Publicado 16 ene 2023
Actualización 1
¿Quieres conocer las mejores tarifas del momento de forma rápida?
Simplemente, entra en simuladorfacturaluz.es/sim…or/ y dale abajo del todo a CALCULAR. Y a mitad de página te aparecen las mejores tarifas del momento, siempre actualizado. Si les pones tus datos reales mejor aún, pero más o menos saldrá el mismo ranking.
Simplemente, entra en simuladorfacturaluz.es/sim…or/ y dale abajo del todo a CALCULAR. Y a mitad de página te aparecen las mejores tarifas del momento, siempre actualizado. Si les pones tus datos reales mejor aún, pero más o menos saldrá el mismo ranking.
En España, desde 2009 el mercado energético está liberalizado, lo que significa que los usuarios tienen la opción de elegir la compañía de electricidad con la que deseen contratar una tarifa libre o regulada. Esto ha llevado a una gran variedad de ofertas de electricidad con diferentes condiciones y precios.
¿Cómo encontrar la tarifa que más nos convenga entre tantas opciones?
Una forma de encontrar y contratar la tarifa de luz más barata es utilizar comparadores de tarifas, que buscan ofertas de luz y gas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Al elegir la mejor tarifa, es importante tener en cuenta aspectos como:
A la hora de usar un comparador, es importante poner nuestros reales de consumo, porque dependiendo de nuestro tipo de consumo, nos pueden beneficiar más unas tarifas u otras. No existe una tarifa universal que sea la mejor para todo el mundo, dependerá de nuestras necesidades cuál nos salga mejor.
Los comparadores te pedirán básicamente:
Todos estos datos los puedes encontrar en tu factura, es más sencillo de lo que parece.
Comparadores que puedes usar:

1. Comparador oficial de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia)
El comparador permite consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores domésticos y pymes y las ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión.
Tutorial de uso del comparador:

2. Simulador de factura de luz
En esta página puedes encontrar un comparador, simuladores y mucha información útil para ahorrar en tu factura de la luz.

3. Compador de la OCU
Otro comparador tanto para gas como para luz, de la OCU.
4. Menosdeluz

TIPOS DE TARIFAS Y COMERCIALIZADORAS

Fuente: OCU
💡 Tarifas REGULADAS DE LUZ: PVPC (compatible con Bono social)

La tarifa regulada por el Ministerio de Energía es conocida como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). El PVPC es una tarifa que varía diariamente y horariamente en función de las fluctuaciones en el mercado mayorista de electricidad. En esta tarifa:
💡🔥 Tarifas del MERCADO LIBRE, luz y gas

Hay cientos de opciones, y por tantos cientos de tarifas, promociones, descuentos... Para no volverse loco lo mejor es usar un comparador o simulador de tarifas como ya hemos indicado.
🔥 Tarifa regulada de gas: TUR

Es la homónima de las PVPC, pero para gas, se le llama TUR (Tarifa de Último Recurso), en el caso de GAS es casi siempre la mejor opción.
La tarifa TUR la podéis contratar en las comercializadoras reguladas, el precio es el mismo en todas, así que no hay mucha diferencia en cuál elijas:
Bono social


El bono social no es una tarifa como tal, si no un descuento destinado a colectivos vulnerables (familias con pocos recursos, familias numerosas...)
Puedes comprobar si cumples los requisitos en: bonosocial.gob.es/
Si los cumples es sin duda la mejor forma de pagar menos.
¿Cómo encontrar la tarifa que más nos convenga entre tantas opciones?

