
- Inicio
- Electrónica
- Audio y Hi-Fi
- Home Cinema
- Barras de sonido
- Xiaomi Soundbar 3.1
Ofertas de la Xiaomi Soundbar 3.1




Los televisores de Xiaomi ya llevaban años en nuestro mercado, pero en tema barras de sonido no fue hasta noviembre de 2021 que se estrenaron en España con la Xiaomi Sounbar 3.1, un producto centrado en mejorar nuestra experiencia de sonido en casa por un precio controlado. En Chollometro además encontrarás las mejores ofertas para conseguirla más barata, pero también toda la información que necesitas saber antes de su compra.
Leer más



Xiaomi Soundbar 3.1: una buena forma de mejorar el sonido de tu televisión

Si hay un complemento para televisores que puede valer para cualquier tipo de usuario, eso son las barras de sonido. Este tipo de dispositivos nos permiten mejorar la calidad de audio de nuestras TV para una mejor experiencia y la Xiaomi Sounbar 3.1 es el primer modelo del fabricante que podemos encontrar en el mercado español.
Un producto de este estilo no puede variar mucho su diseño. Estamos ante un dispositivo en dos partes, la barra de sonido como tal y un subwoofer inalámbrico. La barra en sí no es excesivamente grande, pero en su interior nos encontramos con un total de 6 altavoces (en tres canales diferentes).
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre esta barra de sonido, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso y mucho más.
¿Qué opinan los expertos de esta barra de sonido?
La Soundbar 3.1 es una barra de sonido atractiva principalmente por su rango de precio, por lo que antes de comprarla es conveniente echar un vistazo a la review de medios especializados que la hayan probado. Es el caso de Topes de Gama, cuyo análisis te resumimos a continuación.
Sobre su acabado físico, es una barra de sonido tirando a grande, sobre todo teniendo en cuenta que el subwoofer viene incluido. Dicho subwoofer es inalámbrico, es decir, no está conectado a la barra de sonido mediante cable, pero sí necesita conectarse a alimentación. La parte frontal de la barra tiene una rejilla que en su lateral derecho nos permite ver unos LEDs que nos muestran información de la misma, como el modo en el que estamos, volumen, etc.
A nivel funcionalidad, no es ningún misterio que si tienes un televisor de gama de entrada o gama media te mejorará y mucho la experiencia de sonido. No solo por venir de una fuente que apunta directamente a ti, sino también por su potencia, nivel de volumen y color del sonido, principalmente destacando los bajos del subwoofer. Además tiene Google Assistant para usarla como si se tratara de un altavoz inteligente.
Ahora bien, esta barra tiene una potencia total de 430 W de potencia (combinada con el subwoofer), mucho más de lo que solemos ver en este rango de precios, aunque no nos dejemos engañar por estos números, puesto que la calidad de sonido no va de la mano de la potencia, solo el volumen. A nivel calidad, no podemos compararla con alternativas más caras, pero aún así, para lo que cuesta, es una gran candidata para mejorar la calidad de sonido de tu televisión.
Especificaciones técnicas de la Xiaomi Soundbar 3.1
Tipo de producto | Barra de sonido, fabricada por Xiaomi y con un precio oficial de 279€. |
Modelo | Xiaomi Soundbar 3.1. |
Canales | 3.1 (3 canales + 1 subwoofer). |
Potencia total | 430 W (180 W barra y 250 W subwoofer). |
Altavoces barra | 3 x altavoces de rango completo + 3 x tweeters. |
Altavoz subwoofer | 1 x woofer de 6,5". |
Conectividad | Bluetooth 5.0 y NFC. |
Puertos | 1 x USB + 1 x HDMI in + 1 x HDMI out + 1 x entrada óptica + 1 x entrada coaxial. |
Dimensiones barra | 86 x 11,5 x 6 cm. |
Dimensiones subwoofer | 21 x 29,7 x 37 cm. |
Peso total | 7,85 kg. |
Características destacadas de la Xiaomi Soundbar 3.1
- Sonido de tres canales para una experiencia más envolvente
Los altavoces integrados en un televisor no suelen ser como para tirar cohetes, precisamente por eso existen las barras de sonido. La Mi Soundbar 3.1 cuenta con tres canales de voz en la propia barra, cada uno de ellos formado por dos altavoces diferentes (uno de rango completo y un tweeter). Esto nos ofrecerá una experiencia más envolvente, aunque hay que ser realistas y no esperar algo como una sala de cine. Si tenemos en cuenta el subwoofer que lo acompaña, los bajos tendrán mucha presencia, algo que nos hará disfrutar mucho de series y películas.
- Conéctate al instante desde tu teléfono
Por supuesto, esta barra de sonido también nos servirá para llenar de música nuestra casa y gracias a la conectividad Bluetooth 5.0 podemos conectarnos desde nuestro teléfono, por ejemplo. En caso de que tengas un modelo con NFC, tendrás emparejamiento rápido, puesto que solo tendrás que tocar una superficie de la barra con esta tecnología para que el teléfono se empareje de forma automática y podamos reproducir contenido directamente a la Soundbar 3.1.
Comparativa de la Xiaomi Soundbar 3.1 con la competencia
La Soundbar 3.1 de Xiaomi es una barra de sonido interesante en su rango de precio, pero en el mercado hay muchas alternativas a precio similar, por lo que hemos querido compararla con algunas de las que consideramos sus rivales, como son la LG SN6Y, la Yamaha YAS 207 y la Philips HTL3320/10.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi Soundbar 3.1 | LG SN6Y | Yamaha YAS 207 | Philips HTL3320/10 | |
Potencia total | 430 W (180 W barra + 250 W subwoofer). | 420 W (200 W barra + 220 W subwoofer). | 200 W (100 W barra + 100 W subwoofer). | 300 W (200 W barra + 100 W subwoofer). |
Conectividad | Bluetooth 5.0 + NFC. Esta versión ofrece menor latencia de audio. | Bluetooth 4.0. | Bluetooth 4.1. | Bluetooth (sin especificar versión). |
Puertos | 1 x USB + 1 x HDMI in + 1 x HDMI out + 1 x entrada óptica + 1 x entrada coaxial. | 1 x USB + 1 x HDMI in + 1 x HDMI out + 1 x entrada óptica + 1 x entrada coaxial. | 1 x HDMI in + 1 x HDMI out + 1 x entrada óptica + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x USB + 1 x HDMI in + 1 x HDMI out + 1 x entrada óptica. |
Dimensiones barra | 86 x 11,5 x 6 cm. | 106 x 8,5 x 5,7 cm. | 93 x 10,8 x 6 cm. | 95 x 8,2 x 6,7 cm. |
Dimensiones subwoofer | 21 x 29,7 x 37 cm. | 18 x 29 x 39,4 cm. | 18 x 40,1 x 43,7 cm. | 15 x 30 x 40 cm. |
Precio oficial | 279€. | 279€. | 269€. | 260€. |
Pros y contras de la Xiaomi Soundbar 3.1
Pros
Contras
Cómo conectar la Xiaomi Soundbar 3.1 a una TV
Lo cierto es que utilizar la Xiaomi Soundbar 3.1 es realmente sencillo, pero si es la primera vez que utilizas un altavoz externo a tu televisión, quizás necesites algunos consejos para poder utilizarla. En Chollometro te ayudamos a que puedas sacarle todo el provecho posible.

