
Ofertas del Xiaomi 12 Lite






Presentado en julio de 2022, el Xiaomi 12 Lite se distingue por su diseño renovado con un chasis de esquinas angulares y cámaras en formato rectangular. A pesar de un ligero aumento en dimensiones y peso, mantiene su ligereza. Equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 778G, garantiza un rendimiento sólido, y destaca su cámara principal de 108 MP. Sin embargo, la capacidad de su batería de 4300 mAh podría resultar insuficiente para algunos usuarios, dada su tasa de refresco de pantalla de 120 Hz. Con un precio superior a otros dispositivos de su gama, el Xiaomi 12 Lite ofrece una competitiva relación calidad-precio, posicionándose como una opción a considerar en el mercado de los smartphones.
Leer más
































![Xiaomi 12 lite 5G 8+256GB // 8+128GB [329€]](https://static.chollometro.com/threads/raw/wGHe7/935055_1/re/300x300/qt/60/935055_1.jpg)























Xiaomi 12 Lite: muy interesante, pero pierde su esencia

La serie principal de móviles de Xiaomi lleva muchos años ofreciendo un modelo Lite, de características recortadas respecto al modelo normal, pero sin dejar de ser muy interesante. El Xiaomi 12 Lite se anunció en julio de 2022 y aunque sigue siendo muy interesante, pierde parte de la esencia que hizo que su antecesor conquistara a tantos usuarios.
A nivel estético encontramos cambios significativos, puesto que ahora tenemos un terminal con un chasis de esquinas rectas, con un módulo de cámaras en la parte trasera en formato rectangular, en vez del cuadrado del anterior modelo y que sobre sale menos respecto al cristal trasero. La pantalla no cambia en dimensiones, pero sí vemos que el agujero para la cámara frontal pasa de la esquina superior izquierda, a la parte central. A nivel aprovechamiento de marcos es similar. Y quizás uno de sus mayores cambios: ahora es más grueso. Ni siquiera alcanza los 7,5 mm, pero el anterior modelo no llegaba ni a los 7 mm.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso, reviews y mucho más.
Especificaciones técnicas del Xiaomi 12 Lite
Tipo de producto | Smartphone de gama media, fabricado por Xiaomi y con un precio oficial de 449€. |
Modelo | Xiaomi 12 Lite. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 778G de ocho núcleos (4 x 2,4 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,55 pulgadas, OLED de 10 bits, HDR10+, protección Corning Gorilla Glass 5, brillo pico de 950 nits y 120 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | FullHD+ que, debido a su formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 6 u 8 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 2.2, no ampliable. |
Cámara frontal | De 32 MP f/2,45 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras |
|
Sistema operativo | Android 12 con MIUI 13 como capa de personalización. |
Conecitividad | 5G dual SIM, WiFi 6 de doble banda, GPS de doble banda, Bluetooth 5.2, emisor infrarrojos y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 4300 mAh con carga rápida de 67 W. |
Características específicas | Lector de huellas en pantalla + altavoces estéreo. |
Dimensiones | 159,3 x 73,7 x 7,29 mm. |
Peso | 173 gramos. |
Características destacadas del Xiaomi 12 Lite
- Crece en grosor y peso, pero sin justificación
Uno de los principales atractivos que tenía el Xiaomi 11 Lite 5G NE (y todas las versiones que hubo del 11 Lite) era que contaba con un peso y un grosor difíciles de igualar, por debajo de los 160 gramos y de los 7 mm. Con el 12 Lite, la cosa cambia, puesto que ahora el grosor del teléfono alcanza los 7,3 mm, que sigue siendo muy fino para los estándares actuales y su peso sube hasta los 173 gramos, ligero, pero nada que ver con su antecesor. Por tanto, este móvil pierde la esencia que definía al anterior modelo y además, sin justificación aparente, puesto que las características internas son casi idénticas, incluso su batería de 4300 mAh (4250 mAh antes).
- Mismo procesador: una apuesta segura
