Gracias por la respuesta.Sobre el ultimo parrafo he leido bastante y no he …Gracias por la respuesta.Sobre el ultimo parrafo he leido bastante y no he encontrado nada de eso, vamos es que es ilegal.Yo ya he pagado el correspondiente IVAAlguien mas que comente?
No es ilegal, deberia pero no lo es, las tiendas te cobran el IVA durante la compra si, pero no notifican a la empresa de transporte y por tanto esta vuelve a generar la factura del IVA y ademas te suman la gestión, algo muy rentable para ellos ya que esa gestión es un beneficio extra por paquete. Si te pasas por su Twitter veras miles de casos como el que te comento, y te dejo una captura donde Correos admite que esto pasa. No es seguro al 100% de que te vaya a pasar pero es mas probable que si a que no, prepara algunas monedas sueltas cuando te vaya a llegar por si acaso, porque claro, "no tienen cambio".
El texto que indicas ("el vendedor enviara el pedido en 7 días") depende del vendedor. En general son 7 días, pero hay vendedores que indican 3, 5 o más como puedes ver en uno de los últimos pedidos que hice (12 días):
Eso lo hacen para cubrirse las espaldas y que no se cancele automáticamente el pedido. En este caso el mismo día que se realizó el pago el pedido fue enviado, por lo que si el vendedor te indica 7 días, lo normal es que lo envíe antes.
Hasta donde yo sé, en AE he visto lo de entrega en X días, que según leí por aquí era solo orientativo ya que algún chollero lo consultó con el soporte de AE, pero nada 100% seguro. Lo de enviar en 24h no lo he visto en AE. Yo siempre que he comprado me ha aparecido una cuenta atrás de X días y siempre se ha enviado antes. Has de tener en cuenta que AE no es el vendedor sino un intermediario.
Como puedes ver AE no es para impacientes. Me imagino que el vendedor está de vacaciones y apurará el plazo que tiene para enviar el pedido. La próxima vez que compres (si la hubiese), revisa primero las estadísticas. Así te podrás hacer una idea si el vendedor es ágil o no. También ten en cuenta que al primero que le interesa realizar el envío es a él, primero para no perder la venta y la segunda, y más importante, para cobrar.
Solo un momento para dar fe de que acabo de sentir la misma congoja que …Solo un momento para dar fe de que acabo de sentir la misma congoja que cuando hice mi primera compra en el Ali hace más de 10 años...bufff, que tiempos...
Pero y eso es malo o es bueno?, casi que me dejas peor que como estaba y encima no me has resuelto la duda (editado)
Cuando pone que se envía en 7 dias es porque se van a enviar en 7 dias o menos, puede que envíe el primer día, puede que el quinto o puede que el séptimo, aunque en algunas ocasiones pueden tardar más de esos 7 dias.
Respecto a lo de que esta en stock, por lo general si es asi pero no se puede asegurar, muchas veces venden productos sin stock y luego cancelan el pedido.
No creo que vayas a tener ningun problema, pero tampoco te puedo asegurar al 100% que no vaya a ser asi.
Por cierto, sabes que si el envío sale de China aunque hayas pagado el IVA el repartidor puede cobrarte el IVA + gestión y luego te tendras que pelear con Aliexpress para que te devuelvan el IVA extra que has pagado?
Cuando pone que se envía en 7 dias es porque se van a enviar en 7 dias o …Cuando pone que se envía en 7 dias es porque se van a enviar en 7 dias o menos, puede que envíe el primer día, puede que el quinto o puede que el séptimo, aunque en algunas ocasiones pueden tardar más de esos 7 dias.Respecto a lo de que esta en stock, por lo general si es asi pero no se puede asegurar, muchas veces venden productos sin stock y luego cancelan el pedido.No creo que vayas a tener ningun problema, pero tampoco te puedo asegurar al 100% que no vaya a ser asi.Por cierto, sabes que si el envío sale de China aunque hayas pagado el IVA el repartidor puede cobrarte el IVA + gestión y luego te tendras que pelear con Aliexpress para que te devuelvan el IVA extra que has pagado?
Gracias por la respuesta.
Sobre el ultimo parrafo he leido bastante y no he encontrado nada de eso, vamos es que es ilegal.
Yo ya he pagado el correspondiente IVA
Alguien mas que comente?
