
- Inicio
- Electrónica
- Wearables
- Smartwatches
- Smartwatch Amazfit
- Serie Amazfit Bip
Ofertas de la serie Amazfit Bip





Los relojes de Amazfit llevan triunfando en el mercado año tras año y en cierto modo es gracias a la serie Bip, la más económica, siendo el Amazfit Bip 3 la revisión que llegó a mediados de 2022. En Chollometro no solo podrás encontrar las mejores ofertas para comprarlo más barato, sino además toda la información de interés que debes conocer para ver si vale o no la pena.
Leer más


















Amazfit Bip 3: un reloj económico, pero muy completo

Cuando hablamos de relojes inteligentes económicos, hay una fina línea que los separa de las pulseras inteligentes más completas, siendo el diseño la principal diferencia. La serie Amazfit Bip es una referencia en este sentido, siendo el Bip 3 el último modelo que ha salido al mercado, del cual te hablamos a continuación.
A nivel estético no vemos grandes cambios respecto a otros modelos de la línea, siendo muy parecido sobre todo al Amazfit Bip U, con un formato cuadrado, con pantalla de marcos aprovechados (con el inferior notablemente más grande) y un botón colocado en su lateral derecho. El cuerpo está fabricado enteramente en plástico y utiliza correas estándar de 20 mm, por lo que será fácil personalizarlo con diferentes opciones.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este reloj, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Amazfit Bip 3
Aunque el Bip 3 sea un reloj bastante asequible, no quita que antes de comprarlo sea conveniente echar un vistazo a la opinión de usuarios que ya lo hayan probado como el canal De Tranquis, cuyo análisis te resumimos.
En el apartado estético, seguimos ante un reloj de plástico con forma cuadrada, pero se siente de calidad y acorde al precio que tiene este dispositivo. Recuerda mucho a otros relojes de la serie Bip, especialmente al Bip U, incluso en lo que a pantalla se refiere. Es precisamente esta pantalla uno de los grandes cambios, pues se pasa a un panel TFT desde el transflectivo clásico de esta serie. Esto le hace ganar fluidez, a costa de autonomía y calidad de visionado en condiciones de mucha luz.
El funcionamiento general de este reloj es más que satisfactorio, cumpliendo con las funciones básicas que se pueden esperar de este tipo de dispositivos: personalización de la pantalla, medición básica de una gran cantidad de deportes, registro de algunas constantes, etc. No ofrece nada diferenciador respecto a algunas alternativas, pero su software se mueve muy bien y viene de la mano de una empresa con mucho recorrido en el sector como es Amazfit. En teléfonos con iOS también podremos usar funciones como la de control de música o el obturador de cámara del teléfono.
La batería de este reloj ya hemos comentado que no es tan buena como sus precursores debido a la nueva tecnología de pantalla, quedándose en un máximo de 14 días de uso, mientras que los anteriores incluso se acercaban al mes completo. De todos modos es suficiente para que nos olvidemos de recargarlo constantemente.
Especificaciones técnicas del Amazfit Bip 3
Tipo de producto | Smartwatch o reloj inteligente, fabricado por Amazfit y con un precio oficial de 59€. |
Modelo | Amazfit Bip 3 y Bip 3 Pro. |
Funciones fitness | Medición de cuatro actividades físicas: correr al aire libre, correr en cinta, ciclismo y caminar + medición del ritmo cardíaco + medición del sueño. |
Funciones inteligentes | Recepción de llamadas y notificaciones, obturador remoto de la cámara del teléfono, control de la música del teléfono... |
Pantalla | De 1,69 pulgadas TFT, en resolución 240 x 280 píxeles (218 ppp). |
Sistema operativo | Propietario de Amazfit. |
Sistemas operativos compatibles | Android 7.0 Nougat o superior / iOS 12 o superior. |
Conectividad | Bluetooth 5.0 + GPS (solo modelo Pro). |
Resistencia | IP68, 5 ATM. |
Batería | De 280 mAh. |
Autonomía de la batería | Hasta 14 días con uso regular. |
Tiempo de recarga de la batería | Casi 2 horas. |
Dimensiones | 44,1 x 36,5 x 9,7 mm. |
Peso | 33 gramos. |
Tipo de correa | Intercambiables, estándar de 20 mm. |
Material de la correa | Silicona, pero hay no oficiales de muchos materiales. |
Características destacadas del Amazfit Bip 3
- Nueva pantalla, pero no es necesariamente positivo
Parece curioso quejarse cuando una marca cambia la tecnología de pantalla de su reloj por una objetivamente mejor, pero es lo que ocurre en este Bip 3 de Amazfit. Hemos pasado de una pantalla transflectiva por una TFT, que principalmente nos ofrece un tiempo de respuesta notablemente mayor para tener más fluidez de uso con su interfaz. Ahora bien, en un reloj básico esto no prima tanto como sí lo hacía la autonomía y visualización bajo el sol que tenían los modelos con anteriores pantallas, puesto que se acercaban al mes de autonomía y ese tipo de pantalla se ven mejor cuanta más luz ambiente hay.