Una forma de encontrar y contratar la tarifa de luz más barata es utilizar comparadores de tarifas, que buscan ofertas de luz y gas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Al elegir la mejor tarifa, es importante tener en cuenta aspectos como:
- Algunas compañías no aplican descuentos sobre sus tarifas debido a que ya tienen precios bajos para el término de potencia y el término de consumo, mientras que otras utilizan descuentos indefinidos para reducir el costo de la electricidad.
- Asegúrate de elegir una tarifa eléctrica que no requiera un período de permanencia con la compañía.
- Infórmate sobre los servicios de mantenimiento ofrecidos por las compañías de energía, ya que algunos pueden ser opcionales y conllevar un período de permanencia con la compañía.
- Verifica el precio de la electricidad antes y después de descuentos para determinar si realmente estarás ahorrando dinero en tu factura de luz.
- Ten en cuenta el tipo de factura de luz que prefieren las compañías, ya que algunas envían facturas electrónicas en lugar de en papel y pueden ofrecer descuentos adicionales por activar la factura en línea.
A la hora de usar un comparador, es importante poner nuestros reales de consumo, porque dependiendo de nuestro tipo de consumo, nos pueden beneficiar más unas tarifas u otras. No existe una tarifa universal que sea la mejor para todo el mundo, dependerá de nuestras necesidades cuál nos salga mejor.
Los comparadores te pedirán básicamente:
- La potencia que tienes contratada.
- Cuánto consumes anualmente.
- Cuánto consumes en cada periodo del día.
Todos estos datos los puedes encontrar en tu factura, es más sencillo de lo que parece.
Comparadores que puedes usar:

1. Comparador oficial de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia)
El comparador permite consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores domésticos y pymes y las ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión.
Tutorial de uso del comparador:

2. Simulador de factura de luz
En esta página puedes encontrar un comparador, simuladores y mucha información útil para ahorrar en tu factura de la luz.

3. Compador de la OCU
Otro comparador tanto para gas como para luz, de la OCU.
4. Menosdeluz

TIPOS DE TARIFAS Y COMERCIALIZADORAS


💡 Tarifas REGULADAS DE LUZ: PVPC (compatible con Bono social)

La tarifa regulada por el Ministerio de Energía es conocida como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). El PVPC es una tarifa que varía diariamente y horariamente en función de las fluctuaciones en el mercado mayorista de electricidad. En esta tarifa:
- El precio por kWh es variable en cualquier momento.
- Las tarifas de PVPC solo se comercializan por las llamadas comercializadoras en el mercado regulado, el precio en todas es el mismo.
- Solo venden energía con la tarifa regulada, no tienen servicios adicionales.
- No tienen permanencia.
- Si puedes disfrutar de Bono Social, necesitarás tener tarifa PVPC.
- Limitada a 10 kWh de potencia.
💡🔥 Tarifas del MERCADO LIBRE, luz y gas

Hay cientos de opciones, y por tantos cientos de tarifas, promociones, descuentos... Para no volverse loco lo mejor es usar un comparador o simulador de tarifas como ya hemos indicado.
- En este caso hay tarifas de todo tipo: con precio fijo, con precio variable como en el caso de las PVPC, con cuotas fijas al mes, con horarios especiales,...
- A veces tienen descuentos, o promociones de bienvenidas, bonos por invitar amigos... (pero eso no significa que te salga siempre mejor de precio, hay que comparar)
- Ofrecen más servicios, y casi siempre una mejor plataforma para consultar tus gastos, apps para móvil etc.
- Algunas te piden permanencia.
🔥 Tarifa regulada de gas: TUR

Es la homónima de las PVPC, pero para gas, se le llama TUR (Tarifa de Último Recurso), en el caso de GAS es casi siempre la mejor opción.
- A diferencia de la luz, en el gas las tarifas se revisan timestralmente.
- Sin consumenos menos de 5000 kWh/año se contrata TUR 1, si consumes más TUR 2.
- No se puede contratar si consumes más de 50.000 kWh/año.
La tarifa TUR la podéis contratar en las comercializadoras reguladas, el precio es el mismo en todas, así que no hay mucha diferencia en cuál elijas:
- comercializadoraregulada.es/reg…gas
- energiaxxi.com/Hog…Gas
curenergia.es/
basercor.es/es/…so/ - curenergia.es/
basercor.es/es/…so/ - basercor.es/es/…so/
Bono social


