
Ofertas de la Xbox Series S






Descubre la Xbox Series S, una potente pero asequible consola de juegos digitales de nueva generación. Elegante, compacta y diseñada para integrarse sin problemas en cualquier espacio, la Series S ofrece una vía de acceso accesible a juegos y entretenimiento de última generación. Experimenta tiempos de carga más rápidos, efectos visuales impresionantes y un juego más fluido gracias a la potencia de su SSD NVMe personalizado y su CPU de alto rendimiento. Gracias a la compatibilidad con Smart Delivery, la Xbox Series S comparte una amplia biblioteca de juegos con el modelo insignia Xbox Series X y, con Xbox Game Pass, puedes explorar aún más títulos superventas en un solo lugar.
Leer más
























































Xbox Series S: una consola de nueva generación por menos de lo que piensas

Microsoft y Sony son eternas rivales en cuanto a consolas se refiere y las apuestas de cada una para la generación que comenzó a finales de 2020 no podían ser más interesantes. Sony apostó de lleno por su PS5 en dos versiones diferentes, igual de potentes pero de diferentes precios dependiendo de si aceptaba o no juegos físicos en disco. Por otro lado, Microsoft optó por el lanzamiento simultáneo de dos consolas, la Xbox Series X y la Xbox Series S, de la cual vamos a contaros todo a continuación.
Entre estas dos consolas hay una diferencia de precio oficial de 200€, por lo que sus diferencias no se limitan a aceptar o no discos de juegos, sino que estamos frente a una consola completamente diferente, más compacta, más discreta y menos potente, pero capaz de mover toda la nueva generación de juegos sin ningún problema, aunque con menos pretensiones que el resto de consolas de su generación, siendo de todas ellas, la más económica.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre la Xbox Series S, no solo sus especificaciones, también comparativas con otras consolas, consejos de uso y mucho más.
Reviews de expertos sobre la Xbox Series S
La Xbox Series S es una consola que atrae a muchos usuarios a su compra por su reducido precio, ya que oficialmente, su costo es de tan solo 299€. Ahora bien, como siempre en este tipo de productos, conviene conocer qué tal es antes de la compra, pues de nada sirve pagar lo que cuesta si después no vale la pena. Por suerte, en medios especializados como Xataka, Meristation y Vandal ya la han podido probar a fondo y conocer qué tal es en el uso real esta Xbox Series S.
Antes de nada, os recomendamos que si queréis leer sus análisis en profundidad, accedáis a cada una de esas reviews, pero en Chollometro os vamos a resumir los puntos más importantes a la hora de adquirir esta consola y en lo que más deberíais fijaros.
Empezando por su apartado físico, la Xbox Series S es una consola de sobremesa pequeña, muy pequeña, la más compacta de su generación (sin tener en cuenta la Nintendo Switch). Ahora bien, que su tamaño no os engañe, pues esconde un enorme potencial en su interior. Una de las principales preocupaciones al ver el tamaño de esta consola, es el control de las temperaturas de su interior, pero Microsoft lo ha hecho muy bien y la gran rejilla para el flujo de aire ayuda a mantener las temperaturas a raya, alcanzando como máximo 60ºC en el punto más caliente, el de extracción del aire. Es una temperatura algo superior a la de la Xbox Series X, pero inferior a la mayoría de consolas de anterior generación. También hay un punto muy interesante que se combina con su reducido tamaño y buenas temperaturas, que es lo silenciosa que es, pues en carga no alcanza ni los 40 dB (la Xbox Series X por ejemplo alcanza casi los 43 dB y la PS4 alcanzaba los 59 dB). Por tanto, su diseño minimalista y todo lo que eso conlleva es uno de sus puntos más atractivos, pues podremos dejarla en prácticamente cualquier ubicación sin tener problemas de espacio.