Yo he realizado 3 compras muy recientes en AliExpress, 2 pedidos me llegaron la semana pasada y el 3 el lunes, la fecha de entrega era 24 de agosto, así que perfecto. En los 3 me cobraron el iva y correos no me ha pedido absolutamente nada en la entrega. Como había leído algo del tema me curé en salud pagando con PayPal, si pasa algo raro les bloqueo el pago y que reclamen ellos. Ya lo he hecho otras veces y me he quedado el producto defectuosos y me han devuelto el dinero, ya que la empresa vendedora no respondió a PayPal en el tiempo requerido. Mi consejo es que pagues con PayPal por tu seguridad.
No es ilegal, deberia pero no lo es, las tiendas te cobran el IVA durante …No es ilegal, deberia pero no lo es, las tiendas te cobran el IVA durante la compra si, pero no notifican a la empresa de transporte y por tanto esta vuelve a generar la factura del IVA y ademas te suman la gestión, algo muy rentable para ellos ya que esa gestión es un beneficio extra por paquete. Si te pasas por su Twitter veras miles de casos como el que te comento, y te dejo una captura donde Correos admite que esto pasa. No es seguro al 100% de que te vaya a pasar pero es mas probable que si a que no, prepara algunas monedas sueltas cuando te vaya a llegar por si acaso, porque claro, "no tienen cambio".[Imagen]
Pero fue con Aliexpress?
La verdad que es la 1ª vez que lo veo (no uso twitter), pero si mirando foros y demas.
Se supone que Ali tiene un acuerdo con correos donde todo esta automatizado y tal y cual, no se muy raro la verdad.
PD: releyendo con tranquilidad lo que has puesto, el vendedor no tiene que notificar nada, ya que quien te lo cobra es Ali, y no el vendedor, y es ella la que lleva ese proceso.
Cuantas veces te ha pasado?, en que fecha?, cual fue el metodo de envio?.
Por buscar un simil, es como si en un tienda española, pagas los gastos de envio, te viene el repartidor y te lo pide de nuevo, no tiene sentido (no digo que no te crea, digo que no tiene sentido)
Es raro, yo creía que todos los que estábamos aquí es porque comprábamos ha …Es raro, yo creía que todos los que estábamos aquí es porque comprábamos habitualmente en el Ali, de hecho un porcentaje alto de ofertas son del Ali. Es también nostálgico, esa misma pregunta me la hice yo hace 10 años cuando empecé a comprar ahí. Que tiempos cuando éramos cuatro locos comprando en China. Y los comentarios del personal, vaya locura, vas a perder la pasta, el chino te va a timar... en fin, tiempos de pioneros.En fin, recuerdos...
Me has hecho mirar cuando hice mi primera compra en Ali. 26/07/2011 y fue una tablet de 7" por 62 Dolares. En aquella época, los pedidos tardaban entre 30 y 45 días, algunos más. Que tiempos...
Hola pepe9
Yo la verdad es que no he tenido problemas graves en Aliexpress, y los que he tenido los he podido resolver hablando con el vendedor, sin necesidad ni siquiera de abrir disputa. Algunos te dirán que he tenido suerte, y puede que así sea, porqué es verdad que hay gente que ha tenido problemas más serios, pero en general, considero que AliExpress es bastante fiable. Debo decir que no compro cosas muy importantes en esta plataforma. Creo que lo más caro que he comprado debe ser un móvil de ciento y pico euros o algo por el estilo. Si es algo muy caro, hay otras opciones mejores por si tienes que tirar de garantía (aunque sean más caras), Tampoco te aconsejo AliExpress si tienes mucha prisa en recibirlo, porqué los envíos no son como Amazon: no puedes hacer mucho caso con las fechas de entrega previstas, porqué casi nunca se cumplen. Los envíos que vienen de China suelen tardar bastante en llegar (no siempre) y la información de seguimiento tampoco es para echar cohetes, pero en general, si no tienes prisa, no suele haber problemas, puedes estar tranquilo.
Sobre que Correos son unos jetas nada nuevo, pero vamos, con IVA sin IVA, desde españa o desde china, viendo lo que dices se ve que les han jodido que les desmantelen el chiringuito de impuestos revolucionarios, que si IVA, que si aranceles, que si despacho de no se que, que si hacia calor, y deciden seguir chorizando, pues es completamente ilegal eso.
Cuando el rollo este del IVA desde china pense que solo era en este pais, pero luego vi que era en toda la UE, lo que han aportado desde aqui es el chorizeo ilegal.
Arriba otro usuario dice que 3 pedidos seguidos y todo perfecto, dependera de la localidad?
