Lamentablemente, esta oferta ha caducado hace 3 minutos.
Descripción de la oferta
¡Oops! Este chollo parece estar ya agotado... Aquí tienes unas opciones que te pueden interesar:
Bajada de 100€ para el conocido dron plegable DJI Mini 2. Con un peso de solo 249 g, autonomía de hasta 31 minutos, nivel 5 de resistencia al viento y posibilidad de alcanzar los 4000 m de altura. Con cámara 4K y estabilizador de 4 ejes, soporta transmisión de video a distancias de hasta 10 km. El Combo nos incluye además del dron y el mando, 3 baterías, cargador, 3 pares de hélices de repuesto, mochila para transportarlo y distintos accesorios como tornillos y palancas de repuesto.
amazon.es/dp/…xm2
elcorteingles.es/ele…013
Descripción ampliada por el Equipo Editorial de Chollometro
amazon.es/dp/…xm2
elcorteingles.es/ele…013
Descripción ampliada por el Equipo Editorial de Chollometro

Actualizaciones de la comunidad
También te puede gustar
Temas relacionados
Categorías relacionadas
Tiendas relacionadas
184 comentarios
Ordenados porUna cámara voladora de calidad.
Por si alguien está pensando en iniciarse, este dron es perfecto para iniciarse en el mundillo, y al ser de menos de 250gr NO es necesario obtener la licencia. Basta con registrarse en AESA como operador de drones, proceso gratuito.
Buen aporte
Por 3 min tuyos para hacer una foto, yo me lo puedo comer… y luego las manos a la cabeza.
De todas formas, antes de comprarlo mirad la normativa. Es un dron de menos de 250g por lo que basta con una licencia de A1-A3 y registrarse como operador, peeeero:
Mirad el mapa de Enaire de zonas de vuelo restringidas. Son muchas las áreas en las que está prohibido volar (aunque parezca que son un descampado o monte en el que no va a molestar a nadie) por estar cerca de núcleos urbanos. Y las multas son bastante elevadas...
Yo vivo en Bilbao y es bastante lío conseguir moverse a una zona no restringida. (Si bien es cierto que hice alguna prueba cuando lo compré en el monte cerca sin volarlo muy alto, no recomiendo hacerlo con habitualidad.)
Lo digo porque igual no os renta 500€ si para volar media hora os tenéis que ir muy lejos de vuestra casa. Al final puede que ni le saquéis uso.
Como aporte final, cuidado con las baterías del mini 1. Si bien es verdad que funcionan con este dron y son compatibles, son más pesadas que las de este modelos por lo que hacen que el dron supere los 250g normativos y si por mala suerte justo la policía te lo pesa te pueden meter un puro (Esto ya es raro pero puede pasar). (editado)
Lo único el tema de restricciones de vuelo en España... Además de que según me contestó AESA a un mail sobre el tema del seguro de responsabilidad civil, a día de hoy es obligatorio independientemente del peso del dron...
Ya si eso te envío mi dirección en privado y de que color quiero el papel de regalo, gracias por tu altruismo.
Aunque el dron pese menos de 250gr, este no está catalogado como juguete y a parte tiene cámara, por tanto es requisito obligatorio lo reseñado anteriormente.
mitma.gob.es/rec…IGA (editado)
Todos los drones sin etiqueta de identificación de clase e introducidos en el mercado antes de enero de 2023 son considerados "legacy drones" y no entran dentro de la nueva clasificación de drones ni necesitan marcado de clase. Además, la diferenciación entre profesional y recreativo ha desaparecido completamente con la entrada en vigor de la normativa europea de UAS.
El DJI Mini 2, como está por debajo de los 250gr, no necesitas formación obligatoria para volar en categoría abierta, en cuanto a peso... pero este Dron, esta equipado con sensor de captación de datos personales como cámara y/o micrófono y si está obligado a habilitarse como operador de drones en A1/A3.
No lo entiendo, yo llevo años y 0 problemas si usas el sentido común y un dron de menos de 250g.
Sin tener nada en claro.
Para drones de menos de 250 gr. con uso de vuelo abierto o libre o ocio:
--Hace falta solo registrarse como operador si vas grabar o hacer fotos,
--Si lo usas sin tarjeta de memoria: solo saberte las instrucciones y recomendaciones del fabricante.
Es recomendable(Pero no obligatorio):
-Hacer el curso A1/a3, es bastante interesante (el saber no ocupa lugar, si no vean las bibliotecas como estan de llenas).
-Tener un seguro (se suelen perder o estrellar, es un trozo de plástico con poca densidad a precio de oro).
-Ponerle una placa identificativa (si se pierde, que tengas suerte que el que lo encuentre no se lo quede).
-Tener permiso de la torre de control para iniciar el vuelo. (editado)
Resumen requerimientos --> minuto 7:30
Registro como operador + placa identificativa. NO se requiere titulación.
drones.enaire.es/