
209°
Agotado
Publicado el 07 de eneroPublicado el 07 de enero
Microsoft Surface Go 2 - Intel Pentium Gold 4425Y, 8 GB RAM, 128 GB SSD395,87€499€(-21%) Envío gratis GratisOfertas Amazon
En un intento por llevar las tablets Surface a un público general con un precio más bajo, Microsoft lanzó al mercado la Surface Go 2, una tablet convertible con el sistema operativo Windows 10 en su interior que puede servir tanto para consumo de contenido multimedia como para trabajar con ella. En Chollometro no solo encontrarás las mejores ofertas de este dispositivo, sino también toda la información para saber si vale o no la pena.
Leer másMicrosoft es una de las marcas que más fuerte ha apostado por los dispositivos convertibles, productos que son mitad tablet y mitad ordenador portátil (cuando lo conectamos a un teclado). El Surface Go 2 es su convertible más económico y también el más compacto, pesando poco más de medio kilo y que puede ser muy versátil para ciertos usuarios.
Estamos ante un dispositivo muy similar al resto de tablets de la marca, como la Surface Pro 7, con una construcción metálica, con pantalla de marcos bien aprovechados y en la parte trasera un soporte regulable para poder mantenerla en diferentes inclinaciones y así usarla de forma más cómoda.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre la Surface Go 2, no solo sus especificaciones técnicas, sino también reviews, comparativas, consejos de uso y mucho más.
Antes de comprar cualquier producto como la Surface Go 2, conviene echar un vistazo a la review de medios especializados a las opiniones de usuarios que hayan podido probarla. En este caso, en Chollometro te resumimos el análisis de Computer Hoy, pero en caso de querer conocerla a fondo, te recomendamos que te pases por su review completa. El modelo analizado es el de procesador Intel Core m3, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento SSD.
Comenzando por lo que es su construcción y diseño. Microsoft nunca defrauda. Es un dispositivo muy premium y bien construido, que se siente de maravilla en manos y que además es muy ligero. La pantalla está totalmente protegida por cristal Corning Gorilla Glass 3, que si bien la mantiene protegida, provoca bastantes reflejos, dificultando un poco su uso en algunas situaciones. Esta pantalla es de muy buena calidad, con contraste de 1500:1, por encima de lo esperado en sus precios.
Sobre el rendimiento, el procesador Intel Core m3 funciona bien para navegación, uso ofimático y programas ligeros, pero poco más. Incluso su GPU es bastante justa, suficiente para mover bien videos en FullHD y juegos muy ligeros, pero poco más. En el modelo con procesador Pentium, esto será peor todavía, por lo que queda completamente descartado. Gracias al bajo consumo de este procesador, podremos superar las 8 horas de autonomía sin problemas en esta tablet, suficiente incluso para una jornada laboral.
El sonido proviene de unos altavoces frontales estéreo, pero no llaman tanto la atención como en otros productos del fabricante. Los puertos son más bien escasos, por lo que un hub USB también resultará un accesorio interesante, como el teclado, que se hace casi indispensable para el uso de esta tablet.
Tipo de producto | Tablet convertible, fabricada por Microsoft y con un precio oficial base de 459€. |
Modelo | Surface Go 2. |
Procesadores disponibles | Intel Pentium Gold 4425Y o Intel Core m3 de 8ª generación. |
Pantalla | De 10,5 pulgadas, táctil, en resolución 1920 x 1280 píxeles, formato 3:2 y protección Corning Gorilla Glass 3. |
Memoria RAM | 4 u 8 GB. |
Almacenamiento interno | 64 GB (eMMC), 128 o 256 GB (SSD). |
Diseño y construcción | Metálica, con la parte frontal de cristal y con una peana regulable en la parte trasera. |
Batería | De 26,81 Wh, hasta 10 horas de uso según el fabricante. |
Potencia de carga | 24 W. |
Puertos | 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connect + 1 x lector de tarjetas microSD. |
Sensores | Sensor de luz ambiental, acelerómetro, giroscopio y magnetómetro. |
Seguridad biométrica | Reconocimiento facial 3D a través de Windows Hello. |
Conectividad | 4G opcional, WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.0. |
Altavoces | Dos altavoces estéreo de 2 W cada uno con Dolby Atmos. |
Cámara y micrófonos | Cámara frontal de 5 MP 1080p + cámara trasera de 8 MP y doble micrófono de estudio frontales. |
Dimensiones | 245 x 175 x 8,3 mm. |
Peso | 544 gramos (WiFi) y 553 gramos (LTE). |
Una de las principales ventajas que tiene la Surface Go 2 es que cuenta con un tamaño realmente compacto, a cambio de ofrecer una diagonal de pantalla de "solo" 10,5 pulgadas. Esto hace que sea realmente fácil de transportar, porque también hace que sea tremendamente ligera (poco más de medio kilo). Ahora bien, que sea tan compacta al final también acaba significando que a la hora de trabajar la pantalla se puede hacer un poco pequeña, por lo que no está pensada para usarse de forma intensa en el trabajo, sino más para el uso ligero (correo electrónico, videollamadas, consumo multimedia...).
