- Inicio
- Electrónica
- Ordenadores, tablets e informática
- Montaje de PC
- Tarjetas gráficas

Tarjetas gráficas
4.234 temas154.070 comentariosTodos los temas en el foro de Chollometro relacionados con Tarjetas gráficas - diciembre 2023
Tarjetas gráficas, una cuestión de imágenes
Podemos describirlas como una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador encargada de procesar los datos que proceden del CPU (la unidad central de procesamiento) y convertirlos en información útil, comprensible y representable por el equipo de salida. Para ello, emplean lo que se conoce como GPU o unidad de procesamiento gráfico, un elemento imprescindible y determinante de la tarjeta gráfica, pero que no es ella en sí misma. De todos los componentes de un ordenador este es el que regula y determina cómo se van a ver sus imágenes y textos e influye en la calidad de las imágenes en los videojuegos y en la edición de vídeos o fotos.
La opinión de los expertos
Si nos remitimos a los comentarios que grandes webs especializadas como Xataka hacen, lo cierto es que las tarjetas gráficas externas o internas viven hoy un momento de esplendor gracias a la moda gaming.
Los juegos son cada vez más exigentes y el hardware de empresas como Nvidia o AMD no se queda atrás. Además, son muchos los que optan por jugar en ordenadores de sobremesa en los que una tarjeta gráfica se convierte en la base de cualquier equipo gaming.
Con todo, siempre debes elegir el modelo que se adapte a lo que necesitas y no pagar de más si no vas a sacar el mayor rendimiento a una tarjeta gráfica.






Consideraciones técnicas para escoger las mejores tarjetas gráficas
Para acertar al tomar nuestra decisión en este aspecto, debemos tener en cuenta las características de los siguientes componentes:
Puerto VGA o estándar | En este conector se instala el cable del ordenador, por lo que es el encargado de lanzar la señal de salida hacia el proyector o monitor. |
Puerto HDMI | High Definition Multimedia Interface. Se trata de un conector de salida que incorpora una interfaz de alta calidad, compatible exclusivamente con los dispositivos que soportan esta tecnología. |
Puerto DVI | Se trata de un conector de salida enfocado a monitores digitales planos y que es conocido como Digital Video Interface. |
Puerto TV | Es uno de esos componentes de un ordenador que no es imprescindible. Para que funcione de manera adecuada, requiere disponer de un chip capaz de convertir la señal de audio digital en otra análoga. |
Chip de video | Se conoce como Graphics Processing Unit o, más habitualmente, GPU. Genera los cálculos precisos para representar la imagen de manera más rápida y con un consumo menor de la energía del microprocesador del equipo. |
Memoria | Las tarjetas gráficas la usan para almacenar la información que más tarde enseñan al usuario. Cuanto mayor sea, más datos podrá procesar tu equipo y la calidad de tus imágenes y vídeos crecerá de una manera apreciable. |
Clasificación de las tarjetas gráficas: cuáles son y para qué sirven
- Para PC multimedia
La principal función de estos equipos es el entretenimiento. Ver películas o vídeos, navegar, transmitir contenidos de Internet y disfrutar de las redes sociales o incluso quizás para jugar a videojuegos. Si, por ejemplo, deseas transferir tus juegos desde el ordenador a tu televisión ahorrándote el coste de una consola, precisas una tarjeta de vídeo de al menos 4 GB y con un GPU potente, pero no tienes por qué acudir a una opción de alta gama. Por lo general, para estos usos multimedia es razonable utilizar tarjetas de vídeo de 1 o 2 GB, dotadas con gran cantidad de puertos.
- De juego
Los videojuegos más modernos imponen mayores exigencias al rendimiento de la tarjeta gráfica con la que trabajan. Si tu PC es un modelo avanzado y especializado para juegos o bien un equipo portátil de juegos, te vendrá estupendamente contar con gráficos Full HD o, mejor, 4K y, si es posible, con VR-Ready y 3D. Ahora bien, recuerda que tu monitor también debe contar con estas prestaciones, no solo la tarjeta gráfica: si no es así, no te servirá de nada. Recuerda que no debes escatimar en el GPU: elígelo de 4 u 8 GB de RAM (mejor la segunda opción), y lo ideal es que sea, como mínimo, GDDR5, cuyas tasas de rendimiento y potencia son mucho más elevadas que sus antecesores.