Pasamos al funcionamiento de esta consola, lo más importante al fin y al cabo. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el objetivo de esta consola es jugar en resoluciones 1080p y 1440p, aunque en los análisis ya nos han demostrado que podremos conectarla sin problemas a televisores 4K, solo que el renderizado de imagen no se hará a esta resolución. Esta es una de las principales diferencias de la Xbox Series S, puesto que el resto de consolas de Microsoft y Sony de su generación ya están pensadas para el gaming en 4K con soporte para televisores de hasta 8K (en principio la Series S también puede usarse en televisores 8K gracias a su HDMI 2.1, pero no es recomendable pues no se verá bien). A la hora de jugar, podemos seleccionar el modo de calidad gráfica que aumentará el detalle de todas las imágenes a costa de ofrecer menos fps (pero manteniendo siempre unos muy jugables 60 fps). Por otro lado, también podemos seleccionar un modo que prioriza la cantidad de fotogramas, que reducirá la calidad gráfica a costa de poder alcanzar o acercarnos a los 120 fps. En este segundo modo vemos como aparecen dientes de sierra en según qué imágenes, pero entendemos que solo se utilizará en juegos en los que valga la pena ese extra en fotogramas por segundo.
El control de esta Xbox Series S es tan bueno como el de la Xbox Series X al compartir el mismo gamepad, interfaz gráfica y velocidad de discos duros, aunque en este caso es de 512 GB el almacenamiento interno, que se nos quedará en 364 GB útiles para instalar juegos, ya que esta consola no admite juegos físicos a través de discos, únicamente títulos digitales. Este disco duro permite cargar juegos a una velocidad mucho mayor a la de consolas de anterior generación, aproximadamente unas tres veces más rápido, dependiendo del título. Esto también afecta a las pantallas de carga, encendido y apagado de la consola.
Para concluir un poco con lo que hemos podido ver en estos medios especializados, la Xbox Series S es una consola espectacular, ni más ni menos. No ofrece lo mejor en potencia, pero sí más que suficiente para lo que buscan la mayoría de usuarios: poder jugar a todo, en buena calidad y por poco dinero. Si combinamos a esta consola con el Game Pass de Microsoft que pone centenares de juegos a nuestro alcance a cambio de un pequeño pago mensual, es una combinación irresistible que la hace arrasar en ventas.
Especificaciones técnicas de la Xbox Series S
Tipo de producto | Consola 100% digital, fabricada por Microsoft y con un precio oficial de 299€. |
Modelo | Xbox Series S. |
CPU | Procesador de 8 núcelos a 3.6 GHz con arquitectura Zen 2 y litografía de 7 nm. |
GPU | Procesador gráfico personalizado de AMD con arquitectura RDNA 2 y 20 unidades de cálculo a 1,56 GHz. |
Rendimiento | 4 TFLOPS. |
Memoria gráfica | 10 GB GDDR6 con bus de 128 bits. |
Almacenamiento | SSD NVMe interno de 512 GB, ampliable mediante unidades SSD personalizadas de Seagate o por USB 3.1. |
Unidad óptica | No, es una consola completamente digital. |
Sonido compatible | Dolby Digital 5.1, Dolby TrueHD con Atmos, DTS 5.1 y LPCM hasta 7.1. |
Puertos | 1 x HDMI 2.1 + 3 x USB 3.1 + 1 x Gigabit Ethernet + ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB. |
Conectividad | WiFi 802.11ac de doble banda y conexión de radio inalámbrica Xbox de doble banda dedicada para accesorios. |
Dimensiones | 65 x 151 x 275 mm. |
Peso | 1,92 kg. |
Consumo eléctrico | Sin especificar oficialmente, pero máximos por debajo de los 100 W. |
Características destacadas de la Xbox Series S
- Es pequeña, pero no se calienta y es silenciosa
El tamaño de la Xbox Series S es una de las características que más la diferencian de otras consolas de su generación y esta reducción de tamaño ha llevado a pensar a muchos que sus temperaturas internas deben ser más altas que las de otras consolas o que hará más ruido para mantener buen control térmico. Nada más lejos de la realidad, la Xbox Series S es la consola más silenciosa de su generación y mantiene a raya las temperaturas, llegando como mucho a alcanzar 60ºC en la rejilla de extracción del aire del interior.
