
Ofertas de tablets Huawei
Explorar productos relacionados





Las tablets son dispositivos esenciales ya para muchos usuarios. Su versatilidad, a medio camino entre un smartphone y un ordenador convencional explican su crecimiento. Dentro de toda la oferta actual encontramos las tabletas Huawei, dispositivos que se encuentran a la vanguardia en tecnología y rendimiento, y que ocupan todas las franjas de precio del mercado, ofreciendo modelos muy polivalentes, tanto para trabajo como para ocio.
Leer más
























![Tablet HUAWEI MatePad T10s 10.1" FullHD WUXGA 4GB/64GB [También en Amazon]](https://static.chollometro.com/threads/raw/HjXXF/898483_1/re/300x300/qt/60/898483_1.jpg)















![Tablet Huawei Matepad 11 (6Gb/64Gb) + 2x funda teclado + 2x pencil (2ª generación) [+ en descripción]](https://static.chollometro.com/threads/raw/tMKyb/861538_1/re/300x300/qt/60/861538_1.jpg)

















Tablets Huawei: dispositivos para trabajar o divertirse

Julio de 2011 fue la fecha en la que Huawei decidió meterse de lleno en el mercado de tablets lanzando su línea MediaPad. Desde entonces, los dispositivos de la firma han gozado de una gran popularidad en el mercado, y es que la empresa china ha sabido dar calidad a buenos precios manteniendo siempre una apuesta decidida por la innovación.
Otro de los rasgos que distingue a las tablets de Huawei de las del resto de la competencia es que están muy diversificadas. Es decir, mientras que empresas como Apple disponen principalmente de modelos de alto rendimiento y, por lo tanto, alto coste, Huawei tiene tablets para todo tipo de usuarios tanto por rendimiento como por precio.
Este es uno de los motivos que explican que Huawei haya conseguido ofrecer algunas de las mejores tablets calidad precio. El funcionamiento de sus sistemas es sencillo y la calidad de los componentes empleados para la fabricación de los dispositivos es muy alta. Todo ha conseguido que hoy Huawei sea un referente en el diseño de tablets que tienes que tener en cuenta siempre que vayas a comprar un aparato de este tipo.
Especificaciones técnicas de la Huawei MediaPad M5
Tipo de producto | Tablets de gama alta, fabricada por Huawei, con un precio de salida de 349€. |
Modelos | Huawei MediaPad M5 10 o Huawei MediaPad M5 8. |
Procesador | Kirin 960s de ocho núcleos (4 x 2,1 GHz + 4 x 1,8 GHz), en ambas versiones. |
Pantalla | Huawei MediaPad M5 10: 10,8 pulgadas, IPS LCD / Huawei MediaPad M5 8: 8,4 pulgadas, IPS LCD. |
Resolución | En ambas versiones contamos con una resolución 2560 x 1600 píxeles en formato 16:10. |
Memoria RAM | 4 GB en las dos versiones. |
Almacenamiento interno | 32, 64 o 128 GB en las dos versiones, ampliables mediante tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 8 MP en ambas versiones. |
Cámara trasera | De 13 MP en ambas versiones. |
Conectividad | WiFi de doble banda, Bluetooth 4.2 y GPS. Hay una versión con LTE en los dos modelos. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga, transferencia de datos y sonido, ya que no tienen jack de 3.5 mm. |
Batería | Huawei MediaPad M5 10: 7500 mAh con carga rápida de 18 W / Huawei MediaPad M5 8: 5100 mAh con carga rápida de 18 W. |
Funciones específicas | Lector de huellas frontal + cuádruple altavoz estéreo en los dos modelos. |
Dimensiones | Huawei MediaPad M5 10: 258,7 x 171,8 x 7,3 mm / Huawei MediaPad M5 8: 212,6 x 124,8 x 7,3 mm. |
Peso | Huawei MediaPad M5 10: 498 gramos / Huawei MediaPad M5 8: 316 gramos. |
Características destacadas de la Huawei MediaPad M5
- Una pantalla de gran calidad, en dos tamaños diferentes
La Huawei MediaPad M5 está disponible en dos tamaños de pantalla diferentes, manteniendo sus especificaciones internas (menos la batería, claro está): 10,8 y 8,4 pulgadas. Ambas pantallas mantienen la misma resolución de 2560 x 1600 píxeles, que las coloca dentro de la resolución 2K. En la más compacta tendremos mejor nivel de detalle, pero la más grande será más cómoda para ver películas y series. Existe un modelo "Pro" que es de 10,8 pulgadas también, pero se diferencia por ser compatible con un lápiz óptico.
- Cuatro altavoces para un sonido envolvente
Uno de los principales usos para cualquier tablet es la del consumo de contenido multimedia y para eso, el sonido es un apartado clave. La Huawei MediaPad M5, en todas sus versiones, está equipada de un conjunto de cuatro altavoces estéreo que conseguirán un efecto envolvente mientras la usemos, algo que elevará la experiencia multimedia a otro nivel cuando juguemos, veamos algún vídeo, serie o película, entre otras cosas. Es una de esas características por las que vale la pena pagar.
- Un rendimiento a la altura de lo esperado
Teniendo en cuenta que esta tablet se presentó a principios del año 2018, su procesador Kirin 960s era de lo mejor que se encontraba en el mercado y ofrecía una de las experiencias de usuario más fluidas en cualquier tablet del mercado. Este procesador también le valía para mover los juegos más exigentes del momento e incluso varias aplicaciones en ventana flotante gracias a las funciones de software habilitadas por su capa de personalización.
- El software ofrece funciones especiales y únicas
Huawei siempre se caracteriza por contar con una de las capas de personalización más alejadas de la experiencia de Android puro, pero también por ser una de las más completas. Ante la falta de desarrollo de este sistema operativo para la pantalla de las tablets, Huawei realizó un gran trabajo adaptando todo a este tamaño de pantalla, incluso otorgando un modo especial que permitía adaptar la interfaz como si fuese la de un ordenador y así utilizar aplicaciones en modo ventana flotante.
Comparativa de la Huawei MediaPad M5 con otras tablets
La Huawei MediaPad M5 fue una tablet presentada en el año 2018 y por eso mismo compite de tú a tú con los modelos de Samsung y Apple presentadas ese mismo año. Hemos querido comparar los dos modelos de Huawei MediaPad M5 con la Samsung Galaxy Tab S4 y con el iPad básico (2018 o de 6ª Generación).