El bono social no es una tarifa como tal, si no un descuento destinado a colectivos vulnerables (familias con pocos recursos, familias numerosas...)
Puedes comprobar si cumples los requisitos en: bonosocial.gob.es/
Si los cumples es sin duda la mejor forma de pagar menos.
Actualizaciones de la comunidad
Temas Top
7395 comentarios
Ordenados por1. Pasamos a las tarifas horarias.
2. El PVPC ya no es el más económico.
3. Tras la subida, el bono social y todos los españoles financiamos más que nunca a las eléctricas. (Los consumidores vulnerables tienen la obligación de estar en PVPC para el bono social)
4. Para "compensar la subida" del precio del PVPC, los que estén en el mercado libre van a pagar un nuevo impuesto.
5. Resumen:
- Todos pagamos el doble de lo que pagábamos antes.
- El gobierno recauda menos dinero.
- Las eléctricas forrándose y nosotros ahogados.
Es muy triste que no se pare el país viendo cómo está la situación con la luz y la gasolina.
Este nuevo criterio no se va a aplicar con carácter retroactivo:
Contratos a largo plazo que hayan superado los 12 meses entre el 26 de abril del 2022 y el 29 de octubre del 2022: se les empezará a aplicar el tope de gas desde el 29 de octubre del 2022.
Contratos a largo plazo que superen los 12 meses a partir del 29 de octubre del2022: se les empezará a aplicar el tope de gas a partir de la fecha en la que superen 12 meses desde el inicio de contrato.
La aplicación del tope de gas se va a configurar el 15 de noviembre del 2022,en sistemas por lo que a partir de hoy/mañana a estos clientes ya les aparecerá la alarma de tope de gas, y ya verán reflejado este nuevo concepto en su próxima factura.
PASOS PARA LA COMPRA COLECTIVA
1. Nos damos de alta en Spock aquí: app.spock.es/reg…772
2. Verifican nuestros datos
3. Una vez verificados, nos apuntamos a la compra colectiva del GRINCH Y CIA
4. Se abre la subasta
5. Spock recopila las ofertas recibidas
6. Gana una tarifa
7. Quien quiera firma y quien no quiera no firma.
QUIEN NO SE APUNTE EN EL PASO 3 NO PODRÁ BENEFICIARSE DE LA COMPRA COLECTIVA A POSTERIORI.
...................
PLAZOS DE LA COMPRA COLECTIVA
1 Inscripción
Hasta 15/02/2023 a las 23:59 h
2 Presentación ofertas compañías
Hasta 24/02/2023
3 Finalización 24/02/2023
Más información en YouTube, buscad grinch energético
1 Para darse de alta hay que proporcionar DNI escaneado por las dos caras, IBAN y CUPS, todo eso sin saber a que se apunta uno, aun no hay oferta. Tambien hay que firmar una autorizacion para que puedan acceder a informaciones privadas vuestras, aparentemente son solo de consumos electricos, pero por si acaso, leer bien la letra pequeña antes de proseguir.
2 Aunque dicen que quien quiera no firma el contrato, la empresa que realiza la recogida de datos (registrada como comercializadora de electricidad) solicitara el cambio a la nueva comercializadora de manera automatica, por lo que si no realizais la maniobra de desestimiento podeis encontraros con que estais en una empresa diferente de la que creiais y con una tarifa diferente de la que os conviene.
3 A los que tienen dudas acerca de proporcionar su IBAN, los organizadores les han recomendado poner uno generado con uno generador random o poner el de alguna cuenta inactiva, eso no suena bien a nivel de confianza en la propia propuesta. Esto se puede verificar en Forocoches, por ejemplo.
4 El riesgo de proporcionar el DNI por ambas caras es elevado, se deberia pixelar la fotografia, la firma y añadir algun texto como marca de agua que no permita el uso en operaciones diferentes a la posible contratacion. El obviar esa precaucion puede suponer desde ser responsable de prestamos no solicitados a de repente descubrirse casado, por ejemplo.