En primer lugar, deberás conectar la barra de sonido y el subwoofer a la corriente, por supuesto habiéndola colocado ya en su sitio.
Ahora solo tendrás que escoger el método de conexión de la barra a la tele.
Si la conectas por HDMI: esto tiene sentido si tienes una TV con puerto HDMI ARC. Te permite controlar la barra con el mismo mando que la TV y encendiendo una, se enciende la otra también.
Si lo conectas por cable óptico: en este caso el control se hace de forma independiente, cada dispositivo con su mando a distancia.
La conectes como la conectes, desde la configuración de tu televisión tendrás que ir al apartado de audio o de fuentes y seleccionar la barra de sonido como fuente de sonido.
FAQs o preguntas frecuentes de la Xiaomi Soundbar 3.1
En España, el precio oficial de la Xiaomi Soundbar 3.1 es de 279€, aunque los primeros días de puesta en venta se pudo conseguir por 259€.
Según los datos oficiales de la propia marca, la Soundbar 3.1 tiene una potencia total de 430 W, repartidos de la siguiente manera: 180 W en la suma de altavoces de la barra y 250 W en el subwoofer.
No, la barra de sonido de Xiaomi de 3.1 canales no cuenta con el asistente de Google integrado, una característica que podría haberla hecho mucho más interesante para usarla como altavoz inteligente también.
Dónde y cuándo comprar la Xiaomi Soundbar 3.1 al mejor precio
Como cualquier producto del fabricante chino, la Xiaomi Soundbar 3.1 es bastante fácil de encontrar en el mercado y en Chollometro te dejamos algunos ejemplos donde puedes hacerte con ellas, aunque podemos comprarla directamente desde la página web de Xiaomi, donde de forma bastante frecuente hay ofertas.
En tiendas físicas como El Corte Inglés o MediaMarkt podremos echar un vistazo en persona a la barra antes de su compra y quizás escuchar su sonido, aunque no estarás en el ambiente idóneo para esto. Si prefieres comprarla y que llegue a casa, por supuesto las anteriores tiendas también sirven, pero en Amazon o PcComponentes podrás hacerlo de igual modo.
¿Cómo conseguir un descuento en la Soundbar 3.1? Aunque el precio de esta barra sea bastante ajustado para lo que ofrece, siempre se puede conseguir un poco más barata. En las tiendas que hemos mencionado pueden ir saliendo ofertas puntuales, aunque también hay una serie de días especiales en los que será más que probable encontrar un descuento:
Black Friday: es una fecha que da comienzo a las compras navideñas sobre todo y que se celebra siempre el cuarto viernes del mes de noviembre.
Cyber Monday: como nos indica su nombre, es un lunes dedicado a la tecnología y se celebra justo después del Black Friday.
Día sin IVA: es un día especial organizado en algunas tiendas (y no siempre en la misma fecha), en la que podemos conseguir todos sus productos sin el IVA, que suele ser del 21% en estos casos, así que la rebaja es más que interesante.
La Xiaomi Soundbar 3.1 es buena para quien no quiera gastar demasiado
Es curioso ver cómo muchos usuarios están dispuestos a invertir un buen dinero en la compra de su televisor, pero a la hora de mejorar su experiencia con una barra de sonido son reacios a gastar algo parecido. Por suerte hay alternativas como la Soundbar 3.1 de Xiaomi que nos permiten disfrutar de una mejor calidad de sonido que los altavoces integrados en los televisores, pero sin tener que invertir demasiado. Obviamente las hay de mucha mejor calidad y con sonido más inmersivo, pero solo por tener 6 altavoces distribuidos de forma frontal junto al subwoofer notaremos una mejora muy notoria a la hora de ver la tele.