Hoy estando en el MediaMarkt de Almería me he encontrado con esto, se trata de un precio error, pero obviamemte el etiquetado dice que está a ese precio. Había unos 14 más, quien pueda aprovecharse correedddd
Yo os paso el chollo viene de un amigo, creo que al final si lo ha …Yo os paso el chollo viene de un amigo, creo que al final si lo ha conseguido el etiquetado es el etiquetado aquí se ve bien[Imagen]
enseña el ticket de compra
Sin prueba de ticket no se yo, aún así mis + haha
Pero no te han dicho que no podías comprarlo a ese precio porque era seguro un error de precio?
Pero tu lo has pillado???O solo nos pasas el chollo???
No, el solo se quiere reír de nosotros..
Yo creo que no te lo dan a ese precio, básicamente porque pasan el código de barras del S8 y eso solo es la caja de seguridad que puede poner lo que quiera...
Yo creo que no te lo dan a ese precio, básicamente porque pasan el código d …Yo creo que no te lo dan a ese precio, básicamente porque pasan el código de barras del S8 y eso solo es la caja de seguridad que puede poner lo que quiera...
Me extrañaría que te lo vendan, siempre leen el código de barras del pr …Me extrañaría que te lo vendan, siempre leen el código de barras del producto por mucho que ponga eso en la caja de seguridad.
Pero la LSSI art. 23 dice lo contrario...
No os flipeis, yo he trabajado en MM.
El precio de esa etiqueta es de un Power Service, es la instalación del cirstal templado que viene detras... Te cobran el precio del telefono, al pasar el codigo de barras mas esa pegatina por el cristal templado...
Mi amigo es el que estaba alli y no le dejaban, estoy esperando que me diga que ha pasado, aun asi voy de camino, pero creo que se lo trae, el precio está pegado en el producto y no en uno solo
Yo he encontrado muchos errores de ese tipo en mediamark y nunca me han vendido nada a los precios marcados. Al final te vas sin nada y una hora pasando "encargados" dándote explicaciones. Suerte
Los arts. 109 y ss de la LGDCU el contrato debe ejecutarse, y frente a eso el vendedor sólo puede alegar que el producto o servicio no está disponible y que informó del límite de existencias. Así que si es un producto físico que, por ende, está demostrado que no hay fin de existencias el vendedor estaría obligado a venderlo. Si no lo vende pueden o poner una reclamación a consumo o acudir a un abogado. Así que la razón en este caso es para el cliente. Aún así aprobecharse de este error haría que uno o varios trabajadores puedan ser despedidos e incluso tener que pagar por desperfectos a la empresa (si lo pone en el contrato). Yo no me aprovecharía ya que alguien que no va a ser la empresa, sino un mileurista probablemente se meta en un lío gordo. No es un chollo, es un error.
Mi amigo es el que estaba alli y no le dejaban, estoy esperando que me …Mi amigo es el que estaba alli y no le dejaban, estoy esperando que me diga que ha pasado, aun asi voy de camino, pero creo que se lo trae, el precio está pegado en el producto y no en uno solo
Los arts. 109 y ss de la LGDCU el contrato debe ejecutarse, y frente a eso …Los arts. 109 y ss de la LGDCU el contrato debe ejecutarse, y frente a eso el vendedor sólo puede alegar que el producto o servicio no está disponible y que informó del límite de existencias.Así que si es un producto físico que, por ende, está demostrado que no hay fin de existencias el vendedor estaría obligado a venderlo. Si no lo vende pueden o poner una reclamación a consumo o acudir a un abogado. Así que la razón en este caso es para el cliente. Aún así aprobecharse de este error haría que uno o varios trabajadores puedan ser despedidos e incluso tener que pagar por desperfectos a la empresa (si lo pone en el contrato). Yo no me aprovecharía ya que alguien que no va a ser la empresa, sino un mileurista probablemente se meta en un lío gordo. No es un chollo, es un error.