- Hace de todo, pero nada diferenciador
Si nos fijamos en todo lo que tiene que ofrecer este reloj, nos damos cuenta que la experiencia es muy completa a pesar de su precio, con medición del ritmo cardiaco, de la saturación de oxígeno en sangre o el nivel de estrés, entre otras cosas. Es capaz de llevar el registro de hasta 60 actividades físicas diferentes, por lo que no deberías de echar nada en falta... pero lo mismo ocurre con su competencia. Aunque este reloj haga lo mismo que cualquier otro smartwatch económico, el problema es ese, que es muy similar a su competencia y no ofrece nada diferenciador.
- Personalizable para cualquier situación
Los Amazfit Bip están fabricados en plástico y la caja de plástico que rodea todos sus componentes está disponible en diferentes colores. Esto ya nos permite escoger el que más nos guste, pero además hay centenares de esferas de reloj diferentes y la comunidad crea cada vez más. Por si fuera poco sus correas también son intercambiables, además son estándar de 20 mm, por lo que podrás escoger entre una gran variedad de correas con estilos y materiales diferentes.
- El modelo Pro tiene GPS
En esencia, este reloj es idéntico al 99% respecto a su hermano "no Pro", siendo el único cambio entre ellos que este modelo dispone de conectividad GPS integrada, por lo que no necesitaremos nuestro teléfono para llevar un registro de las rutas que hagamos cuando salgamos a correr, en bicicleta, etc. El resto de funciones y características son exactamente las mismas frente al Amazfit Bip 3 normal.
Comparativa del Amazfit Bip 3 con su competencia
Por el precio de este Bip 3 de Amazfit, su competencia real se compone tanto de relojes inteligentes, como de smartbands, motivo por el cual hemos querido compararlo con la Xiaomi Mi Band 7, la Huawei Band 7 y el realme Watch 3.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Amazfit Bip 3 | Xiaomi Smart Band 7 | Huawei Band 7 | realme Watch 3 | |
Pantalla | De 1,69 pulgadas TFT, en resolución 240 x 280 píxeles (218 ppp). | De 1,62 pulgadas, OLED, en resolución 490 x 192 píxeles (324 ppp). | De 1,47 pulgadas, OLED en resolución 368 x 194 píxeles (282 ppp). | De 1,8 pulgadas, TFT, en resolución 240 x 286 píxeles (207 ppp). |
Medición de deportes | Hasta 60 actividades diferentes. | Hasta 120 actividades. | 96 modos de deportes. | Más de 110 actividades. |
Resistencia | IP68 5 ATM. | IP68. | 5 ATM. | IP68. |
GPS | Solo en el modelo Pro. | No. | No. | No. |
Batería | Hasta 14 días. | Hasta 15 días. | Hasta 14 días. | Hasta 7 días. |
Funciones extra | GPS en el modelo Pro. | Nada diferencial. | Nada diferencial. | Altavoz para llamadas. |
Dimensiones | 44,12 x 36,49 x 9,65 mm. | 46,5 x 20,7 x 12,25 mm. | 44,35 x 26 x 9,99 mm. | 45 x 37 x 11,5 mm. |
Peso | 33 gramos. | 13,5 gramos. | 16 gramos. | 40 gramos. |
Precio oficial | 59€ / 69€ (Pro). | 59€. | 59€. | 69€. |
Pros y contras del Amazfit Bip 3
Pros
Contras
Cómo vincualr el Amazfit Bip 3 con un móvil
El Amazfit Bip3 es un smartwatch que no puede funcionar de forma independiente a un teléfono, al menos de primeras (tras la primera vinculación puedes usarlo sin estar conectado). Por eso mismo, necesitarás saber cómo vincular el Bip 3 con cualquier teléfono, sea un iPhone o un Android.