En ese sentido estoy tranquilo ya que es ilegal lo que hacen, tengo la factura con su IVA, ya no es como tiempo atras con el; "uy haber si no me lo paran" (editado)
Si tienes número de seguimiento tendrás que esperar a que te llegue y si lo que llega no es lo que compraste abrir una disputa. Como algunos expertos sugieren en estos casos, haz un vídeo de la obertura del paquete para que puedes aportarlo como prueba cuando abras la disputa. Si no te lo ha enviado, el vendedor tiene un tiempo máximo de hacerlo. Si se vence, entonces el pedido se cancela automáticamente y te reembolsan el dinero.
Si, me refería a la cuenta atrás que ves cuando entras en el detalle del pedido.. Si ésta llega a 0, el pedido se cancela automáticamente y te reembolsan el dinero (que no el cupón, si hubieses usado alguno). Si ves que la cuenta atrás se acerca a 0 puedes ampliar este intervalo de tiempo para que el pedido no se cancele y dar más tiempo al vendedor.
Algunos vendedores de Aliexpress son un poco desastre y vende sin tener stock. Por eso compro normalmente a tienda de empresas que tienen stock y responden a los mensajes. En tu caso, parece que se ha quedado sin stock y está pendiente a que le llegue para enviarte lo que has comprado. Por ahora lo único que puedes hacer es tener paciencia y esperar a que el contador con el tiempo que tiene el vendedor para enviar llegue a 0 o bien cancelar el pedido. Si optas por cancelar, el vendedor te dirá que selecciones el concepto "otros" para que no le penalice. Aquí existe amplio debate si seleccionar "otros" o el motivo que creas real, ya que si le va a penalizar al vendedor lo que hará será informar que ha enviado el pedido con un número de seguimiento falso y luego tendrás que lidiar con AE para que te retornen el dinero. Por lo que lo más fácil es cancelar con "otros" y listo.
Pero si has contactado con el vendedor (si, se ha de hacer en inglés), te ha dicho que lo enviará y lo que has comprado te interesa, yo dejaría correr el tiempo que tiene el vendedor para que lo envíe. Si no lo hace se cancelará el producto o muy probablemente te dirá que lo canceles con el concepto "otros" (si no realiza el envío en plazo le pueden penalizar). Lo haces y en 3-4 días tienes el importe de vuelta. Ten en cuenta que el importe del pedido que has realizado lo tiene AE no el vendedor.
Sobre el tiempo de envío, pues depende del método. Suponiendo que se envía desde China y con el método Aliexpress Standard Shipping, el tiempo de envío (desde que tiene el paquete el operador logístico) son unos 10 días dependiendo de la hora del pedido y los festivos. Si el método de envío es Aliexpress Saver Shipping suele tardar unos 15 días. Mi último paquete (AE Saver Shipping) que me llegó el lunes 16 de este mes tardó 12 días (15 días desde la fecha de la compra).
Como te decía, si compras a tiendas de empresas suelen realizar el envío en 24h (hay que tener en cuenta la diferencia horaria, que cuando aquí, en España, es mediodía allí ya es por la tarde). En alguna ocasión he comprado en alguna tienda no de empresa y el envío se ha realizado en horas. Hay de todo.
En AliExpress, si te colocas sobre el nombre de la tienda se muestra una serie de opciones entre las que hay una que dice "Licencia comercial". En esta opción se encuentra información sobre la tienda, aunque la propia AE indica que no tiene por que ser información fidedigna.
En tu caso, parece que las tiendas que indicas pertenecen a propietarios diferentes aunque se parecen mucho.
Sobre que no tenga ningún artículo a la venta, no es algo normal pero tampoco totalmente anormal. En ocasiones especiales, como el año nuevo chino, algunas tiendas eliminan todos los artículos para que no se puedan realizar ventas dado que aunque la tienda estuviese abierta, tampoco podría enviar los pedidos ya que los operadores logísticos están cerrados. En tu caso, puede que el vendedor esté unos días de vacaciones y por eso haya eliminado todos los productos de su tienda. Seguramente en unos días volverán estar a la venta.
Yo lo que veo es que en la opción "Comentarios" de la tienda en cuestión hay comentarios de hoy, ayer etc, parece que la gente está razonablemente contenta y no hay quejas de personas a las que no les ha enviado los artículos. Además, la tienda tiene dos años de antigüedad, por lo que a priori no parece un timo.
Como te comentaba, si el vendedor no envía nada en el tiempo que tiene te devolverán el importe, y si no lo puede enviar, lo más seguro es que te escriba pidiendo que canceles el pedido con el motivo "otros". Y también recuperarás el importe.
