar, además a un precio que no resulta excesivo. Si tienes pensado comprar este dispositivo (¿consola? ¿ordenador?), lo cierto es que solo puedes comprarlo de forma oficial en la tienda oficial de Steam, que además es donde mejor precio habrá, pues otros vendedores lo hacen a un mayor precio al no ser distribuidores oficiales. Las ofertas no suelen ser frecuentes, por no decir que son casi inexistentes, pero por ejemplo, cuando se acercaba el aniversario desde el lanzamiento de esta consola, su precio se rebajó un 10%, haciéndola todavía más accesible.
La Steam Deck tiene todas las papeletas para triunfar
La comunidad gamer siempre ha estado divida entre los jugadores de consola y los jugadores de ordenador, siendo uno de los argumentos más interesantes de las consolas, las alternativas portátiles que existen (mucho más compactas que un portátil gamer). Desde hace años, algunas empresas pequeñas se atreven a lanzar ordenadores gaming en formato de consola portátil, compactos y cómodos de usar cuando estamos en cualquier parte, pero que siempre han tenido un hándicap y es su elevado precio. La consola Steam Deck no deja de ser un ordenador extremadamente compacto en el formato de una consola, pero es que está fabricada por dos de las marcas más relevantes en cuanto al gaming de PC se refiere y esto permite que su precio sea realmente bajo, pudiendo competir con las consolas tradicionales y llevando el gaming de ordenador a un público mucho más amplio.
Por su precio, no tiene competencia real y con las posibilidades que ofrece Steam y otras tiendas de juegos como Epic Games, la Steam Deck tiene todas las papeletas para triunfar en un mercado que apuesta por la mobilidad.