Lamentablemente, esta oferta ha caducado el 18 febrero 2020.
1597° Agotado
51 Publicado 19 enero 2020
Aprende a programar en Java desde cero. Nivel: Principiantes


Descripción de la oferta
¡Oops! Este chollo parece estar ya agotado... Aquí tienes unas opciones que te pueden interesar:
Lo que aprenderás
Este curso incluye
- Sintaxis en Java
- Nociones en Java
- Conocimientos sobre estructuras de control
- Conocimientos sobre estructuras de repetición
- Introducción a programación orientada a objetos
- Clases en Java
- Métodos - Diferencia entre void y los que devuelven valor
Este curso incluye
- 2 horas de vídeo bajo demanda
- 1 artículo
- Acceso de por vida
- Acceso en dispositivos móviles y TV

Actualizaciones de la comunidad
51 comentarios
Ordenados porNo soy experto pero una cosa es java para algunas funciones web y otra cosa es este curso de Java que es un lenguaje de programación muy usado
Creo que estas confundiendo Java con Javascript, se podría decir que en lo único que se parece es en que llevan java en el nombre.
Las empresas que gestionan Java, están haciendo malos movimientos, y por contrapartida Microsoft dejando como software libre .NET core esta llevando el trozo del pastel a su terreno (De forma resumida). A corto plazo y quizás medio Java no va a desaparecer, pero depende de muchas cosas que tienda a desaparecer o siga aumentado su uso.
Es un lenguaje que se esta quedando viejo pero como esta muy extendido y es con el que te enseñan a programar en muchos sitios nunca cae. Luego cuando conoces un lenguaje el resto ya es adaptarse a su sintaxis y funciones, pero el concepto de como programar lo tienes
Cada vez hay menos empresas y/o bancos que lo usan. Y los programadores que trabajan con ello están buscando o han buscado otros lenguajes para reciclarse, o se van a jubilar con ese lenguaje. Algo distinto con Java, que tiene un rating del 16,896% y Cobol del 0,382%. Si os interesa más datos podéis verlo aquí, tiobe.com/tio…ex/ Podeis ver como con los años Java esta bajando cada año.
Yo he trabajado en consultoria en IT de varios bancos y te puedo asegurar que el Cobol no va a desaparecer ni de coña.
Lo intentan y lo intentan pero no encuentran nada ni remotamente tan seguro ni eficiente y siempre se acaba volviendo al Cobol.
De hecho, estoy buscando algún curso o profesor de Cobol que me enseñe cosas y todo lo que estoy aprendiendo es "a hostias"
Mis ++ para el curso
Por supuesto, si te vas del enlace que he pasado a otros lenguajes hay muchos en peor situación o que tienen menos utilidad hoy en día, y que hasta que nadie los use, tendrá que pasar como dices mucho tiempo para que se deje de usar. Lo que trataba de decir es que Java y Cobol están en situaciones muy distintas. El primero disminuyendo su uso en los últimos 15 años poco a poco, y el segundo con un uso casi anecdótico.
Cobol
Lo que tiene ese hombre hecho ahí es una barbaridad, está súper completo mezclando teoría y práctica, la verdad que es de lo mejor que puede haber por ahí gratuito (editado)
En absoluto, este es un artículo de hace casi 3 años campusmvp.es/rec…spx
Eso es el cobol, que lleva desapareciendo 60 años
Si, si no te digo que no, pero pienso que siempre quedará algo de cobol y que tendrá que haber siempre alguien para mantenerlo. Creo que eso desaparecer como tal le va a costar mucho.
No coincido contigo ni que cobol sea más seguro, ni más eficiente que otros lenguajes.
Cobol es un lenguaje cercano al inglés en comparación con otros, y sobre todo igual que con c es un lenguaje muy probado.
Pero todo eso no le da las propiedades de las que hablas. Hay muchos factores cuando se habla de seguridad en software y en cuanto a la eficiencia, depende tantísimo del desarrollador que compararlo con respecto a un lenguaje u otro únicamente me parece totalmente incorrecto.
Los bancos con los que he trabajado o los compañeros que trabajan en ellos con cobol, lo que me comentan es que es tal la inversión a la hora de cambiar que prefieren seguir con cobol. Pero si nos fijamos en las fintech que tecnológicamente van marcado el camino a los bancos, no usan cobol ni de lejos.
Suerte encontrando algún curso de cobol, porque de todas las academias, escuelas... No conozco a ninguna que lo imparta.
Acércate mucho a tus compañeros, porque creo que la única manera que vas a conseguir aprender cosas es viendo código y dándote de hostias con el
No, se sigue utilizando bastante
Todo es relativo, se dijo que python lo sustituiría y luego que c# renacia, pero al final son tan parecidos que si sabes uno, con un poco de trabajo dominas los demás.
Yo solo conozco sql y un poco de Cobol (y lo que a prendí de CY C++ en la uni) y Cobol, en cuanto eficiencia humilla a los demás.
Otra cosa es que quieras hacer florituras. Ahi ya pincha (o eso me dicen mis desarrolladores)
Yo mismo son cuatro cosas
El poder del COBOL para tratar grandes cantidades de información nunca lo tendrá Java que se atraganta cuando tiene que escribir en disco
Python está muy de moda ahora. Pero vamos prioritario si quieres ser programador C y Java.