La Surface Go 2 entra de lleno en la categoría de tablet, pero gracias a sus enganches propietarios de Microsoft, podemos conectarla a un teclado completo con trackpad y convertirlo básicamente en lo que viene a ser un ordenador portátil. Que cuente con Windows 10 en su interior también hace que podamos sacar todo el potencial de su hardware con una gran cantidad de programas con los que podremos hacer básicamente lo que queramos.
Con la Surface Go 2 podemos comprar dos versiones diferentes, con dos procesadores de Intel. La más básica cuenta con un procesador Intel Pentium, mientras que la segunda, un Intel Core m3. Ambos son de dos núcleos y son igualmente eficientes, pero el modelo superior, que es el del m3, básicamente duplica la potencia del modelo base. También es importante el almacenamiento interno, puesto que los de 64 GB son eMMC y los de 128 y 256 GB, SSD, mucho más rápidos. Por lo tanto, si tienes que comprar un modelo, que sea el Intel Core m3 con por lo menos 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Aunque el almacenamiento interno de la Surface Go 2 pueda llegar hasta los 256 GB, es cierto que para muchos usuarios puede resultar innecesario, sobre todo en las versiones más económicas. Por suerte, cuenta con un lector de tarjetas microSD con el que podremos ampliar la memoria de forma sencilla y además, económica. Por ejemplo, si compramos una tarjeta microSD de 256 GB (y buena categoría), nos puede salir por unos 40€.
La Surface Go 2 entra en una categoría de productos con bastantes pocas alternativas, pero que por precio, tiene bastantes competidores fuertes. En Chollometro te dejamos una comparativa con los que consideramos que son sus rivales directos, como son el iPad Air 2020, el Surface Pro 7 y el Surface Laptop Go.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Surface Go 2 | iPad Air 2020 | Surface Pro 7 | Surface Laptop Go | |
Pantalla | De 10,5 pulgadas, PixelSense en resolución 1920 x 1280 píxeles (220 ppp), táctil y en formato 3:2. | De 10,9 pulgadas LCD en resolución 2360 x 1640 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz. | De 12,3 pulgadas, táctil en resolución 2736 x 1824 píxeles (267 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 12,4 pulgadas, PixelSense, en resolución 1536 x 1024 píxeles (148 ppp), táctil y en formato 3:2. |
Procesador | Intel Pentium Gold 4425Y o Intel Core m3 de 8ª generación. | Apple A14 Bionic, el más potente, pero menos aprovechado por su software. | Intel Core i5 1035G4. | Intel Core i5 1035G1. |
Memoria RAM | 4 u 8 GB. | 4 GB. | 8 GB LPDDR4x. | 4, 8 o 16 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 64 GB (eMMC), 128 o 256 GB SSD. Ampliable con microSD. | 64 o 256 GB. | 256 SSD NVMe, ampliable con microSD. | 64 GB (eMMC), 128 o 256 GB SSD. Ampliable con microSD. |
Batería | De 26,81 Wh, hasta 10 horas de uso según el fabricante. | De 28,6 Wh con hasta 10 horas de navegación por Internet. | 43,2 Wh, unas 10,5 horas de uso. | De 39,7 Wh, hasta 13 horas de uso. |
Puertos | 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connect + 1 x lector de tarjetas microSD. | Un USB tipo C. | 1 x USB C + 1 x USB A + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connector + 1 x lector de microSD. | 1 x USB tipo A + 1 x USB tipo C (también carga) + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connector para la carga. |
Características específicas | Reconocimiento facial Windows Hello + pines para teclado + soporte lápiz. | Lector de huellas en el botón de bloqueo. | Reconocimiento facial Windows Hello + pines para teclado + soporte lápiz. | Lector de huellas. |
Dimensiones | 245 x 175 x 8,3 mm. | 247,6 x 178,5 x 6,1 mm. | 292 x 201 x 8,5 mm. | 278,18 × 205,67 × 15,69 mm. |
Peso | 544 gramos. | 458 gramos. | 775 gramos. | 1,1 kg. |
Precio oficial | 459€ (Pentium 4 + 64 GB) / 629€ (Pentium 8 + 128 GB) / 719€ (m3 8 + 128 GB) / 829€ (m3 8 + 128 GB LTE). | 649€ (64 GB) / 819€ (256 GB). Por 140€ más por versión, puede ser LTE. | 1349€. | 629€ (4 + 64 GB) / 799€ (8 + 128 GB) / 999€ (8 + 256 GB). |
La Microsoft Surface Go 2 cuenta con los sensores necesarios para utilizar el reconocimiento facial 3D como método para desbloquear la tablet e iniciar sesión. Si nunca has usado esta característica, es posible que no sepas cómo hacerlo y por eso mismo en Chollometro te contamos cómo hacerlo.