En el interior de este teléfono nos encontramos con el procesador Qualcomm Snapdragon 778G, el mismo chipset que encontrábamos en el Xiaomi 11 Lite 5G NE. Se trata de un procesador de gama media de anterior generación, pero lo cierto es que es una apuesta segura por parte de Xiaomi, puesto que sigue teniendo un rendimiento muy bueno y por el momento no encontramos mejor procesador de gama media de Qualcomm. Para mejorar el rendimiento, Xiaomi debería haber optado por un procesador de MediaTek, que no hubiera estado mal, pero lo cierto es que tampoco hay queja sobre el SD 778G.
- Cámaras mejoradas, pero esperábamos más
El sistema de cámaras de este teléfono ha sido levemente mejorado, puesto que ahora el sensor principal es de 108 MP. Más megapíxeles no quiere decir mejores resultados, pero destaca sobre todo que el propio sensor es más grande, lo que implica captura de más luz y en principio, mejores resultados. Ahora bien, es el único cambio destacable, puesto que seguimos contando con una cámara gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 MP. Teniendo en cuenta que la subida de precio es notable respecto al anterior modelo, las cámaras podrían haber sido una buena mejora (OIS, teleobjetivo, etc.).
Comparativa del Xiaomi 12 Lite con su competencia
El 12 Lite es un teléfono de gama media interesante, pero lo cierto es que tiene una gran cantidad de rivales en el mercado. En Chollometro lo hemos querido comparar con algunos de los teléfonos que consideramos su competencia, como son el Nothing phone (1), el Motorola Edge 30 y el realme GT Neo 3T.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi 12 Lite | Nothing phone (1) | Motorola Edge 30 | realme GT Neo 3T | |
Pantalla | De 6,55 pulgadas, OLED de 10 bits, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,55 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,5 pulgadas, OLED de 10 bits, en resolución FullHD+ y 144 Hz de tasa de refresco. | De 6,62 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 778G. | Qualcomm Snapdragon 778G+. | Qualcomm Snapdragon 778G+. | Qualcomm Snapdragon 870, el mejor. |
Memoria RAM | 6 u 8 GB LPDDR4x. | 8 o 12 GB LPDDR5. | 8 GB LPDDR4x | 8 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 2.2, no ampliable. | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. | 256 GB, no ampliable. | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. El más rápido. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 108 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. | Doble: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP + macro de 2 MP. | Triple: principal de 64 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. |
Batería | De 4300 mAh con carga rápida de 67 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 33 W y carga inalámbrica. | De 4020 mAh con carga rápida de 33 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 80 W. |
Extras | Altavoces estéreo + lector de huellas. | Altavoces estéreo + lector de huellas. | Altavoces estéreo + lector de huellas. | Altavoces estéreo + lector de huellas. |
Dimensiones | 159,3 x 73,7 x 7,3 mm. | 159,2 x 75,8 x 7.6 mm. | 159,38 x 74,23 x 6,79 mm. | 162,9 x 75,6 x 8,65 mm. |
Peso | 173 gramos. | 193,5 gramos. | 155 gramos. | 194,5 gramos. |
Precio oficial | 449€ (6 + 128 GB) / 499€ (8 + 256 GB). | 469€ (8 + 128 GB) / 499€ (8 + 256 GB) / 549€ (12 + 256 GB). | 499€ (8 + 256 GB). | 429€ (8 + 128 GB) / 499€ (8 + 256 GB). |
Pros y contras del 12 Lite de Xiaomi
Pros
Contras
Cómo hacer fotos de 108 MP con el Xiaomi 12 Lite
El Xiaomi 12Lite cuenta con una cámara principal de 108 MP, pero por defecto las fotografías se hacen a 12 MP de resolución debido a la fusión de píxeles 9 en 1. Lo ideal es hacer las fotos tal y como vienen por defecto, pues esta tecnología permite aprovechar más la luz que entra en el sensor para mejorar la foto, pero si quieres hacer zoom sin pérdida después de tomar la fotografía, activar los 108 MP es una idea muy inteligente. Te enseñamos cómo activar esta función de forma sencilla:

