
Ofertas del Xiaomi 13






En 2023, uno de los teléfonos de gama alta más interesantes es el Xiaomi 13, un terminal compacto con especificaciones de alto nivel, como su procesador Snapdragon 8 Gen 2, su triple cámara trasera o su pantalla de altísima calidad. Está disponible en tres colores diferentes, también con diferentes versiones de memoria RAM y almacenamiento, alcanzando los 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Se trata de un teléfono de alta gama muy completo y de los pocos compactos que podemos encontrar en el mercado, lo que hace que resulte muy interesante para aquellos que quieran un móvil pequeño, pero que no quieren renunciar a nada.
Leer más


























































Xiaomi 13: un paso adelante en todos los sentidos

Los teléfonos de alta gama de Xiaomi siempre se han colocado entre algunos de los más interesantes año tras año, pero quizás con el Xiaomi 13 vayan un paso más allá, puesto que ha mejorado en todos y cada uno de los apartados del teléfono, convirtiéndose en una opción tan interesante, que quizás el modelo Pro no te interese tanto.
A nivel estético, hay cambios notables respecto a su antecesor, pero sobre todo destaca su pantalla completamente plana y que tiene un aprovechamiento de marcos excelente, superior a cualquier otro teléfono del mercado (sin contar las pantallas curvas), además de tener biseles simétricos. El chasis de aluminio tiene un acabado brillante, con esquinas completamente rectas y la parte trasera de cristal, salvo el modelo de piel sintética, alberga el módulo de triple cámara en formato cuadrado con la serigrafía de Leica.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews y mucho más.
Xiaomi 13 review, es magnífico
El Xiaomi 13 ha subido mucho de precio respecto a su antecesor, por lo que para saber si vale o no la pena, debemos echar un vistazo a la review de medios especializados que lo hayan probado, como es el caso de Topes de Gama, cuyo análisis te resumimos.
Su diseño es uno de los puntos fuertes, porque tiene un tamaño muy compacto, algo poco frecuente dentro de la gama alta, y que sienta realmente bien en la mano, aunque el sensor de huellas en pantalla quizás esté demasiado abajo para ser cómodo. El cristal trasero atrapa bastante las huellas, lo normal debido a su acabado brillante.
Tiene una pantalla de poco más de 6,3 pulgadas, de tecnología OLED y que es tremendamente brillante con sus 1900 nits. La calidad de la misma es excelente en todo momento. Es una pantalla plana y destaca por su excelente aprovechamiento de marcos. Este panel viene acompañado de un par de altavoces estéreo que también tienen un desempeño muy bueno, pero se echa de menos algo más de graves. Como integra el procesador Snapdragon 8 Gen 2, el rendimiento del teléfono es excelente en todo momento, a la altura de los mejores móviles del mercado.
La autonomía del teléfono es más que correcta para su tamaño de pantalla y con el cargador incluido podemos recuperar el 100% de la batería en poco más de media hora, así que muy bien en ese sentido.
El apartado fotográfico no es tan bueno como el del Xiaomi 13 Pro y sigue con la colaboración de Leica, pero los resultados siguen siendo realmente buenos. Las fotos de día son realmente buenas, pero también lo son de noche, sacando fotografías que serán más que válidas para todos. La cámara gran angular destaca por tener casi la misma ciencia de color que el principal, algo que no suele ocurrir y es muy valorable, pero de noche pierde bastante calidad. El teleobjetivo también se comporta realmente bien, sobre todo en fotografías retrato.
Especificaciones técnicas del Xiaomi 13
Tipo de producto | Smartphone de alta gama, fabricado por Xiaomi y con un precio oficial de 999€. |
Modelo | Xiaomi 13. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de ocho núcleos (1 x 3,2 GHz + 2 x 2,8 GHz A715 + 2 x 2,8 GHz A710 + 3 x 2,0 GHz). |
Pantalla | De 6,36 pulgadas, OLED HDR10+, con brillo pico de 1900 nits y 120 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | FullHD+ que, debido a su formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR5x. |
Almacenamiento interno | 256 GB UFS 4.0, no ampliable. |
Cámara frontal | De 32 MP f/2.0 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras |
|
Sistema operativo | Android 13 bajo la capa de personalización MIUI 14. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi 6e de triple banda, Bluetooth 5.3, GPS de doble banda, NFC para pagos móviles y emisor infrarrojos para usarlo como control remoto. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 4500 mAh con carga rápida de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W. |
Características específicas | Certificación IP68 + altavoces estéreo + lector de huellas en pantalla. |
Dimensiones | 152,8 x 71,5 x 7,98 mm. |
Peso | 189 gramos. |
Características destacadas del Xiaomi 13
- Unas cámaras notablemente mejoradas
Todas las cámaras del Xiaomi 13 han cambiado respecto a lo que veíamos en su antecesor, pero sobre todo la atención la captan la cámara principal y la teleobjetivo, sí, teleobjetivo. La cámara principal pasa a usar el sensor IMX800 de Sony, un sensor de 54 MP (aunque Xiaomi ya dejó claro que se usaría como uno de 50 MP). Esta es la cámara que más se beneficia de la alianza con Leica que vimos con los Xiaomi 12S, ofreciendo mejores lentes y corrección de color que en anteriores modelos de la marca. Otro gran cambio en las cámaras, es el hecho de contar con una cámara teleobjetivo por fin en el modelo base de los flagship de la marca (algo que desde el Xiaomi Mi 9 no veíamos).
