
Ofertas del Surface Laptop Go






Los portátiles de Microsoft nunca se han caracterizado por contar con un precio asequible, motivo por el cual, el fabricante lanzó el Surface Laptop Go, una alternativa de rango más económico sin renunciar a algunas de sus características esenciales, como su diseño fino y de acabado metálico. En Chollometro podrás encontrar las mejores ofertas para ahorrarte un buen dinero en el Surface Laptop Go, así como toda la información sobre este portátil.
Leer más









Surface Laptop Go: una alternativa compacta y muy interesante

Los portátiles de Microsoft no han conseguido hacerse un hueco entre el público general, sobre todo porque suelen apuntar a precios altos (similares a los MacBook Pro), pero con características similares a otros ordenadores Windows más económicos, aunque el Surface Laptop 3 y Surface Laptop 4 ofrecen algunas características de categoría superior. Para solucionar esto, Microsoft lanzó el Surface Laptop Go, un portátil destinado a aquellos que quieren un portátil muy fácil de transportar, versátil y que siga manteniendo una calidad superior a la media.
Estéticamente, el Surface Laptop Go sigue la línea de diseño de los otros portátiles de Microsoft, con un acabado enteramente en aluminio, muy premium y un formato más cuadrado a lo habitual, algo que mejora de forma notable la productividad en pantallas portátiles. En el interior, los marcos de pantalla son incluso más reducidos que en modelos de categoría superior del propio fabricante.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Surface Laptop Go, desde sus especificaciones técnicas a consejos de uso, reviews, comparativas y mucho más.
¿Qué opinan los expertos sobre el Surface Laptop Go?
El Surface Laptop Go no es un producto económico y antes de comprarlo, deberías echar un vistazo a la review de medios especializados, como Profesional Review, que lo han podido probar a fondo. En Chollometro te resumimos su análisis, pero si quieres conocerlo a fondo, es recomendable que te pases por su review completa.
Estéticamente estamos ante un producto tan bien construido, como con gran diseño. La estética industrial tiene marcos planos y es casi por completo de aluminio, siendo solo la parte inferior de plástico. En la parte trasera del Surface Laptop Go encontramos la rejilla de ventilación de este pequeño portátil. Es muy compacto, pero también es algo más cuadrado que la mayoría de ordenadores portátiles a raíz de su pantalla en formato 3:2 en vez de los típicos 16:9. El teclado y el touchpad son de muy buena calidad.
Sobre su pantalla, la resolución sin ser tan alta como nos gustaría ver, supera en densidad de píxeles a los portátiles con pantalla FullHD de 15,6 pulgadas de diagonal. Por tanto, es una pantalla nítida, pero es que además es muy brillante y ofrece una calidad más que buena (interpretación de colores, contraste, etc.). Cuenta con un sensor de luz ambiental para regular el brillo de forma automática. Acompañando la pantalla, el sonido del Surface Laptop Go complementa a la perfección el apartado multimedia, tanto con calidad de los altavoces, como de los micrófonos, mejores a la gran mayoría de portátiles.
Sobre el rendimiento, es un procesador Intel Core i5 de décima generación y bajo consumo, que ofrecerá un rendimiento más que bueno para la mayoría de usuarios y para la mayoría de usos, pero sobre todo va destinado al trabajo ofimático y la navegación. La temperatura se mantiene a raya y los ventiladores apenas se activan. Sobre la autonomía, Microsoft promociona hasta 13 horas de uso y en las pruebas de Profesional Review, han superado las 12 horas de uso, así que en este apartado es excelente.
