Publicado 26 ene 2021
Hola y bienvenidos a todos! He tenido que hacer en la universidad un análisis SEO muy completo de una empresa. Es por eso que he investigado e invertido muchas horas en encontrar las mejores herramientas para de esta forma hacer el estudio lo más completo posible. Ahora las quiero compartir con vosotros, por si alguno tiene interés en conocer más en profundidad tanto a su empresa como a la competencia. Vamos a ello!
1Visibilidad de las empresas en Internet
-Mayor motor de búsqueda de anuncios digitales y va biensólo para grandes marcas:
https//sistrix.es
moat.com
-Para empresas más comedidas:
follow.net
seoprofiler.com/seo…ads
spyfu.com
adbeat.com
-Además, podrán utilizarse las siguientes herramientas generalistas:
http//website.grader.com
nibbler.silktide.com
metricspot.com
https//ionos.es/too…web
2Posicionamiento natural u orgánico SEO, SEM y SEO local
-Para conocer el SEO de una web se pueden utilizar herramientas generalistas como:
woorank.com/es
https//seigoo.com
kontaseo.com
metricspot.com
evernes.com/ana…sishttps//seoanalysis.io/es
aglaya.biz/her…seo
website.grader.com/es/
-También debería utilizarse herramientas más específicas para SEO como:
es.semrush.com(que es una de las herramientas más completa)
https//seranking.com/competitor-traffic-research.html
seositecheckup.com (que permite comparar varias URLs)
seoanalysis.io/es/…ite que permite comparar dos URLs)
app.upcity.com/fre…ard
http//herramientas.rdstation.com/analisis-del-sitio-web (que permite comparar dos URLs)
https//webversusweb.woko.agency (que permite comparar dos URLs)
seo.tuwebstartup.com (que permite comparar dos URLs)
seovoz.com(que permite comparar dos URLs)
revisionseo.com/es/…ite (que permite comparar dos URLs)
https//site-analyzer.com (que permite comparar dos URLs)
app.upcity.com/fre…ard (que permite comparar dos URLs)
neilpatel.com/es/…zer
es.seoguardian.com
https//moz.com/domain-analysis
xovi.com/es
dinorank.com
seranking.com/es/
seogratis.org
found.co.uk/seo…ol/
https//siteimprove.com/es-es/seo
https//sistrix.es
https//seo.mordiben.com
linkgraph.io/fre…it/
https//toolsseo.net/ana…uno
seopowersuite.es/ (descargar software gratis)
link-assistant.com/web…c=1
screamingfrog.co.uk/seo…der(descargar versión gratis)
visual-seo.com (descargar versión gratis)
En este apartado dedicado al SEO, resulta muy interesante ver también el índice de visibilidad de SISTRIX, que es una métrica de la visibilidad de un dominio en los resultados orgánicos de búsqueda de Google: app.sistrix.com/app…dex o sistrix.es/vis…dex o el índice de visibilidad de https//rankea.top
También debería utilizarse herramientas más específicas para el análisis de los factores externos o SEO off page, cómo aquéllas que analizan con más detalle los enlaces entrantes o backlinks de los sitios web:
https//moz.com/link-explorer openlinkprofiler.org linkminer.com en.seokicks.de ahrefs.com/es/…ker https//webmeup.com (permite comparar dos URl) https//backlinkshitter.com (demasiado sencilla) backlinkwatch.com/ https//neilpatel.com/es/backlinks majestic.com/rep…rer es.semrush.com/fea…ool
Para seguir profundizando en el SEO puede utilizarse la meta herramientahttps//uitest.com que, además de recoger diferentes herramientas para SEO, ofrece enlaces a otras herramientas que permiten analizar otros aspectos de cada sitio web.
3Márketing por correo electrónico
Crearos una cuenta de correo para analizar exclusivamente las estrategias de email marketing de la empresa (la competencia por ejemplo). Suscribirse a su emails, ya sea a través del registro en las tiendas y en sus boletines electrónicos o newsletters. Y Analice datos como:
4Márketing de influencia
Búsqueda de posibles influencers en redes sociales, que es el primer paso para desarrollar una campaña de marketing de influencia. Nos podría servir para ver cómo se publicita la competencia en las redes sociales. Las herramientas a utilizar son:
http//buzzsumo.com
epicenter.epictions.com/epi…ore
moz.com/fol…onk
https//showmb.es/es/…-es
clearvoice.com
influencity.com/es
upfluence.com
idb.buzzstream.com
rightrelevance.com/sea…ers
https//influence.co
https//deep.social/search
hypeauditor.com/top…ram
https//brantube.com
es.klear.com/fre…ion
trendspottr.com
heepsy.com
https//ninjaoutreach.com/search
hivency.com/es/…rs/
hypeauditor.com/dis…ry/
5Visibilidad específica en los medios sociales
Para un análisis global de la visibilidad social, se pueden utilizar las herramientas linkvendor.comnibbler.silktide.comiwebchk.como similar.
También existen herramientas como socialinsider.io/index para espiar a la competencia en las redes sociales. Puede utilizar también otras herramientas similares como rivaliq.com/pro…is/ o la herramienta de SEMrush Social Media Tracker.