No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho he visto cierta jurisprudencia al respecto en la que el Juzgado en cuestión afirma que ha existido mala fe del comprador, puesto que se entiende que es ilógico ese precio en comparación con su precio en el mercado. Si el precio fuera, que te digo yo...100€, y el artículo costara 300€ sería complicado probar mala fe del consumidor
No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho …No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho he visto cierta jurisprudencia al respecto en la que el Juzgado en cuestión afirma que ha existido mala fe del comprador, puesto que se entiende que es ilógico ese precio en comparación con su precio en el mercado. Si el precio fuera, que te digo yo...100€, y el artículo costara 300€ sería complicado probar mala fe del consumidor
Se puede pensar que es liberacion de stock, reacondicionado, presentan fallos...., Era para comprar 1 no los 20
No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho …No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho he visto cierta jurisprudencia al respecto en la que el Juzgado en cuestión afirma que ha existido mala fe del comprador, puesto que se entiende que es ilógico ese precio en comparación con su precio en el mercado. Si el precio fuera, que te digo yo...100€, y el artículo costara 300€ sería complicado probar mala fe del consumidor
Pero eso ya entra dentro de lo que decida un juez, y debería ser el cliente el que textualmente diga que "sabía que era un error". Mientras no lo diga textualmente no hay forma de demostrar que así era, y solo sería una suposición, y las suposiciones no tienen ninguna valided legal.
Se puede pensar que es liberacion de stock, reacondicionado, presentan …Se puede pensar que es liberacion de stock, reacondicionado, presentan fallos...., Era para comprar 1 no los 20
Lo de liberación de stock se lo explicas al juez, a ver como se lo traga jajajaja
Lo de liberación de stock se lo explicas al juez, a ver como se lo traga …Lo de liberación de stock se lo explicas al juez, a ver como se lo traga jajajaja
Conoces las oportunidades del corte inglés, he comprado cosas de 100, por menos de 5.
Pero eso ya entra dentro de lo que decida un juez, y debería ser el …Pero eso ya entra dentro de lo que decida un juez, y debería ser el cliente el que textualmente diga que "sabía que era un error". Mientras no lo diga textualmente no hay forma de demostrar que así era, y solo sería una suposición, y las suposiciones no tienen ninguna valided legal.
Crees que los hechos probados de la mayoría de las sentencias se basan en verdades irrefutables..? Pocas sentencias has visto entonces...
Conoces las oportunidades del corte inglés, he comprado cosas de 100, por …Conoces las oportunidades del corte inglés, he comprado cosas de 100, por menos de 5.
Si, pero para ello hay una tienda que se llama "oportunidades", lo cual hace pensar que es cierto, igual que mediamark o carrefour tienen su outlet, en ese caso vería difícil la defensa del empresario
Crees que los hechos probados de la mayoría de las sentencias se basan en …Crees que los hechos probados de la mayoría de las sentencias se basan en verdades irrefutables..? Pocas sentencias has visto entonces...
Se basan en demostrar que una cosa era de una forma concreta, ¿como demuestras las intenciones verdaderas de un cliente que compra un producto a x precio? Pues que el cliente reconozca que el precio era anormal y que a sabiendas de que era un error lo comprase. Con un buen abogado se lo sacas a cualquiera.
Igual ha sido un trabajador desquiciado el último día de curro
Se basan en demostrar que una cosa era de una forma concreta, ¿como …Se basan en demostrar que una cosa era de una forma concreta, ¿como demuestras las intenciones verdaderas de un cliente que compra un producto a x precio? Pues que el cliente reconozca que el precio era anormal y que a sabiendas de que era un error lo comprase. Con un buen abogado se lo sacas a cualquiera.
Y vas a hacer a la parte contraria cantar "si, lo compré porque era un error de precio". Si esa persona está igualmente asesorada por un abogado, éste le recomendará que no lo haga, aunque supongo que no le haría falta saberlo, parece sentido común
Y vas a hacer a la parte contraria cantar "si, lo compré porque era un …Y vas a hacer a la parte contraria cantar "si, lo compré porque era un error de precio". Si esa persona está igualmente asesorada por un abogado, éste le recomendará que no lo haga, aunque supongo que no le haría falta saberlo, parece sentido común
Te repito que un buen abogado te saca hasta las entrañas
Yo quiero saber si lo ha conseguido o no, estoy a punto de bajar a por el coche a mirar a ver si puedo cazar otro, aunque dudo que si ha conseguido comprarlo sigan vendiendo los demás a ese precio.