Especificaciones técnicas del Surface Laptop Go
Tipo de producto | Ordenador portátil compacto, fabricado por Microsoft y con un precio oficial base de 629€. |
Modelo | Surface Laptop Go. |
Procesador | Intel Core i5 1035G1. |
Pantalla | De 12,4 pulgadas, PixelSense, en resolución 1536 x 1024 píxeles (148 ppp), táctil y en formato 3:2. |
Memoria RAM | 4, 8 o 16 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 64 GB (eMMC), 128 o 256 GB (SSD). |
Diseño y construcción | Construcción enteramente de aluminio, menos la parte inferior, que es de plástico. |
Batería | De 39,7 Wh, hasta 13 horas de autonomía. |
Potencia de carga | 39 W. |
Puertos | 1 x USB tipo A + 1 x USB tipo C (multifunción, también carga) + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connector para la carga. |
Sensores | Sensor de luz ambiental. |
Seguridad biométrica | Los modelos seleccionados cuentan con lector de huellas (todos menos el básico de 4 + 64 GB). |
Altavoces | Altavoces estéreo debajo del teclado de buena calidad. |
Cámara y micrófonos | Webcam en la parte superior 720p + dos micrófonos de estudio de campo lejano de buena calidad. |
Dimensiones | 278,18 × 205,67 × 15,69 mm. |
Peso | 1,1 kg. |
Características destacadas del Surface Laptop Go
- Un rendimiento más que suficiente para todo
Todas las versiones del Surface Laptop Go cuentan con un procesador Intel Core i5 de 10ª generación. Este procesador, si bien no es de lo mejor que encontramos en el mercado, sí que ofrece un rendimiento más que suficiente para cualquier tarea que quiera realizar cualquier usuario en un ordenador de este estilo (sobre todo teniendo en cuenta su precio), incluso algunas más intensas, como edición de vídeo ligera o tratamiento de imágenes. Es en las memorias donde encontramos las diferencias grandes entre versiones, siendo la básica de 4 + 64 GB totalmente desaconsejable, tanto por su poca memoria RAM como por el almacenamiento eMMC, mucho más lento que un SSD.
- Inicia sesión con tu huella
Aprovechando las características que ofrece Windows Hello, el Surface Laptop Go cuenta con un lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido del ordenador (en el modelo base de 4+ 64 GB no). Por tanto, podremos utilizar nuestra huella para iniciar sesión en nuestra cuenta de forma segura sin tener que introducir contraseñas. Este método de seguridad también se podrá utilizar en todos los servicios que hagan uso de la seguridad de Windows.
- Una pantalla pequeña, pero pensada para trabajar
La pantalla del Surface Laptop Go es de 12,4 pulgadas, muy compacta tratándose de un ordenador portátil, pero que aún así está pensada para trabajar en ella gracias a su formato 3:2, más cuadrado que el clásico 16:9 y que ofrece más superficie de visionado vertical, ideal para edición de documentos, navegación, etc. pero a la hora de ver contenido multimedia aparecerán franjas negras. Su resolución no parece muy alta (536 x 1024 píxeles), pero su densidad de píxeles es mayor que un portátil en resolución FullHD y 15,6 pulgadas de pantalla (y similar a uno de igual resolución de 14 pulgadas), por no hablar que es un panel táctil y de buena calidad en general.
- Un diseño tope pese a su precio
El diseño del Surface Laptop Go es muy bueno para lo que cuesta, más similar a lo que vemos en portátiles de alta gama que de uno que no supera los 1000€ en su máxima configuración. Está construido en aluminio (menos la parte inferior que es de plástico), ofreciendo un tacto y construcción muy buena, con diseño industrial y laterales planos. Es un diseño muy parecido al del resto de ordenadores portátiles de Microsoft. Además se trata de un ordenador portátil muy compacto y que cuenta con un peso realmente reducido, rozando solo 1 kg.