Accede a la configuración del sistema de Windows 10. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Rostro de Windows Hello".
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y se activará la cámara para grabar nuestra cara.
Verás que arriba de la pantalla se ve una pequeña luz roja, ese es el sensor 3D.
Puedes mejorar posteriormente el reconocimiento volviendo hacer el proceso con otros aspectos (gafas, barba, cambios de peinado grandes...).
Este reconocimiento facial se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil y funciona también a oscuras.
Aunque el Surface Go 2 sea un convertible relativamente asequible, para sacarle todo el provecho será recomendable hacernos con una serie de accesorios para poder sacarle todo el partido posible. En Chollometro te dejamos con algunos de los más interesantes.
La Surface Go 2 es una tablet con un precio base bastante económico. La versión con procesador Intel Pentium de 4 + 64 GB parte de los 459€, aunque no es recomendable, tanto por el procesador, como la escasa cantidad de memorias y la velocidad de su almacenamiento. El primer modelo interesante es el de Intel Core m3 8 + 128 GB, con un precio oficial de 719€, un precio bastante alto para lo que ofrece en especificaciones. En caso de querer el modelo con 4G, el precio es de 829€.
La Surface Go 2 es una tablet con un precio base bastante económico. La versión con procesador Intel Pentium de 4 + 64 GB parte de los 459€, aunque no es recomendable, tanto por el procesador, como la escasa cantidad de memorias y la velocidad de su almacenamiento. El primer modelo interesante es el de Intel Core m3 8 + 128 GB, con un precio oficial de 719€, un precio bastante alto para lo que ofrece en especificaciones. En caso de querer el modelo con 4G, el precio es de 829€.
La Surface Go 2 con procesador Intel Core m3 es bastante más cara que la del modelo con procesador Pentium y esto se debe a que el rendimiento de esta versión es básicamente el doble a la de procesador Pentium, por lo que sin lugar a dudas, si puedes permitírtelo, la mejor versión a comprar es la de procesador Intel Core m3.
Los convertibles de Microsoft son dispositivos que muchos usuarios directamente no conocen, pero que al venir de una empresa tan grande como esta, son bastante sencillos de encontrar en el mercado. En Chollometro te dejamos algunos consejos para conseguirlos al mejor precio posible.
En primer lugar, debes echar un vistazo a la tienda oficial de Microsoft, puesto que aunque no abunden las ofertas, de vez en cuando sí que podemos encontrar rebaja en algunas de las versiones del Surface Go 2, así como algunos accesorios adicionales, como ratones o auriculares.
De todos modos, si buscas el precio más bajo posible, en PcComponentes o Amazon es probable que lo encuentres, pero si lo que buscas es probarlos antes de comprar nada, El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac son buenas tiendas dónde comprarlo.
Para rizar el rizo, puedes aprovechar las ofertas que llegan en días especiales y que te permitirán conseguir precios más bajos en los Surface Go 2, como por ejemplo el Black Friday o el Cyber Monday.
Microsoft es una de las pocas marcas que siguen apostando por convertibles con sistema operativo Windows en su interior y la Surface Go 2 es su producto más económico, siendo similar a las Surface Pro 7, pero más compacta y menos potente. La conlusión más rápida es que a no ser que puedas comprarla con una rebaja sustancial, es que la evites, más que nada porque las versiones interesantes en términos de rendimiento y almacenamiento se acercan demasiado en precio a productos superiores, como la Surface Pro 7 y hace que no valga la pena acudir a esta versión más compacta. Solo sería interesante para un usuario que busque algo más compacto, pero es que en este caso, el iPad Air 2020 también es más interesante.