Respecto los tiempos que indicas: - El primero es el tiempo estimado desde que el operador logístico lo tiene hasta que te lo entregan - El segundo es el tiempo que tiene el vendedor en preparar el paquete - Hay otro tiempo que hay que tener en cuenta que es el tiempo desde que el vendedor informa que el paquete ya está preparado hasta que el operador logístico lo recoge.
Lo de este vendedor no es ni normal ni muy profesional. Ahí te doy la razón. Lo que puedes hacer es o bien esperar a que lo envíe o bien cancelar el pedido. Ten en cuenta que cancelar el pedido no es algo unilateral. Es decir, que el vendedor puede rechazar la cancelación.
PS: Yo el modem aun lo conservo. De hecho creo que tengo dos, un usb y uno pci.
mmmm, ¿no se aparece este botón?
También te adjunto un enlace del 2021 sobre cancelación de pedidos en AE:
Si no te aparece este botón, no deberías ver la cuenta atrás y tener un numero de seguimiento (por los plazos de entrega tu pedido debe ser un Aliexpress Standard Shipping).
Si no te deja cancelar y ves el mismo estado que está en la captura lo que puedes hacer es acceder a Eva:
Y marear la perdiz hasta que te ofrezca la opción de hablar con un operador (no hay opción directa). A ver si ellos te pueden solicitar la cancelación del pedido. Como indica el botón, es una solicitud que el vendedor puede rechazar.
Si va ha cerrar la tienda y no te envía el pedido, éste se cancelará automáticamente y tu recuperarás tu dinero. Habrás pedido unos días, pero no dinero.
Si está esperando que los compradores reciban los pedidos para cerrar la tienda, es una posibilidad. Pero ten en cuenta que el vendedor cobra cuando el vendedor confirma la recepción del pedido y esto puede no realizarse el mismo día de la recepción del pedido. Seguro que hay compradores que ni lo hacen y el pedido se confirma automáticamente pasados X dias.
En AE hay vendedores ordenados y otros que no lo son tanto. Solo hay que ver las descripciones de los artículos donde en algunas tiendas son detallados, en otras los han copiado, en otras se contradice etc. Puede que este vendedor sea un poco desastre y no sepa pon la tienda en modo 'vacaciones'. Si te contesta ya es un paso. Yo he enviado mensajes a vendedores, me ha llegado el artículo y el mensaje todavía estaba sin leer.
Me temo que deberás esperar a que acabe el tiempo que tiene el vendedor para enviar el pedido o negociar con el la cancelación.
Si, el vendedor no realiza el envío, el pedido se cancela automáticamente y en unos días te reembolsan el dinero. En principio no debes hacer nada, pero estate atento la cuenta corriente dado que el seguimiento que se hace del reembolso en AE no es muy bueno. Solo he estado una vez en esa situación y cuando en la cuenta corriente ya estaba hecho el reembolso, en AE todavía aparecía como en proceso.
Puedes quejarte al bot (Eva) hasta que te salte un agente y puedas explicarle tu caso. Pero no alberges muchas esperanzas, ya que el servicio postventa de AE es 'poco resolutivo'. Pero nunca está de más defender tus derechos (aunque en AE esto suene a chiste).
Creo que la pregunta sobre por que el vendedor no pone la tienda en modo 'vacaciones' solo lo sabe él. Quizá no sepa hacerlo o bien simplemente va a cerrar la tienda, aunque ésto último no lo creo dado que ahora (28 de agosto del 2021) tiene artículos en venta. Sobre al servicio al cliente de AE, yo creo que está más por un imperativo legal que por una función efectiva. Por lo poco que he tratado con ellos la impresión que me transmiten es que tienen muy poco margen de maniobra, por lo tanto cuando un pedido sale de los parámetros de normalidad, que es donde deberían ser útiles, no pueden hacer mucho.
Si te lo ha enviado (por que tienes número de tracking) no creo que te deje cancelarlo ya que se ha enviado. De hecho el mismo así de lo indica. Sobre que el tracking que sea falso, es posible que lo hay enviado el día 21 pero no lo haya informado en AE (no es lo común, pero posible). Mira en global.cainiao.com/ que el destino sea España y si tu número de seguimiento empieza por UX o PQ que los último números sea tu código postal. Si es PQ avisa que te paso una url para que sepas el destinatario.
Sobre la PD2, se aplica si no te llega el pedido. Pero si el tracking que te ha informado es correcto, y éste ya ha pasado aduanas, te debería llegar en dos tres días (según si te lo envía Correos, Globo etc)
Es normal, ya que Correos no tiene el paquete. Pero si los últimos dígitos son tu cp, tiene buena pinta. Pon tu numero de seguimiento en:
Indica el número de teléfono (el que indicaste en AE) y en la parte superior hay un icono que te indica a quien va dirigido. Debería aparecer la dirección que indicaste. En dos 2, 3 días lo tendrás según si vives en capital de provincia o no.