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Huawei MediaPad M5 10 | Huawei MediaPad M5 8 | Samsung Galaxy Tab S4 | iPad 6ª Generación | |
Pantalla | De 10,8 pulgadas, IPS, en resolución 2560 x 1600 píxeles. | De 8,4 pulgadas, IPS, en resolución 2560 x 1600 píxeles. | De 10,5 pulgadas, OLED, en resolución 2560 x 1600 píxeles, la mejor de todas. | De 9,7 pulgadas, IPS, en resolución 2048 x 1536 píxeles, la peor de las cuatro. |
Procesador | Kirin 960s de ocho núcleos, el menos potente (por poco). | Kirin 960s de ocho núcleos, el menos potente (por poco). | Qualcomm Snapdragon 835, el más potente de las cuatro. | Apple A10 Fusion, similar a la Huawei. |
Memoria RAM | 4 GB. | 4 GB. | 4 o 6 GB. | 2 GB. |
Almacenamiento interno | 32, 64 o 128 GB, ampliables con microSD. | 32, 64 o 128 GB, ampliables con microSD. | 64 o 256 GB, ampliables con microSD. | 32 o 128 GB, no ampliables. |
Batería | DE 7500 mAh con carga de 18 W. | De 5100 mAh con carga de 18 W. | De 7300 mAh con carga de 18 W. | De unos 8827 mAh con carga de 10 W. |
Características extra | Altavoces cuádruples + lector de huellas. | Altavoces cuádruples + lector de huellas. | Altavoces cuádruples + escáner de iris + S-Pen. | Altavoces duales + lector de huellas + compatibilidad con Apple Pencil. |
Dimensiones | 258,7 x 171,8 x 7,3 mm. | 212,6 x 124,8 x 7,3 mm. | 249.3 x 164.3 x 7.1 mm. | 240 x 169.5 x 7.5 mm. |
Peso | 498 gramos. | 316 gramos. | 482 gramos. | 469 gramos. |
Precio oficial | A partir de 399€. | A partir de 349€. | A partir de 575€. | A partir de 379€. |
FAQs o preguntas frecuentes sobre las tablets Huawei
Como veremos cuando comentemos por separado cada modelo, hay muchas opciones al respecto. No obstante, las más comunes son las de 7 pulgadas o las de 10.
Cualquiera. Sus componentes están preparados para permitirte disfrutar de juegos, contenido multimedia y, además, se adaptan al trabajo diario o al estudio de una forma ideal.
En muchos de los modelos sí, aunque esto no se extiende a todos. No obstante, sí que es posible encontrar dispositivos de esta firma que den esta opción.
Android. La versión depende del año en el que el modelo se pusiera en el mercado, pero todas las que se venden cuentan con el sistema operativo de Google.
Lo cierto es que sí. Más que ofertas se trata de campañas puntuales que pueden darte algunos de estos terminales a un precio más bajo como veremos más adelante.
¿Hay tablets que les hagan la competencia a los modelos de Huawei?
Por suerte para los usuarios, lo cierto es que las mejores tabletas Huawei tienen una dura competencia en el mercado. Hay muchas firmas que cuentan con dispositivos de este tipo, por lo que vamos a intentar darte un extracto de los modelos más interesantes para que puedas comparar.
Hay que comenzar por los iPads de Apple. Lo cierto es que son más caros que las tablets que hemos comentado de Huawei, pero también tienen un rendimiento más alto en muchos sentidos.
Los iPads son el icono que ha marcado el ritmo del resto de tablets del mercado por rendimiento, por calidad de los componentes y por estética. Cualquier tablet de la gama de Apple es una buena alternativa a las que aquí te hemos presentado, por lo que harás bien en tenerlas en cuenta.
Por otro lado, las tablets de Samsung son mucho más cercanas a las de Huawei en precio y rendimiento. Si encuentras una buena oferta, no dudes de su calidad, ya que son dispositivos equilibrados y muy bien diseñados.
Por último, queremos hacerle un hueco aquí al MiPad de Xiaomi, una tablet con un precio por debajo de los 300 euros que cuenta con una calidad que está avalada por los miles de usuarios que ya han confiado en ella.