- Alta gama
Existen modelos premium, en absoluto baratos, que proporcionan prestaciones de lujo y gráficos extremadamente potentes. Las versiones Ultra HD (4K) ofrecen un extraordinario rendimiento, prodigiosas propuestas en 3D y espectaculares resultados en los juegos de realidad virtual. La cuestión que debes plantearte es si, de verdad, vas a sacarle todo el partido a la inversión que implican realizar. De nuevo AMD y Nvidia, por ejemplo con su tarjeta gráfica Nvidia GTX 1080 entre otras, lideran este segmento.
Comparación de tarjetas gráficas
En esta comparación queremos que prestes especial atención a las características de las tarjetas gráficas teniendo en cuenta su uso. Es decir, vamos a analizar aquellas pensadas para ordenadores de ofimática, para gaming y las de la gama más alta que puedes encontrar en el mercado. Aquí va la comparación:



![]() | ![]() | ![]() | |
Tarjetas gráficas para ofimática | Tarjetas gráficas gamer | Tarjetas de gama alta profesionales | |
Cantidad memoria VRAM | Con 2 GB es suficiente. | 4 GB de memoria al menos. | Memorias muy altas de hasta 8 o 12 GB. |
Potencia | Menos de 1 TFLOP puede rendir bien. | En torno a los 4 o 5 TFLOP. | Hay modelos en torno a los 8 o 10 TFLOP. |
Ancho banda | Puede ser compartido con el sistema. | En torno a 300 GB/s. | Entre 80 y 100 GB/s. |
Precio | 100 EUR como máximo. | Hay modelos a partir de los 300 EUR. | Los precios pueden ir desde los 500 a más de 1000 EUR. |
Pros y contras de tener una tarjeta gráfica dedicada
Ventajas y desventajas que se encuentran al instalar una tarjeta gráfica dedicada:
Pros
Contras
Cómo conectar la tarjeta gráfica a tu PC
Te has comprado una tarjeta gráfica, pero esto no implica que sepas cómo instalarla. Es más, normalmente ningún fabricante te comenta como conectarla a tu placa base, pero te dejamos los pasos para hacerlo.

Retira la tapa lateral de tu PC de sobremesa, la que te da acceso a todos los componentes de su interior.
En la placa base, por debajo del procesador, verás unas zonas de conexión en posición horizontal y alargadas.
Se trata de los conectores PCI Express donde tendrás que conectar tu tarjeta gráfica.
Si tu placa base tiene varios de ellos, conéctala en la que más cerca del procesador esté, para aprovechar todas las líneas disponibles, que suelen ser 16.
Con cuidado, introduce los pines de conexión de la tarjeta gráfica en la ranura, preocupándote de alinear sus conexiones con la bandeja trasera de la torre.
Cuando esté conectada y asegurada, ahora deberás darle alimentación. Dependiendo de la potencia de tu gráfica, requerirá de dos conectores o de uno solo.
Estos cables estarán unidos a tu fuente de alimentación. Si no es así, tu fuente es modular y los tendrás guardados en su caja.
Una vez alimentada, conecta el monitor por el puerto HDMI o Display Port de tu tarjeta gráfica e inicia el PC. Instala los drivers y ya podrás sacarle todo el partido a tu nueva tarjeta gráfica.
Componentes necesarios para usar tu tarjeta gráfica
Una tarjeta gráfica por sí sola no sirve de nada. Por ello, te dejamos con algunos componentes necesarios que necesitarás para sacarle todo el provecho. No son los únicos, pero sí los que son 100% necesarios para disfrutar de tu tarjeta gráfica:
FAQs o preguntas frecuentes sobre tarjetas gráficas
Te enumeramos los modelos más populares de tarjetas gráficas: Gigabyte GeForce GTX 1060, GV-N1060IXOC (ofrece 3GD, 3 GB de RAM, GDDR5 y GPU 1771 MHz), Asus ROG Strix GeForce GTX 1070-O8G (posee 8 GB de RAM, GDDR5 y reloj GPU de 1632 MHz), MSI GeForce GT 710 2GD3H LP (se caracteriza por sus 2 GB, DDR3 y su reloj GPU 954 MHz), Asus Dual GTX1060-O6G (destaca por sus 6 GB, su GDDR5 y su reloj GPU 1569 MHz), MSI GeForce GT 710 (cuyas prestaciones principales son 1 GB de RAM, DDR3 y reloj GPU de 954 MHz), KFA2 GeForce GTX 1050 Ti OC (dotada con 4 GB, GDDR5 y reloj GPU 1303 MHz), KFA2 Geforce GTX 1080 EXOC (con 8 GB, GDDR5X y reloj GPU 1607 MHz), Sapphire Radeon RX 550 (de 4 GB, reloj GPU 1206 MHz y GDDR5), MSI GeForce GT 1030 2GH LP OC, (que ofrece GDDR5, 2 GB y reloj GPU 1.265 MHz) y la MSI NVIDIA GTX 1050 Ti Gaming X 4G (caracterizada por sus 4GB, su GDDR5 y su reloj GPU 1303 MHz).