5 No conozco a ninguna empresa que le guste tirarse piedras a si misma. Aunque dicen que solo podran acogerse los preinscritos, Si la oferta es buena (y no un truño) estar seguros que aunque le ponga la comercializadora otro nombre, podreis acogeros a ella. El ejemplo lo teneis en la misma tarifa Repsol/Ocu, era solo para simpatizantes y socios, y al final la todos los que quisieron la contrataron, de hecho los que tuvieron problemas para contratarla pudieron llegar a ello hasta finales de abril, cuando el plazo era hasta el 15 de febrero.
Espero que al final sea una buena campaña, pero el instinto de conservacion recomienda ir con pies de plomo.
He intentado varías veces que Repsol respetase el llamado "compromiso Repsol" por el cual se comprometen a mejorar o igualar cualquier otro precio de la competencia. No han cumplido y ha sido una pérdida de tiempo. Me han respondido con precios mucho más caros que los de Endesa,Iberdrola y por supuesto, que Octopus.
El precio por consumo con tarifa plana es de 0.21 céntimosmás IVA. Tarifa Octopus Relax.
Entiendo que si el precio del tope del gas está siendo a una media de 10 céntimos (tirando por bajo), que el precio por consumo sería 11 céntimos más el tope del gas. Esa es la cuenta que uno puede hacer para comparar. No hay ninguna otra compañía que se acerque a ese precio.
Yo consumo mucha electricidad pues lo tengo todo eléctrico.Pagaré unos pocos euros más por término fijo (3 o 4 euros al mes más), pero creo que lo compenso con creces en el precio por kW/h consumido, que en verano llega a superar los 500 kW/h al mes o hasta 30 al día.
Me han confirmado por escrito que en ese precio va incluido el tope del gas con independencia de cómo evolucione.
No hay compromiso de permanencia.
Creo que es opción más económica actualmente salvo que tengas un consumo muy bajo. (editado)
Respuesta a
El año pasado, España importaba electricidad a Francia o Marruecos.
Actualmente, España esta vendiendo entr 4 y 5 GW/h de electricidad a Francia, Marruecos y Andorra, generada con gas. Un 15% casi de la producción nacional de electricidad.
Pero ellos no pagan el tope del gas. Se lo pagamos nosotros. Unos 1.200 millones de euros nos cuesta la broma de venderles electricidad muy por debajo del precio de coste
Solidaridad le llaman (editado)
¡Hola a [email protected]! Con la llegada del nuevo año he revisado la factura de la luz y me he dado cuenta de que estaba pagando bastante. Me he hecho un máster investigando en las páginas de las comercializadoras y algunos comparadores y he sacado las mejores.
Sinceramente me ha costado bastante porque muchas de ellas están escondidas, así que por si ayuda a alguien más os paso toda la información que he recopilado, ordenadas por precio.
TARIFAS con Atención Telefónica y Online
Repsol
Endesa
Gana Energía
Naturgy
Naturgy
Bonpreu
TARIFAS con Atención SOLO Online
Iberdrola
En mi caso personal he contratado Repsol Ahorro Plus porque es la que mejor me salía y además hecho gasolina en Repsol, por lo que me ahorro 80€. De todos modos varia mucho del consumo que tengas. Si queréis ser más precisos, he descubierto esta página en la que metes tu factura (el pdf) o los datos de consumo a mano y te calculan exactamente lo que hubieses pagado en cada una de tus facturas. La página es menosdeluz.com y están todas las tarifas que he identificado como las más baratas.
Si tenéis cualquier duda o queréis añadir información idme diciendo y lo voy incluyendo al tema.
Actualización: Con la bajada de precios de Endesa la tarifa con mejor precio por energía es Endesa One a 0.136 €/kWh. (editado)
Potencia P1: 0,018962 €/kw día
Potencia P2: 0,001220 €/kw día
Energia (precio único 24h): 0,035838 €/kwh
Energia P1 (punta): 0,101607 €/kwh
Energia P2 (llano): 0,020321 €/kwh
Energia P3 (valle): 0,005080 €/kwh
