Publicado 06 oct 2022
Voy a viajar al extranjero y necesito cambiar moneda y, obvio, dinero en mano. he estado leyendo sobre la tarjeta B Next, y han cambiado condiciones y ahora cobran por casi todo.
Pero tengo la duda sobre la Revolut, si alguien que la tenga me pudiese ayudar....
he leído todo y no sé cómo se útil me puede ser en un viaje de una semana, si cobran, cómo de fácil es su uso... tu si en general merece la pena.
Mil gracias!!!
Actualizaciones de la comunidad
Comprar desde el extranjero
Comentar

13 comentarios

Ordenados por
Avatar
  1. Avatar
    Mi experiencia con Bnext fue muy mala. Salid de esa mierda de empresa en cuanto podáis. De hecho, en su aplicación no controlan bien ni el saldo que tienes. Hace un año de repente me encontré que tenía la cuenta con un saldo negativo de 396 euros pues me había entrado un pago raro por esa cantidad cuando suponía que estaba a 0. Contacte con soporte y solo me explicaron que los pagos llegaban con retraso. Al final me puse yo mismo a hacer cálculos y resultaba que había hecho una recarga de otra tarjeta de 400€, que había desaparecido de mi cuenta y vuelto a aparecer casi 3 meses después, por lo que al no andar calculando a mano (uno asume que un proveedor de tarjetas muestra el saldo real) me los había vuelto a gastar. Encima habían pasado el cargo de 400€ a dólares, por lo que me habían devuelto 4 euros por las comisiones de ¿cambio de divisa?... Al ver semejante chapuza, ingrese los 396€ para dejar otra vez la cuenta a cero y me di de baja de Bnext.

    Pues ahí no acaba la chapuza. Meses después me llegan emails de Pecunia (la empresa real detrás de las tarjetas Visa de Bnext), amenazándome porque les debo 400€... Al parecer Bnext se quedó el dinero que les ingresé y no pagó a Pecunia. Obviamente, les mandé a todos a la mierda.

    Salid de Bnext, son lo peor y han tenido problemas desde que crearon la empresa. Incluso en otra ocasión nos tuvieron unas 3 semanas con la aplicación (la única forma de acceder a la cuenta) con fallos que impedían usarla a todos sus clientes con Android, dando como solución que usaramos un iPhone. Además vendieron participaciones de Bnext a sus clientes para financiarse y ahora pretenden volver a financiarse con una criptomoneda propia... Bnext es un chiringuito financiero de cuidado... (editado)
    Avatar
    Yo bnext ya me quite hace unos días por la nuevas comisones que Iban a implantarse.... Aún así el tiempo que estuve no tuve problemas, salvo el tema de que si de otra parte como tienda online había una devolución al método de pago que usaba después los de bnext tardaban un par de semanas mínimo en reingresar me el dinero.
  2. Avatar
    Es muy fácil de utilizar, funciona como una tarjeta monedero, vinculada a otra tarjeta q puedas tener de otro banco o a una cuenta corriente. Seleccionas la cuenta de recarga y esta se produce instantáneamente. En segundos tienes tu dinero en la tarjeta revolut. Para sacar en cajeros es muy fácil, son gratuito hasta 200 euros al mes en cualquier cajero Visa o MasterCard. Si necesitas más ayuda ningún problema
    Avatar
    Autor
    Muchas gracias! Tengo más dudas...esos 200€ al mes, sería en el extranjero también, pero a partir de ahí.... como necesito hacer cambio de divisa... O podría sacar esos 200€ (en total) y además pagar con ella en establecimientos, etc, aparte de esos 200€?
    De momento solo sería para usarla en el viaje a Hungría.
  3. Avatar
    Hola, yo la acabo de utilizar en Budapest que la moneda son florines y genial, pedi la tarjeta física por q era un requisito para que te den dinero al crearte la cuenta (si quierea te envito con mi enlace y vamos a mediaa) pero no me llego a tiempo y utilicé la virtual y genial. Solo cobran una pequeña comision el fin de semana pero era de centimos.
    Avatar
    Buenos días, voy a viajar en unos 15 días y tengo pensado sacar la Revolut. Con tu enlace que beneficio hay???
  4. Avatar
    Wise
Avatar