Y también existen herramientas más generalistas como seoptimer.com metricspot.com woorank.com/es https//quell.com/services/digital/seo
o https//sistrix.es que, entre otros aspectos del sitio web, analizan la existencia de enlaces a las redes sociales desde el sitio web.
¿Quereis algo más específico? No hay problema, Juan Román lo tiene todo xD
-Análisis de los blogs de tu empresa o competencia, indicando su tráfico, temática y tipos de entradas al blog.
buzzsumo.com
http//answerthepublic.comhttps//kparser.com o
hypersuggest.com
https//keywordsheeter.com
twinword.com/ideas
ahrefs.com/key…tor
neilpatel.com/es/…est
entityexplorer.com
es.semrush.com/con…ch/
-Análisis de las páginas de fans en Facebook indicando qué tipo de publicaciones se publican, con qué objetivos y frecuencia.
http://w…com
barometer.agorapulse.com
trackalytics.com
https//es.klear.com/free-tools/facebook-analysis
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
socialinsider.io
likeinspector.com/es
quintly.com/fac…ics
metricool.com/es
sproutsocial.com/fea…cs/
-Análisis de las cuentas Twitter indicando qué tipo de tuits se publican y con qué objetivos y frecuencia.
twitonomy.com
followerwonk.com/com…are
http://foller.me
twopcharts.com
tweetbinder.com
tweetbeaver.com
socialblade.com
trackalytics.com
https//es.klear.com/free-tools/twitter-analysis
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
metricspot.com
metricool.com/es
sproutsocial.com/es o app.sproutsocial.com/log…-la
También puede resultar interesante comprobar cuantos seguidores de las cuentas de Twitter de las empresas analizadas son falsos con herramientas como https//twitteraudit.comsparktoro.com/too…dit o botometer.iuni.iu.edu/#!/
-Análisis de las cuentas en Instagram
socialblade.com phlanx.com/ins…tor
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
instanalitica.com
metricool.com/es/…ram
https://minter.io
https//hypeauditor.com
Recuerde utilizar keyhole.cohashatit.com tagsleuth.com hashtracking.com o http://tagboard.com para analizar los hashtags utilizados en las campañas de marketing digital de las empresas estudiadas.
También puede resultar interesante comprobar cuantos seguidores de las cuentas de Youtube de las empresas analizadas son falsos con herramientas como hypeauditor.com/es/
keyhole.co
http://tagboard.com
https//hashtracking.com
http://tagsleuth.com
hashatit.com
1Visibilidad de las empresas en Internet
-Mayor motor de búsqueda de anuncios digitales y va biensólo para grandes marcas:
https//sistrix.es
moat.com
-Para empresas más comedidas:
follow.net
seoprofiler.com/seo…ads
spyfu.com
adbeat.com
-Además, podrán utilizarse las siguientes herramientas generalistas:
http//website.grader.com
nibbler.silktide.com
metricspot.com
https//ionos.es/too…web
2Posicionamiento natural u orgánico SEO, SEM y SEO local
-Para conocer el SEO de una web se pueden utilizar herramientas generalistas como:
woorank.com/es
https//seigoo.com
kontaseo.com
metricspot.com
evernes.com/ana…sishttps//seoanalysis.io/es
aglaya.biz/her…seo
website.grader.com/es/
-También debería utilizarse herramientas más específicas para SEO como:
es.semrush.com(que es una de las herramientas más completa)
https//seranking.com/competitor-traffic-research.html
seositecheckup.com (que permite comparar varias URLs)
seoanalysis.io/es/…ite que permite comparar dos URLs)
app.upcity.com/fre…ard
http//herramientas.rdstation.com/analisis-del-sitio-web (que permite comparar dos URLs)
https//webversusweb.woko.agency (que permite comparar dos URLs)
seo.tuwebstartup.com (que permite comparar dos URLs)
seovoz.com(que permite comparar dos URLs)
revisionseo.com/es/…ite (que permite comparar dos URLs)
https//site-analyzer.com (que permite comparar dos URLs)
app.upcity.com/fre…ard (que permite comparar dos URLs)
neilpatel.com/es/…zer
es.seoguardian.com
https//moz.com/domain-analysis
xovi.com/es
dinorank.com
seranking.com/es/
seogratis.org
found.co.uk/seo…ol/
https//siteimprove.com/es-es/seo
https//sistrix.es
https//seo.mordiben.com
linkgraph.io/fre…it/
https//toolsseo.net/ana…uno
seopowersuite.es/ (descargar software gratis)
link-assistant.com/web…c=1
screamingfrog.co.uk/seo…der(descargar versión gratis)
visual-seo.com (descargar versión gratis)
En este apartado dedicado al SEO, resulta muy interesante ver también el índice de visibilidad de SISTRIX, que es una métrica de la visibilidad de un dominio en los resultados orgánicos de búsqueda de Google: app.sistrix.com/app…dex o sistrix.es/vis…dex o el índice de visibilidad de https//rankea.top
También debería utilizarse herramientas más específicas para el análisis de los factores externos o SEO off page, cómo aquéllas que analizan con más detalle los enlaces entrantes o backlinks de los sitios web:
https//moz.com/link-explorer openlinkprofiler.org linkminer.com en.seokicks.de ahrefs.com/es/…ker https//webmeup.com (permite comparar dos URl) https//backlinkshitter.com (demasiado sencilla) backlinkwatch.com/ https//neilpatel.com/es/backlinks majestic.com/rep…rer es.semrush.com/fea…ool
Para seguir profundizando en el SEO puede utilizarse la meta herramientahttps//uitest.com que, además de recoger diferentes herramientas para SEO, ofrece enlaces a otras herramientas que permiten analizar otros aspectos de cada sitio web.