Según publica el BOE (boe.es/boe…pdf) esa reducción de los cargos no se elimina por completo, sino que se reduce del 96% al 30-32% aproximadamente. El BOE no especifica como se traduce esa disminución de cargos, en los descuentos a aplicar sobre los precios de las tarifas… pero si no me equivoco y hago bien las cuentas, sería reducir más o menos los descuentos actuales a una tercera parte. Lo bueno, es que parece que será para todo el 2022
A ver qué nos encontramos en la primera factura de enero!
Es que el PVPC no es el precio mínimo al que cuesta producir/vender la energía. El PVPC es el precio que se establece para la energía cada hora en el mercado regulado, y depende de los precios de subasta de energía en el mercado mayorista. Y en cómo se establecen esos precios en la subasta, es donde está la madre del cordero.
Resumiendo mucho (y que alguien me corrija si me equivoco o digo alguna burrada), cada día se realiza una subasta en el mercado mayorista, para la compra de la demanda de energía prevista para el día siguiente, y los productores de energía van sacando a subasta su energía producida, a diferentes precios (según la procedencia de la energía), hasta cubrir la demanda prevista. Y el mercado eléctrico español fija sus precios por el método marginalista, esto es, que toda la energía se paga al precio de la última en entrar en subasta (la más cara), pero el coste de producción puede ser mucho menor para algunas de las fuentes de energía (por ejemplo, las centrales eólicas, las nucleares, o las hidroeléctricas que están en general muy amortizadas y el coste de producción de cada MWh es muy bajito).
Por ejemplo: Si para el día siguiente se prevé una demanda de 100.000 MWh, los distintos productores empiezan a meter a subasta sus producciones. Simplificando mucho el ejemplo, y metiendo solo 2 productores:
- La empresa A oferta:
* 30.000 MWh de energía eólica a 0€/Mwh
* 15.000MWh de hidroeléctrica a 3€ MWh
* 6.000 MWh de energía de centrales térmicas a 280€/MWh
* 1.000 MWh procedentes de gas, a 500€/MWh
- La empresa B oferta:
* 25.000 MWh de energía eólica a 0€/Mwh
* 20.000MWh de hidroeléctrica a 2€ MWh
* 8.000 MWh de energía de centrales térmicas a 310€/MWh
Para cubrir la demanda (100.000) se van tomando las energías de las más baratas a las más caras:
* Los 30.000 de A de eólica a 0€
* Los 25.000 de B de eólica a 0€ (llevamos 55.000 MWh)
* Los 20.000 de B de hidroeléctrica a 2€ (llevamos 75.000 MWh)
* Los 15.000 de A de hidroeléctrica a 3€ (llevamos 90.000 MWh)
* Los 6.000 de A de centrales térmicas a 280€/MWh (llevamos 98.000 MWh)
* y Por último, 4.000 de los 8.000 de B de centrales térmicas a 310€/MWh.
* Los otros 4.000 de centrales térmicas de B, y los 1.000 de A procedentes de gas, se quedan fuera.
Pues a todos los productores, se les paga la energía que se les ha comprado al precio de la más cara, es decir, 310€/MWh.
Las últimas con las que he tenido contrato han sido Repsol, Cepsa, Podo (porque "compró" los clientes de Cepsa), y ahora Repsol otra vez.
Fui socio de la OCU durante años, pagando, pero ya me cansé y me cambié a "socio simpatizante" o algo así, que no pagas nada pero puedes acceder a algunas cosas como esas campañas de compra colectiva de energía que hace la OCU en quieropagarmenosluz.org (editado)
Visto que este foro sirve para interactuar y conocer opiniones sobre comercializadoras del mercado libre menos conocidas, se irán ampliando sobre aquellas nuevas que se consideren de interés para la comunidad. Si alguien quiere que se hable de alguna nueva... ¡Adelante!
Precios de mejores tarifas a fecha 13/01/2022 (sin impuestos)
Endesa Conecta (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,145587 €/kWh
Precio potencia punta = 0,0906 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,0225 €/kW/día
Endesa One Luz (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,150070 €/kWh
Precio potencia punta = 0,0906 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,0225 €/kW/día