Pensaba que una vez estaba preregistrado se podía acceder y al menos ver el destinatario. Tendrás que esperar a que lo tenga Correos para poder acceder a los datos del destinatario. Pero si los números finales coinciden con tu cp tiene buena pinta. Si realmente te preocupa puedes ir a tu oficina de correos más cercana y ellos te puede validar si el destinatario eres tu. También puedes usar postal.ninja/en para ver el peso del paquete, ver si coincide con tu pedido y cuando lo tenga Correos te dirá donde ha sido admitido. Pero creo el vendedor no te ha 'tangado' y si el paquete ya ha pasado las aduanas de aquí, te llegará en 2 o 3 días.
Hombre de poca fe... Si es un PQ, tal como dices, cuando Correos lo tenga te llegará un SMS (no siempre) y un correo electrónico y en ese momento deberías poder consultar el detalle con modify. Pero vamos, que si te preocupa el envío, pásate mañana por tu oficina de Correos más cercana (abren a las 8:30) con el número de seguimiento para validar el destinatario.
Yo pienso que el vendedor es un poco desastre. Tendemos a creer que todos los vendedores de AE son tiendas o negocios y en mi opinión, creo que hay mucho vendedor que tiene su trabajo y se ganan unos yuanes extra revendiendo productos.
Si, el correo a mi siempre me ha llegado. Creo que el consejo de @Eternal.Darkness es muy acertado.
Jajaja, es que te soltamos de golpe todas las tretas de los vendedores deshonestos de AE, y claro, uno se espanta y con razón. El problema es que comparamos peras con manzanas. Tendemos a comparar AE con Amazon o tiendas on line y son cosas diferentes, y he ahí los malentendidos. AE es un simple intermediario por lo que te puedes encontrar vendedores honestos y deshonestos. Por lo tanto antes de comprar hay que hacer un pequeño trabajo de investigación (mirar estadísticas, leer comentarios etc) y esto nadie te lo dice, claro. Por lo que se tiende a comprar 'a las bravas' y luego nos llevamos algún que otro sustillo.
En mi opinión y después del cambio tributario a las importaciones, AE solo es interesante cuando lo que buscas no lo puedes encontrar aquí, como es tu caso. Aunque sea un poco mas caro mejor comprarlo dentro de la zona Euro. Y si crees que puedes necesitar dar uso a la garantía, AE no debería ser tu primera opción. Aunque navegando por Internet encontrarás opiniones para todos los gustos.
¡Perfecto! Me alegro que al final te llegase el paquete. Sobre los defectos que tiene el artículo que compraste, pues ahí no te puedo decir mucho ya que nunca he estado en esa tesitura. Sí entre la descripción del artículo y lo que te ha llegado hay una diferencia/defecto notable, lo que puedes hacer es documentarlo bien y abrir una disputa. Pero nunca he abierto ninguna por lo que en esta parte no te puedo ayudar mucho. Pero seguro que hay hilos por Chollometro sobre el tema (y por Internet he encontrado varios artículos). A ver si alguien se anima y te puede orientar en esta situación.
53 comentarios
Ordenados porNo es ilegal, deberia pero no lo es, las tiendas te cobran el IVA durante la compra si, pero no notifican a la empresa de transporte y por tanto esta vuelve a generar la factura del IVA y ademas te suman la gestión, algo muy rentable para ellos ya que esa gestión es un beneficio extra por paquete. Si te pasas por su Twitter veras miles de casos como el que te comento, y te dejo una captura donde Correos admite que esto pasa. No es seguro al 100% de que te vaya a pasar pero es mas probable que si a que no, prepara algunas monedas sueltas cuando te vaya a llegar por si acaso, porque claro, "no tienen cambio".
Eso lo hacen para cubrirse las espaldas y que no se cancele automáticamente el pedido. En este caso el mismo día que se realizó el pago el pedido fue enviado, por lo que si el vendedor te indica 7 días, lo normal es que lo envíe antes.
Hasta donde yo sé, en AE he visto lo de entrega en X días, que según leí por aquí era solo orientativo ya que algún chollero lo consultó con el soporte de AE, pero nada 100% seguro. Lo de enviar en 24h no lo he visto en AE. Yo siempre que he comprado me ha aparecido una cuenta atrás de X días y siempre se ha enviado antes. Has de tener en cuenta que AE no es el vendedor sino un intermediario.
