Descripción de la oferta
La descarbonización es un proceso que ayuda a limpiar y deshacerse de la acumulación de carbonilla en el interior del motor de un vehículo diésel. Utiliza hidrógeno para eliminar esta acumulación de carbonilla. El proceso no requiere desmontar piezas y es seguro para los catalizadores y filtros de partículas. Los beneficios incluyen una reducción en las emisiones contaminantes en un 20%, una reducción en el consumo de combustible en un 10%, y una mejora en la potencia y suavidad del motor. Se recomienda realizar este tratamiento preventivo cada 20,000 km o antes de pasar una ITV.

Actualizaciones de la comunidad
También te puede gustar
Categorías relacionadas
Tiendas relacionadas
26 comentarios
Ordenados porNo sé si es necesario esperar 1h, pero es mejor estar seguro que el motor y el aceite están calientes.
Si tienes carbonilla, puede ir bien y el coche recuperaría prestaciones. Si el problema es cualquier otra cosa, no hará nada.
Yo cada tanto le echo un pote de limpiador de inyectores con medio depósito y me pongo un buen rato a 4000rpm por la autopista. Hasta ahora sin problema, y tengo un 1.9 TDI de 2006.
Hace algo si el motor tiene pequeños depósitos de carbonilla, pero si la cosa es más grave, no hará nada.
Hay otro proceso de descarbonización, que hacen pocos talleres por lo costoso de la máquina y lo específico que es el procedimiento para según qué parte tenga depósitos de carbonilla, pero eso ya son otros precios...
P.d.: a todos aquellos que tengais un 1.6hdi, vuestro colector de admisión tiene mierda como para llenar un cubo, literalmente. Es defecto del motor, conocidísimo, y hace que acumule una cantidad desproporcionada de restos de aceite y carbonilla. Buscad por internet y vereis. Eso solo lo soluciona una buena tarde de rascar y lavar.
Os dejo un enlace:
- El consumo bajo un poco.
- El sonido y el arranque del motor sobre todo en frío es más redondo.
- El coche lo veo más alegre.
Coche : Škoda Superb 2 FL 205cv con 7 años y medio. (editado)