- Un procesador extremadamente bueno
Con la generación de móviles con el Snapdragon 8 Gen 1 vimos un claro problema en dicho procesador, puesto que se calentaba demasiado y provocaba una caída de rendimiento cuando se le exigía demasiado, además de no ser tan potente como su rival por parte de Apple. Los Xiaomi 13 son de los primeros móviles en llegar con el Snapdragon 8 Gen 2, un procesador que no solo es extremadamente potente, compitiendo con los mejores procesadores móviles del mercado, sino que además es mucho más eficiente en cuanto a energía y no se calienta tanto, ni devora la batería como lo hacía su antecesor.
- Por fin, también tiene certificación IP68
Una de las quejas que teníamos año tras año en la gama alta de Xiaomi, es que no contaba con resistencia al agua de forma oficial, pero por fin con los Xiaomi13, los teléfonos cuentan con certificación IP68. Esto quiere decir que podremos despreocuparnos en caso de sufrir un accidente con agua, puesto que será capaz de resistir sumergido hasta a 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos. Era de las pocas cosas que le hacían falta para ponerse a la altura de los mejores móviles del mercado.
- Una pantalla mejorada en varios sentidos
La resolución de la pantalla de este teléfono no cambia respecto a su antecesor, pero sí lo hace por ejemplo su tamaño, que crece levemente hasta las 6,36 pulgadas. Teniendo en cuenta que es un incremento bastante leve, Xiaomi ha conseguido compensar este incremento de pantalla con unos marcos de pantalla aprovechados al extremo, simétricos y de los mejores del mercado, consiguiendo que sus dimensiones sean casi idénticas (solo 0.1 mm más de alto). Esta pantalla obviamente cumple con sus 120 Hz, pero sin duda donde sobresale, es con su brillo máximo, pues es capaz de alcanzar los 1900 nits, colocándose entre las más brillantes del mercado.
- El precio ya no es uno de sus atractivos
El modelo base de los teléfonos de Xiaomi de alta gama siempre ha tenido cierto atractivo frente a su competencia por su precio, que si bien no era bajo, era relativamente accesible. Con el Xiaomi13 este atractivo se pierde, puesto que es 200€ más caro que el Xiaomi 12, alcanzando los 999€ en su versión base y superando así a muchos de sus rivales directos. Es el mismo coste que tenía el Xiaomi 12 Pro y hace que entre en la categoría premium.
Comparativa del Xiaomi 13 con su competencia
Los móviles de Xiaomi siempre son una buena alternativa en cualquier rango de precio, pero este Mi 13 lo hemos querido poner cara a cara frente a otros modelos de la competencia, como son el Google Pixel 7, el iPhone 14 y el Samsung Galaxy S23.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi 13 | Google Pixel 7 | iPhone 14 | Samsung Galaxy S23 | |
Pantalla | De 6,36 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,3 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 90 Hz de tasa de refresco. | De 6,1 pulgadas, OLED, en resolución 2532 x 1170 píxeles y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,1 pulgadas, OLED, en resolución 2340 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snadpragon 8 Gen 2. | Google Tensor G2. | Apple A15. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR5x. | 8 GB LPDDR5. | 6 GB. | 8 GB LPDDR5x. |
Almacenamiento interno | 256 GB UFS 4.0. | 128 o 256 GB UFS 3.1. | 128, 256 o 512 GB. | 128, 256 o 512 GB UFS 4.0. |
Cámaras | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP + teleobjetivo x3 de 10 MP con OIS. | Doble: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP. | Doble: principal de 12 MP con OIS + gran angular de 12 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP + teleobjetivo x3 de 10 MP con OIS. |
Batería | De 4500 mAh con carga rápida de 67 W y carga inalámbrica de 50 W. | De 4355 mAh con carga rápida de 30 W y carga inalámbrica. | De 3279 mAh con carga rápida de 20 W y carga inalámbrica de hasta 15 W. | De 3900 mAh con carga rápida de 25 W y carga inalámbrica. |
Sistema operativo | Android 13 con MIUI 14. | Android 13. | iOS 16. | Android 13 con OneUI 5.1. |
Extras | Altavoces estéreo + lector de huellas + certificación IP68. | Altavoces estéreo + lector de huellas + certificación IP68. | FaceID + altavoces estéreo + certificación IP68 + MagSafe. | Altavoces estéreo + lector de huellas + certificación IP68. |
Dimensiones | 152,8 x 71,5 x 7,98 mm. | 155,6 x 73,2 x 8,7 mm. | 146,7 x 71,5 x 7,8 mm. | 146,3 x 70,9 x 7,6 mm. |
Peso | 189 gramos. | 197 gramos. | 172 gramos. | 168 gramos. |
Precio oficial | 999€ (8 + 256 GB) / 1099€ (12 + 256 GB). | 649€ (128 GB) / 749€ (256 GB). | 1009€ (128 GB) / 1139€ (256 GB) / 1399€ (512 GB). | 959€ (128 GB) / 1019€ (256 GB). |
Pros y contras del Xiaomi 13
Pros
Contras
Cómo activar los 120 Hz en la pantalla del Xiaomi 13
El Xiaomi13 cuenta con una pantalla de 120 Hz, una característica que conviene tener activada para disfrutar de la máxima fluidez del teléfono, que además, con su batería, no debería impactar de forma muy negativa en la autonomía del teléfono. En caso de que no la tengas activada (o la quieras desactivar), en Chollometro te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla.