Como puedes ver AE no es para impacientes. Me imagino que el vendedor está de vacaciones y apurará el plazo que tiene para enviar el pedido. La próxima vez que compres (si la hubiese), revisa primero las estadísticas. Así te podrás hacer una idea si el vendedor es ágil o no. También ten en cuenta que al primero que le interesa realizar el envío es a él, primero para no perder la venta y la segunda, y más importante, para cobrar.
Pero y eso es malo o es bueno?, casi que me dejas peor que como estaba y encima no me has resuelto la duda (editado)
Respecto a lo de que esta en stock, por lo general si es asi pero no se puede asegurar, muchas veces venden productos sin stock y luego cancelan el pedido.
No creo que vayas a tener ningun problema, pero tampoco te puedo asegurar al 100% que no vaya a ser asi.
Por cierto, sabes que si el envío sale de China aunque hayas pagado el IVA el repartidor puede cobrarte el IVA + gestión y luego te tendras que pelear con Aliexpress para que te devuelvan el IVA extra que has pagado?
Gracias por la respuesta.
Sobre el ultimo parrafo he leido bastante y no he encontrado nada de eso, vamos es que es ilegal.
Yo ya he pagado el correspondiente IVA
Alguien mas que comente?
Mi consejo es que pagues con PayPal por tu seguridad.
Pero fue con Aliexpress?
La verdad que es la 1ª vez que lo veo (no uso twitter), pero si mirando foros y demas.
Se supone que Ali tiene un acuerdo con correos donde todo esta automatizado y tal y cual, no se muy raro la verdad.
PD: releyendo con tranquilidad lo que has puesto, el vendedor no tiene que notificar nada, ya que quien te lo cobra es Ali, y no el vendedor, y es ella la que lleva ese proceso.
Cuantas veces te ha pasado?, en que fecha?, cual fue el metodo de envio?.
Por buscar un simil, es como si en un tienda española, pagas los gastos de envio, te viene el repartidor y te lo pide de nuevo, no tiene sentido (no digo que no te crea, digo que no tiene sentido)
Salu2
Me has hecho mirar cuando hice mi primera compra en Ali. 26/07/2011 y fue una tablet de 7" por 62 Dolares.
En aquella época, los pedidos tardaban entre 30 y 45 días, algunos más.
Que tiempos...
Yo la verdad es que no he tenido problemas graves en Aliexpress, y los que he tenido los he podido resolver hablando con el vendedor, sin necesidad ni siquiera de abrir disputa. Algunos te dirán que he tenido suerte, y puede que así sea, porqué es verdad que hay gente que ha tenido problemas más serios, pero en general, considero que AliExpress es bastante fiable.
Debo decir que no compro cosas muy importantes en esta plataforma. Creo que lo más caro que he comprado debe ser un móvil de ciento y pico euros o algo por el estilo. Si es algo muy caro, hay otras opciones mejores por si tienes que tirar de garantía (aunque sean más caras),
Tampoco te aconsejo AliExpress si tienes mucha prisa en recibirlo, porqué los envíos no son como Amazon: no puedes hacer mucho caso con las fechas de entrega previstas, porqué casi nunca se cumplen. Los envíos que vienen de China suelen tardar bastante en llegar (no siempre) y la información de seguimiento tampoco es para echar cohetes, pero en general, si no tienes prisa, no suele haber problemas, puedes estar tranquilo.
Sobre que Correos son unos jetas nada nuevo, pero vamos, con IVA sin IVA, desde españa o desde china, viendo lo que dices se ve que les han jodido que les desmantelen el chiringuito de impuestos revolucionarios, que si IVA, que si aranceles, que si despacho de no se que, que si hacia calor, y deciden seguir chorizando, pues es completamente ilegal eso.
Cuando el rollo este del IVA desde china pense que solo era en este pais, pero luego vi que era en toda la UE, lo que han aportado desde aqui es el chorizeo ilegal.
Arriba otro usuario dice que 3 pedidos seguidos y todo perfecto, dependera de la localidad?
En ese sentido estoy tranquilo ya que es ilegal lo que hacen, tengo la factura con su IVA, ya no es como tiempo atras con el; "uy haber si no me lo paran" (editado)
Si no te lo ha enviado, el vendedor tiene un tiempo máximo de hacerlo. Si se vence, entonces el pedido se cancela automáticamente y te reembolsan el dinero.
