
Ofertas de la Surface Pro 8





Las tablets convertibles de Microsoft son un producto realmente popular, pero el cambio que hizo la marca con la Surface Pro 8 es tan grande que es muy probable que gane más fama entre los usuarios, tanto por su diseño, como por sus características. En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre esta tablet convertible con Windows 11, además de recopilar las mejores ofertas para que la consigas tan barata como sea posible.
Leer más









Surface Pro 8: una gran renovación por dentro y por fuera

Las tablets de Microsoft no habían sufrido grandes cambios en las últimas versiones, salvo ciertas mejoras en sus especificaciones internas, pero la Microsoft Surface Pro 8 por fin puede resumir de una gran renovación tanto por dentro, como por fuera.
Frontalmente ya destaca por contar con una pantalla más grande que cualquiera de sus versiones anteriores y gracias al aprovechamiento de marcos, el tamaño es casi idéntico e incluso inferior en ciertas medidas. Es un poco más gruesa, pero más adelanta veremos que esconde más de todo en su interior. Una de las cosas que también llaman la atención de su diseño, es que ahora contamos con 2 puertos USB tipo C, además del Surface Connect.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre la Surface Pro 8, desde sus especificaciones técnicas a reviews, comparativas y mucho más.
Especificaciones técnicas del Surface Pro 8
Tipo de producto | Tablet convertible, fabricada por Microsoft y con un precio oficial base de $1099. |
Modelo | Microsoft Surface Pro 8. |
Procesadores disponibles. |
|
Pantalla | De 13 pulgadas en resolución 2880 x 1920 píxeles (267 ppp) en formato 3:2 y tasa de refresco de 120 Hz. |
Memoria RAM | 8, 16 o 32 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB (extraíbles), 512 o 1 TB no extraíbles. |
Diseño y construcción | Metálica, con la parte frontal de cristal y con una peana regulable en la parte trasera. |
Batería | De 51,5 Wh. Hasta 16 horas de uso según Microsoft. |
Potencia de carga | 65 W. |
Puertos | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x Surface Connect + 1 x jack de 3.5 mm + pines magnéticos para teclado. |
Sensores | Sensor de luz ambiental, acelerómetro, giroscopio y magnetómetro. |
Seguridad biométrica | Reconocimiento facial 3D con Windows Hello. |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.1. |
Altavoces | Altavoces estéreo de 2 W con Dolby Atmos. |
Cámara y micrófonos | Cámara frontal de 5 MP, cámara trasera de 10 MP y doble micrófono de estudio de campo lejano. |
Dimensiones | 287 × 208 × 9,3 mm. |
Peso | 889 gramos. |
Características destacadas de la Surface Pro 8
- La pantalla sufre una mejora enorme
Los dispositivos de Microsoft siempre se han caracterizado por contar con pantallas de muy buena calidad, pero llevaban estancados un par de años sin ofrecer nada nuevo y la Surface Pro 8 cuenta con cambios muy importantes que mejorarán su experiencia. En primer lugar, el cambio de diagonal, que siendo de 13 pulgadas ahora, es mucho más cómoda para trabajar y que sea la sustituta ideal para cualquier portátil. La segunda, que la tasa de refresco sea ahora de 120 Hz, lo que mejora drásticamente la fluidez de movimiento de toda la interfaz y haciendo que todo se vea mucho mejor.
- El diseño también cambia a mejor
Físicamente, la Surface Pro 8 también tiene cambios importantes, algunos debidos al incremento de su diagonal de pantalla. En término de dimensiones, la Surface Pro 8 es casi idéntica a la Surface Pro 7, pero gracias a un mejor aprovechamiento de marcos, la pantalla es notablemente mayor. Este mejor aprovechamiento del frontal también la pone a la altura de lo esperado en un dispositivo de su generación. Mantiene características tan representativas como la bisagra trasera que usaremos de soporte, pero ahora es un poco más gruesa debido a un incremento de su batería interna.