Accede a los ajustes del sistema en tu Mi 13. Puedes hacerlo a través de la lista de apps o desde la barra de notificaciones.
A continuación, busca la opción en la que ponte "Pantalla y brillo".
Tras ello, selecciona otra opción dentro del submenú, concretamente la que pone "Tasa de refresco".
Aquí ya podrás escoger la frecuencia de actualización que quieres para la pantalla del Xiaomi 13.
Ya que este teléfono admite hasta 120 Hz, es el valor que te recomendamos, ya que al ser variables, solo se usarán en apps compatibles.
Accesorios para el Xiaomi 13
Aunque el 13 de Xiaomi sea un teléfono muy completo, siempre se puede mejorar su experiencia complementándolo con algunos accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos muy interesantes.

Con la llegada de este teléfono, Xiaomi también presentó un nuevo smartwatch, el Xiaomi Watch S1 Pro, más grande que los anteriores modelos, más premium en sus materiales de construcción y muy completo a nivel de funciones, manteniendo por supuesto la posibilidad de realizar pagos móviles gracias a su conexión NFC.

Al igual que con los relojes, los auriculares de Xiaomi han subido mucho de calidad en las últimas versiones y los Xiaomi Buds 4 son buena muestra de ello. Son unos auriculares sin almohadilla, algo complicado de encontrar en el mercado cuando buscamos modelos de buena calidad, pero aún así con ANC, muy buen sonido, buena batería y un diseño exquisito.