Descárgate la aplicación de Zepp en tu teléfono. Anteriormente era la aplicación de Amazfit, pero en esencia es la misma.
Inicia sesión (en caso de tener ya una creada) o crea una cuenta. Puedes usar la de Google, Facebook, Amazfit o Xiaomi, entre otras.
Una vez iniciada sesión, ves al apartado de perfil, en la esquina inferior derecha.
Pulsa sobre el botón añadir dispositivos.
Enciende tu Amazfit Bip manteniendo el botón de la derecha pulsado.
En la aplicación, escoge la opción de reloj y a continuación "Amazfit Bip 3".
Se abrirá la interfaz de cámara y tendrás que escanear el código QR que aparece en la pantalla de tu reloj.
FAQs o preguntas frecuentes de los Amazfit Bip
El Bip 3 de Amazfit se vende oficialmente en España a un precio oficial de 59€, un coste ligeramente inferior al de su modelo Pro.
El modelo base de este reloj no cuenta con conectividad GPS, por lo que utilizará el de nuestro móvil cuando salgamos de ruta. Si queremos un modelo con GPS, podremos comprar el Amazfit Bip 3 Pro, que es igual salvo por ese detalle y nos costará unos 10€ más.
Tanto el Bip 3 como el Bip 3 Pro son dos relojes idénticos en todos los sentidos, tanto a nivel estético, como funcional, salvo por el detalle que el modelo Pro cuenta con conectividad GPS, lo que lo hace un poco más caro: 59 vs 69€, respecticamente.
Según los datos del fabricante, este reloj es capaz de ofrecernos hasta 14 días de autonomía, aunque después esta cifra siempre es menor y probablemente acabe rondando los 10-12 días con un uso regular.
Dónde y cuándo comprar un Amazfit Bip al mejor precio
Como la serie Amazfit Bip se ha hecho tan popular, no sorprende el hecho de poder encontrar cualquiera de sus modelos en casi cualquier tienda de electrónica de consumo. Si quieres un envío rápido desde un negocio nacional, puedes comprarlo desde PcComponentes o desde El Corte Inglés a buen precio (aunque no al mejor).
Sin duda, AliExpress es la mejor tienda en la que adquirir un Amazfit Bip al precio más bajo, pues muchas veces se envía desde España, por lo que no deberás tener que esperar largas semanas hasta tenerlo y aún así lo habrás conseguido a un precio magnífico.
Si quieres ahorrarte todavía más dinero en la compra de los Amazfit Bip, siempre puedes esperar a fechas señaladas, como el Black Friday, el Cyber Monday o el Día del Soltero en China (el 11 del 11).
El Amazfit Bip 3 cumple, pero no esperes nada revolucionario
Si estás buscando un reloj inteligente básico, bien porque se te haya roto el tuyo o bien porque quieras probar este tipo de productos, el Bip 3 de Amazfit sin lugar a dudas es una opción realmente interesante por un precio cercano (o inferior en ofertas) a los 50€. Ahora bien, estamos ante un wearable que no ofrece nada nuevo respecto a otros modelos, incluso del fabricante, de este rango de precio e incluso varios años atrás, pues ya son muchos los que son capaces de registrar varias decenas (o centenas) de deportes, llevar un registro de nuestra frecuencia cardíaca, etc. por lo que si ya tenías un reloj de este estilo, no podemos aconsejarte su compra, más que nada porque no notarás mejoría real en ningún apartado.
De todos modos, siempre nos gusta recomendar alguna alternativa y en este caso sugerimos el realme Watch 3, un reloj que por funciones es muy similar, incluso por diseño, pero que viene con un añadido muy interesante, como es la capacidad de contestar llamadas de teléfono directamente desde la muñeca gracias a su altavoz y micrófono.