- Es retrocompatible con otros juegos de Xbox, pero solo si son digitales
Para sorpresa de muchos, Microsoft anunció que las Xbox Series X y Series S serían retrocompatibles con muchos de los juegos de generaciones anteriores, pero no solo de Xbox One, sino también de Xbox 360 y de la Xbox original. Ahora bien, la Xbox One S no cuenta con una bahía para juegos en disco, es una consola 100% digital y por tanto solo podremos jugar a los juegos que en un pasado hayamos comprado en su versión digital y en las generaciones más antiguas son muy pocos los que están disponibles para ello.
- El almacenamiento SSD mejora la experiencia de uso
Una de las características más demandadas para cualquier consola de esta generación, era el almacenamiento SSD de alta velocidad y por fin tanto Sony como Microsoft lo integraron en todas sus consolas. La Xbox Series S cuenta con un SSD NVMe (que quizás pueda ser sustituido por uno de mayor capacidad) que permite disfrutar de tiempos de carga aproximadamente tres veces menores a los de la generación pasada. Esto también afecta a los tiempos de encendido y apagado de la consola, que se demora tan solo unos pocos segundos.
- Consume poco, pero que eso no te engañe
La Xbox Series S también destaca por su reducido consumo energético. Estamos hablando de una consola que en las pruebas realizadas en diferentes medios, en carga como mucho ha alcanzado los 95,5 W de potencia eléctrica consumida. Esto es realmente poco para un dispositivo de esta clase, aproximadamente la mitad que su hermana mayor la Xbox Series X y unas tres veces lo que nos encontramos en la PS5.
- La resolución importa, pero también el número de fotogramas
La Xbox Series S está pensada para jugar en resolución 1080p o 1440p aprovechando la posibilidad de alcanzar o acercarnos a los 120 fps (dependiendo de juegos). Es verdad que no llega al 4K, pero sí que podremos conectarla a televisores de esta resolución, solo que el procesado de imagen se hace como mucho en 1440p. Podremos escoger qué configuración gráfica preferimos a la hora de jugar: o bien mejores gráficos y menos fps, o más fps y menor calidad gráfica. La cuestión es cada usuario podrá jugar como prefiera.
Comparativa de la Xbox Series S con otras consolas del mercado
La Xbox Series S es una consola muy llamativa por múltiples motivos, pero no quita que no pueda compararse con otras consolas del mercado. A continuación te dejamos una comparativa con su hermana mayor, la Xbox Series X, con su competidora directa, la PS5 y con una de sus antecesoras, la Xbox One X:




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xbox Series S | Xbox Series X | PS5 | Xbox One X | |
CPU | Procesador de 8 núcleos AMD Zen 2 a 3.6 GHz y de 7 nm. | Procesador de 8 núcleos AMD Zen 2 a 3.8 GHz y de 7 nm. | Procesador de 8 núcleos AMD Zen 2 a 3.5 GHz variables y de 7 nm. | Procesador de 8 núcleos AMD Jaguar a 2,13 GHz y de 7 nm. |
GPU | AMD RDNA 2 a 4 TFLOPS y con 20 unidades de cálculo a 1,56 GHz. | AMD RDNA 2 a 12 TFLOPS y con 52 unidades de cálculo a 1,83 GHz. La más potente. | AMD RDNA 2 a 10,28 TFLOPS y con 36 unidades de cálculo a 2,23 GHz variables. | AMD GCN a 6 TFLOPS con 40 unidades de cálculo a 1,17 GHz. |
Memoria gráfica | 10 GB GDDR6 con bus de 128 bits. | 16 GB GDDR6 con bus de 320 bits. | 16 GB GDDR6 con bus de 256 bits. | 12 GB GDDR5 con bus de 256 bits. |
Almacenamiento interno | 500 GB SSD NVMe. | 1 TB SSD NVMe. | 825 GB SSD personalizado, el más rápido de todas. | 1 TB HDD mecánico, el más lento. |