Acabo de salir, sin nada ya estaba harto de estar aquí peleándome, y l …Acabo de salir, sin nada ya estaba harto de estar aquí peleándome, y lo único que me traigo es una reclamacion jajajajajaj
ajjaa, entonces, que ha pasado? al pasar por la caja el precio era 3XX €?
O solo nos pasas el chollo???
Pues cunde eh jaja
Yo os paso el chollo viene de un amigo, creo que al final si lo ha conseguido el etiquetado es el etiquetado aquí se ve bien
enseña el ticket de compra
No, el solo se quiere reír de nosotros..
Ahora mismo no lo sé, pero un amigo creo que al final lo ha conseguido el error es de ellos
Pues en la pegatina arriba del precio pone s8
Pero la LSSI art. 23 dice lo contrario...
El precio de esa etiqueta es de un Power Service, es la instalación del cirstal templado que viene detras... Te cobran el precio del telefono, al pasar el codigo de barras mas esa pegatina por el cristal templado...
Así que si es un producto físico que, por ende, está demostrado que no hay fin de existencias el vendedor estaría obligado a venderlo. Si no lo vende pueden o poner una reclamación a consumo o acudir a un abogado. Así que la razón en este caso es para el cliente. Aún así aprobecharse de este error haría que uno o varios trabajadores puedan ser despedidos e incluso tener que pagar por desperfectos a la empresa (si lo pone en el contrato). Yo no me aprovecharía ya que alguien que no va a ser la empresa, sino un mileurista probablemente se meta en un lío gordo. No es un chollo, es un error.
a ver, pilla todo entonces!
No veo tan claro que "en este caso la razón es para el cliente", de hecho he visto cierta jurisprudencia al respecto en la que el Juzgado en cuestión afirma que ha existido mala fe del comprador, puesto que se entiende que es ilógico ese precio en comparación con su precio en el mercado. Si el precio fuera, que te digo yo...100€, y el artículo costara 300€ sería complicado probar mala fe del consumidor
Se puede pensar que es liberacion de stock, reacondicionado, presentan fallos...., Era para comprar 1 no los 20
Pero eso ya entra dentro de lo que decida un juez, y debería ser el cliente el que textualmente diga que "sabía que era un error". Mientras no lo diga textualmente no hay forma de demostrar que así era, y solo sería una suposición, y las suposiciones no tienen ninguna valided legal.
Lo de liberación de stock se lo explicas al juez, a ver como se lo traga jajajaja
Conoces las oportunidades del corte inglés, he comprado cosas de 100, por menos de 5.
Crees que los hechos probados de la mayoría de las sentencias se basan en verdades irrefutables..? Pocas sentencias has visto entonces...
Si, pero para ello hay una tienda que se llama "oportunidades", lo cual hace pensar que es cierto, igual que mediamark o carrefour tienen su outlet, en ese caso vería difícil la defensa del empresario
Se basan en demostrar que una cosa era de una forma concreta, ¿como demuestras las intenciones verdaderas de un cliente que compra un producto a x precio? Pues que el cliente reconozca que el precio era anormal y que a sabiendas de que era un error lo comprase. Con un buen abogado se lo sacas a cualquiera.
Y vas a hacer a la parte contraria cantar "si, lo compré porque era un error de precio". Si esa persona está igualmente asesorada por un abogado, éste le recomendará que no lo haga, aunque supongo que no le haría falta saberlo, parece sentido común
Te repito que un buen abogado te saca hasta las entrañas
Acabo de salir, sin nada ya estaba harto de estar aquí peleándome, y lo único que me traigo es una reclamacion jajajajajaj
ajjaa, entonces, que ha pasado? al pasar por la caja el precio era 3XX €?
Yess y nada se basaban en que era un error de manifiesto de precio y en bucle no salían de ahí, que podiamos ir a jucio y tal jajajajajaja