- Tamaño pequeño, sonido muy grande
Pese al compacto tamaño del Surface Laptop Go, en su interior se esconden unos altavoces que suenan mejor que la gran mayoría de ordenadores portátiles del mercado, incluso algunos que lo duplican (o más) en precio. No solo destaca el sonido de sus altavoces, sino también el sonido que captan sus micrófonos, de altísima calidad para videollamadas que en pruebas han demostrado ser incluso mejores a los del MacBook Air con chip M1. Es cierto que hay portátiles que ofrecen más potencia por este precio, pero la calidad de construcción, pantalla y/o sonido también es algo que se paga y después se agradece.
Comparativa del Surface Laptop Go con otras alternativas del mercado
El Surface Laptop Go es un ordenador bastante completo para el precio oficial (menos su versión base que es terrible), pero esto no quiere decir que sin más sea la mejor opción en su rango de precio. Lo hemos querido comparar con algunos portátiles de la competencia, para ver si realmente vale o no la pena. Los modelos escogidos son el MacBook Air (M1), el LG Gram 14Z90N y el MSI Modern 14. Los precios son similares a algunas de las configuraciones del portátil de Microsoft.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Surface Laptop Go | MacBook Air | LG Gram 14Z90N | MSI Modern 14 | |
Pantalla | De 12,4 pulgadas, PixelSense, en resolución 1536 x 1024 píxeles (148 ppp), táctil y en formato 3:2. | De 13,3 pulgadas, en resolución 2560 x 1600 píxeles (227 ppp) y en formato 16:10. La mejor. | De 14 pulgadas, en resolución 1920 x 1080 píxeles (157 ppp) y formato 16:9. | De 14 pulgadas, en resolución 1920 x 1080 píxeles (157 ppp) y formato 16:9. |
Procesador | Intel Core i5 1035G1. | Apple M1, el más potente de los cuatro. | Intel Core i5 1035G4. | Intel Core I5 10210U. |
Memoria RAM | 4, 8 o 16 GB LPDDR4x. | 8 GB de memoria unificada. | 8 GB DDR4 a 3200 MHz dual channel. | 8 GB DDR4 2666 MHz. |
Almacenamiento interno | 64 GB (eMMC), 128 o 256 GB SSD. | 256 GB SSD NVMe. | 256 GB SSD NMVe (con slot extra para ampliarlo). | 512 GB SSD NVMe. |
Batería | De 39,7 Wh, hasta 13 horas de uso. | De 49,9 Wh y hasta 18 horas de uso. | De 72 Wh. | De 52 Wh. |
Puertos | 1 x USB tipo A + 1 x USB tipo C (también carga) + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x Surface Connector para la carga. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 1 x HDMI + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x lector tarjetas microSD + carga. | 1 x USB tipo C + 2 X USB tipo A + 1 x HDMI +1 x lector microSD + puerto de carga. |
Sistema operativo | Windows 10. | MacOS Big Sur. | Windows 10. | Sin sistema operativo. |
Características específicas | Lector de huellas. | Lector de huellas. | Lector de huellas. | Nada especial. |
Dimensiones | 278,18 × 205,67 × 15,69 mm. | 304,1 x 212,4 x 16,1 mm. | 323,4 x 209,8 x 16,8 mm. | 319 x 220 x 16,9 mm. |
Peso | 1,1 kg. | 1,29 kg. | 999 gramos. | 1,3 kg. |
Precio oficial de la versión | 629€ (4 + 64 GB) / 799€ (8 + 128 GB) / 999€ (8 + 256 GB). | 1129€. | 899€. | 849€. |
Pros y contras del Surface Laptop Go
Pros
Contras
Cómo usar el lector de huellas del Surface Laptop Go
El Surface Laptop Go (menos el modelo básico) cuenta con un lector de huellas combinado con su botón de encendido. Configurarlo es muy sencillo, pero si no lo has hecho nunca puede que andes un poco perdido. Es algo que se suele hacer con el primer encendido del ordenador, pero te dejamos cómo configurarlo en caso de que no lo hicieras o no sepas cómo.