Ya que el Xiaomi 13 cuenta con compatibilidad con carga inalámbrica de 50 W, es interesante hacerse con un cargador compatible para poder aprovecharla. Lo ideal es que compres el oficial de Xiaomi para garantizarte la máxima compatibilidad. La ventaja de este es que está refrigerado para que el teléfono no se caliente en el proceso.
FAQs o preguntas frecuentes del Xiaomi 13
Este teléfono se presentó en China a mediados de diciembre de 2022, aunque en España su lanzamiento oficial tuvo lugar el 26 de febrero de 2023, justo el día antes que diera comienzo el Mobile World Congress de Barcelona.
Tras su lanzamiento en España, sabemos que el precio oficial de este Xiaomi13 en su versión base de 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno es de 999€, 200€ más caro que lo que fue el Xiaomi 12. En caso de querer el modelo superior de 12 + 256 GB, tendremos que pagar 1099€, al menos de forma oficial.
Pese a ser una renovación del Xiaomi 12, no son pocas las diferencias que tenemos en este nuevo modelo respecto al anterior. Por ejemplo, su pantalla ahora es un poco más grande, pero es plana, mucho más brillante y tiene marcos simétricos y mejor aprovechados. También mejoran sus cámaras, no solo por la colaboración con Leica, sino por el nuevo sensor principal y la cámara teleobjetivo. A nivel de rendimiento, también mejora gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, así como la memoria RAM LPDDR5x o el almacenamiento interno UFS 4.0.
Lo cierto es que este teléfono es un muy completo en todos los sentidos, ofreciendo características del más alto nivel en todos los sentidos. Ahora bien, la mejora que tiene y que lo coloca junto con sus competidores no es de gratis, puesto que su precio ha subido proporcionalmente a la calidad.
Sí, el 13 de Xiaomi es el primer teléfono de la marca más allá del Xiaomi 11 Ultra en llevar la certificación IP68 al mercado global. Esto no quiere decir que la garantía cubra los daños por el agua, simplemente es una manera de asegurar que el teléfono soportará unas condiciones concretas, pero que hay muchos elementos que pueden afectar a las mismas.
Dónde y cuándo comprar el Xiaomi 13 al mejor precio
El Xiaomi 13 es el gama alta de acceso más caro de la marca hasta la fecha con su precio base de 999€, el mismo coste que tuvo el Xiaomi 12 Pro el anterior año. Por tanto, es normal que si estás interesado en su compra, quieras hacerlo por debajo de este precio y si en Chollometro no hay ofertas activas, te dejamos algunos consejos para que puedas conseguir un mejor coste.
Por supuesto, el primer lugar a tener en cuenta para su compra, es la tienda oficial de Xiaomi. Si bien no es donde más ofertas encontrarás, a veces hay promociones como en el momento de su salida en el que se podía comprar con el regalo de una Redmi Pad y con los Mi Points quizás consigas un descuento extra bastante interesante. Si hay una Mi Store cerca de ti, podrás probarlo antes de comprarlo.
Ahora bien, si quieres tener el mejor precio, probablemente lo consigas en tiendas externas, como por ejemplo Amazon, lugar donde las ofertas aparecen de forma muy frecuente, pero si antes quieres poder echar un vistazo al teléfono para ver si te gusta o no, puedes comprarlo en tiendas como PcComponentes, El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac, donde lo encontrarás expuesto.
En caso de que no te importe de dónde venga el teléfono con tal de conseguir el mejor precio, sin lugar a dudas el mejor precio lo conseguiremos desde tiendas de importación como AliExpress o Banggood, aunque aquí debes tener en cuenta que también se vende la versión china, que podemos encontrar en diferentes configuraciones de memoria RAM y almacenamiento, pero que vendrá con un software limitado en cuestión de idiomas (que siempre podremos cambiar manualmente).
Lo compres donde lo compres, debes tener en cuenta que hay días especiales en los que puedes conseguir mejores precios, como son por ejemplo el Black Friday, el Cyber Monday o el Día sin IVA.
El Xiaomi 13 es una joya por la que hay que pagar un precio
Ahora ya conocemos todo lo que hay que saber sobre el Xiaomi 13, salvo el precio en España, claro. Es un teléfono que destaca por su diseño elegante y moderno, con una pantalla AMOLED de muy alta calidad que alcanza un brillo máximo de 1900 nits, de los mayores de todo el mercado, sin por eso renunciar a la tasa de refresco de 120 Hz, aunque no es adaptativas. Al contar con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 su rendimiento es sencillamente excelente, además de incorporar memorias de las más altas velocidades.
Una de las principales mejoras del Xiaomi 13 respecto a su antecesor es su aprovechamiento de marcos de pantalla, que le permite aumentar el tamaño de pantalla, pero manteniendo el tamaño compacto general, siendo muy similar en dimensiones al Xiaomi 12. Además, cuenta con certificación IP68 que lo hace resistente a polvo y agua, algo que no habíamos visto nunca en el modelo base de un Xiaomi de alta gama, así como un pack de cámaras firmadas por Leica que le brindan una excelente calidad de imagen y una calibración de color única. Entre esas cámaras, destaca también la cámara teleobjetivo que permite hacer fotos con zoom sin perder calidad y que no veíamos desde el Xiaomi Mi 9 en un modelo "no Pro" de Xiaomi.
Ahora bien, pese a todo lo bueno que tiene este teléfono y lo bien que queda frente a algunos de sus rivales directos, no podemos olvidar que su precio de 999€ lo coloca a la par con algunos de los mejores móviles del momento, siendo incluso más caro que el Samsung Galaxy S23 y costando casi lo mismo que un iPhone 14, dos móviles con los que le toca competir y que tienen más reputación dentro del sector de móviles de alta gama de este rango de precio. Eso sin contar al OnePlus 11, un móvil mucho más accesible que quizás le quite un buen porcentaje de ventas.