- Mismo número de puertos, pero más funcionales
En cuanto a cantidad de puertos, la Surface Pro 8 cuenta con el mismo número que su antecesora, pero en cuanto a funcionalidad, ha dado un paso de gigante. Ya no tenemos puertos USB tradicionales, solo dos USB tipo C, pero que son Thunderbolt 4, lo que quiere decir que tienen un ancho de banda de 40 Gbps, por lo que incluso podremos conectar una GPU externa a este convertible. Sigue manteniendo el Surface Connect, pero la versatilidad de los Thunderbolt 4 es muy superior: mayor transferencia de datos, carga, conexión a pantallas y cualquier periférico que necesite la mejor conexión posible.
- Más batería igual a más horas de uso
Que la Surface Pro 8 sea más gruesa que su antecesora (aunque no por mucho), parece estar justificado por un incremento en su batería interna, que pasa de los 43,2 Wh a los 51,5 Wh, un cambio que aunque de primeras no parezca una locura, permite que alcancemos hasta las 16 horas de uso (según el fabricante), mucho mejor que las poco más de 10 horas de modelos anteriores. Esto también se debe a la mejorada eficiencia de los procesadores utilizados, que son de la 11ª generación de Intel.
Comparativa de la Surface Pro 8 con sus rivales directos
La Surface Pro 8, aunque entre en la categoría de tablet, con su sistema operativo Windows 11 y sus características, también es un portátil, motivo por el cual hemos querido compararla con algunos de los que consideramos sus competidores directos, como son el MacBook Pro M1, el Lenovo ThinkPad X1 Nano y, aunque parezca extraño, el iPad Pro 2021.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Surface Pro 8 | MacBook Pro M1 | Lenovo ThinkPad X1 Nano | iPad Pro 2021 | |
Pantalla | De 13 pulgadas, en resolución 2880 x 1920 píxeles (267 ppp), formato 3:2 y 120 Hz de tasa de refresco. | De 13,3 pulgadas, Retina en resolución 2560 x 1600 píxeles (227 ppp) y formato 16:10. | De 13 pulgadas, en resolución 2160 x 1350 píxeles (196 ppp) y formato 16:10. | De 12,9 pulgadas, mini-LED, en resolución 2732 x 2048 píxeles (264 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Intel Core i5 1135G7 o Intel Core i7 1185G7. | Apple M1, el más potente. | Intel Core i5 1130G7 o Intel Core i7 1160G7. | Apple M1, el más potente. |
Memoria RAM | 8, 16 o 32 GB. | 8 o 16 GB. | 16 GB. | 8 o 16 GB. |
Almacenamiento | 128, 256, 512 o 1 TB SSD. | 256 GB, 512 GB, 1 TB o 2 TB SSD. | 256, 512 GB o 1 TB SSD. | 128, 256, 512 GB, 1 o 2 TB. |
Batería | 51,5 Wh (hasta 16 horas de uso). | 58,2 Wh (hasta 20 horas de uso). | De 48 Wh (hasta 13,6 horas de uso). | 40,88 Wh con carga de 20 W. |
Puertos | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x Surface Connect + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x USB tipo C Thunderbolt 3. |
Diseño | Convertible, con bisagra trasera para regular inclinación. Teclado opcional. | Muy delgado, de acabado metálico y con marcos estándar. | Muy delgado, de acabado metálico y fibra de carbono, con marcos delgados. | Metálico, extremadamente delgado al no tener teclado incluido, de marcos planos. |
Características específicas | Reconocimiento facial 3D. | TouchBar + lector de huellas. | Reconocimiento facial 3D + 5G opcional. | Reconocimiento facial 3D (FaceID) + 5G opcional. |
Dimensiones | 287 x 208 x 9,3 mm. | 304 x 212,4 x 15,6 mm. | 292,8 x 207,7 x 13,87 mm. | 280,6 x 214,9 x 6,4 mm. |
Peso | 889 gramos. | 1,4 kg. | 907 gramos. | 682 gramos. |
Precio oficial | Desde $1099. | Desde 1449€. | Desde 1600€. | Desde 1199€. |
Pros y contras de la Surface Pro 8
Pros
Contras
Cómo activar los 120 Hz de pantalla de la Surface Pro 8
La Surface Pro 8 es el primer producto de Microsoft en contar con una pantalla de 120 Hz, aunque por defecto viene desactivada y funciona a 60 Hz. Si nunca has tenido un monitor o un ordenador compatible con esta característica, debes saber cómo activarla y en Chollometro te lo explicamos fácil.