Naturgy por Uso (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,162897 €/kWh
Precio potencia punta = 0,0806 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,0147 €/kW/día
Iberdrola Online (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,167797 €/kWh
Precio potencia punta = 0,0840 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,0112 €/kW/día
Repsol Ahorro Plus (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,169900 €/kWh
Precio potencia punta = 0,054521 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,054521 €/kW/día
Octopus Relax (1 tramo horario)
Precio energía 24 horas = 0,172 €/kWh
Precio potencia punta = 0,086 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,020 €/kW/día
Octopus 3 / Octopus tarifa solar (3 tramos horarios)
Precio energía punta = 0,239 €/kWh
Precio energía llano = 0,182 €/kWh
Precio energía valle = 0,152 €/kWh
Precio potencia punta = 0,070 €/kW/día
Precio potencia valle = 0,004 €/kW/día
Excedentes (en tarifa solar) a +0,11 €/kWh
Saludos!
Aunque es mucho más caro por la noche, la mayor parte de las horas del día pasa de los 13 centimos por kw/h consumido.
De media, saldrán unos 14 céntimos por kw/h. Minimo por encima de 10 céntimos y llega a superar los 21 céntimos por kw/h.
Algunos se van a llevar una buena sorpresa con esto cuando se lo regularicen y le pasen la factura
Vuelvo de nuevo por estos lares para comentaros que a los que en breve se nos renueva el contrato y se nos incluye el dichoso Tope del Gas deciros que acabo de contratar con GANA ENERGÍA pero la tramitación la empezarán el día 20 de Octubre.
Tienen una tarifa con el tope de gas incluida a 0,26€. Podéis contratarla y decidir cuándo queréis que se haga efectivo el cambio pero el precio os lo respetan.
Os lo comento porque no sabemos sí seguirán aumentando los precios, si encontraremos alguna ganga cuando se nos cumpla el contrato, etc... Y ya que tienen esta opción tenemos que aprovecharla.
También tienen el plan amigo y nos podemos ahorrar mínimo 25€ ( 2,5€/mensuales durante 10 meses) y máximo 250€ (25€/mensuales durante 10 meses a razón de 50€ por amigo que contraté con tu código - máximo 5 amigos-).
Espero que os sirva de ayuda . Y cualquier duda, preguntadme que entre todos podemos ayudarnos.
- Tope de gas:
Martes 18 de Octubre: Una media de +0,01098€/KWh
Miércoles 19 de Octubre: Una media de -0,001358€/KWh
Jueves 20 de Octubre: Una media de -0,001504€/KWh
Viernes 21 de Octubre: Una media de -0,002121€/KWh
Sábado 22 de Octubre: Una media de +0,00000€/KWh
Domingo 23 de Octubre: Una media de +0,00000€/KWh
Lunes 24 de Octubre: Una media de +0,00000€/KWh
- Repsol Luz y gas me cobra:
Martes 18 de Octubre: +0,0167€/KWh por encima de tarifa.
Miércoles 19 de Octubre: +0,0028€/KWh por encima de tarifa.
Jueves 20 de Octubre: +0,000€/KWh por encima de tarifa.
Viernes 21 de Octubre: +0,000€/KWh por encima de tarifa.
Esto me plantea las siguientes sospechas...
1) Que raro que tras 2 días en negativo llegue el fin de semana que se consume menos y no sea ni negativo ni positivo a ninguna hora. Y Lunes tampoco. Han metido mano porque no se esperaban que fuera en negativo? Veo tongo por ahí...
2) Las compañías te cobran por el tope del gas pero no te restan cuando está en negativo! Otro Tongo!
3) Es imposible saber ese día que te van a cobrar, la correlación entre lo que equivale el tope del gas y lo que te cobran, nunca sabrás lo que te toca pagar. Algo de lo que deberían informar ni que sea en su web. Repercuten según consumos del día anterior? Pues que lo publiquen en la web de cada cliente!
