Optimización de batería y rendimiento (undervolt) Lenovo Legión Y540

11
Publicado 21 ene 2021
Hola a todos. Creo este hilo para recopilar toda la información, pruebas y cambios que he realizado en Lenovo Legión Y540 para optimizar la batería de forma brutal y mejorar el rendimiento del mismo, así como el undervolting.
En concreto, cuento con el siguiente ordenador:

Lenovo Legion Y540 15.6" FullHD 144Hz i7-9750H, 16GB 512GB SSD RTX2060 - 6GB, Sin Sistema Operativo

Tras esto, comenzamos con los ajustes para mejorar drásticamente la batería:

1. Importante tener y descargar el programa Lenovo Vantage.
2. Una vez dentro de este programa, en el lateral derecho encontramos la opción de Legión Edge, que aparece el modo híbrido. Este lo que hará será cambiar de gráfica en función de la actividad que hagamos, además de funcionar con el modo ahorro en batería. Para ello, si no jugamos y estamos haciendo uso de documentos de textos y demás o viendo vídeos, navegando... (El uso normal, vaya), usará la tarjeta Intel y gastará menos. En cambio, cuando comencemos a jugar se activará la Nvidia. Si no fuese por el modo híbrido no se activaría nunca la tarjeta Intel.
3. Cuando activéis este modo deberéis reiniciar el ordenador. ¡OJO! He leído por foros que a varios usuarios se le queda la pantalla en negro cuando activan el modo híbrido porque no detecta el ordenador la tarjeta Intel, aunque parece que no es así. Solo necesita iniciar sesión y Windows Update se encargará de actualizar la tarjeta para que todo esté perfecto. Yo no tuve problema ninguno con este modo en su momento, aunque sí que se puso el pc en una resolución malísima (porque necesitaba actualizaciones). Se actualizó, algún reinicio y perfecto. De todas formas, para evitar problemas, haced respaldo de seguridad de Windows 10 para ahorraros pequeños sustos por si lo necesitáis. Ya digo, yo no lo necesité. También comentan que si se queda la pantalla en negro, podéis poner la pantalla a contraluz o poner un flexo y podéis navegar para entrar a Windows Update y actualizar la gráfica.
4. Seguimos en Lenovo Vantage. En la sección de energía, seleccionad el modo de conservación para que cuando pongamos en carga el ordenador no cargue más allá del 60%. Yo lo tengo puesto para que no haga ciclos completos siempre y dure más la vida de la batería. Quitad también el ajuste USB siempre activo para que cuando apaguéis el ordenador no siga perdiendo batería (que creedme, pierde entre un 15 y un 20%, de locos).
5. Volvemos a la pantalla principal de Lenovo Vantage. Abajo a la derecha tenemos las opciones rápidas. Activad Dolby para mejorar mucho el sonido del pc. He notado en vídeos y juegos que el audio mejora y se ajusta solo en función de si hay música o voces. En modo térmico, poned equilibrado, para que los ventiladores trabajen de forma normal, no suenen en exceso y nunca alcance temperaturas algo elevadas (sobre todo en juegos).
6. Buscamos el programa "Centro de comandos gráficos Intel" que ya debe estar descargado en tu pc si la gráfica se ha actualizado.
7. Entramos en el programa. Vamos a Sistema y alimentación.
8. Dentro de alimentación, activamos la opción alargar la duración de la batería para jugar.
9. Abajo nos sale la opción "Con batería". En planes de energía elegimos Vida máxima de la batería, ahorro de energía de pantalla, eficiencia energética en 6 y ahorro de energía mejorado activado.
10. En red eléctrica lo tengo puesto equilibrado.
He leído que aún se podría mejorar más, como reducir la tasa de refresco de 144 Hz a 60 Hz con otros programas, pero creo que sería perder calidad de ordenador e innecesario (con el pantallón que tiene sería desaprovecharlo).


Aquí os dejo una foto de lo que me marca de duración navegando y trabajando con procesadores de textos. Nada mal. Obviamente no he probado jugando, pero siempre lo pongo a la luz para conseguir un buen rendimiento. Considero que jugar usando la batería reduce la vida de la misma más rápido, porque pedimos muchos recursos. Podéis probar si queréis a ver qué resultados da, pero debería de saliros algo parecido a lo que me pone aquí.
510332.jpg
Antes de ir con el tutorial del Undervolt, aquí dejo unos tips interesantes:
- Poned el modo ahorro de batería para que consigáis una mayor duración de la batería.
- Pulsa Fn + L para quitar la luz de Legión de la parte de atrás del ordenador. Esto ahorra algo de batería.

Ahora sí, vamos con disminuir el voltaje de los componentes. Para el usuario que sea nuevo con esto, tranquilidad, esto no rompe el ordenador, al revés. Vamos a disminuir el voltaje que le llegan a ciertso componentes ya que son innecesarios. Esto hará que alcancen menos temperatura y puedan rendir mejor. Si nos pasásemos bajando voltajes el ordenador se reiniciaría y volvería como si nada. Eso sí, si subimos el voltaje más de la cuenta podemos quemar los componentes, pero no hay riesgo alguno de que esto nos pase si seguimos los siguientes pasos:

1. Bajamos el programa ThrottleStop: ThrottleStop (9.2.9 Beta) Download | TechPowerUp
2. Abrimos el .exe y marcamos todo como sale en esta imagen:
510332.jpgImportante marcar el Disable Turbo, que quitará el Turbo de la tarjeta Intel y nos hará ahorrar mucha batería.
3. Pulsamos en la opción FIVR y marcamos exactamente todo como aparece en esta imagen:
510332.jpg
510332-1Is3u.jpg4. Le damos a Apply y Ok.
5. Vamos a Options dentro del programa y marcamos la opción "Start minimized" y "Minimize on close". Esto hará que al cerrar siga abierto el programa y aparezca en los iconos abajo de Windows.
6. He intentado por diversas maneras hacer que el programa arranque solo tras reiniciar o apagar y encender el ordenador, pero no ha habido manera. Habría que abrir el programa cuando reiniciemos cada vez el ordenador. Poneos un acceso directo en el escritorio por ejemplo para abrirlo rápidamente. No hace falta configurarlo nunca más, solo la primera vez.
¡Ya lo tenemos!


Cualquier cosa no dudéis en indicármelo. ¡Saludos!
Actualizaciones de la comunidad
Preguntas y peticiones
Temas

11 comentarios