Unidad de discos | No. | Sí, con lector Blu-ray 4K. | Sí, con lector Blu-ray 4K. | Sí, con lector Blu-ray 4K. |
Puertos | 1 x HDMI 2.1 + 3 x USB 3.1 + 1 x Gigabit Ethernet + ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB. | 1 x HDMI 2.1 + 3 x USB 3.1 + 1 x Gigabit Ethernet + ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB. | 1 x HDMI 2.1 + 2 x USB 3.1 + 1 x USB C 3.1 + 1 x Gigabit Ethernet + 1 x ranura interna de ampliación de almacenamiento. | 1 x HDMI 2.0b + 1 x HDMI 1.4b + 3 x USB 3.0 + 1 x S/PDIF + 1 x Gigabit Ethernet + 1 x salida de infrarrojos. |
Dimensiones | 65 x 151 x 275 mm. | 151 x 151 x 301 mm. | 390 x 104 x 260 mm. | 300 x 240 x 60 mm. |
Peso | 1,92 kg. | 4,44 kg. | 4,5 kg. | 3,8 kg. |
Precio | 299€. | 499€. | 399€ (solo digital) / 499€ (lector de discos). | 434€. |
Pros y contras de la Xbox Series S
Pros
Contras
Accesorios para la Xbox Series S
La Xbox Series S es una consola que solo con lo que nos viene en la caja ya podemos disfrutar durante horas y horas, pero no vamos a mentirte, hay algunos accesorios que harán que tu experiencia con esta consola sea mucho mejor. Te dejamos los más interesantes y nuestro consejo para la hora de usarlos:

Los SSD de expansión de la Xbox Series S son realmente caros, pero hay una alternativa para mantener buenas velocidades en tu almacenamiento externo. Hazte con un SSD Sata III (los estándar cuadrados) del almacenamiento que quieras. Podríamos escoger un NVMe más rápido, pero no podremos aprovechar ese extra de velocidad respecto a un Sata III.

Para poder usar el SSD Sata III que hemos comentado anteriormente, necesitarás un adaptador a USB 3.1. Son realmente económicos y por unos 100€ podrás tener 1 TB de almacenamiento SSD externo para tu Xbox Series S. Solo tienes que introducir en su interior el SSD Sata III que hayas comprado y conectarlo a uno de los USB 3.1 de la consola.

El juego online forma parte de la experiencia con la Xbox Series S, pero jugar con amigos o con la familia en una misma consola también es muy divertido. Para ello, necesitarás un gamepad extra. Por supuesto, los más recomendados son los oficiales de Xbox, aunque hay alternativas no oficiales más económicas.

La Xbox Series S es capaz de mover juegos a resolución nativa 1440p y además a 120 Hz así que, que menos que contar con una pantalla que aproveche esta característica. Además, es algo que después también podrás aprovechar para cuando uses tu ordenador, un 2 x 1. El tamaño de 27 pulgadas es muy bueno para jugar en consola cómodamente.
FAQs o preguntas frecuentes de la Xbox Series S
No, la Xbox Series S es una consola completamente digital, lo que implica que no cuenta con un lector de discos y por tanto, no podrás usar los discos de tus anteriores consolas en este modelo.
El precio oficial en España de la Xbox Series S sin ningún pack de videojuegos, accesorios extra o similar es de 299€. De todos modos, es probable que puedas llegar a encontrarla algo más cara en packs exclusivos con juegos o algunos accesorios incluidos en su compra.
Sí, la Xbox Series S es una consola con retrocompatibilidad respecto a las anteriores consolas de Microsoft. Ahora bien, como es una consola digital, únicamente podrás disfrutar de los títulos que hayas comprado en su versión digital, por lo que es complicado que puedas disfrutar de tus juegos antiguos de Xbox original o Xbox 360.
Dentro de la caja de la Xbox Series S podemos encontrar la consola en sí, un gamepad, un cable HDMI de alta velocidad (2.1) y el cable de alimentación. Al menos en la versión estándar.