3Márketing por correo electrónico
Crearos una cuenta de correo para analizar exclusivamente las estrategias de email marketing de la empresa (la competencia por ejemplo). Suscribirse a su emails, ya sea a través del registro en las tiendas y en sus boletines electrónicos o newsletters. Y Analice datos como:
- Horas y días que envían los emails
- Tipo de email que envían ¿se queda en la carpeta de correo spam?
- Cuál es el asunto que emplean
- Qué tipo de contenido usan (imágenes, vídeos, textos planos)
- Con qué objetivos
4Márketing de influencia
Búsqueda de posibles influencers en redes sociales, que es el primer paso para desarrollar una campaña de marketing de influencia. Nos podría servir para ver cómo se publicita la competencia en las redes sociales. Las herramientas a utilizar son:
http//buzzsumo.com
epicenter.epictions.com/epi…ore
moz.com/fol…onk
https//showmb.es/es/…-es
clearvoice.com
influencity.com/es
upfluence.com
idb.buzzstream.com
rightrelevance.com/sea…ers
https//influence.co
https//deep.social/search
hypeauditor.com/top…ram
https//brantube.com
es.klear.com/fre…ion
trendspottr.com
heepsy.com
https//ninjaoutreach.com/search
hivency.com/es/…rs/
hypeauditor.com/dis…ry/
5Visibilidad específica en los medios sociales
Para un análisis global de la visibilidad social, se pueden utilizar las herramientas linkvendor.comnibbler.silktide.comiwebchk.como similar.
También existen herramientas como socialinsider.io/index para espiar a la competencia en las redes sociales. Puede utilizar también otras herramientas similares como rivaliq.com/pro…is/ o la herramienta de SEMrush Social Media Tracker.
Y también existen herramientas más generalistas como seoptimer.com metricspot.com woorank.com/es https//quell.com/services/digital/seo
o https//sistrix.es que, entre otros aspectos del sitio web, analizan la existencia de enlaces a las redes sociales desde el sitio web.
¿Quereis algo más específico? No hay problema, Juan Román lo tiene todo xD
-Análisis de los blogs de tu empresa o competencia, indicando su tráfico, temática y tipos de entradas al blog.
buzzsumo.com
http//answerthepublic.comhttps//kparser.com o
hypersuggest.com
https//keywordsheeter.com
twinword.com/ideas
ahrefs.com/key…tor
neilpatel.com/es/…est
entityexplorer.com
es.semrush.com/con…ch/
-Análisis de las páginas de fans en Facebook indicando qué tipo de publicaciones se publican, con qué objetivos y frecuencia.
http://w…com
barometer.agorapulse.com
trackalytics.com
https//es.klear.com/free-tools/facebook-analysis
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
socialinsider.io
likeinspector.com/es
quintly.com/fac…ics
metricool.com/es
sproutsocial.com/fea…cs/
-Análisis de las cuentas Twitter indicando qué tipo de tuits se publican y con qué objetivos y frecuencia.
twitonomy.com
followerwonk.com/com…are
http://foller.me
twopcharts.com
tweetbinder.com
tweetbeaver.com
socialblade.com
trackalytics.com
https//es.klear.com/free-tools/twitter-analysis
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
metricspot.com
metricool.com/es
sproutsocial.com/es o app.sproutsocial.com/log…-la
También puede resultar interesante comprobar cuantos seguidores de las cuentas de Twitter de las empresas analizadas son falsos con herramientas como https//twitteraudit.comsparktoro.com/too…dit o botometer.iuni.iu.edu/#!/
-Análisis de las cuentas en Instagram
socialblade.com phlanx.com/ins…tor
rivaliq.com/fre…ead
vaizle.com/fre…ols
instanalitica.com
metricool.com/es/…ram
https://minter.io
https//hypeauditor.com
Recuerde utilizar keyhole.cohashatit.com tagsleuth.com hashtracking.com o http://tagboard.com para analizar los hashtags utilizados en las campañas de marketing digital de las empresas estudiadas.
- Análisis de los canales de YouTube
También puede resultar interesante comprobar cuantos seguidores de las cuentas de Youtube de las empresas analizadas son falsos con herramientas como hypeauditor.com/es/
- Estudio de los hashtags utilizados por las empresas estudiadas en las redes sociales con herramientas como:
keyhole.co
http://tagboard.com
https//hashtracking.com
http://tagsleuth.com
hashatit.com
12 comentarios
Publica un comentario