Algunas tarjetas gráficas gaming populares que destacan son:ASUS Nvidia GeForce dual-GTX1060-O3G (con 3 GB, GDDR5 y reloj GPU de 1594 MHz), MSI Nvidia GeForce GTX 1050 Ti (dotada con 4 GB, GDDR5 y reloj GPU 1303 MHz), Nvidia GeForce GTX1060 de Gainward (equipada con 6 GB, GDDR5 y GPU 8000 MHz) PowerColor AMD Radeon RX 480 (con 8 GB, GDDR5 y reloj GPU 1120 MHz) y la ASUS ROG Strix AMD Radeon RX580-O8G, (caracterizada por 8GB, GDDR5 y GPU de 1360 MHz).
Estos son algunos modelos populares de tarjettas gráficas para PC: Zafiro AMD Radeon HD 6450 (equipada con 2 GB, GDDR3 y reloj GPU 525 MHz), Zafiro AMD Radeon RX 550 (con 2 GB, GDDR5 y reloj GPU 1100 MHz), Asus AMD R7 240 (de 4 GB, DDR3 y reloj de GPU 770 MHz), Asus Nvidia GT 730 (dotada con 2 GB, GDDR5 y reloj GPU 902 MHz) y MSI Nvidia GTX 1050 (con 2 GB, GDDR5 y reloj GPU 1442 MHz).
Posiblemente, la mejor de las tarjetas firmadas por AMD que hay en el mercado sea la RX5700 XT ROG. Las hay mejores y más caras, pero no guardan el equilibrio perfecto que sí tiene este modelo si analizamos su rendimiento y su coste en la mayoría de tiendas. Destaca por ofrecer una resolución máxima que se acerca a 8K con una frecuencia del procesador de 1840 MHz y la posibilidad de conectar hasta 6 pantallas. Además, ofrece 8 GB de memoria RAM de tipo GDDR6 y una velocidad de transferencia de datos de 14 GB/s. Todo ello se acompaña de un eficiente sistema de refrigeración compuesto por 3 ventiladores que permite que los usuarios puedan disfrutar de un rendimiento estable sin que llegue a producirse ningún tipo de sobrecalentamiento. Es evidente que se trata de una tarjeta gráfica para gamers, aunque los profesionales gráficos también pueden sacarle rendimiento a este modelo.
Las tarjetas gráficas Nvidia o AMD diseñadas para portátiles son piezas menos comunes que las de los ordenadores de sobremesa, pero que también ofrecen un alto rendimiento para gamers o profesionales de distintos sectores en los que el procesamiento de imágenes es fundamental. Entre los mejores modelos que pueden encontrarse actualmente, la ASUS Cerberus o la STRIX GTX 1050 de la misma marca son buenas opciones. También lo es la NVIDIA Titan X o la Geforce M6000. Todos estos son modelos capaces de ofrecer potencia y rendimiento a partes iguales en los ordenadores portátiles, aunque hay que tener en cuenta que el resto del hardware sea capaz de aprovechar la potencia que ofrecen estas tarjetas.
Cuándo y cómo encontrar tarjetas gráficas baratas
Si necesitas comprar tarjetas gráficas y quieres aprovecharte de descuentos suculentos, una excelente idea es aguardar a fechas comerciales especiales, como el Black Friday o el Cyber Monday. También las fechas posteriores a la Navidad, cuando arrancan las rebajas, son buenas alternativas para encontrar gangas interesantes.
Por otra parte, el lanzamiento de novedades tecnológicas de las distintas firmas suele venir acompañado de una reducción de precios en los modelos anteriores. Si no necesitas contar con la última versión avanzada, es una buena alternativa para ahorrar dinero. De este modo, lo mismo puedes encontrar un ordenador gaming Media Markt que algunas de las mejores tarjetas gráficas a precios espectaculares.
Tarjetas gráficas, disfruta de la mejor experiencia multimedia
Las tarjetas gráficas son fundamentales en cualquier ordenador. Eso sí, no siempre se necesita el modelo más potente, y es que hay que discriminar el uso que se va a hacer de este componente para elegir adecuadamente.
No es lo mismo una potente tarjeta para gamers, con su correspondiente alto coste, que un modelo económico para ofimática que funcionará a la perfección.
Así, este debe ser el principal criterio para decir qué modelo comprar, una decisión que es de las más importantes a la hora de crear un ordenador.