Accede a la configuración del sistema de Windows 10. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Huella digital de Windows Hello".
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y tendremos que tocar y levantar el lector de huellas varias veces.
Este reconocimiento de la huella se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil o Windows requiere nuestra identificación.
Accesorios para el Surface Laptop Go
El Surface Laptop Go es un portátil que de por sí es bastante completo, pero esto no quiere decir que no podamos mejorar la experiencia con este ordenador con algunos accesorios como los que te recomendamos en Chollometro.

El Surface Laptop Go no cuenta con una amplia variedad de puertos, por lo que un Hub USB C será altamente recomendable si queremos conectar varios periféricos. La clave es escoger uno que ofrezca un HDMI, conector Ethernet, lector de tarjetas y algún conector USB tipo A más para hacerlo más versátil.

Aunque el trackpad de los Surface Laptop Go sea realmente bueno (de los mejores entre los portátiles Windows), sigue sin ser tan preciso como un ratón inalámbrico dedicado. Microsoft cuenta con unos plegables en su catálogo, que hacen que cuando lo guardemos no ocupen prácticamente espacio sin renunciar a una buena experiencia.

Los auriculares inalámbricos TWS no son un accesorio exclusivo para smartphones, ya que al tener Bluetooth, también son válidos para este portátil. Microsoft tiene los suyos propios, pero podemos escoger entre muchas otras opciones de gran calidad, como los Huawei FreeBuds 4i, que además cuentan con ANC.
FAQs o preguntas frecuentes del Surface Laptop Go
El Surface Laptop Go se puede comprar en varias versiones de almacenamiento y memoria RAM. En caso de querer optar por el modelo base, cuenta con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno eMMC, que además de ser escaso en cantidad de memoria, es significativamente más lento que el resto de modelos con SSD. Esta versión tiene un precio oficial de 629€. En caso de querer la de 8 + 128 GB, el precio es de 799€ y la de 8 + 256 GB, es de 999€. Solo estas dos últimas versiones tienen lector de huellas y son mucho más aconsejables que la básica, que es mejor evitar.
El Surface Laptop Go se puede comprar en varias versiones de almacenamiento y memoria RAM. En caso de querer optar por el modelo base, cuenta con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno eMMC, que además de ser escaso en cantidad de memoria, es significativamente más lento que el resto de modelos con SSD. Esta versión tiene un precio oficial de 629€. En caso de querer la de 8 + 128 GB, el precio es de 799€ y la de 8 + 256 GB, es de 999€. Solo estas dos últimas versiones tienen lector de huellas y son mucho más aconsejables que la básica, que es mejor evitar.
El procesador del Surface Laptop Go es el Intel Core i5 1035G1, un procesador de cuatro núcleos que rinde muy bien en el uso típico del día a día de navegación, edición de documentos e incluso alguna tarea más pesada como edición de vídeo o de fotos.
Dónde y cuándo comprar el Surface Laptop Go al mejor precio
Los portátiles de Microsoft son dispositivos que muchos usuarios directamente no conocen, pero que al venir de una empresa tan grande como esta, son bastante sencillos de encontrar en el mercado. En Chollometro te dejamos algunos consejos para conseguirlos al mejor precio posible.
En primer lugar, debes echar un vistazo a la tienda oficial de Microsoft, puesto que aunque no abunden las ofertas, de vez en cuando sí que podemos encontrar rebaja en algunas de las versiones del Surface Laptop Go, así como algunos accesorios adicionales, como ratones o auriculares.
De todos modos, si buscas el precio más bajo posible, en PcComponentes o Amazon es probable que lo encuentres, pero si lo que buscas es probarlos antes de comprar nada, El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac son buenas tiendas dónde comprarlo.
Para rizar el rizo, puedes aprovechar las ofertas que llegan en días especiales y que te permitirán conseguir precios más bajos en los Surface Laptop Go, como por ejemplo el Black Friday o el Cyber Monday.
El Surface Laptop Go es recomendable, pero ojo con la versión
A rasgos generales, el Surface Laptop Go es un portátil compacto realmente interesante, sobre todo por la calidad de construcción que tiene, su construcción, altavoces, pantalla, micrófonos... pero que queda un poco por detrás de sus rivales en potencia bruta y almacenamiento interno. Si buscas un portátil equilibrado y fácil de transportar, es una gran opción, pero ten cuidado con la versión que compras, puesto que solo podemos recomendar el modelo de 128 y 256 GB de almacenamiento interno y 8 GB de RAM, puesto que además de ofrecer más memoria, es SSD PCIe x2, mientras que el modelo base de 4 + 64 GB tiene memoria eMMC, mucho más lenta, además de escasa tanto en RAM como almacenamiento.