Abre la aplicación de cámara oficial del 12 Lite, es la única app que te permitirá esto.
En la barra inferior de opciones, justo encima del botón del obturador, desliza hacia la izquierda hasta la opción "More" o "Más".
Aquí verás una lista de opciones de cámara, modos diferentes. Selecciona sobre el círculo en el que interior pone "108M".
Según la versión de sistema, puede encontrarse en un modo de cámara, en el carrusel en el que podemos elegir "Foto", "Vídeo", etc.
Cuando hagas las fotografías en este modo, debes tener en cuenta que tardarán un poco más en guardarse por la cantidad de píxeles que tiene que procesar.
Si cierras la aplicación de cámara, cuando vuelvas a abrirla tendrás que volver a aplicar esta configuración, pues por defecto está el modo automático de 16 MP.
Accesorios para el Xiaomi 12 Lite
Aunque estemos ante un teléfono bastante completo, siempre podemos mejorar la experiencia si nos hacemos con algunos accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos.

Sin lugar a dudas, los auriculares inalámbricos son una de las mejores compras que puedes hacer para acompañar a tu teléfono y los Huawei FreeBuds Pro 2 son una de las mejores opciones que nos encontramos en el mercado, tanto por diseño, calidad de sonido o cancelación de ruido. Por si fuera poco, suelen estar de oferta.

Los relojes inteligentes también son otro de los grandes accesorios que podemos tener y el Watch S1 Active de Xiaomi es una alternativa muy buena por lo que suele costar, tanto por diseño, como por funcionalidades y sobre todo, porque es de los pocos fuera de los que cuentan con WearOS, que permiten pagar con él.

La combinación de los 4300 mAh de capacidad y los 120 Hz de tasa de refresco de pantalla probablemente se traduzcan en una autonomía justita, para muchos insuficiente. Por eso, tener una batería externa no está de más, sobre todo una que sea muy delgada para que no sea molesta de llevar junto al teléfono o que la puedas llevar siempre en la mochila.
FAQs o preguntas frecuentes del 12 Lite
En el interior del 12 Lite tenemos el Qualcomm Snapdragon 778G, el mismo modelo que su antecesor y que sigue siendo una de las mejores opciones dentro del mercado de gama media.
Este terminal está disponible en dos versiones de almacenamiento y RAM diferentes, siendo la más básica la de 6 + 128 GB, que parte de los 449€, mientras que el de 8 + 256 GB cuesta 499€.
En el interior de este teléfono tenemos una batería de 4300 mAh de capacidad, algo escasa para los estándares actuales, pero acompañada de carga rápida de 67 W.
Dónde y cuándo comprar el Xiaomi12 Lite al mejor precio
El 12 Lite es un teléfono bastante popular por su diseño y por el equilibrio de características, además de poder comprarlo en muchas tiendas debido a la fama de Xiaomi.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de Xiaomi, donde encontraremos al 12 Lite siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este Xiaomi 12 Lite, pero tiendas como PcComponentes o MediaMarkt también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo.
Sobre cuándo comprar el 12 Lite, hay algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
¿Qué sentido tiene el Xiaomi 12 Lite?
Siendo directos: ¿Qué sentido tiene que exista el Xiaomi 12 Lite? Es un teléfono prácticamente idéntico a su antecesor, con el que comparte la mayoría de especificaciones salvo su cámara que pasa de 64 a 108 MP y que la pantalla ahora tiene 120 Hz en vez de 90 Hz. Y hasta aquí podemos leer, no hay más diferencias importantes, al menos positivas, puesto que este teléfono tiene un grosor superior al del Xiaomi 11 Lite 5G NE, así como un mayor peso, sin que eso haya afectado de forma positiva a su batería. Por si fuera poco, el precio oficial del 12 Lite es mucho más alto que el original del 11 Lite, pero es que si tenemos en cuenta las ofertas que van saliendo, la diferencia es muchísimo más alta, por lo que es más interesante comprar el modelo anterior hasta que el nuevo baje mucho de precio.