En primer lugar, abre la configuración de Windows 11. Puedes hacerlo desde le panel de "Inicio".
Accede a la primer configuración de todas, que es "Pantalla".
Una vez dentro de este menú, tendrás que desplazarte hasta abajo del todo, donde pone "Configuración de pantalla avanzada".
Es aquí donde, en la parte inferior, encontrarás la opción de "Frecuencia de actualización".
Si quieres disfrutar de la máxima fluidez, tendrás que cambiar de 60 Hz a 120 Hz. Si quieres más batería, haz lo contrario.
Accesorios para la Surface Pro 8
La Surface Pro 8 es un dispositivo muy completo, pero lo cierto es que si queremos tener toda la experiencia que puede ofrecernos, tendremos que hacernos con algunos accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos básicos.

Si pretendes usar la Surface Pro 8 como un ordenador portátil, necesitarás sí o sí el teclado que vende Microsoft. No son válidos los de modelos anteriores al ser de diferente tamaño, además que el de la Pro 8 cuenta con una pequeña ranura para esconder el Surface Slim Pen 2 y así poder llevarlo todo contigo.

En caso de que también quieras tomar notas en la pantalla de la Surface Pro 8, el Surface Slim Pen 2 es la mejor alternativa por la precisión e integración que ofrece. No tiene la forma más ergonómica, pero está pensado para poder guardarlo con facilidad en las fundas que existen para la Surface Pro 8.

Gracias a los puertos USB C Thunderbolt 4, podremos usar la Surface Pro 8 como un ordenador gaming conectándola a una eGPU (tarjeta gráfica externa) y disfrutar de nuestros juegos a máxima calidad gráfica y también para sacar partido a esos 120 Hz de pantalla. No son económicas, pero tendrás un ultrabook y un PC gaming en un solo dispositivo.

Aunque la Surface Pro 8 tenga unos altavoces bastante buenos, lo cierto es que no siempre podrás hacer uso de ellos, así que necesitarás unos auriculares. Los Surface Headphones 2 son preciosos, con una muy buena calidad de sonido, cancelación de ruido top y algunas funciones únicas como sus diales giratorios.
FAQs o preguntas frecuentes de la Surface Pro 8
La Surface Pro 8 se presentó de forma oficial el día 22 de septiembre de 2021, pero su venta se aplazó y no podremos comprarla hasta principios de 2022, sin que el fabricante haya especificado el día exacto.
Oficialmente, el precio del modelo básico de la Surface Pro 8 es de $1099 (todavía no lo sabemos en euros), esto para la versión de 128 GB de almacenamiento, 8 GB de memoria RAM y con el procesador Intel Core i5 1135G7.
La Surface Pro 8 puede comprarse en dos versiones diferentes de procesador. La más básica cuenta con el Intel Core i5 1135G7 y la más avanzada con el Intel Core i7 1185G7.
Dónde y cuándo comprar la Surface Pro 8 al mejor rpecio
Los convertibles de Microsoft son dispositivos que muchos usuarios directamente no conocen, pero que al venir de una empresa tan grande como esta, son bastante sencillos de encontrar en el mercado. En Chollometro te dejamos algunos consejos para conseguirlos al mejor precio posible.
En primer lugar, debes echar un vistazo a la tienda oficial de Microsoft, puesto que aunque no abunden las ofertas, de vez en cuando sí que podemos encontrar rebaja en algunas de las versiones del Surface Pro 8, así como algunos accesorios adicionales, como ratones o auriculares.
De todos modos, si buscas el precio más bajo posible, en PcComponentes o Amazon es probable que lo encuentres, pero si lo que buscas es probarlos antes de comprar nada, El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac son buenas tiendas dónde comprarlo.
Para rizar el rizo, puedes aprovechar las ofertas que llegan en días especiales y que te permitirán conseguir precios más bajos en los Surface Pro 8, como por ejemplo el Black Friday o el Cyber Monday.
No hay mejor convertible que la Surface Pro 8
Si estás buscando un dispositivo convertible, que te sirva tanto como tablet, como ordenador portátil, sobre todo para un uso más profesional en el que necesites de ciertos programas, no hay mejor alternativa que la Surface Pro 8. No es barata, ni mucho menos, pero ofrecer ese diseño y características no está al alcance de todas las marcas y menos a precios más bajos. Ahora bien, si sobre todo vas a hacer uso del navegador o aplicaciones muy populares, el iPad Pro 2021 es un poco más barato y es un dispositivo espectacularmente bueno, con muchas adaptaciones para el uso profesional.