Algunos vendedores de Aliexpress son un poco desastre y vende sin tener stock. Por eso compro normalmente a tienda de empresas que tienen stock y responden a los mensajes. En tu caso, parece que se ha quedado sin stock y está pendiente a que le llegue para enviarte lo que has comprado. Por ahora lo único que puedes hacer es tener paciencia y esperar a que el contador con el tiempo que tiene el vendedor para enviar llegue a 0 o bien cancelar el pedido. Si optas por cancelar, el vendedor te dirá que selecciones el concepto "otros" para que no le penalice. Aquí existe amplio debate si seleccionar "otros" o el motivo que creas real, ya que si le va a penalizar al vendedor lo que hará será informar que ha enviado el pedido con un número de seguimiento falso y luego tendrás que lidiar con AE para que te retornen el dinero. Por lo que lo más fácil es cancelar con "otros" y listo.
Pero si has contactado con el vendedor (si, se ha de hacer en inglés), te ha dicho que lo enviará y lo que has comprado te interesa, yo dejaría correr el tiempo que tiene el vendedor para que lo envíe. Si no lo hace se cancelará el producto o muy probablemente te dirá que lo canceles con el concepto "otros" (si no realiza el envío en plazo le pueden penalizar). Lo haces y en 3-4 días tienes el importe de vuelta. Ten en cuenta que el importe del pedido que has realizado lo tiene AE no el vendedor.
Sobre el tiempo de envío, pues depende del método. Suponiendo que se envía desde China y con el método Aliexpress Standard Shipping, el tiempo de envío (desde que tiene el paquete el operador logístico) son unos 10 días dependiendo de la hora del pedido y los festivos. Si el método de envío es Aliexpress Saver Shipping suele tardar unos 15 días. Mi último paquete (AE Saver Shipping) que me llegó el lunes 16 de este mes tardó 12 días (15 días desde la fecha de la compra).
Como te decía, si compras a tiendas de empresas suelen realizar el envío en 24h (hay que tener en cuenta la diferencia horaria, que cuando aquí, en España, es mediodía allí ya es por la tarde). En alguna ocasión he comprado en alguna tienda no de empresa y el envío se ha realizado en horas. Hay de todo.
En tu caso, parece que las tiendas que indicas pertenecen a propietarios diferentes aunque se parecen mucho.
Sobre que no tenga ningún artículo a la venta, no es algo normal pero tampoco totalmente anormal. En ocasiones especiales, como el año nuevo chino, algunas tiendas eliminan todos los artículos para que no se puedan realizar ventas dado que aunque la tienda estuviese abierta, tampoco podría enviar los pedidos ya que los operadores logísticos están cerrados. En tu caso, puede que el vendedor esté unos días de vacaciones y por eso haya eliminado todos los productos de su tienda. Seguramente en unos días volverán estar a la venta.
Yo lo que veo es que en la opción "Comentarios" de la tienda en cuestión hay comentarios de hoy, ayer etc, parece que la gente está razonablemente contenta y no hay quejas de personas a las que no les ha enviado los artículos. Además, la tienda tiene dos años de antigüedad, por lo que a priori no parece un timo.
Como te comentaba, si el vendedor no envía nada en el tiempo que tiene te devolverán el importe, y si no lo puede enviar, lo más seguro es que te escriba pidiendo que canceles el pedido con el motivo "otros". Y también recuperarás el importe.
- El primero es el tiempo estimado desde que el operador logístico lo tiene hasta que te lo entregan
- El segundo es el tiempo que tiene el vendedor en preparar el paquete
- Hay otro tiempo que hay que tener en cuenta que es el tiempo desde que el vendedor informa que el paquete ya está preparado hasta que el operador logístico lo recoge.
Lo de este vendedor no es ni normal ni muy profesional. Ahí te doy la razón. Lo que puedes hacer es o bien esperar a que lo envíe o bien cancelar el pedido. Ten en cuenta que cancelar el pedido no es algo unilateral. Es decir, que el vendedor puede rechazar la cancelación.
PS: Yo el modem aun lo conservo. De hecho creo que tengo dos, un usb y uno pci.
También te adjunto un enlace del 2021 sobre cancelación de pedidos en AE:
wikiversus.com/tie…do/
Si no te aparece este botón, no deberías ver la cuenta atrás y tener un numero de seguimiento (por los plazos de entrega tu pedido debe ser un Aliexpress Standard Shipping).
Si no te deja cancelar y ves el mismo estado que está en la captura lo que puedes hacer es acceder a Eva:
Y marear la perdiz hasta que te ofrezca la opción de hablar con un operador (no hay opción directa). A ver si ellos te pueden solicitar la cancelación del pedido. Como indica el botón, es una solicitud que el vendedor puede rechazar.
