Las personas que quieran comprar una bicicleta eléctrica pueden presentar desde este lunes y hasta el 15 de noviembre (o antes si se agotan los fondos) su solicitud para acceder a las ayudas de la Xunta a través de uno de los establecimientos adheridos previamente al programa 'Ebici', que serán los encargados de tramitar la petición ante la administración.
Establecimientos AdheridosLa comunidad reserva medio millón de euros y las ayudas se darán por orden de petición con el programa EBici
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el 1 de agosto de 2022 a las 10.00 horas.
Finalizará el 15 de noviembre de 2022 o cuando se agoten los fondos.
La cantidad de la subvención no podrá ser superior al 50% del precio de la bicicleta eléctrica con pedaleo asistido para un/una beneficiario/a general (con un límite de 500 €).
En el caso de integrantes de una familia numerosa, llegará hasta el 60% (con un límite de 600).
Por último, el tope para quien forme parte de una familia numerosa con categoría especial será del 70% (con una cuantía máxima de 700 €).
Una persona beneficiaria solo podrá recibir ayuda por la adquisición de una única bicicleta eléctrica con pedaleo asistido.
Se subvencionará, en régimen de concurrencia no competitiva, la adquisición de bicicletas eléctricas nuevas con pedaleo asistido (que cumplan los requisitos técnicos y de equipación estándar señalados en el artículo 3 de las bases reguladoras).
El importe total asignado a esta convocatoria es de quinientos mil euros (500.000,00 €).
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Infraestructuras y Movilidad, ponen en marcha EBici, programa para el fomento del uso de bicicletas eléctricas con pedaleo asistido mediante una línea de subvenciones para su adquisición. Esta iniciativa entronca con un ámbito de trabajo prioritario para dicha consellería: el cambio en los hábitos de movilidad para reducir las repercusiones sobre el entorno natural apostando al tiempo por modos de transporte sostenibles desde el punto de vista del medio ambiente y saludables para la ciudadanía, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Las subvenciones del programa EBici están diseñadas para fomentar el uso de bicicletas eléctricas y facilitar su compra. De este modo, se favorecerá que los desplazamientos cotidianos de corta distancia se realicen de forma sostenible, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que se rebaja la contaminación acústica. Además, supone una mejora en la salud de las personas al promover el ejercicio físico.
infraestruturasemobilidade.xunta.gal/ebi…_ES
12 comentarios
Ordenados porRespuesta a
Se subvencionará, en régimen de concurrencia no competitiva, la adquisición de bicicletas eléctricas nuevas con pedaleo asistido (que cumplan los requisitos técnicos y de equipación estándar señalados en el artículo 3 de las bases reguladoras).
Requisitos técnicos y de equipación de las bicicletas nuevas con pedaleo asistido:
- Bicicleta con pedaleo asistido, nueva, equipada con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance el 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear (plegables incluidas)
- Batería de litio, con capacidad igual o superior a 248 wh (vatios/hora).
- Cuadro rígido (sin doble suspensión)
- Luz trasera y delantera
- Guardabarros delantero y trasero completo, ambos de serie
- Pata de cabra o caballete
- Cumplimiento de la Norma UNE-EN 15194:2018. Ciclos con asistencia eléctrica. Bicicletas EPAC
El importe total asignado a esta convocatoria es de quinientos mil euros (500.000,00 €).Para Valencia hace poco un bono en el que hay varias tiendas de bici adheridas. El problema es que me pareció ver que estas tiendas de bici no tenían precios competitivos a nivel de tienda online española o europea.. google.com/sea…erp