Si no tienes claras las diferencias entre la Xbox Series S y la Xbox Series X te hacemos un resumen rápido. En primer lugar, el diseño y dimensiones, la Series S es mucho más compacta, pero esto tiene sus repercusiones. La Xbox Series X es mucho más potente y está preparada para juegos en 4K hasta a 120 fps, mientras que la Xbox Series S se queda en el 1440p hasta a 120 fps. Además, la Series X sí que cuenta con un lector de discos y su precio es muy superior: 499€ vs 299€. El modelo más potente también cuenta con el doble de almacenamiento interno.
Dónde y cuándo comprar la Xbox Series S
Como cada generación de consolas de Microsoft, la Xbox Series S es fácil de encontrar en una gran cantidad de tiendas, pues cualquier que se dedique a vender un mínimo de electrónica de consumo querrá venderte esta consola que promete triunfar en esta generación. Hay muchas tiendas en las que puedes comprarla, pero antes de nada, te recomendamos que eches un vistazo a las diferentes ofertas de Chollometro para ver si hay alguna oferta puntual en la que ahorrarte un buen dinero en esta consola que después puedas invertir en juegos para tu Xbox Series S.
Si ya lo has hecho o prefieres hacer la búsqueda por tu cuenta, lo mejor es que te acerques a cualquier tienda de MediaMarkt, de Carrefour, de El Corte Inglés o, mejor aún, de GAME. Allí no solo encontrarás esta Xbox Series S en alguna exposición para hacerte la idea del tamaño físico con el que cuenta, sino que probablemente tengan ofertas con las que conseguir la consola y algún juego por un precio más que interesante. En tiendas especializadas de videojuegos también encontrarás una gran cantidad de accesorios para complementar a la Xbox Series S, como por ejemplo unos buenos auriculares para disfrutar de tus juegos o un segundo gamepad para jugar multijugador local.
Ahora bien, si tienes clara tu compra, no puedes dejar de echar un vistazo a tiendas 100% online como son Amazon o PcComponentes, pues suelen contar con precios muy agresivos que te permitirán conseguir la Xbox Series S a un precio incluso por debajo del oficial.
Sobre cuándo comprar la Xbox Series S, las recomendaciones son siempre las mismas:
Black Friday: es el cuarto viernes de noviembre y da inicio a las compras navideñas y acaba significando rebajas sustanciales en una gran cantidad de productos..
Cyber Monday: justo se celebra el primer lunes del Black Friday, con muchos descuentos en productos tecnológicos.
Día sin IVA: este día especial no se celebra en todas las tiendas, pero en las que sí lo hace, te permitirá ahorrarte el 21% de IVA en muchos productos y teniendo en cuenta el precio de la Xbox Series S, es una rebaja más que interesante.
La Xbox Series S merece ser una súper ventas
Con el precio que tiene la Xbox Series S de forma oficial, no era complicado adivinar que iba a ser una consola deseada por muchos. La posibilidad de poder jugar a los títulos de última generación con buena calidad gráfica y tasa de fotogramas en resoluciones de hasta 1440p (la mayoría de usuarios todavía tienen pantallas 1080p) por sus 299€ es casi irresistible. Es cierto que sus 500 GB se quedan cortos para una consola que es 100% digital, pero si eres un usuario que no va a tener decenas de juegos instalados al mismo tiempo, puede que sea la opción perfecta para ti.
Ahora bien, hay dos casos en los que no podemos recomendarla. El primero es si te gusta disfrutar de juegos físicos que poder comprar o vender en el mercado de segunda mano (esto también aplica a discos de juegos de anteriores generaciones). El otro caso es si los 500 GB se te quedan cortos y vas a comprar 1 TB de almacenamiento extra de Seagate para la Xbox, cuyo precio de 249€ hace que la suma total sea incluso superior al coste de la Xbox Series X, una consola que te permitirá disfrutar de una mejor calidad gráfica y que además llega ya con 1 TB de almacenamiento interno.