Si está esperando que los compradores reciban los pedidos para cerrar la tienda, es una posibilidad. Pero ten en cuenta que el vendedor cobra cuando el vendedor confirma la recepción del pedido y esto puede no realizarse el mismo día de la recepción del pedido. Seguro que hay compradores que ni lo hacen y el pedido se confirma automáticamente pasados X dias.
En AE hay vendedores ordenados y otros que no lo son tanto. Solo hay que ver las descripciones de los artículos donde en algunas tiendas son detallados, en otras los han copiado, en otras se contradice etc. Puede que este vendedor sea un poco desastre y no sepa pon la tienda en modo 'vacaciones'. Si te contesta ya es un paso. Yo he enviado mensajes a vendedores, me ha llegado el artículo y el mensaje todavía estaba sin leer.
Me temo que deberás esperar a que acabe el tiempo que tiene el vendedor para enviar el pedido o negociar con el la cancelación.
Puedes quejarte al bot (Eva) hasta que te salte un agente y puedas explicarle tu caso. Pero no alberges muchas esperanzas, ya que el servicio postventa de AE es 'poco resolutivo'. Pero nunca está de más defender tus derechos (aunque en AE esto suene a chiste).
Sobre al servicio al cliente de AE, yo creo que está más por un imperativo legal que por una función efectiva. Por lo poco que he tratado con ellos la impresión que me transmiten es que tienen muy poco margen de maniobra, por lo tanto cuando un pedido sale de los parámetros de normalidad, que es donde deberían ser útiles, no pueden hacer mucho.
Sobre que el tracking que sea falso, es posible que lo hay enviado el día 21 pero no lo haya informado en AE (no es lo común, pero posible). Mira en global.cainiao.com/ que el destino sea España y si tu número de seguimiento empieza por UX o PQ que los último números sea tu código postal. Si es PQ avisa que te paso una url para que sepas el destinatario.
Sobre la PD2, se aplica si no te llega el pedido. Pero si el tracking que te ha informado es correcto, y éste ya ha pasado aduanas, te debería llegar en dos tres días (según si te lo envía Correos, Globo etc)
modify.correos.es/
Indica el número de teléfono (el que indicaste en AE) y en la parte superior hay un icono que te indica a quien va dirigido. Debería aparecer la dirección que indicaste.
En dos 2, 3 días lo tendrás según si vives en capital de provincia o no.
Si es un PQ, tal como dices, cuando Correos lo tenga te llegará un SMS (no siempre) y un correo electrónico y en ese momento deberías poder consultar el detalle con modify. Pero vamos, que si te preocupa el envío, pásate mañana por tu oficina de Correos más cercana (abren a las 8:30) con el número de seguimiento para validar el destinatario.
Yo pienso que el vendedor es un poco desastre. Tendemos a creer que todos los vendedores de AE son tiendas o negocios y en mi opinión, creo que hay mucho vendedor que tiene su trabajo y se ganan unos yuanes extra revendiendo productos.
Creo que el consejo de @Eternal.Darkness es muy acertado.
El problema es que comparamos peras con manzanas. Tendemos a comparar AE con Amazon o tiendas on line y son cosas diferentes, y he ahí los malentendidos. AE es un simple intermediario por lo que te puedes encontrar vendedores honestos y deshonestos. Por lo tanto antes de comprar hay que hacer un pequeño trabajo de investigación (mirar estadísticas, leer comentarios etc) y esto nadie te lo dice, claro. Por lo que se tiende a comprar 'a las bravas' y luego nos llevamos algún que otro sustillo.
En mi opinión y después del cambio tributario a las importaciones, AE solo es interesante cuando lo que buscas no lo puedes encontrar aquí, como es tu caso. Aunque sea un poco mas caro mejor comprarlo dentro de la zona Euro. Y si crees que puedes necesitar dar uso a la garantía, AE no debería ser tu primera opción. Aunque navegando por Internet encontrarás opiniones para todos los gustos.
Sobre los defectos que tiene el artículo que compraste, pues ahí no te puedo decir mucho ya que nunca he estado en esa tesitura. Sí entre la descripción del artículo y lo que te ha llegado hay una diferencia/defecto notable, lo que puedes hacer es documentarlo bien y abrir una disputa. Pero nunca he abierto ninguna por lo que en esta parte no te puedo ayudar mucho. Pero seguro que hay hilos por Chollometro sobre el tema (y por Internet he encontrado varios artículos). A ver si alguien se anima y te puede orientar en esta situación.