Por mucho decreto ley, no saber lo que te van a cobrar y todas las derivadas de los contratos fijos no respetados y de la publicidad engañosa, choca contra el derecho al consumidor y puede conllevar multas. Es posible que dentro de un tiempo escucharemos que han caído multas a las energéticas o que se anule el decreto ley por inconstucional y entonces tengamos que reclamar la devolución de lo que nos cobraron indebidamente pero si no reclamas no lo recuperas blablabla y la mayoría no reclamará y nos la habrán colado.
Yo des de luego que pasaré el expediente a la agencia española del consumidor para que inicie el expediente sancionador por publicidad engañosa y por no informar de los precios que te van a cobrar el día en concreto. Primero iniciaré una reclamación y pediré un arbitraje pero después lo pasaré de nuevo pidiendo que se inicie un expediente sancionador (hay que hacerlo 2 veces, una para reclamar lo tuyo y luego otra pidiendo que se revise el caso y se inicie un expediente sancionador)
Al final el tope del gas es una medida para salvar las eléctricas con contratos de larga duración mas que para bajar el precio del gas, ya que si tenemos que indemnizar todo lo que supere los 40€/MWh al final no es que se baje el precio del gas, es que se paga igualmente pero te driblan el contrato para que lo acabes pagando.
Yo les animo a que reclamen.
PVPC TODOS los días son MÁS CAROS que las tarifas que hay aquí publicadas.
Los fines de semana muy muy muy rara vez baja a precios absurdos durante 1-2h de 0.02€/kWh (Antes pasaba casi cualquier fin de semana y estaba de media a 0.08€kWh).
Tenemos hoy domingo 19 de junio una media de 0.232€/kWh en PVPC.
Media mensual de PVCP de últimos 30 días de 0.2638€/kWh.
A esto súmale que casi todos los días de 19:00 a 22:00 (cuando suele haber mas consumo) cuesta de media 0.33 - 0.43€ kWh
Lo normal en PVPC es que hagas medias de 0.30€/kWh al mes o más. (editado)
El tope de gas va a subir todas las demas tarifas?
Gracias
Pocos se van a poder librar con la renovacion anual de su contrato.
0,1512 + 0,11 de tope del gas = 0,2612
Aunque el tope del gas en las horas centrales del día, que son las de más consumo, está en unos 9 centimos (editado)
Solo un aporte sobre esto (para que nadie se lleve a engaño). Los precios que contratamos son los precios "caros" (sin el descuento del RD, es decir, los 0,152712 €/kwh). Ese es el precio que aparecerá reflejado en el contrato, y con el que te comprometes con Imagina Energía. Mientras duren las ayudas, eso sí, el estado disminuye los cargos que aplica sobre la energía y la potencia, y la comercializadora te devuelve esos importes. En la práctica, eso se traduce en tener un precio de la potencia y de la energía más barato mientras duran las ayudas.
Si, nada más recibir la factura la subí y me ofrecieron 0,19 +- (ninobe es 0.199) y no hice nada, poca mejora era.
Pero hace un par de días al llegarme la otra factura del otro contador (que la subí y me lo hacían más caro!! a 0.22!!!) pues volví a subir la misma y me dieron eso...
me quedé un poco patitieso... y contraté obviamente (a ver lo que tardan que estos de TE son leeeentos)
Son facturas de pocos días, y esta claro que el sistema automático de TE tiene algún fallo porque no se entienden algunos casos como este.
La conclusión... probar, probar, probar... con la misma factura, con la ultima, la anterior (en mi caso no servía porque precisamente antes de Ninobe estaba en... TotalEnergies!!!),... no se pierde nada (editado)
Mucho cuidado con las tarifas del mercado libre del gas, ¡están por las nubes!
Mucho mejor mercado regulado o TUR. A 0,0497€/kWh y entre 0,11€-0,14€/kWh en el mercado libre.
Puedes estar pagando casi el triple por el gas, te recomiendo que mantengas la tarifa de la luz y cambies la tarifa del gas a la Tarifa de Último Recurso(TUR). Puedes hacerlo en Endesa sin problema. Todas las compañías tienen la misma tarifa TUR
La ley es del octubre del 21, por eso repsol a partir de noviembre contaba ya con eso
Respuesta a
y no me lo han mandado así que no puedo comprobar el precio... ggrrrr